tacuster escribió: ↑10 May 2022, 21:50Los rusos han borrado los números é identificadores de sus naves, pero la Admiral Makarov tiene el domo secundario en gris, mientras que la del video es en blanco.

Nah, lo de la "Makarov" fue rumor, los propios ucranianos (Arestovich) lo desmintieron.
Lo de Jarkov, si se confirma, "se veía venir" en los últimos días. Por lo que se comenta, las tropas rusas que estaban en ese sector eran de tercera fila, de poco les van a servir en otras zonas... y los ucranianos liberarán una parte de las fuerzas que tenían ahí. Es otra victoria ucraniana. Al paso que van los rusos, no sé cuando se cumplirá la intención de Putin de alcanzar Transnistria (su intención, según la Inteligencia estadounidense). Tal vez para el 9 de mayo... de 2045.
Bromas aparte, lo único que me preocupa a estas alturas son las pérdidas que estarán sufriendo los ucranianos. ¿Cuánto les queda para empezar a acusarlas? La impresión es que por como han organizado su ejército (base de infantería ligera y muchos reservistas con experiencia desde 2014 en el Donbás, por donde pasaron cientos de miles de hombres, si no recuerdo mal), mientras tengan suministro de armas occidentales va a ser complicado que los rusos logren un cambio radical en el campo de batalla (ya son más de dos meses de la misma historia).
Las opciones de Putin, más allá de intentar avanzar aunque sea a 1 km/día y asegurar el Donbás dentro de 4 ó 5 meses, se agotan (y la media de las últimas 2 semanas no llega ni de lejos a 1 km/día). ¿Qué puede hacer? ¿Abrir un nuevo frente desde Bielorrusia? Si no es con fuerzas sustanciales (y no solo bielorrusas), la sensación es que van a pegársela otra vez. Invadir Moldavia desde Transnistria requiere unas capacidades de proyección que no tienen... o ya lo hubieran hecho. Armas nucleares, por supuesto que no (ni siquiera ha cortado el suministro de gas y petroleo a Europa... como para hacer eso). Por si fuera poco, su fuerza aérea es incapaz de montar una campaña de bombardeos estratégicos a gran escala (los misiles de crucero y SRBM son "efectistas", pero el daño es relativamente limitado, comparado con "paquetes" de cazabombarderos que lleven muchas más armas... y además el stock debe de estar agotándose). ¿Cuánto podrá aguantar Ucrania en pie de guerra? ¿Y Rusia? Me refiero al aspecto económico y social. Porque tal vez ese sea el factor más importante ahora mismo.