https://www.eluniverso.com/noticias/pol ... tilla=homeAsí están los tres helicópteros Dhruv ‘sobrevivientes’: embodegados y a la espera de compradores
saludos
https://www.eluniverso.com/noticias/pol ... tilla=homeAsí están los tres helicópteros Dhruv ‘sobrevivientes’: embodegados y a la espera de compradores
Yo no entiendo porqué no devuelven los Dhruvs a los fabricantes, resulta que cobraron las garantías, es decir el valor pagado por los aparatos, algo así como 40 millones. En fin.thomcat escribió: ↑22 Nov 2021, 20:14 Noticia sobre los Dhruv en las bodegas de la Fuera Aerea exactamente por la fotografia donde funciono hace años el comisariato del ALa 22 (si no me equivoco ) , imagino que lo llevaran en algun otro lugar ya que ese puesto será convertido en el ARSENAL de la base dentro de poco a menos que le dejen un espacio ahi mismo ,pero igual se haran trabajos de obra civil
https://www.eluniverso.com/noticias/pol ... tilla=homeAsí están los tres helicópteros Dhruv ‘sobrevivientes’: embodegados y a la espera de compradores
saludos
Pucará Comunicación & Defensa:
Ante la imposibilidad de conseguir los fondos para un reemplazo, la Fuerza Aérea Ecuatoriana analiza la recuperación de algunos de sus Denel Cheetah para recuperar su capacidad de combate en el Ala 21 en la Base Aérea de Taura. En la foto, un Cheetah aterrizando en dicha base en el año 2015.
6 Cheetas harian un papel.Lt.ColSolo escribio:
En mi opinion se podría reactivar el escuadron de Cheetas con un nuevo contrato con DENEL, incluso utilizando un par de celulas en storage, para remplazar las que estan full horas. .. Sinembergo por lo que ha trascendido aqui parece que el Gobierno Ecuatoriano no esta interesado .
Juan Pueblo escribió: ↑05 Dic 2021, 20:57 No solo los foristas, sino que la FAE oficialmente les diò de baja. Ahora ante el compromiso del gobierno( cuando se posesionò), de invertir en la FAE, pues todos creyeron pero la realidad es otra, es decir, es repetitiva de los gobiernos, entonces de pronto y solo digo de pronto, estàn barajando esa posibilidad, que segùn lo que escribiò Jorge, habrìan unos 8 aviones( me parece), que podrìan ser ùtiles. En fin, veamos que resuelve nuestra FAE, pero de que tiene que resolverlo, tiene, no hay otra, esperemos.
creo que el contrato con DENEL eran 50 millones , yo creo que con eso dan de entrada asi sea por 6 aparatos usados TA-50, Medios transformados en FA-50 ,( suponiendo que cuesten 25m) y los restantes 100 millones a 4/5 años que significarian 20/25 millones por año en lugar de seguir metiendo plata a unos aviones que ya tuvieron su tiempo , aunque logicamente , si logran meterlos en vuelo de alguna manera pues siempre es mejor a no tener nadaJuan Pueblo escribió: ↑05 Dic 2021, 20:57 No solo los foristas, sino que la FAE oficialmente les diò de baja. Ahora ante el compromiso del gobierno( cuando se posesionò), de invertir en la FAE, pues todos creyeron pero la realidad es otra, es decir, es repetitiva de los gobiernos, entonces de pronto y solo digo de pronto, estàn barajando esa posibilidad, que segùn lo que escribiò Jorge, habrìan unos 8 aviones( me parece), que podrìan ser ùtiles. En fin, veamos que resuelve nuestra FAE, pero de que tiene que resolverlo, tiene, no hay otra, esperemos.
Tu planteas varias premisas no comprobadas (sinceramente especulativas), primero que Corea tenga unos TA-50 usados Y que los quiera vender, segundo que se los pueda "medio" transformar en FA-50, tercero que eso sea negocio para ellos para que lo quieran hacer y que el precio del servicio sea cubierto por nuestro presupuesto. En realidad cualquier jet nos serviría en estos momentos para mostrar la bandera a velocidades supersónicas, para tener una policía aérea. Puestos a especular yo creo que Rusia haría un buen negocio ofreciendo una versión modernizada del mítico MIG-21, si es que los quisieran fabricar, pequeños aviones eran muy simples de fabricar y mantener, con un glass cockpit, un radar "medio" decente y con un misil "medio" BVRAAM" estamos servidos. No necesitamos aviones para atacar a Colombia o Perú, peor a EEUU, China o Rusia, simplemente aviones para mantener activa una fuerza aérea.thomcat escribió: ↑05 Dic 2021, 22:14 creo que el contrato con DENEL eran 50 millones , yo creo que con eso dan de entrada asi sea por 6 aparatos usados TA-50, Medios transformados en FA-50 ,( suponiendo que cuesten 25m) y los restantes 100 millones a 4/5 años que significarian 20/25 millones por año en lugar de seguir metiendo plata a unos aviones que ya tuvieron su tiempo , aunque logicamente , si logran meterlos en vuelo de alguna manera pues siempre es mejor a no tener nada
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot], Petalbot [Bot] y 1 invitado