Fuerza Aérea Argentina

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Valber2
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 51
Registrado: 04 Ago 2019, 23:17
Chile

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Valber2 »

Col Raspeguy escribió: 16 Nov 2020, 19:42
spooky escribió: 16 Nov 2020, 03:48
Países con economías más chicas que Argentina y también con problemas económicos logran tener unas fuerzas militares mucho mas decentes es que muy pocos han echo las cosas tan mal como Argentina en materia militar.
Tambien paises de Africa, con economías miserables tienen mejores fuerzas armadas que muchos paises de hispanoamérica. El problema como veras es multicausal.
no digamos que argentina esta tanto mejor que esas economias miserables...

pero bue, tipico del rio de la plata... menospreciar, mirar en menos... ver la paja en el ojo ajeno cuando tienen una viga de roble en la cara...


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Col Raspeguy »

Cartaphilus escribió: 17 Nov 2020, 12:46
Pero los argentinos no. Llevan décadas repitiendo sus mentiras de la Guerra de las Malvinas, las maravillas del Pucará y el Pampa, la vigencia del TAM, lo estupenda que es esa colección de prototipos inútiles y absurdos que cada tanto sacan y acaban olvidados, pero que a ellos les llena de orgullo. No es casualidad que en el FMG los foristas argentinos no sean capaces de permanecer. Es que no lo toleran. Están acostumbrados a la autocomplacencia de sus foros que entran en shock cuando leen críticas al sistema de brigadas aéreas sin aviones, a la infantería de marina sin buques, a la fábrica de aviones que no fabrica aviones o a las operetas de rumores sobre adquisiciones que nunca se plasman. No lo soportan. Y emigran a lugares más autocomplacientes en los que ven la vida pasar mientras debaten la próxima modernización del TAM o del Pampa, o si es mejor firmar por 36 Rafale o 72 Gripen. Con transferencia de tecnología, claro.
Estimado, en eso estamos 100% de acuerdo. Pero el debate es, o así lo entendí yo, sobre las FFAA argentinas y sus integrantes y no de los patrioteros foristas argentinos.
La cuestion militar va mas allá de lo que se escribe en los foros donde participan desde adolescentes pasando por patrioteros desinformados hasta gente que tiene muchos conocimientos.
Pero aquí varios insiten en cargarle las tintas a los militares cuando desde hace decadas la cuestión militar está en manos de los políticos y con pésimos resultados que todos conocemos.
Esto se acentuó con la llegada de los K al gobierno donde han vendio castigando presupuestalemente a sus FFAA, vendiendo sus propiedades, pagandoles salarios de misieria, insistiendo que su país NO TIENE HIPOTESIS DE CONFLICTOS, llenando el ministerio de defensa y las empresas estatales de defensa con politicos y grupos afines ideologicamente que lo unico que les importa es llenarse ellos sus bolsillos.
Asi es que FAdeA no fabrica aviones, que los astilleros no construllen nada, que las fabricas militares solo construyen vagones de tren y munición 9 mm para las policias y un largo etcétera.
Y como bien se dijo aquí con eternos proyectos que nunca se materializan o apenas pasan de la etapa de prototipo porque después no aparece el dinero (O se desvanece) y esos son los "fetiches" de los foristas argentinos como el Pampa, el Pucará Fenix, el TAM2, etc, etc.
En ese contexto la inmensa mayoría de los militares argentinos hacen lo que pueden sin negar que como en todos los ejercitos del mundo hay oportunistas y obsecuentes que miran solo por sus intereses personales.
Es por eso que las generalizaciones sobre la conducta y moral de ellos me parecen injustas y no solo por una percepción personal sino porque conozco a muchos militares argentinos y se de primera mano de sus ideas, preocupaciones y desvelos.
Que no son mas que los de todo militar bien intencionado y profesional de cualquier ejército.
¿Le quieres llamar corporativismo de mi parte? llámale si quieres pero es lo que yo pienso.
Y repito por enésima vez, nadie aqui ha padecido mas la politica argentina en los ultimos años como nosotros los uruguayos pero se trata de ser objetivos y cargar las tintas donde se debe.
Perdón por la extensión del post


Si vis pacem, para bellum
OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7432
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por OliverBR »

Eh, segundo esta nota el Kfir "se cae" y el JF-17 "sube":
Desde el Ministerio de Defensa descartan al IAI Kfir como futuro caza supersónico de la FAA
...
“Rossi confirmó a Zona Militar que hoy se manejan otras opciones, entre ellas el cazabombardero de origen chino/paquistaní JF-17/FC-1, aeronave que presta servicio con la Fuerza Aérea de Paquistán y que oportunamente había generado interés local hace algunos años.”
...
https://www.zona-militar.com/2020/12/21 ... -de-la-faa
sds.


Avatar de Usuario
sinsentidocomun
Coronel
Coronel
Mensajes: 2887
Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Ecuador

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por sinsentidocomun »

¿En serio?, mejor que se procuren algún avión ruso.


"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8881
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por SAETA2003 »

sinsentidocomun escribió: 22 Dic 2020, 04:15 ¿En serio?, mejor que se procuren algún avión ruso.
Te puedo decir que para las condiciones económicas y basándonos en la experiencia venezolana con material chino el Jf17 es mucho mejor que cualquier opción rusa.


Si Vis Pacem, Para Bellum
OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7432
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por OliverBR »

Vamos lá, recalientando:
...El ministro de Defensa, Agustín Rossi, se reunirá esta tarde con el embajador de China en la Argentina, Zou Xiaoli, para profundizar los vínculos bilaterales.
En la agenda del encuentro figuran temas como la colaboración en ciberdefensa y la compra de aviones de combate JF-17 y de vehículos blindados a rueda 8x8 al país asiático.
...
https://www.infobae.com/politica/2021/0 ... blindados/
sds.


Avatar de Usuario
JT8D
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 57
Registrado: 30 Abr 2018, 02:45
Brasil

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por JT8D »


Cumbre con Rusia en Buenos Aires por cooperación militar
Por Edgardo Aguilera - Ambito.com


Imagen

El ministerio de Defensa a cargo de Agustín Rossi inicia hoy conversaciones con autoridades de la Federación Rusa acerca de cooperación militar-técnica.

El encuentro es una continuidad de reuniones previas enmarcadas en el Convenio de Cooperación Militar-Técnica que se firmó en 2004. A lo largo de tantos años se han declarado intenciones a nivel político y al parecer llegó el momento de promover acciones concretas. La “ley Rossi”, el Fondo Nacional de la Defensa (Fondef) que asigna partidas presupuestarias progresivas anuales para dotar de equipos a las fuerzas y recuperar capacidades básicas contribuyentes a la defensa del país es el activo movilizador.

El embajador ruso Dmitry Feoktistov anunció a principios de febrero la realización de este encuentro con carácter presencial, mirarse a la cara en lugar de plataformas virtuales resulta más eficaz a la hora de ofrecer y negociar equipamiento e intercambiar pensamiento estratégico. La delegación rusa arribó al país y cumplió el protocolo de bioseguridad que exige la emergencia sanitaria global por el coronavirus.
El diplomático informó en aquella oportunidad que el copresidente de la comisión es Anatoli Punchuk, director adjunto del Servicio Federal ruso de Cooperación Militar y Técnica. La propuesta rusa se plasmó hace meses, una gruesa carpeta ofrece material bélico a pagar con distintas soluciones desde el crédito y financiación directa, sin intermediarios hasta el intercambio por commodities; minerales, los denominados “tierras raras” y también el litio, desarrollo de los procesos de extracción con inversión rusa, entre otros programas de fomento.

La adquisición de equipos militares constituye una relación que va más allá de la incorporación de esos materiales, supone participar de la misma visión del mundo y sus conflictos para el uso de esos medios, establecer alianzas internacionales y compartir las rivalidades del país o bloque vendedor. Se busca a través de estos programas (comunes a todas las potencias) construir relaciones interpersonales de amistad y camaradería con funcionarios del sector de la defensa (de los partidos predominantes), los altos jefes y aumentar el acceso a los militares de la región.

Argentina sufre hasta hoy las consecuencias (veto a material bélico) de haber utilizado el poder militar contra un país del bloque de potencias que equiparon las fuerzas armadas criollas, a pesar de que ya transcurrieron 39 años del fin de la guerra por Malvinas.

El grueso del ofrecimiento ruso apuntó a la fuerza aérea, aviones de entrenamiento avanzado Yak-130, 12 aeronaves Mig-29M/M2, es un avión de combate de cuarta generación y 12 Su-30 es una aeronave supersónica biplaza de cuarta generación, especializada para el combate aire-aire. Todos incluyen el establecimiento de una línea de ensamblado local en cooperación con la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA).
Esta iniciativa luce como transferencia de tecnología aunque el ensamblaje (armado) de una aeronave dista de impulsar el crecimiento y desarrollo de las empresas locales. La industria para la defensa nacional no participa de estas conversaciones en Defensa.

Olvido o decisión política a revisar si uno considera que el ministro de Producción, Matías Kulfas promueve acciones multidisciplinarias en la toma de decisión para el desarrollo de industrias estratégicas. Se ha realizado más de una reunión auspiciada por Kulfas con participación de funcionarios de defensa y altos jefes de logística militar donde se estableció el eje de trabajo conjunto en la selección y compra de sistemas de armas y la complementación para el desarrollo local.

La propuesta rusa contiene blindados 8x8 para el Ejército Argentino, los modelos BTR-80 y el BTR-82A, incluye el desarrollo y la instalación de una fábrica dónde se producirán los vehículos. En el área de personal se tratará la participación en competencias de habilidades militares -por ejemplo, juegos internacionales Army celebrados en Rusia- y una posible formación de militares argentinos en centros de educación superior del Ministerio de Defensa ruso.


OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7432
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por OliverBR »

Es eso o los sino-pakistanies JF-17.

sds.


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Col Raspeguy »

Si no son mas Pampa o Pucará re-encauchado en Argentina no habrá nada de nada para la FAA.


Si vis pacem, para bellum
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1292
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Jorge R »

Hola.
He estado pendiente de este hilo para ver si se comenta sobre la oferta de aeronaves rusas para la Faa.

Me llama la atención que acá no se ha mencionado nada aún.

Qué tan cierta puede ser la información, el ofrecimiento y qué probabilidad hay de que el gobierno argentino la acepte?
Saludos


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6180
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por spooky »

Ofrecimientos todos los que quieras de todos los lugares del mundo, comprar nada a menos que sea 100% gratis


Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1292
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Jorge R »

Cierto.
Pero si el ofrecimiento fuera a Colombia, ya se habrían llenado varias páginas de hilo comentándolo.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31514
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: La diferencia es que Colombia no ha firmado y hecho un contrato por cazas y después deshacerlo sobre la marcha...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por urquhart »

Hola a todos

para quienes pensaron en el JF17 para la FAA
https://www.livemint.com/news/world/chi ... 89626.html

Saludos


Tempus Fugit
VENATOR
Sargento
Sargento
Mensajes: 222
Registrado: 20 Feb 2020, 15:16
Argentina

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por VENATOR »

spooky escribió: 26 Feb 2021, 21:32 Ofrecimientos todos los que quieras de todos los lugares del mundo, comprar nada a menos que sea 100% gratis
Me gustaría saber cuantos sistemas de armas le estuvieron regalando a Argentina. Ojalá fuéramos como colombia que la viven financiando con dólares o euros


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado