Armada República de Colombia
- Urbano Calleja
- General de Brigada
- Mensajes: 5508
- Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
- Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
Armada República de Colombia
Pues es una risa... puede uno firmar, luego no presentar al Congreso y básicamente no pasa "na".
Entendería uno que no se firme si no hay antes validación del Congreso, ¿no? ¿O nos estamos volviendo todos trileros?
Entendería uno que no se firme si no hay antes validación del Congreso, ¿no? ¿O nos estamos volviendo todos trileros?
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
-
- General
- Mensajes: 16087
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Armada República de Colombia
Es así.
La firma no es más que un acto protocolar en la que defines tu posición favorable, te comprometes a no legislar en contra y de buena fe te das un tiempo para adaptar tu legislación y le das al texto tratamiento de veracidad.
La vinculación jurídica viene con la ratificación, que puede ser mediante normativa local o referendum... De todas maneras, esta discusión no tiene nada que ver con lo del submarino.
La firma no es más que un acto protocolar en la que defines tu posición favorable, te comprometes a no legislar en contra y de buena fe te das un tiempo para adaptar tu legislación y le das al texto tratamiento de veracidad.
La vinculación jurídica viene con la ratificación, que puede ser mediante normativa local o referendum... De todas maneras, esta discusión no tiene nada que ver con lo del submarino.
A España, servir hasta Morir
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Armada República de Colombia
Asi funciona la democracia... separacion de poderes que llaman.Urbano Calleja escribió: ↑28 Feb 2021, 22:00 o firmo el tratado de paz, pero como mi congreso no lo firmo...aaaaaaa, se siente, no vale.
Desacuerdos entre lo que firman los gobiernos y lo que aprueban los congresos de los paises hay ejemplos por montones ... el poder ejecutivo ( gobierno /presidente) puede firmar los acuerdos o convenios que el considere le favorecen al pais, pero hasta que el poder legislativo (congreso/senadores) no lo ratifiquen no tiene vinculante juridico y te dire algo mas, si algun sector del pais le da por demandar esa ratificacion ante el poder judicial ( que en este caso la instancia seria la corte constitucional) por considerar que la firma de ese convenio y su ratificacion va en contra de la constitucion, pues hasta que la corte constitucional no se pronuncie con un fallo favorable no procede el acuerdo o convenio.
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
- Urbano Calleja
- General de Brigada
- Mensajes: 5508
- Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
- Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
Armada República de Colombia
Es que en lo del submarino no hay discusion...eso de que navegan en superficie...pues eso.jandres escribió: ↑28 Feb 2021, 23:31 Es así.
La firma no es más que un acto protocolar en la que defines tu posición favorable, te comprometes a no legislar en contra y de buena fe te das un tiempo para adaptar tu legislación y le das al texto tratamiento de veracidad.
La vinculación jurídica viene con la ratificación, que puede ser mediante normativa local o referendum... De todas maneras, esta discusión no tiene nada que ver con lo del submarino.
Especto a lo otro, interesante.
Pero esta bien saberlo, porque es una herramienta muy util.
Saludos
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
-
- General
- Mensajes: 15074
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Armada República de Colombia
Cierto.Claro que más de un presidente ha firmado cosas que sabía que no iban a ser aprobadas en el parlamento, eso si directamente ni intentan que se acepte. Lo de firmar y no ratificar es una estrategia con excelentes resultados para el prestigio de la nación.ALEXC escribió: ↑28 Feb 2021, 23:58Asi funciona la democracia... separacion de poderes que llaman.Urbano Calleja escribió: ↑28 Feb 2021, 22:00 o firmo el tratado de paz, pero como mi congreso no lo firmo...aaaaaaa, se siente, no vale.
Desacuerdos entre lo que firman los gobiernos y lo que aprueban los congresos de los paises hay ejemplos por montones ...
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Armada República de Colombia
Hasta cierto punto si y todo depende con la optica que se mire... eso tambien indica que en el pais hay separacion de poderes y que no todo lo que firma o dicte el presidente lo tiene que aceptar el congreso, porque para ese caso mejor nombremoslo dictador o aparentemos una democracia ficticia como la del regimen de Venezuela, donde todo lo que firma y dicta el presidente es aplaudido por la asamblea chavista y consentido por la corte suprema venezolana..... la verdadera democracia con todas sus imperfecciones dicta que tiene que existir la critica, el debate, el control y hasta cierto punto el desacuerdo entre los poderes de un estado (ejecutivo, legislativo, judicial).
-
- General
- Mensajes: 15074
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Armada República de Colombia
Si eso lo entiendo. En cualquier país democrático debe ser el parlamento el que ratifique los acuerdos, y no es raro que haya voces discordantes y todo eso. Aunque, habitualmente, el presidente es también líder de la mayoría en ese parlamento.
Vamos, que si firma y no se ratifica, los otros signatarios (que iban de buena fe) pensarán que una de dos. Una, que el presidente de marras llegó con intenciones de marear la perdiz y salir en la foto, pero que su promesa vale menos que un tampón usado. O que no controla su país, y que no hay manera de negociar porque echarán para atrás cualquier cosa. Más o menos, lo que pasó con el Brexit.
Hay que tener en cuenta el punto de vista de los otros signatarios. Cuando un presidente firma algo que no puede o no quiere cumplir, la siguiente vez que se plante en una negociación, de puertas afuera, fanfarria, regalitos, recepción y demás. De puertas adentro, pensarán que ya viene otra vez a torear, y le dirán (con buenas palabras) aquello de "Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía".
A fin de cuentas, no se negocia con los parlamentos sino con los líderes que han elegido esos parlamentos. Imagine que usted firma un acuerdo con una empresa, y la junta de accionistas lo echa para atrás. Aparte que en ese caso lo honesto sería dimitir, imagine lo que pasará la siguiente vez que toque negociar con esa empresa. Más o menos le dirán “con el dinero por delante, o no le firmo ni una felicitación”.
Saludos
Vamos, que si firma y no se ratifica, los otros signatarios (que iban de buena fe) pensarán que una de dos. Una, que el presidente de marras llegó con intenciones de marear la perdiz y salir en la foto, pero que su promesa vale menos que un tampón usado. O que no controla su país, y que no hay manera de negociar porque echarán para atrás cualquier cosa. Más o menos, lo que pasó con el Brexit.
Hay que tener en cuenta el punto de vista de los otros signatarios. Cuando un presidente firma algo que no puede o no quiere cumplir, la siguiente vez que se plante en una negociación, de puertas afuera, fanfarria, regalitos, recepción y demás. De puertas adentro, pensarán que ya viene otra vez a torear, y le dirán (con buenas palabras) aquello de "Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía".
A fin de cuentas, no se negocia con los parlamentos sino con los líderes que han elegido esos parlamentos. Imagine que usted firma un acuerdo con una empresa, y la junta de accionistas lo echa para atrás. Aparte que en ese caso lo honesto sería dimitir, imagine lo que pasará la siguiente vez que toque negociar con esa empresa. Más o menos le dirán “con el dinero por delante, o no le firmo ni una felicitación”.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- Comandante
- Mensajes: 1547
- Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
- Ubicación: Colombia
Armada República de Colombia
¿Tendrá que ver con la participación en alguna operación tipo Atalanta por Siria o esos lados?
¿De resto qué iría a hacer por allá?, no veo ninguna razón, ni siquiera como viaje diplomático.
¿De resto qué iría a hacer por allá?, no veo ninguna razón, ni siquiera como viaje diplomático.
Gloria a Ucrania 


-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 393
- Registrado: 09 Jun 2018, 17:55
Armada República de Colombia
No creo que las armadas dependan de Google para encontrar naves enemigas... o que antes de que existieran estos sistemas fuera imposible rastrear un barco.
- cesauro1
- Capitán
- Mensajes: 1345
- Registrado: 01 Feb 2010, 20:07
Armada República de Colombia
Tan solo con una IP virtual puedes aparecer con los datos que quieras en el lugar que quieras, o es eso o vamos a apoyar a nuestro aliado OTAN Grecia en su disputa marítima con nuestro otro aliado OTAN Turquía.
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Armada República de Colombia
Saludos QAP... recuerdas cuanto se pago por los 4 cañones de 76mm de las FS-1500 en la modernizacion ??.
-
- Subteniente
- Mensajes: 895
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Armada República de Colombia
Revisando rápidamente notas, encuentro que según el contrato No.002 MDN del 2008, cuyo objeto era la modernización de los cañones de las FS-1500, el costo total en pesos de la época fue de $140.415 millones.
PD: La TRM promedio para ese año fue de $2.000, con un valor máximo cercano a los $2.400.
PD: La TRM promedio para ese año fue de $2.000, con un valor máximo cercano a los $2.400.
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3509
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Armada República de Colombia
Bueno revisando los documentos del contrato de mantenimiento de los cañones de 76mm de las FS-1500 que se fimo con LEONARDO el año pasado, aparece la cifra en Euros y el detalle de lo que se contrato en ese entonces :QAP2019 escribió: ↑04 Mar 2021, 21:08 Revisando rápidamente notas, encuentro que según el contrato No.002 MDN del 2008, cuyo objeto era la modernización de los cañones de las FS-1500, el costo total en pesos de la época fue de $140.415 millones.
PD: La TRM promedio para ese año fue de $2.000, con un valor máximo cercano a los $2.400.

El otro contrato que revise fue el de TERMA, donde se contrato los repuestos para los tres radares de las OPVs Scanter 4 (102/103) y los SKWS de las FS-1500:


-
- Subteniente
- Mensajes: 895
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Armada República de Colombia
En el al año 2008 la tasa de cambio $/EUR registró un promedio de $3.018, con un máximo de $3.185 y un mínimo de $2.919.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Andrés Eduardo González, ClaudeBot [Bot], Jorge R y 0 invitados