COMO OBTENER MAYORES RECURSOS PARA LA DEFENSA
Olvídense, de quien gobernó en los últimos 50 años, de los cuales tenemos conocimiento, algunos de los que nos encontramos en este Foro.
Luego piensen que no depende de quien gobierne, sino de los ingresos que puedes obtener al vender tus productos mineros, es decir cuantos dólares te pueden dar por tu producción minera, factor que no dominas, pues dependen de las cotizaciones en el London Metal Exchange LME.
Ten en cuenta que de acuerdo a la última Constitución hecha en 1993 deja los lineamentos, esta asamblea es conocida como el CCD.
En el CCD no participaron los dos partidos tradicionales., los que eran los más representativo de la época, los que tenían la mayor capacidad organizativa. Esos dos partidos fueron Acción Popular y el Partido Aprista Peruano.
Ahora bien, Fuerza Popular tuvo la maravillosa oportunidad perdida de cambiar, mejorar, adecuar la Constitución, pero no se dedico a su labor de legislar, lo que es de conocimiento público, por lo que es conveniente sentarlo a que vean este Tema de forma exclusiva. Dado los vacíos que contiene dicha Constitución, solo para nombrar un ejemplo conocidos por todos y en donde el TC les ha dicho, arreglen ustedes, que es su función, me refiero a la famosa "incapacidad moral permanente".
Esta constitución, te impide establecer una empresa minera o metalúrgica, como lo fue La Fundición de La Oroya, que te estaría dando el ingreso de US$1,800 millones de dólares, o llevar a cabo cualquier proyecto minero, en un País minero como es el Perú, como por ejemplo, explotar el Litio, en las concesiones que ha perdido Macusani Falchani en Puno.
Que solo como Estado, te permite extender la mano y recibir hoy en día alrededor de US$1,000 millones de dólares y ver como las transnacionales se llevan US$37,000 millones de dólares como concentrados de cobre principalmente y no te pagan por el ORP y la Plata que se llevan siendo el Perú el segundo productor mundial de Plata y el quinto de Oro.
Anoche hemos escuchado al "Presidente Rojo", decir que para otorgar mejores pensiones a los aportantes de la ONP y a los de la Pensión 65 se requiere modificar el marco tributario, porque el IGV ya no da más, y esto en un País Minero, se logra cambiando la CONSTITUCIÖN, para luego forzar a las empresas mineras que dejen de lado su marco tributario que les permite no pagar nuevos impuestos.
En la década del Gobierno de su excelentísimo Presidente Fujimori se producía 700,000 toneladas de Cobre y su cotización era de 70 centavos de dólar la libra, según el LME. Es en Octubre del 2003 en que el valor de una LIBRA DE COBRE SUPERA UN DOLAR SU VALOR en el LME. Para llegar a mas de 4 dólares la Libra, HOY DÏA se cotiza en el LME a 3.385 dólares la Libra.
En la actualidad se producen 2,5 millones de toneladas de Cobre y se cotiza la tonelada en el LME en US$7,462 dólares, si le aplicamos una simple operación llamada multiplicación nos resultan US$18,905 dólares, el Cobre representa el 50% de nuestras exportaciones mineras, luego el monto de exportación total es de US$37,810 millones de dólares anuales.
Por lo que podemos definir que no existe un buen gobierno o gobernante, sino que el resultado de tener dinero en nuestras reservas internacionales que se encuentran según menciona el BCR: "Las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Perú totalizaron US$ 73,932 millones al 10 de junio del 2020", pudiendo tener el 50% de esa cantidad en un solo año.
Pero como no se puede y hay que respetar la inversión extranjera, negociemos un nuevo contrato como lo hizo EVO MORALES , con su GAS NATURAL de la TARIJA con Petrobras y REPSOL, los que calladitos aceptaron, pues sigue siendo negocio. El Estado Peruano debe buscar construir Fundición y Refinerías igual como la de ILO que procesa 300,000 toneladas de cobre al año, luego se requieren por lo menos 8 Refinerías más, Pero el Estado no puede hacer empresa.
Y ojo que no estoy pidiendo darle un valor agregado, recuerden los Aceros Especiales en base a las Ferro Aleaciones Nobles. Solo estoy pidiendo de que se pueda procesar los concentrados y obtener, Cobre, Plomo, Zinc, Oro, Plata, Bismuto, Estaño, Hierro, como metales terminados.
Espero que quede bien claro, de donde se puede obtener mayores ingresos para el Sector Defensa Nacional y Seguridad.
Todo lo que sea producir valor agregado es riqueza para el país y mejora del nivel de vida de la gente cuyo trabajo es el valor que se agrega. Si los privados no quieren o no pueden hacerlo y el estado está prohibido por la constitución, entonces nos come el tigre. Es lo justo y necesario. El temor a la cantada ineficiencia y corrupción de la empresa estatal se puede resolver poniéndole regulaciones apropiadas, especialmente ahora que todos los procesos se pueden viabilizar a través de tecnologías digitales.
Saludos,
JRIVERA