Deberíamos definir el concepto de ''construir'', porque al menos una refinería (a menos que sea invisible, para protegerla de ataques), no hay ni un tornillo ahí, además que los problemas legales con pdvsa que es dueña de una parte del ''hiper mega proyecto'', no permite que se haga ningún trabajo.sinsentidocomun escribió: ↑02 Ago 2020, 01:31Estimado, no es un crimen empezar a construir una refinería o cualquier mega obra que toma varios años, el crimen es no terminarla, es un crimen que el gobierno abandone las obras en curso que dejó el gobierno anterior.Gepard escribió: ↑30 Jul 2020, 01:02 El proyecto se rediseño mucho desde el año 2015, cuando se presentó, y no tuvo el apoyo del gobierno de esa época. Que prefirió gastar 1200 millones en aplanar un terreno para una refinería, que 400 millones que era lo que costaba el Astillero original de 60 hectáreas, cosas de la robolución.

Vaya si tan solo fuera asi de facil en la vida real, el estado desde 2015 más o menos, no ha ''garantizado'' practicamente nada, desde esa época Astinave ya estaba buscando un inversor, socio, financiamiento, etc. Pero las condiciones que se imponian desde el ministerio de defensa con Cordero, Espinosa, Ponce, la sra patino, zambrano con este gobierno, hacían prácticamente imposible un financiamiento externo para el proyecto.¿Astinave es una república independiente?, Astinave es una empresa del Estado ecuatoriano (bueno todavía es estatal hasta que la quiera vender por una bicoca a un amigo del gobierno para privatizarla), como Empresa del Estado cualquier financiamiento está garantizado por el propio estado, pero que bien que los funcionarios de Astinave consiguieran financiamiento, y conseguir financiamiento no es solamente conseguir que alguien preste dinero sino que además tener un modelo de negocio para pagar el préstamo.El financiamiento me parece que lo obtuvo Astinave por su cuenta.
No es hasta el 2018 que se suaviza un poco, y ahora se vería el resultado, pero como dije antes parecería que el financiamiento o inversor es externo, porque por si no lo había notado estamos en crisis (cov2 y otras más)
Claro los dhruv y los radares chinos, sirvieron estupendamente, o los AK47, y en el caso de la Armada la ''modernización'' de las corbetas misileras, ahora son solo corbetas.Que iluso no darse cuenta que el gobierno que mas fortaleció las FFAA y todo el Estado en general fue el de Rafael Correa, si las cosas no cambian y llega Lasso u otro banquero al gobierno no te quejes cuando las FFAA terminen siendo privatizadas en una fundación, allí los quiero ver
Salu2.