O.K. ALEX... cual es entonces el desplazamiento "oficial" segun la ARC???ALEXC escribió:Hola ildefonso ( ahora si Fcl1)
Mira leí las respuestas de tus post y la verdad que es mas de lo mismo que has venido escribiendo y que ya te he respondido citando data oficial sobre el proyecto de la PES, mientras yo del otro lado sigo leyendo un monologo lleno de errores e impresiones sin ninguno tipo de soporte.... solo especulaciones sin ningún sustento que tercamente sigues repitiendo y que no corriges, empezando por las 5000 TΔ que la ARC -según tu- era el Δ de la PES desde el principio, a pesar que he citado en este tema no solo ahora sino desde hace varios años, documentos que contradicen todo lo que afirmas así que ya no hay nada mas que debatir contigo por ahora... a medida que se vayan revelando mas documentos oficiales relacionados con el proyecto PES, los seguire compartiendo para seguir debatiendo.


CLARO que no hay nada que debatir... PUES TODO ESTA MAS CLARO QUE EL AGUA...
1) la ARC quiere una embarcacion de 5000 ton
2) COTECMAR actualmente no la puede construir
3) para ello hace falta ademas de la inversion en lo buques inversion en el astillero de no menos de 200-400 millones segun lo que se quiera hacer... piensa que un sincroelevador de 9000 ton cuesta aprox. unos 30 millones sin obras (equipo)
4) para evitar lo anterior la ARC podría rebajar sus espectativas... pero no lo hace
5) van 4 años de ingenieria preliminar y ahora contratan a GHENOVA para que haga la ingenieria preliminar...

6) el tiempo simplemente sigue pasando
ALEX... memoria y cuenta de COTECMAR 2013... hace ya 5 años... las expuestas son actividades propias de una ingenieria preliminarALEXC escribió:Por ahora el proyecto va en su fase de diseño preliminar donde ya deben estar definidos los requerimientos que ya mostré en los documentos que he citado; lógicamente no sabemos los detalles de ese diseño preliminar porque la ARC a pesar de que ya esta listo, todavía no la ha hecho publico aunque los señores de Ghenova en COLOMBIAMAR ya le dieron una pista del Δ de la PES a Ercih.

2014
https://i48.servimg.com/u/f48/19/76/03/52/pes_1710.jpg
2015
https://i48.servimg.com/u/f48/19/76/03/52/pes_1210.jpg
2016

2017
https://i48.servimg.com/u/f48/19/76/03/52/pes_7_10.jpg
https://k61.kn3.net/BA55FF58A.png


tercer RFI (Request For Information) o solicitud de información a proveedores y primer RFP (Request For Proposal) o solicitud de propuestas u ofertas a los proveedores
LA EXPECTATIVA... era que en el evento colombiamar2019 bien la ARC o bien el gobierno o COTECMAR desvelaran al menos el "rumbo o camino" del programa, pues a la fecha sigue el rango de 3000-5000 ton... que ya sabemos lo que es... no hay capacidad fisica de astillero y no hay la inversion necesaria para ello... y desde luego visto el tiempo transcurrido no se ve "voluntad" de las partes para negociar una salida que "destranque" el programa PES de se estado actual
TE RECUERDO tu pregunta de "cuanto tiempo se echaba en desarrollar un proyecto como el PES... y te expuse que una FFG7 tard 4-5 años "copiando" muchos elementos... mientras que un DDG1000 tardó más de 8 años... el PES ya lleva 4 y no hay definido ni un solo requerimiento en firme
hasta ahora las inversiones en COTECMAR han sido relativamente mnimas y no han resuelto las claves principales para el desarrollo del PES en sus instalaciones...ALEXC escribió:También queda el tema de la adecuación de COTECMAR par ejecutar el proyecto y tanto para empezar la fase de diseño contractual donde se escoje el socio tecnológico como para la adecuación del astillero se necesita dinero, donde al parecer ya se empieza a despejar el camino .... mas tarde en el tema de las FFAA de Colombia, les voy a subir una información oficial con respecto a la $$$$ para inversión de las FFAA que les aseguro le va a gustar muchos de mis compatriotas![]()
1) capacidad maxima de varada inferior a los deseos del buque ideal de la ARC
2) ampliación de talleres y gradas para fabricación y errección de bloques
SI ALEX... es lo unico consistente de TU discurso y del de COTECMAR...ALEXC escribió:Por ultimo, les comparto una imagen de la primera OPV "20 de Julio" en COTECMAR, que se construyo desde el principio en un puesto de varada a la intemperie y sin pavimentar:
[ Imagen ]
Al día de hoy ya van tres OPVs construidas, las dos ultimas construidas en unas instalaciones mucho mejor adecuadas y vamos a construir la cuarta OPV de diseño propio si todo sale bien... cuando se le echan ganas como dicen los mejicanos y se trabaja duro se pueden lograr los objetivos, cuando no hay ninguna de esas dos cosas pues
YO LO HE RECONOCIDO... la COTECMAR del "20 de julo" no tiene nada que ver con la actual...pero hasta alli han llegado y no parece que vaya a mas...
solo decirte que intentar hacer lo mismo con el PES, es decir empezar a cosntruir sin los medios ni las capacidades necesarias supondrá a la larga un alargamiento del proyecto en el tiempo y eso supone inevitablemente un importante incremento de costos... para la prueba la misma "20 de julio" es la mejor evidencia ahora multiplica por tres en proporcion al desplazamiento...
LO QUE ME EXTRAÑA... es que COTECMAR se este prestando al "jueguecito" cuando hasta la fecha en todos sus programas ha demostrado una solvencia y seriedad casi impecables... el programa OPV asi lo demuestra... pero el PES ???
agur