Fuerza Aérea Argentina
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19196
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Argentina
En lo estrictamente personal, pienso que una empresa con 1500 empleados que prácticamente no producía nada, al despedir el 80% de su plantel, lo que hace es desprenderse de un peso muerto que encarecia artificialmente sus productos. Creo que, mas bien, el haber aligerado las planillas, puede ayudar a la colocación de mas de sus fumigadores. Saludos.
La verdad nos hara libres


-
- General
- Mensajes: 16087
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Fuerza Aérea Argentina
Crediticiamente era un chollo. Tanto que parece más una ayuda/subvención encubierta, para dotarla de liquidezCoronelVet escribió:Ese es el problema, estimado: recuerdo que había un interés concreto por parte de productores agropecuarios, pero solicitaban una forma de pago accesible.reytuerto escribió:Estimado Crnl. Vet:
Efectivamente, este es el momento en que Fadea si ofrece un producto competitivo a un precio aun mas competitivo puede hacerse de un interesante nicho de mercado. Saludos cordiales.
Por el lado de FAdeA ofrecieron ésto, hace ya más de un año:
https://www.hangarx.com.ar/noticias/fad ... agricolas/
No conozco sobre el tema crediticio, no sé si es suficientemente atractivo. Por otro lado los despidos de FAdeA tal vez afectaron su capacidad.
Cordiales Saludos
A España, servir hasta Morir
- CoronelVet
- Teniente Primero
- Mensajes: 1131
- Registrado: 23 May 2017, 13:27
Fuerza Aérea Argentina
No tengo idea lo que es un "chollo", me imagino por el resto de la respuesta que es demasiado bueno.jandres escribió: Crediticiamente era un chollo. Tanto que parece más una ayuda/subvención encubierta, para dotarla de liquidez
La verdad es que no sé si hubo pedidos resultado de ese crédito "tan accesible".
Cordiales Saludos
- CoronelVet
- Teniente Primero
- Mensajes: 1131
- Registrado: 23 May 2017, 13:27
Fuerza Aérea Argentina
Según los delegados gremiales (que no son la fuente más objetiva, lo sé) se despidió / hizo retirar a personal técnico experimentado.reytuerto escribió:En lo estrictamente personal, pienso que una empresa con 1500 empleados que prácticamente no producía nada, al despedir el 80% de su plantel, lo que hace es desprenderse de un peso muerto que encarecia artificialmente sus productos. Creo que, mas bien, el haber aligerado las planillas, puede ayudar a la colocación de mas de sus fumigadores. Saludos.
Cordiales Saludos
-
- Subteniente
- Mensajes: 833
- Registrado: 15 Jun 2017, 14:59
Fuerza Aérea Argentina
Que opinas CoronelVelt si se crea en este foro un hilo para INVAP ya que entre otras cosas es el único fabricante de radares de latinoamércia?
Maqueta del nuevo radar táctico de defensa aérea 3D de mediano alcance RPA-315M presentada por INVAP durante la actual feria aeroespacial FIDAE 2018 que se realiza en Chile.
Este es el más reciente desarrollo de INVAP en materia de radares y actualmente ya se estaría trabajando en la construcción el prototipo. INVAP, empresa referente en proyectos tecnológicos a nivel mundial y protagonista del desarrollo en Argentina presenta en la 20° edición de FIDAE, su producto más novedoso, el RPA-315M, un radar táctico de defensa aérea 3D de mediano alcance de última generación.
Se trata de un sistema de alta movilidad diseñado para el despliegue rápido con mínima dotación de personal y en prácticamente cualquier terreno. Con tecnología del estado del arte, posee un excelente desempeño en una amplia gama de escenarios operacionales, aún en las condiciones más adversas de clutter e interferencias.
Concebido desde el diseño para uso dual, el RPA-315Mes capaz de asumir un rol clave en sistemas de defensa aérea, exhibiendo un excelente desempeño en ambientes de guerra electrónica.
En tiempos de paz, su capacidad para la detección y seguimiento de blancos de baja velocidad y baja altitud, lo vuelven una herramienta ideal para contribuir con la seguridad nacional, control de fronteras y lucha contra el narcotráfico. Al integrar un interrogador secundario, también es de utilidad como sensor de apoyo para el control de tránsito aéreo civil.
Foto: INVAP

Maqueta del nuevo radar táctico de defensa aérea 3D de mediano alcance RPA-315M presentada por INVAP durante la actual feria aeroespacial FIDAE 2018 que se realiza en Chile.
Este es el más reciente desarrollo de INVAP en materia de radares y actualmente ya se estaría trabajando en la construcción el prototipo. INVAP, empresa referente en proyectos tecnológicos a nivel mundial y protagonista del desarrollo en Argentina presenta en la 20° edición de FIDAE, su producto más novedoso, el RPA-315M, un radar táctico de defensa aérea 3D de mediano alcance de última generación.
Se trata de un sistema de alta movilidad diseñado para el despliegue rápido con mínima dotación de personal y en prácticamente cualquier terreno. Con tecnología del estado del arte, posee un excelente desempeño en una amplia gama de escenarios operacionales, aún en las condiciones más adversas de clutter e interferencias.
Concebido desde el diseño para uso dual, el RPA-315Mes capaz de asumir un rol clave en sistemas de defensa aérea, exhibiendo un excelente desempeño en ambientes de guerra electrónica.
En tiempos de paz, su capacidad para la detección y seguimiento de blancos de baja velocidad y baja altitud, lo vuelven una herramienta ideal para contribuir con la seguridad nacional, control de fronteras y lucha contra el narcotráfico. Al integrar un interrogador secundario, también es de utilidad como sensor de apoyo para el control de tránsito aéreo civil.
Foto: INVAP

- espin
- Teniente Primero
- Mensajes: 1065
- Registrado: 31 May 2011, 11:24
¿Qué caza debe comprar Argentina?
Estoy totalmente de acuerdo y apoyo cualquier medida disciplinaria para mantener el nivel de educación mínimo exigible en este foro, porque no estaría bien convertirlo en un patio de recreo lleno de niños insultandose como hemos visto que ocurren en otros foros de esta misma temática.
Saludos y un abrazo a todos.
Saludos y un abrazo a todos.
- CoronelVet
- Teniente Primero
- Mensajes: 1131
- Registrado: 23 May 2017, 13:27
¿Qué caza debe comprar Argentina?
Hay dos posturas de lo que se debería comprar:
1- Cazas "full" antiguos, usados, reacondicionados.
2- Cazas ligeros emparentados con entrenadores, nuevos.
La primera lleva a lidiar en el corto plazo con el mantenimiento, repuestos disponibles, costos de operación y un uso limitado por el desgaste, pero serían "full" o sea con capacidades de vuelo acordes a lo que se dió de baja (aviónica aparte). La segunda sería limitada en capacidades, no en aviónica, pero se esquiva todos los problemas de la 1er opción.
La 1er opción para mí no es aceptable por lo antes mencionado y porque acá en Argentina si se comprar no va a ver un reemplazo por lo menos por 20 años, mínimo. No va a ver forma de que aparatos con unas cuantas décadas sobre los lomos estiren su vida útil 20 años más.
Por otro lado un aparato nuevo será necesariamente multirrol desde el vamos, y por lo tanto más versátil, ahora y más adelante, que un aparato diseñado en los '70 u '80, con un fin específico. Las pérdidas de prestaciones serían un precio a pagar por esas ventajas.
Por último yo dejaría de lado cualquier aparato dentro de la órbita UEA/UK (incluyendo Israel) , mientras siga la cuestión de Malvinas / Antártida en veremos.
Cordiales Saludos
1- Cazas "full" antiguos, usados, reacondicionados.
2- Cazas ligeros emparentados con entrenadores, nuevos.
La primera lleva a lidiar en el corto plazo con el mantenimiento, repuestos disponibles, costos de operación y un uso limitado por el desgaste, pero serían "full" o sea con capacidades de vuelo acordes a lo que se dió de baja (aviónica aparte). La segunda sería limitada en capacidades, no en aviónica, pero se esquiva todos los problemas de la 1er opción.
La 1er opción para mí no es aceptable por lo antes mencionado y porque acá en Argentina si se comprar no va a ver un reemplazo por lo menos por 20 años, mínimo. No va a ver forma de que aparatos con unas cuantas décadas sobre los lomos estiren su vida útil 20 años más.
Por otro lado un aparato nuevo será necesariamente multirrol desde el vamos, y por lo tanto más versátil, ahora y más adelante, que un aparato diseñado en los '70 u '80, con un fin específico. Las pérdidas de prestaciones serían un precio a pagar por esas ventajas.
Por último yo dejaría de lado cualquier aparato dentro de la órbita UEA/UK (incluyendo Israel) , mientras siga la cuestión de Malvinas / Antártida en veremos.
Cordiales Saludos
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 170
- Registrado: 13 Ago 2003, 14:15
- Ubicación: Ferrol (Galicia)
Fuerza Aérea Argentina
Sin ser el usuario referido, me atrevo a responder la pregunta. Gracias pero no.CATAPHRACTUS escribió:Que opinas CoronelVelt si se crea en este foro un hilo para INVAP ya que entre otras cosas es el único fabricante de radares de latinoamércia?
Hilos parecidos al propuesto (Tecnología latinoamericana/argentina, industria espacial latinoamericana/argentina, energía nuclera latinoamericana/argentina, submarinos nucleares latinoamericanos/argentinos o sus variantes, ¿por qué Argentina no tiene...(submarinos/portaaviones nucleares, etc...?) existen en bastantes foros en la red. Y nunca, en realidad, son realmente provechosos.
Siempre surge el mito argentino ("somos los mejores / únicos / más avanzados..."), respondido por otros foristas, principalmente chilenos/ peruanos ("no tienen nada, no hay más que proyectos/prototipos")...y así "ad eternum". Incluso algún español mencionará lo rápido que Argentina ha diseñado un radar 3D y lo parecido que es al Lanza español después de haberlos recibido de España.
Resultados útiles: pocos, la información disponible nunca es completa, ni concluyente, ni demostrable. Siempre se acaba en el mismo lugar ("yo conozco a un ingeniero que me ha dicho...", "la información es reservada y no circula libremente...") y luego están las expresiones que tanta gracia hacen al otro lado del charco ("data dura", por ejemplo...).
Así que, en mi opinión, gracias, pero no, gracias, al hilo sobre INVAP.
Saludos.
- CoronelVet
- Teniente Primero
- Mensajes: 1131
- Registrado: 23 May 2017, 13:27
Fuerza Aérea Argentina
Ante todo mis disculpas estimado CATAPHRACTUS, me salteé tu post. Respondiéndote: como bien plantea el compañero forista español seguramente ya hay varios temas parecidos y en tal caso lo correcto es postear allí. Cuestión de ubicar al más parecido a lo que quieres postear.ferrol escribió:Sin ser el usuario referido, me atrevo a responder la pregunta. Gracias pero no.CATAPHRACTUS escribió:Que opinas CoronelVelt si se crea en este foro un hilo para INVAP ya que entre otras cosas es el único fabricante de radares de latinoamércia?
Hilos parecidos al propuesto (Tecnología latinoamericana/argentina, industria espacial latinoamericana/argentina, energía nuclera latinoamericana/argentina, submarinos nucleares latinoamericanos/argentinos o sus variantes, ¿por qué Argentina no tiene...(submarinos/portaaviones nucleares, etc...?) existen en bastantes foros en la red. Y nunca, en realidad, son realmente provechosos.
Siempre surge el mito argentino ("somos los mejores / únicos / más avanzados..."), respondido por otros foristas, principalmente chilenos/ peruanos ("no tienen nada, no hay más que proyectos/prototipos")...y así "ad eternum". Incluso algún español mencionará lo rápido que Argentina ha diseñado un radar 3D y lo parecido que es al Lanza español después de haberlos recibido de España.
Resultados útiles: pocos, la información disponible nunca es completa, ni concluyente, ni demostrable. Siempre se acaba en el mismo lugar ("yo conozco a un ingeniero que me ha dicho...", "la información es reservada y no circula libremente...") y luego están las expresiones que tanta gracia hacen al otro lado del charco ("data dura", por ejemplo...).
Así que, en mi opinión, gracias, pero no, gracias, al hilo sobre INVAP.
Saludos.
Igual no es a mí a quien debes dirigir la inquietud, sino a la moderación / administración.
Forista "ferrol" : lo que plantea siempre pasa en temas argentinos, y siempre pasará porque siempre se sale de preconceptos, de ambos lados: si de un lado siempre se defiende lo propio y del otro siempre se lo ve inevitablemente mal y sin remedio, siempre habrá discusiones, que no deberían ser más que eso. Por desgracia no es así.
Por último me permito corregirle: la mayoría de las veces los que peores conceptos vierten son compatriotas suyos, o sea españoles, no latinoamericanos.
Cordiales Saludos
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19521
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
¿Qué caza debe comprar Argentina?
Me parece a mí que la única postura es poner dinero en la mesa y con eso se elije lo que se quiere. Y si no puede ser inglés será que no hay países deseando vender cosas.
Todo lo demás es darle vueltas a un tema que no es que sea precisamente reciente:
que-caza-debe-comprar-argentina-t14622.html
De fecha 30 agosto 2007...
Todo lo demás es darle vueltas a un tema que no es que sea precisamente reciente:
que-caza-debe-comprar-argentina-t14622.html
De fecha 30 agosto 2007...
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19521
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Fuerza Aérea Argentina
Mentira. Aquí cuando un forista español ha dicho según que cosas ha sido generalmente repudidado por foristas de esa misma nacionalidad.Por último me permito corregirle: la mayoría de las veces los que peores conceptos vierten son compatriotas suyos, o sea españoles, no latinoamericanos
Cuando algún forista, no sudamericano, sino argentino, ha dicho algo semejante ningún compatriota le ha dicho nada (salvo alguna excepción muy honrosa) e incluso otros, le han/habéis reído las gracias.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
- CoronelVet
- Teniente Primero
- Mensajes: 1131
- Registrado: 23 May 2017, 13:27
Fuerza Aérea Argentina
Se dice "de lo cómico". Sé que el español no es su idioma, pero al menos haga el intento.Ozires escribió:Ya superaron la línea del cómico, actualmente sus comentarios despiertan más pena y compasión que algún tipo de reacción en forma de pérdida de tiempo de alguien dispuesto a cuestionarlos.
Y que usted haga referencia a la comicidad o de dar làstima no deja de parecerme paradójico . . .o no es ud el que aseguró que el C-130 no tenía sanitario, en pos de ensalzar al KC-390?
Ningún ladrido, y mucho menos comentarios "provocativos", sino simples razonamientos basados en lógica y aportando info . . . y con esa sencilla fórmula suelo rebatir sus afirmaciones ;)Ozires escribió:En realidad es que los comentarios provocativos de nuestros amigos argentinos son vistos como ladridos de un perro de la raza Yorkshire, llamados de "Cachorro de Madame" en Brasil. Cuando ladran acompañados de sus dueñas ya de cierta edad, o en la puerta de sus casas a algún transeúnte, al máximo que despiertan es una rápida mirada, una sonrisa a veces o un gesto de mano, como quien dice: "Puede ser pequeño, pero es valiente y piensa ser mayor de lo que realmente es."
O sea que termina opinando de algo que NO vió . . . no me sorprende.Ozires escribió:Nota: Ayer cuando asistía a un vídeo del KC-390 en FIDAE, había la sugerencia de un vídeo donde el título era: "Argentina es el único país de AL que es capaz de enriquecer uranio", no abrí el vídeo, pero parecía ser algo serio, la imagen de un señor y todo, el problema es que este año cumple 30 años que Brasil enriquece uranio usando la ultra centrifugación .......
"Peron y la Fusión Nuclear Fría en nuestro país" era el otro vídeo sugerido por el youtube en la misma página....en ese momento, decidí que debería haber algo menos miserable para hacer.
Cordiales Saludos
PD: Ud está en mi lista de los favoritos . . . por favor no se aleje de los subforos argentinos
-
- General
- Mensajes: 16087
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Fuerza Aérea Argentina
la empresa, factura, menos de 140 millones de dólares....tocando muchas, muchas ramas...si se crea en este foro un hilo para INVAP
Así que mucho, no vas a poder hablar de ella....y para más inri más del 80 por ciento de su facturación es mercado cautivo nacional...
Te puedes pasar entre una noticia y otra...años, y con contratos que superen el milloncete, contados
Lo dicho, no hablamos de Apple, Nokia, ni google...hablamos de una empresita que factura 140 millones
A España, servir hasta Morir
- Zabopi
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8420
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Fuerza Aérea Argentina
¡Hola!
Además, si comenzamos con la premisa de:
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... -22Jqt7R85
Además, si comenzamos con la premisa de:
Pues ya comenzamos mal puesto que no es cierto, la empresa brasileña MECTRON fabrica radares mucho antes que INVAP, con un nivel de facturación mayor y con mayor presencia internacional, es más, hasta se llegó a hablar de colocarle al YAK-130 el radar Scipio 01 de esta compañía.es el único fabricante de radares de latinoamércia?
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... -22Jqt7R85
-
- Subteniente
- Mensajes: 833
- Registrado: 15 Jun 2017, 14:59
Fuerza Aérea Argentina
Lockheed C-130H Hércules matricula TC-61 visto hoy operando en la Escuela de Aviación Militar.




¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Giancarlo_HG. y 0 invitados