Si el evento para definir escalada es el hundimiento del Belgrano... entonces, ¿qué es lo que pretendía la Armada argentina, con el almirante Anaya a la cabeza, cuando planeó atacar a la Navy en Gibraltar con minas italianas en un plan iniciado semanas antes del hundimiento del crucero argentino? ¿Acaso no se quiso "internacionalizar" el conflicto usando material militar ajeno para tratar de inculpar a terceros y ocultando la implicación oficial argentina con el empleo de ex-montoneros en vez de miembros de las FF.AA argentinas?julio luna escribió: Si pero los exocet se usaron después del hundimiento del Belgrano.Es decir vos me insultás yo te respondo con una puteada , vos me querés pegar una trompada y yo te meto 4 tiros con mi 38 special , eso son escaladas, si vos me insultas y yo no te doy importancia no pasa nada. ¿ capisce ?
Que soberbia ni nada, los ingleses empezaron a usar el 38 special cuando estábamos a los golpes nada más...
En mi bario se llama paliza cuando uno de los contendientes consigue el 100% de sus objetivos militares e incapacita a su oponente hasta el punto de que el comandante de las tropas ocupantes de las Malvinas firma un documento formal de rendición (lo mismo que el infame Astiz hizo en las Georgias del Sur y el teniente de corbeta Enrique Peralta Martínez en las Sándwich).julio luna escribió:No sé como es en tu barrio pero en el mio una paliza es cuando no podés responder los golpes y eso no pasó en Malvinas ,
El Reino Unido recuperó íntegramente el territorio y, desde entonces, Argentina es incapaz técnicamente de efectuar una operación ofensiva -por méritos británicos con el emplazamiento en las islas de medios de disuasión más que suficientes, aunque relativamente modestos y, sobre todo, deméritos argentinos-.
La falta de una amenaza militar creíble argentina y la decisión de plantear la devolución de las islas únicamente por vías políticas, permite a Londres la garantía de que la bandera británica seguirá ondeando en las Islas durante siglos. ¡Anda que no tiene experiencia el Foreign Office en lidiar con esos conflictos de reclamación de soberanía sin que nada cambie!
julio luna escribió: ... Se demostró que los buques de guerra británicos no estaban preparados para los ataques de la FAA y el COAN...
Síp... hasta se usaron buques civiles como el SS Atlantic Conveyor y transportes civiles como el Queen Elizabeth 2. Aún así lograron la victoria total sobre las fuerzas argentinas en una operación llevada a cabo de miles de distancia del Reino Unido.
julio luna escribió: ...Yo diría que los ingleses ganaron porque hicieron algunas cosas importantes mejor y tuvieron mucha suerte ....
Yo diría que los británicos ganaron porque encargaron las operaciones a buenos profesionales, bien entrenados, emplearon una fuerza militar suficiente y estuvieron dirigidos por un liderazgo político inequívoco.
En realidad debía decirse que en las islas permanecían miles de soldados, muchos de ellos simples conscriptos sin experiencia y sin posibilidad de ser auxiliados por sus hermanos de la Armada o de la FAA.julio luna escribió: ... en la Gran Malvina había miles de soldados argentinos que no disparon ni un tiro, listos para entrar en acción cuando los ingleses se acercaban a Puerto Argentino , además la FAA todavía tenia resto y se preparaba para ataques con decenas de aviones .
Por otro lado, Alemania mantenía a centenares de miles de soldados y fuerzas operativas en Curlandia mientras caía Berlín y se rendían los líderes nazis... ¿Y?
Todo esto indica que los británicos consiguieron la victoria desactivando el poder militar argentino de forma eficaz y eficiente. Directos a la yugular.
Saludos.