Como no va a importar la prueba en combate REAL??? Contra la guerrilla pseudozurda argenta andubo de diez, en Malvinas contra un enemigo sumamente preparado y encima 3ra potencia mundial de esos años su desempeño fue óptimo amén de que las mayorías de las pérdidas fueron por sabotaje del SAS
Muy bien. Entonces lo delirante es querer emplear un avión pensado para combatir a "guerrillas pseudozurdas" en el escenario actual argentino, en el que no hay "guerillas pseudozurdas". Decir que el desempeño fue bueno porque no hubo apenas pérdidas en combate al haber sido todas fruto del sabotaje es tan estúpido como afirmar, qué sé yo, que el acorazado Leonardo da Vinci tuvo un gran papel en la Gran Guerra porque ningún buque alemán o austrohúngaro lo hundió (reventó en su propia base por una explosión interna). O incluso como decir que el desempeño del Veinticinco de Mayo y los Type 42 de la ARA fue estupendo porque sobrevivieron a la guerra sin que los rozase el enemigo (papelón de la ARA, instigando una guerra para la que no quiso mandar sus medios más modernos).
Lo cierto es que ese avión, que recordemos que es un producto casi artesanal, y del que se dicen maravillas, fue desestimado por multitud de países que lo evaluaron porque en principio estaban interesados. Seguro que, al examinarlo en primera persona, se echaron las manos a la cabeza. Venezuela, República Centroafricana, Irak, Bolivia, Zaire, Paraguay, Mauritania... Nótese que la mayoría no eran precisamente países especialmente exigentes en la materia dada la precariedad de sus respectivas aviaciones, y aun así, descartaron al avión.
En cuanto al "probado en combate", es algo muy distinto a que haya dado buenos resultados, y mucho menos que el producto entre en la leyenda. El Sea Slug, sin ir más lejos, está probado en combate, en esa misma guerra, y era una patata. El 209 está probado en combate, pero fue un fiasco. El Daphne está probado en combate, y sin embargo es el único tipo de submarino convencional en todo el mundo que ha hundido a otro buque de guerra desde 1945. Los Mirage III y Nesher son aviones míticos, pero no por su actuación en Malvinas, que fue bochornosa en el caso de los Mirage III, y muy torpe en el caso de los Nesher. Pero con Israel se cubrieron de laureles, del mismo modo que el Mig-21 entró en la leyenda no de manos egipcias y sirias, sino de manos indias en 1974.