Armada República de Colombia

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1571
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

Armada República de Colombia

Mensaje por Ildefonso Machuca »

hola ERICH y ANDRES...

tu propuesta es lo que desea la ARC... pero la realidad economica del proyecto es otra muy distinta...

las prioridades de la ARC por orden de IMPORTANCIA para el proyecto PES...

1) construir 8 embarcaciones y no menos de 6, aunque sea en dos lotes de 4+4 o 3+3, menos de esa cantidad de buques no amerita una inversion y un esfuerzo nacional como supone embarcarse en el PES

la ARC ha aprendido con las 4 PADILLA que 4 no son suficientes y mucho menos vistas las aspiraciones de operar en misiones internacionales (OTAN-ONU), luego la idea es reemplazar una PADILLA por dos PES mejorando la dispoibilidad... sobre todo ante la realidad de las "dos costas" colombianas

2) ha de ser un programa que incorpore la mayor cantidad de mano de obra local y que asegure el máximo de transferencia tecnologica y experiencia no solo en el sector de la construccion naval en sí si no en todos los demas aspectos del programa-buque-proyecto-sistemas

de la modernización de las PADILLA, la ARC aprendio que la incorporación de mano de obra local supone a la larga unos importantes ahorros en gastos, con el beneficio asociado de que el que seria gasto que beneficia a otra nación se reinvierte en el propio pais y lo amplio de la industria naval involucra el desarrollo de muchas acividades directas e indirectas que colaboran positivamente con el desarrollo de una nacion

3) el costo por buque al final del proyecto no deberá pasar de los 350 millones de dolares por unidad completamente equipada y armada (excluido el costo de la municion en depósito)

la espada de damocles para el PES y la ARC es el mantener los costos de construccion controlados y dentro de los limites presupuestarios pues de lo contrario cualquier desviacion podría suponer la cancelación inmediata del proyecto con independencia del avance de los trabajos, por ello se pretende un estricto control de la relacion beneficio-costo-inversion

4) el primer buque deberá ser entregado antes del 2020 o como a mas tardar el 2021, siendo las siguientes entregas separadas no más de un año entre sí, debiendo culminar el proyecto antes del 2030. el primer lote de 3 o 4 buques deberá entregarse antes del 2026 o de lo contrario se cancelará el programa de construccion, en vista de la escalada de costos que se prevee y que se estima mitigar con el maximo de inversion en el propio pais y en empresas nacionales

la vida util de las PADILLA es limitada, tanto fisicamente como tecnologicamente por lo que son un lastre para la proyeccion internacional de la ARC en misiones internacionales, por ello su reemplazo es URGENTE y ha de cumplirse "sine qua non"... y su reemplazo no es negociable, por lo que si por alguna razon "algo falla" la ARC correria el riesgo de NO hacerse con una flota de superficie capaz y creible

LO ANTERIOR va contra los principales intereses y objetivos de DAMEN y DCNS...

DAMEN esta desesperado por obtener un contrato para su astillero militar de SHELDE en Vlissingen para lo cual esta descartado de frente la exportación de bloques, pues el astillero necesita carga de trabajo... DCNS tras el fracaso ruso, aun cuando los egipcios salvaron los platos, el astillero ha tenido que pagar penalizaciones e indemnizaciones a los rusos ademas de la devolucion de lo pagado, por lo que un proyecto como el PES lo pondria en numeros azules de nuevo... PERO AMBOS encima tienen proyectos muy costosos y por encima del limite de 350 millones por buque...

STX en corea esta muy lejos...

NAVANTIA... ha desarrollado en los ultimos 10 años tres proyectos de construccion naval trans nacional y se encamina al cuarto (turquia) y probablemnte un quinto (la fragata de la RAN)...

el AWD HOBART... el proyecto mas complejo realizado por cualquier astillero en el mundo, que ha involucrado contruccion de bloques de un mismo barco a ambos lados del mundo (australia y españa)... evidentemente en vista de la complejidad hubo muchos problemas e inconvenientes, pero todos han sido subsanados y el proyecto ya esta en su fase final... BPE CAMBERRA... todo un exito, ello gracias a que se trataba de buques mas sencillos, pero de dimensiones y portes muy importantes... casco construido en españa y superestructura construida en australia con montaje en este ultimo pais, con todas las fechas y prespuestos cumplidos a plena satisfaccion... BVL Venezuela... retrasado en la parte y astividades que han corresponido a Venezuela que no ha podido cumplir ni en lo contractual (insalaciones y preparacion del astillero) ni en lo economico (pagos)

ADEMAS... las tecnologias que puede aportar NAVANTIA y las empresas asociadas, son asimilables por la industria colombiana si se diera un contrato "integral"... SCOMBA... SICP... radares y directores de tiro montajes artilleros y sistemas propulsivos y auxiliares... single source supplier... only one headache

y para muestra de los "dados" de los españoles en los proyectos conjuntos...

http://acis.org.co/portal/content/se-da ... olombianos

http://www.militar.org.ua/foro/armada-r ... l#p7380034

ya he comentado que un gravisimo error dentro de los que es el programa PES seria hacer una grandisima inversion an adecuar y equipar a COTECMAR para un trabajo que solo se hara una sola vez y que supondrá una carga financiera que podría llevar al astillero a la quiebra tecnica...

hoy en dia las tecnologias permiten muchas opciones, la construccion por bloques demostró en el caso del AWD HOBART que ante la dificultad de cumplir plazos y ante construcciones complejas NAVANTIA pudo solventar las crisis produciendo los bloques mas complicados del destructor, ahorrando costos y TIEMPO

http://pacificsentinel.blogspot.com.es/ ... s-for.html

Imagen

es por ello que la ARC y el gobierno han retrasado en un año ya la ingenieria conceptual del proyecto PES, pues una mala base puede terminar en un peor final para la ARC

agur
Andrés Eduardo González escribió:
Erichsaumeth escribió:
Ildefonso Machuca escribió:
SI ES INTERESANTE desde luego la "visititis" que puede despertar la indefinición del proyecto PES y la supuesta busqueda de "socios"...

AHORA... humildemente creo quien ponga dinero o la mayor integración de empresas locales o "ceda" la mayor cantidad de conocimientos tecnologicos y experiencia, será el que se lleve el premio... DUDO que propuestas arriesgadas, tecnologias inmaduras o en vias de desarrollo "logre" algo en el PES...
Ummm, hoy la construcción del buque debe estar entre Damen y DCNS de primeros, y luego Navantía o STX France (opino yo, no me crean). La electrónica sin duda será de Thales, los sistemas misilísticos de combate, por sus costos, sinceramente no se de quien serán finalmente (MBDA parece es muy caro), la pieza principal de Oto Melara sin la menor duda, motores creo MTU, aunque Wartsila está proveyendo los de la última OPV y los etcéteras pues de muchas otras empresas. No se donde entrarán las colombianas como CIAC o Codaltec, que tienen mucho interés de participar (Cotecmar obviamente será socio estratégico), ahh y el helicóptero pues obviamente alguna versión del SH-60.

Que opinan...
:cool: :cool: Damen y DCNS, me parece lógico que sean los que pican en punta, ya que presentan buques modulares y modernos; aunque Damen ganaría por costos, ya que DCNS es carito, aunque no sé cuánto esté el costo de la novísimia Belh@rra que es la que supongo le ofrecen a la ARC y COTECMAR...


Ya sabemos que Thales ya es fijo con la ARC, desde la modernización de las FS-1500. Al igual que Oto Melara.

Sobre los misiles, MBDA es caro, pero de excelente calidad, me imagino que te refieres a los SAMs (Sea Ceptor). Abra que ver con qué sale Rafale y sus Barak 8. Creo que la ARC en materia SSM seguirá casado con los C-Star y sus futuras versiones, aunque nos podrían sorprender con un Exocet Block III.

Y creo que el helo debe ser de la familia Sikorsky, por materia de logística y que nos quede fácil sus mantenimiento...
Última edición por Ildefonso Machuca el 30 Nov 2016, 10:04, editado 2 veces en total.


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3949
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

Buen análisis Ildefonso. Lo compartiré con alguien adentro (arc/cotecmar) a ver que opina al respecto y te cuento.

Un paréntesis: El jueves, gran día para Colombia


NBQ forista
Alférez
Alférez
Mensajes: 782
Registrado: 25 Ene 2015, 22:01

Armada República de Colombia

Mensaje por NBQ forista »

De acuerdo a lo que entendí en el reportaje de Erich en Infodefensa, esta embarcacion será la primera de las OPV2G, con las modificaciones en el helipuerto, mayor velocidad y cambio de arma principal. Excelente noticia.


El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria.Winston Churchill
Avatar de Usuario
Enrique262
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 575
Registrado: 21 Jul 2012, 20:02
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Enrique262 »

Entonces con el Santander llevamos construidos en el país:

3 OPV-80
4 BDA
1 CPV-46
Al menos 6 LPR-40 (sin contar los vendidos a Brasil)

Y eso sin meternos con las nodrizas fluviables, nada mal para un país que a principios de los 2000 a duras penas podía mantener sus buques de guerra a flote :thumbs:

Me imagino que ahora vendrán mas CPV-46, que se supone debieran ser 16, ademas de los pedidos por BDA's, mientras se concreta el contrato para la cuarta OPV, que le calculo yo debería iniciar en diciembre del otro año mas o menos.

Viento en popa con cotecmar :militar-beer:

Saludos


From drones to AKs, high technology to low politics, exploring how and why we fight above, on and below an angry world. - War Is Boring
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6889
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

Mala Notica :

Helo de la Armada desaparecido entre Providencia y San Andres alas 20:40 horas. Ahí no hay sino agua y oscuridad. Lo están buscando. Los medios hablan del ARC 204, un Fennec.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6889
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

saludo
Rescatados cinco miembros de la Fuerza Pública, tras accidente de helicóptero en la isla de San Andrés.
Twitter Armada

No hablan del Helo, que seguramente se fue al fondo.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31496
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

ltcol. solo escribió:saludo
Rescatados cinco miembros de la Fuerza Pública, tras accidente de helicóptero en la isla de San Andrés.
Twitter Armada

No hablan del Helo, que seguramente se fue al fondo.
Se fue al fondo con el reo que transportaban de Providencia a San Andrés...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6889
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

saludos


Lastima el Fennec, prestó un buen servicio durante años.

En su agonía, colgando de los flotadores de los patines.

Imagen
foto ARC

Si bien se ve en relativo buen estado la inmersión por horas en agua salada acabarían con las turbinas, la transmicion, la electrónica y la estructura. Ya lo sacaron del mar. No lo veo recuperable ( mi apreciacion)


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13099
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada República de Colombia

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Podria tener daños estructurales tambien, que una aeronave caiga asi al agua no es poca cosa.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
NBQ forista
Alférez
Alférez
Mensajes: 782
Registrado: 25 Ene 2015, 22:01

Armada República de Colombia

Mensaje por NBQ forista »

De recuperable, poco o nada, creo que lo sacan para la investigación del accidente (seguros que aplican)


El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria.Winston Churchill
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6174
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Armada República de Colombia

Mensaje por spooky »

Pues hemos visto recuperaciones asombrosas de aeronaves en la CIAC, quien sabe si se le miden.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6889
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

spooky escribió:Pues hemos visto recuperaciones asombrosas de aeronaves en la CIAC, quien sabe si se le miden.

saludos

La aviónica y electrónica no tienen salvación después de estar inmersas en agua salada por horas. Los ítems mas complejos y costosos como las turbinas y transmisión tendrían que ser enviados a la fabrica y si son recuperables el trabajo seria tan dispendioso que dudo que la fabrica lo intente, es mas barato y rápido comprar unas "overhauliadas" que poense a limpiar, desalinizar y overhauliar etos componentes. ( que además contactaron el agua fría estando calientes, produciendo shock térmico en el metal, lo cual conlleva deformación y/o agrietamiento) )

De hecho seria mas barato y ovbiamnte mas rápido adquirir un Fennec usado que recuperar este.


Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1571
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

Armada República de Colombia

Mensaje por Ildefonso Machuca »

VARIOS...

1) todo helicoptero (y/o aeronave en general) que se sumerge en agua de mar (glup!! o incluso dulce) tenga o no tenga daños estructurales es perdida total y segun los fabricantes NO DEBE VOLAR NUNCA MAS, EL ni los componentes que lo integran que deben ser desguazados "legalmente" (es decir con registro y control)

2) toda aeronave tras un accidente que pueda afectar de alguna manera a su estructura debe ser sometida a un overhaul mayor de todos sus componentes y "célula", sin lo cual el fabricante no le dara de alta en sus registros de naves aeronavegables, con independencia de la autoridad aeronautica nacional o de bandera (o registro)

3) todos vehiculo "militar" y/o "policial" es inasegurable, debido a las agravantes intrinsecas al riesgo de su uso "normal"... solo pueden ser objeto de seguro durante su transporte por medios "no propios" a bordo de otras naves, aeronaves o vehiculos de transporte...

4) las vidas humanas a bordo de vehiculos militares y/o policiales no puede ser objeto de aseguramiento bajo ninguna formula "normalmente aceptada" por aseguradores y reaseguradores mundiales reconocidos, solo bajo la formula de "mutua de proteccion" o "club" del cual se pueda ser miembro y sujeto al extricto cumplimiento de las normas del "club o mutua" y satisfacciendo los pagos que le puedan ser requedidos aun despues de su cese o retiro de cobertura segun lo requieran los fondos de proteccion comprometidos a la fecha-vigencia

EN FIN...

lamentablemente ese helo como mucho para museo y todos sus componentes a la chatarreria oficialmente dados de baja y retiro de servicio activo...

y que no se llegue a conseguir algun dia por ahi algun componente que remotamente pueda ser asociado a esta aeronave y que no haya sido destruido, pues a la FAC le puede caer algo mas que el pelo...

y de "milagros" por mucho que le hagan al helo... aunque lo desarmen totalmente pieza apieza y remache a remache el fabricante nunca le dará el "alta" para volver al servicio activo...

los RIESGOS... principalmente el de corrosion a nivel de estructura o célula, si bien ya las aeronaves destinadas al servicio naval deben ser sometidas a rutinarios servicios de limpieza y desalinización, producto de simplemente estar en contacto con la bruma y el vaho marino, imaginense con una plena y completa inmersion cual bolsita de tee...

la mecanica pues mas de lo mismo cualquien componente debe ser destruido y dado de baja

y de la electroica y electricidad... pues bien sabemos como se la lleva el agua de mar y los "voltios"

asi que gur bay

agur
NBQ forista escribió:De recuperable, poco o nada, creo que lo sacan para la investigación del accidente (seguros que aplican)


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31496
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Sólo un detalle Ildefonso. La aeronave no es de la FAC, es de la Aviación Naval de la ARC...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1571
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

Armada República de Colombia

Mensaje por Ildefonso Machuca »

hola ANDRES...

igualmente... bajo "esa gorra" hay tambien pelo... y este se le puede caer si cometen este "ilicito" con una aeronave siniestrada...

al margen gracias por la correccion

y la aviacion naval es tambien un ente militar... por lo que salvo la incorrecta identificacion de la fuerza en la que prestaba servicio la aeronave... todo lo demas aplica igualmente

agur
Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Sólo un detalle Ildefonso. La aeronave no es de la FAC, es de la Aviación Naval de la ARC...


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado