Si pero la nota de la La Nación no constituye una estadística de las interceptaciones de avionetas narcos , solo nombra 2 casos aislados como ejemplo.capricornio escribió:La fuente era La Nación:
http://www.lanacion.com.ar/1872001-fue- ... rcotrafico
Comentaba que había habido una interceptación en julio de 2014 y otra en febrero de 2016. Una cosa es detectar un vuelo ilegal y otra que despegue un avión a interceptarlo y que llegue a tiempo de lograr el contacto antes de que entregue su carga. Entiendo que en la nota se menciona los dos casos en que la aeronave de la FAA llegó a tener contacto visual con el avión que realizaba el vuelo ilegal. Creo que tú te refieres a detecciones.
Recién hace unos meses que está toda la frontera norte radarizada y hay disponibilidad de aviones en diferentes bases cercanas. Es como que durante el gobierno de Cristina era un tema que no se tomaba muy en serio y solo se posaba para la foto. Alguno de los responsables están sospechados de ser parte o estar en la agenda de los narcos como Anibal Fernández que fué ministro de seguridad.
No hay disponible estadística de vuelos narcos interceptados solo declaraciones políticas como la del ministro de defensa que afirma que se reduzco a más de la mitad los vuelos detectados desde que se implementó el decreto de derribo y los aviones vuelan artillados. De todas maneras si consultas informaciones periodísticas en internet, comprobarás que hubo más de 2 vuelos interceptados en 2 años.capricornio escribió: ¿Tienes conocimiento de alguna estadística o referencia de más vuelos-narco interceptados con contacto visual? Entiendo que en estos dos casos la avioneta no aterrizó donde le indicaban y retornó al país de origen (Paraguay)
Los comentarios de La Nación no constituyen una estadística seria y vos estas basando todo tu análisis en ello. Se han secuestrado toneladas de drogas que tiran los narcos desde avionetas y es por el aviso de los pucará que no es un avión lento (desarrolla 500 km por hora ) para perseguir avionetas, una Cessna Grand Caravan que es muy raro encontrar entre los narcos de la frontera norte tiene una velocidad máxima de 341 Km por hora y seria de los más rápida mientras una avioneta Cessna 180 que es lo que más utilizan los narcos tiene una velocidad máxima de 267 Km por hora , además se usan los pampas y en algunos casos los A4AR. La recuperación de la droga y la detención de los narcos en tierra la hace Gendarmería con sus helicópteros y luego con vehículos terrestres. Un Saludo.capricornio escribió: Como comenta puchero, los narcos no tienen que aterrizar pues arrojan la carga desde el aire a los que la esperan en tierra. Un LAPES en toda regla. Todo esto es importante para medir la efectividad del dispositivo. Uno de los factores clave en una intercepción es llegar rápido al punto donde ha sido detectado el incursor. Si tienes un avión lento como interceptor, posiblemente no llegues a tiempo o cuando lo hagas, la intercepción sea muy cercana ya a la frontera. Desde luego el Pucará y el Tucano no son aviones adecuados. Una estadística veraz es clave para evaluar la efectividad. Y lo que yo comento de dos intercepciones en casi dos años, de ser certero, sería la evidencia de un fracaso.
Un saludo
En día de la Patria al gran Pueblo Argentino, Salud.