Buenas noches sus señorias, buen debate el que se traen ustedes por aqui, y con su permiso voy a meter la cuchara.
PODEMOS: Por su puesto que "podemos" cambiar el país. Sin duda. Pero no creo que sea Podemos quien lo haga, me parece que aun queda sensatez. Pero Podemos le hara un gran favor a España como se lo estamos haciendo los catalanes. Un ataque en pinza en toda regla contra un regimen politico, arcaico, no apto para afrontar los retos del siglo XXI, para nada meritocratico y si mediocratico, plagado de besaculos y otras hierbas que no saben hacer la O con un canuto y jamas se han rascado el bolsillo para pagar una nomina.
Paso de los cincuenta, el discurso de Podemos es el mismo, no hace falta cambiarle ni una coma, al que la guerrilla nos vendia en El Salvador en mi juventud, los 70. Ni que decir que lo mismo discurso se dio en otros paises de Latinoamerica. Es mas, mi padre(QEPD) que vivio la guerra civil española ya me decia que los piricuacos salvadoreños usaban el mismo discurso que la izquierda española de tiempos de la republica. El mundo ha cambiado mucho, pero parece mentira como la doctrina marxista resista todos los cambios aunque por praxis el materialismo historico y el dialectico hayan demostrado su invalidez.
Porque tienen exito?, muy facil, puede alguno de nosotros decir que Pablo Iglesias Y Cia se equivocan en el diagnostico?.
Son las medidas que proponen viables y realizables?
Cuando buena parte de la clase media va en "cuesta abajo es mi rodada" tienen algo que perder...mas?
Han sido o son honestos con nosotros los gobernantes actuales?.
Las respuestas que cada quien las ponga.
Regla Numero 1 del Marketing y mucho mas de la Venta: Reconocer una necesidad del mercado meta (marketing) o del cliente (venta). Una vez identificado eso y expresado por la parte ofertante los oidos del demandante se abren de para en par y se establece la empatia con el ofertante. Luego viene la propuesta y la negociacion. En estas estamos.
Tienen cancha los de Podemos?, a mi humilde entender... mucha.
Porque?. Porque en este pais se le ha dado excesiva importancia y se le ha atribuido un poder omnimodo al Estado y a mi entender a eso se fian los de Pablemos.
Que paso en un pais riquisimo (aun puede serlo) referente de don Iglesias?, me refiero a Venezuela. Mientras el stablishment local vivia su particular orgia de saqueo el descontento iba "in crescendo". Quien llevo a Chavez al poder?, el voto del pobrerio y de la clase media. La clase media de un pais donde cualquier humilde secretaria o empleado tenia por costumbre ir de compras a Miami como minimo una vez al año. Todo tiene un limite, lo conoce la clase gobernante española?.
He leido algun comentario anterior sobre Ecuador, un solo comentario. En America Latina todo puede parecer muy similar, y hay muchas similitudes, pero cada pais tiene su propia historia y sus peculiaridades. Ecuador no es Venezuela. Correa no es Chavez
ni mucho menos Maduro. Vean su curriculum. Para hacer cambios de verdad alli a veces hay que bordear los limites de la democracia en aras de derrotar la peor herencia que España dejo alli, el caciquismo. Vean tambien que interesante lo que acontece en Bolivia, quien da la cara y quien es cerebro.
Y me pregunto, estamos en manos de una oligarquia de unos ricos que tecnicamente estan en quiebra y de un clan de funcionarios que se creen iluminados, no seria una buena herramienta un grupo radical en las formas para romper a los verderos vampiros de España?. los grrandes cambios no suelen traer dolor?.
No creo en Podemos como alternativa politica, y mucho menos que vaya a resolver algun problema, pero si lo veo como el miedo que provoque el cambio que esta pais necesita, si hay tiempo.
En cuanto a la prensa. Cada quien lee lo que le da la gana, aquello que refuerza sus creencias, la mayoria. Aunque hay quienes gustan de pensar y leen de todo y todas fuentes para labrarse un pensamiento propio, la minoria.
La prensa de papel esta sentenciada desde hace años, ahora lo empiezan a ver aqui:
http://www.elconfidencial.com/comunicac ... ro_579168/La prensa buena tiene su ideologia, la lee quien quiere, pero no necesita subsidio. El frente nuevo no solo es internet (relativamente facil) sino la TV, hay libertad plena para abrir un canal de TV en este pais?, me parece que no, va de consejo de ministros.
Que les parecen los pleitos de gallinero, perdon, queria decir tertulias politicas de la televisiones españolas, que delicia ver las del extranjero.
Que les parece este caso de ecuanimidad e imparcialidad periodistica:
http://vozpopuli.com/economia-y-finanza ... r-palomerahttp://www.eldiario.es/escolar/Razon-Es ... 35293.htmlCon la salvedad que el dueño del medio, el señor Lara, es tambien dueño de La Sexta y del Ara-Avui. O sea, una vela a Dios y otra al Diablo.
Cada medio tiene una linea ideologica y nadie del publico tiene la obligacion de seguirlo, mas los periodistas que en el trabajen, aparte de conocerla tambien deberian contar con el soporte de la direccion para expresarse. El tema es de etica por parte del director y del periodista. La prensa es un poder en si mismo y hoy en dia esta vendida a un poder superior y esta causando estragos. Solo falta ver el cambio de linea editorial de El Pais desde que la vice-presidenta facilito el rescate de la cabezera. La prensa en papel esta muerta, se mantiene viva gracias al poder ejecutivo que impide la ejecucion de garantias crediticias mientras le sirva.
Bonita Democracia.
Saludos