Ccala escribió: ↑23 May 2025, 17:41Andrés Eduardo González escribió: ↑23 May 2025, 17:33Ccala escribió: ↑23 May 2025, 17:10Porqué Brasil es el dueño del negocio para este lado del planeta, es parte de su trato con SAAB.KL Albrecht Achilles escribió: ↑23 May 2025, 16:48¿Porqué?, ¿qué tiene que ver Brasil?. Ellos no son quienes estan vendiendo la aeronave.
Saludos![]()
"El inicio de operaciones de la línea de producción del Gripen demuestra nuestro compromiso de transferir tecnología y conocimiento a la industria brasileña. Aquí produciremos 15 de los 36 aviones actualmente contratados por la Fuerza Aérea Brasileña. El objetivo también es producir aquí cualquier futuro Gripen pedido para Brasil y otros países. Queremos que Brasil se convierta en un centro de exportación para América Latina y potencialmente para otras regiones”, dijo Micael Johansson, presidente y director ejecutivo de Saab.![]()
Que no, hombe; Brasil no es el dueño de nada. El negocio es con SAAB de Suecia. Los que vinieron a Colombia fueron funcionarios y personal de Suecia. No vino nadie de Brasil o de EMBRAER.
Igual que los que vinieron al Perú y trajeron una maqueta BRASILEÑA.![]()
Los rumores de pasillo indican que cuando la FAP vio este "gesto", fue cuando dijeron, "Ok" vamos por Viper". Ya que estar con el JAS-39 que en TEORIA es la "panacea" es aceptar que te estar alineando con los BRICS y alejando de EUA.. y créeme que la compra de aviones de combate es 50% decisión técnica económica y 50% geopolítica. De repente Petro en toda su estupidez se quiera alejar de EUA ahora, pero Petro no es para siempre.
¿Tu crees que la FAC va a mandar sus aviones hasta Suecia para mantenimiento o a Brasil ?.. solo responde eso.
Creer que solo van a tratar con los Suecos y solo con ellos para todos los tema del JAS-39 es iluso realmente.


Un buen día, al Ejército del Perú le da por hacer licitación para adquirir camiones nuevos; hace las respectivas invitaciones. Una de ellas llega a Renault en Francia. ¿Qué hace Francia? ¿Será que manda todo desde París para exponerlo y presentarlo en Lima? No. Ellos hacen la fácil, la práctica. Renault tiene una fábrica en Colombia, se llama SOFASA - Renault, desde ahí mandarán todo lo que tienen que presentarle al EJP: camión, servicios, negociadores, etc, etc. ¿Por qué Colombia y no Brasil o Argentina, donde Renault también tiene plantas? Porque la planta de Colombia es la que se hace cargo del Área Andina y Centroamérica, por ende, Perú está en su jurisdicción y Renault Francia delega todo en Colombia, pero los funcionarios de SOFASA-Renault negocian todo a nombre de Renault Casa Matriz, no a nombre de SOFASA ni de Colombia.
Si Renault gana la licitación, ya será la Casa Matriz en París la que decide si los camiones se enviarán desde la planta en Colombia, desde Francia o de otro lado, o de todos por igual, para suplir la demanda del EJP, pero Perú negocia y le paga a Renault Francia. ¿Así o todavía no las coge?