Pues va a ser que no es asi y mucho menos en Argentina , como de costumbre te haces tus ideas y las sueltas sin mas .julio luna escribió:El dinero existe, no se especula con la recaudación de impuestos, se sabe exactamente lo que se va a recaudar y cuando se va a recaudar , no hay supuestos, por lo menos en Argentina.El presupuesto se planifica con números reales
-La inflación promedio proyectada es del 15,7%, mientras que la meta del Banco Central de la República Argentina será entre el 8 y el 12% anual , ya solo con la desviacion de 3,7% de inflaccion ya se puede ir al traste toda la prevision .
-Se proyecto un crecimiento del 3% , en los presupuestos lo elevan al 3,5% , con lo que ya meten un 0,5 de subida , como se quede en el 2,5% que es bastante mas real que el 3,5 % nos vamos a un 1% de desviacion con lo que el presupuesto y la recaudacion se van al garete , solo con un 0,5% ya es mucho .
-El valor del dólar promedio es de 19,3 pesos frente a un promedio calculado para este año de 17,50 pesos mientras que el valor del dólar ayer superó los 18 pesos por unidad.
- El déficit fiscal primario proyectado es del 3,2% frente al 4,5% de este año con ingresos que crecerán un 19% y el gasto primario, un 14,8%. A su vez, el gasto de capital crecerá un 17,2 por ciento.
-El componente del gasto primario que más crecerá en 2018 son las Prestaciones Sociales y se destinarán 1.561.817 millones de pesos, siendo 22,1% superior a lo erogado en 2017. Esta partida representa un 57,4% del gasto primario.
-El gasto total en infraestructura pública será de 435 mil millones de pesos, lo que representa un 3,5% del PBI.
Para hacernos una idea este año la inflación sería segun el gobierno del 17% y va a terminar con el 26%.........
Así que amigo Julio Luna en Argentina no son precisamente muy serios ni con los presupuestos , ni con los datos ......
un saludo .