Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
mcp
Capitán
Capitán
Mensajes: 1399
Registrado: 29 Abr 2009, 01:06
Ubicación: Caracas
Venezuela

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por mcp »

j@vier
una bonanza debido a los precios del petroleo cuando los ingresos llegaron a un promedio de 56.000 millones de dolares entre 1999 y 2014
O a esa cifra le falta un cero (periodo 99-2014) ó un anual ó ud se esta refiriendo a otro pais.

Solo por situado constitucional entidades federales como el Zuia ó el DC (incluyendo la alcaldia de Caracas) deben haber manejado un poco menos que esa cifra en ese tiempo, 99-2014.

Solo la Gob/Alcaldía de Caracas/Mayor manejaba un presupuesto incluso superior al de algunos paises de Centro América.
La emigracion venezolana comienza en serio el 2015 no por motivos politicos, sino por la crisis economica causada por los bajos precios del petroleo.
Eso no es verdad, la economía Venezolana fácilmente hubiera podido soportar esos precios, así como soporto caídas incluso mayores a pesar de los ladrones (corruptos) y el despilfarro.

Lo que genera el quiebre de nuestra economía realmente es la caída de la producción petrolera y eso si se le debe en un alto porcentaje al establecimiento de sanciones que afectaron sobre todo a las compañias de sourcing de PDVSA, si le sumas a eso el mal manejo administrativo y la proporcional "fuga" de talentos, touché , verdugo no debería pedir clemencia.
Y mientras exista la emigracion como valvula de escape no habra movimientos de masas serios para derrocar al regimen.
Esa es su precepción desde fuera, porque es lo que les afecta a uds , eso es entendible, como lo escribí hace algún tiempo, no se que les impide expulsar a todos los Venezolanos de sus paises ó picarlos o hacer lo que se les venga en gana con esa gente, al fin que no hay nada que los obligue(o si, no lo se), para eso son sus paises, pero.

Para los que vivimos la realidad del comunismo es: "mientras exista la misma clase política dirigencial opositora como válvula de escape no habrá movimientos de masas serios para derrocar al regimen, solo para emigrar"

Para mi,todo se resume a esto:
Que propones que los regimens parias no tengan sanción alguna y que sigan haciendo sus planes macabros con total libertad?
Verdugo no pide clemencia, el comunismo (o como quiera que sus militantes deseen calificarlo) y la democracia capitalista son regímenes antagonistas, tarde o temprano deberán pasar de la confrontación al enfrentamiento, mas allá del campo económico táctico, así como se enfrentaron al Naci/facismo.

La mujer no puede estar "medio preñada", esa es una "pendejada" y el que se lo crea, "se lo come el tigre".


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13110
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por KL Albrecht Achilles »



:thumbs:

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
j@vier
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2346
Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Kiribati

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por j@vier »

mcp escribió: 07 May 2025, 05:28

O a esa cifra le falta un cero (periodo 99-2014) ó un anual ó ud se esta refiriendo a otro pais.

Solo por situado constitucional entidades federales como el Zuia ó el DC (incluyendo la alcaldia de Caracas) deben haber manejado un poco menos que esa cifra en ese tiempo, 99-2014.

Solo la Gob/Alcaldía de Caracas/Mayor manejaba un presupuesto incluso superior al de algunos paises de Centro América.
Esos son promedios anuales, obviamente.
Eso no es verdad, la economía Venezolana fácilmente hubiera podido soportar esos precios, así como soporto caídas incluso mayores a pesar de los ladrones (corruptos) y el despilfarro.

Lo que genera el quiebre de nuestra economía realmente es la caída de la producción petrolera y eso si se le debe en un alto porcentaje al establecimiento de sanciones que afectaron sobre todo a las compañias de sourcing de PDVSA, si le sumas a eso el mal manejo administrativo y la proporcional "fuga" de talentos, touché , verdugo no debería pedir clemencia.
Venezuela entra en recesion el 2014 lo que coincide con la baja del precio del petroleo, la principal causa de la misma. A ello se le suma los malos manejos que empezaron ya durante Chavez, entre ellos baja en la produccion. Pero eso no tiene nada que ver con las sanciones. Como ya explique, las sanciones impuestas durante la presidencia de Obama se dirigieron contra personeros de la dictadura, no contra sectores de la economia venezolana. Esas sanciones se imponen el 2019, durante el primer mandato de trump.

A la baja del precio del petroleo se le suma una caida de la produccion, pero, de nuevo, eso no tiene que ver con sanciones, sino con malos manejos que empiezan durante Chavez. Entre ellos el nombramiento de delfines politicos en vez de tecnicos en cargos de gerencia de PDVSA y el despido en 2003 de 20.000 de los 35,000 empleados de PDVSA, el despilfarro de los recursos que generaba la petrolera y la nacionalizacion de compañias contratistas.


Lo que ocurre es que con precios del petroleo altos puedes M<aquillar ese desbarajuste, con la caida de los mismos la ineficacia queda al descubierto.
Esa es su precepción desde fuera, porque es lo que les afecta a uds , eso es entendible, como lo escribí hace algún tiempo, no se que les impide expulsar a todos los Venezolanos de sus paises ó picarlos o hacer lo que se les venga en gana con esa gente, al fin que no hay nada que los obligue(o si, no lo se), para eso son sus paises, pero.
Antes del 2015 tienes movilizaciones y huelgas, de estudiantes y de PDVSA que incluso amenazan con botar al regimen, estando Chavez con vida y a pesar del periodo de bonanza economica y populismo economico que "beneficia" a los sectores marginales. A partir del 2015, cuando se inicia la emigracion y muerto Chavez, ya no ves el mismo tipo de movilizaciones sociales, a pesar que debio haber sido al contrario, dado la situacion de precariedad economica y la muerte del "caudillo". Hay un solo cambio que puede explicar esa diferencia, y es la emigracion masiva. Las clases medias que se opusieron en su momento a la dictadura se han marchado del pais, lo que que queda son los sectores marginales que reverencian la memoria de Chavez yq ue añoran el populismo economico de la dictadura.


En lo que si estoy de acuerdo es en la responsabilidad de los paises receptores (COLombia, Chile, Peru, Ecuador) en todo este tinglado. Debieron ser en su momento mucho mas claros y firmes en defender sus fronteras e impedir el ingreso. Pero son gobiernos que ni siquiera saben atarse los zapatos.

Pero una vez ingresados al pais, aunque sea de manera irregular, deportar es mucho mas dificl de lo que suena. maduro solo capta deportaciones con cuentagotas, si las acepta. Y si el el pais de origen se niega a acpetar deportados que haces con ellos? Maduro sabe bien que las remesas que esos migranres envian a su pais son casi la unica fuente de divisas que tiene, con exclusion del petroleo, el 5% del PGB.

Para detener este proceso de emigracion masiva (sea de venezolanos o sirios o norafricanos o quienes sean) necesitas una medida de crueldad. Estamos hablando de prohibir el envio de dinero a Venezuela, de colocar a miles de personas en prisones o campos de concentracion, separacion de familais etc. Truimp ha sido muy exitoso en detener el flujo de migrantes a los EEUU, simplemente dejaron de llegar. Pero para eso ha adoptado medidas extremas que no creo que los paises receptores de latinoamerica esten dispuestos a hacer.


Domper
General
General
Mensajes: 15091
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por Domper »

supalma escribió: 07 May 2025, 03:16 Impiden?.. No veo a Irán dejando de financiar y apoyar grupos armados
Las sanciones son puntuales y no Impiden la venta de petróleo.

De Venezuela, J@vier ha expuesto mucho mejor que yo que son puntuales, y que es el amiguismo el que ha hundido a Venezuela.

También ayudaron medidas como las expropiaciones más o menos disimuladas, como cuando Chaves impuso precios artificialmente bajos de ciertos productos importados. Las empresas afectadas se tragaron el sapo (no sé si fueron a los tribunales) pero dejaron de operar en Venezuela. Parecido, con petroleras. Hunden la economia y dicen que es boicot.
Que nada impidió que Corea del Norte se lanzara la aventurilla de las armas nucleares.
Y que sufrieran una hambruna.
Es que me estas contando mitos... Cuba apoyo dentro de EEUU grupos de espías qué se infiltraron donde no más, así como en países de América Latina y Europa occidental y oriental... Siempre siendo un país pobre.
Ahora pretenderá decirme que las intervenciones militares en Angola y en Etiopía salieron gratis.
Cuando fue un país con dinero?.. La revolución Cubana siempre fue pobre
Usted sí que habla de mitos. En 1955 la renta per capita cubana era igual a la de Italia y duplicado aba la española. Esa revolución no fue pobre sino que se hizo pobre, y esa pobreza no impidió aventurillas militares... Hasta que la URSS se hundió y dejó de pagar todas esas facturas.

En los noventa ¿cuáles fueron esas aventurillas militares cubanas? ¿Cómo la de Angola, o pobretona?
pero dinero y grandes fuentes de ingreso, como los tiene Irán, Qatar o los tuvo Libia, jamás...
Pues expliqué por qué Cuba era tan rica como Italia en 1955, y que Italia, sin petróleo, se haya enriquecido, y Cuba no.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
supalma
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 198
Registrado: 27 Ago 2024, 18:38
Venezuela

Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Mensaje por supalma »

Hola,
Domper escribió: 07 May 2025, 18:04 Las sanciones son puntuales y no Impiden la venta de petróleo.
que me estas contando?

https://www.state.gov/sanctioning-addit ... petroleum/
Domper escribió: 07 May 2025, 18:04 y que es el amiguismo el que ha hundido a Venezuela.
en eso estamos de acuerdo, el punto es que las sanciones y el aislamiento economico, no han sido, jamas, efectivos para promover derrocamientos ni cambios de regimenes
Domper escribió: 07 May 2025, 18:04 Y que sufrieran una hambruna.
los que no forman parte de las elites, no veo a Kim victima del hambre..
Domper escribió: 07 May 2025, 18:04 Ahora pretenderá decirme que las intervenciones militares en Angola y en Etiopía salieron gratis.
No, los Cubanos pusieron su recurso Humano, y recibieron dinero a cambio, como lo hacen con los medicos y trabajadores sociales en el mundo... detras, fueron ellos los que recibieron financiamiento, y no resultaron ser financistas de ninguna intervencion, ya que, eran mas pobres que hoy dia.
Domper escribió: 07 May 2025, 18:04 Usted sí que habla de mitos. En 1955 la renta per capita cubana era igual a la de Italia y duplicado aba la española. Esa revolución no fue pobre sino que se hizo pobre, y esa pobreza no impidió aventurillas militares...
creo que no haz leido bien, hable de la revocuion Cubana, que desde su llegada al poder, el pais era ya un pais pobre, muchos capitales se habian ido de la isla, y los que no, fueron expropiados, generando un embargo comercial de EEUU, desde el nacimiento de la era Castrista....

Ademas, en la llamada epoca dorada de Cuba (no olvides que coincidio con la post guerra Europea, por lo que muchos paises tenian mayor renta que Italia), tampoco es que el pais tenia muchos recursos ademas del azucar y los hoteles, casinos y turismo, de donde apoyarse, era lo que era, y la llegada de la revolucion, genera mas pobreza.
Domper escribió: 07 May 2025, 18:04 Hasta que la URSS se hundió y dejó de pagar todas esas facturas.
bueno, nunca fue capaz de pagar nada, solo recibir financiamiento y apoyo geopolitico, por lo que nunca fue un pais con rico, con muchos recursos, ni nada similar.
Domper escribió: 07 May 2025, 18:04 Pues expliqué por qué Cuba era tan rica como Italia en 1955,
pues porque Italia apenas comenzaba a mejorar su economia, tampoco era un pais "tan rico"....Venezuela quiza tambien era "tan rica" como Italia o mas,en la post guerra, pero si luego comparamos el crecimiento economico de Italia en los 60,70 y 80, podemos ver que Venezuela no era "tan rica", sino que era un pais de ingresos medios, que tenia mejor economia que varios paises Europeos en la posta guerra y nada mas.

Saludos :militar-beer:


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado