Muy buen post.

Creo que aun estamos lejos de ese escenario.
Este seria uno de los factores mas preocupantes para una recuperacion economica.
Saludos

Muy buen post.
Creo que aun estamos lejos de ese escenario.
Este seria uno de los factores mas preocupantes para una recuperacion economica.
Bueno para ser honestos el capitalismo puro ya no existe, verás si vivieramos el capitalismo puro, digamos de los 1700s, 1800s todavía existiría esclavitud, no existirían los derechos laborales, ni vacaciones, ni pensión, ni sindicatos, ni jornada de 8 horas (que pronto será menor), todo eso logros provenientes de la lucha de los agitadores "emancipadores", "marxistas", "comunistas", "socialistas", "anarquistas", etc., etc. que en cada etapa de la historia lucharon por los derechos humanos contra el capital. Estrictamente hablando el único país capitalista del mundo es precisamente SOMALIA, es el país donde no existe estado, no hay que pagar impuestos y todo es iniciativa privada, si quieres seguridad te compras un AK-47 y defiendes tu casa, si quieres comer agarras tu AK-47 asaltas a alguien por comida, y debes ser empresario para obtener divisas, te compras un bote, reúnes una banda y secuestras un carguero o petrolero que pase muy cerca de las costas de Somalia, ese el capitalismo en estado puro.
Te respondo citando a al Papa Juan Pablo II.Para mi es más aceptable tener un PORCENTAJE de la población en la "miseria" (cosa que no es tal, en países desarrollados pocos o nadie muere de hambre y no hay desnutrición masiva) que tener a TODO UN PAÍS en la miseria, mientras la cúpula vive del cadáver de lo que alguna vez fue, por ejemplo, Venezuela.
Y no te cito la Biblia para no ser "fanático".“Que nadie se quede tranquilo en Ecuador mientras haya una familia sin vivienda, un niño sin escuela, un enfermo sin atención en la salud”.
Te acepto Corea del Norte, ¿los países musulmanes son marxistas? ya que en países como Arabia Saudita te descuartizan (caso opositor secuestrado en consulado en Turquía), pero además no puedes ni profesar tu religión, ni votar, y por supuesto tampoco reclamar, asi mismo países en África subsahariana, en Asia no se caracterizan por respetar los DDHH, en la misma Europa puedes sufrir represalias por abrir la boca (caso de rapero enjuiciado por una canción). Y si hablamos de nuestros países, nuestra América, me es mas doloroso comentar pero me obligas.Cubas, Rusias, Venezuelas, Norcoreas... todas son el mismo animal. En el capitalismo puedo decir que le den por el cul* a Trump, da igual.
En otros países, te desaparecen.
https://www.dw.com/es/colombia-ya-van-1 ... a-53474237Colombia: Ya van 100 líderes sociales asesinados en 2020, según ONG
Ja ja, La verdad es que a veces me siento como negro en reunión del KKK, pero te informo que no quiero impulsar ninguna visión a nadie, sinembargo date cuenta que cada vez que me atacas por ser "fanático" lo único que demuestras es que el intolerante y fanático eres tu, finalmente si la gente que cambió el mundo se hubiera callado al encontrarse con gente como tu no tendríamos progreso.Bastante inverosímil que tu ideología te ciegue tanto, sobre todo acá en el FMG en donde es difícil impulsar tu visión de mundo.
Te invito a que leas un poco mas sobre la inseguridad juridica en Venezuela, y te daras cuenta de lo inedita de la situacion.sinsentidocomun escribió: ↑05 Jul 2020, 21:34 Eso que expresas se produce en mi país, y no es gobernado por Maduro, creo que la verdad es que nuestras élites confían mas en los paraísos fiscales que en nuestras patrias. Te hago una pregunta pero muy seria, si ganas la lotería digamos unos 10 millones de dólares ¿invertirías todo o una parte de ese capital fuera de tu país?
Aqui las remesas no dan para exportarlas a paraisos fiscales, apenas alcanza para que la gente coma.sinsentidocomun escribió: ↑05 Jul 2020, 21:34e hicieron exactamente eso, enviar remesas desde el extranjero para mantener nuestra economía, lamentablemente de nuevo nuestra élite empresarial acumuló ese capital para exportarlo a los paraísos fiscales
+1sinsentidocomun escribió: ↑05 Jul 2020, 21:34Ojalá que no, el caso de Cuba indica que en este continente con una mínima coherencia en la administración de recursos se puede pasar sin llegar a esos extremos de hambruna. Pero tampoco estoy convencido que el gobierno de Maduro tenga el talento necesario.
Bueno puedo estar equivocado, pero a Rusia (al igual que China claro) le atribuyen cosas increíbles, desde que puso al mismo Trump en la Presidencia, que pretende separar Cataluña de España, que espía a todo el mundo, supongo que eso no lo hace cualquier país del mundo, pero además y date cuenta se da el lujo de cobrarle a USA por llevarle a sus astronautas a la ISS (al menos hasta este año), tiene el territorio mas extenso del planeta casi deshabitado y nadie lo reta, y si hablamos de historia pues los dos países que pretendieron conquistarlo salieron muy mal parados (Napoleón y Hitler), después de la PGM quisieron intervenirlo y salieron mas fortalecidos, Hitler pensó que sería fácil conquistar y se llevó una desagradable sorpresa.
¿Tu crees que está en decadencia?, yo no, pero además es evidente que el PIB no sirve para medir el tremendo poderío y riqueza de Rusia, es un país que no he visitado pero en documentales de extranjeros que ha hecho el trayecto del transiberiano solo tienen palabras de admiración por las ciudades y pueblos de Rusia, los mismo visitantes del mundial del 2018 te lo pueden comentar, es un pueblo cohesionado, con tremendo talento humano y conocimiento. Hace unos días comenté en este foro que si el pecado de Rusia era ser comunista eso terminó en 1991, ahora no es comunista pero sigue siendo la bestia negra de occidente, antes quería dominar el mundo porque era comunista, ahora igual quiere dominar el mundo, eso no suena a país débil ni en decadencia.Sin duda Rusia es un país importante con poder de veto en el Consejo de Seguridad y el mayor arsenal de armas nucleares (quién sabe en que estado) del mundo, pero su economía es inferior en tamaño a la de Corea del Sur o Canadá y su PIB per cápita es inferior al de Argentina....aun con todo y la crisis por la que atraviesan los sudamericanos. Y no han dejado de retroceder en el ranking desde los 80´s cuando aún el país tenía otro nombre, decadencia se le llama a eso.
Si te entendí bien.Ahora que si me leíste bien yo escribí "nadie desde el siglo XX al menos ha experimentado un colapso económico en tiempos de paz en la escala de Venezuela" y lo mantengo en tiempos de paz nadie ha logrado una debacle a esa escala.
Si analizamos la historia nos enteramos que a muchos de los que mató Joseph Stalin eran comunistas, en realidad Stalin al igual que otros dictadores no tenía mas ideología que mantenerse en el poder, no tuvo mas credo que su paranoia, yo diría que la URSS progresó no gracias a Stalin, sino a pesar de Stalin, especialmente en derrotar a la Alemania Nazi, yo no apostaría en contra de Rusia si Japón o Alemania algún día se les ocurre volverlos a desafiar.Y sin olvidar que el comunismo soviético mato a millones de sus propios ciudadanos en el proceso, difícilmente algo para presumir como ejemplo de lo eficiente que ha sido el marxismo.
Ja ja, ¿no te gustan los halagos? veamos que dice WikipediaQue digas que México es poderoso es sarcasmo???aun en el poderoso México que tras 20 años NAFTA tiene a grandes sectores de su población de lu miseria
La economía de México está basada en el mercado libre orientado a las exportaciones. Es la 1.ª economía más grande de Hispanoamérica, la 2.ª de América Latina y la 3.ª economía (PPA) de mayor tamaño de toda América, solo después de la de los Estados Unidos y la de Brasil,18 Según datos de 2014, el producto interior bruto supera el billón de dólares, convirtiendo a la economía mexicana en la 13.ª más grande del mundo.19 y la número 13.ª por PIB (nominal).20 Las corporaciones Moody's y Fitch IBCA le han otorgado grados de inversión a la deuda soberana de México.
Si ¿pero cuantos años ha estado vigente el NAFTA ahora T-MEC?, ¿no te parecen que 20 años de libre empresa ya debieron dar resultados?, y por dar resultados me refiero a que México esté al nivel de Canadá en ingreso per cápita, porque la muletilla que repiten los "neoliberales" es esa FREE TRADE, FREE TRADE pero los años pasan y nada.Porque te recuerdo que es un país donde hay regiones completas en poder del narcotráfico y que tiene a más de la mitad de la población en la pobreza más lo que se vaya acumulando este año con una contracción del PIB esperada en alrededor del 10%... Parte de lo que funciona bien en el país es precisamente el comercio con Estados Unidos y Canadá, el NAFTA esta discontinuado por Trump y ahora se llama T-MEC.
Y yo mismo soy inmigrante en Canadá.
Mi punto es que no necesitamos inversión extranjera si los capitales ecuatorianos se quedaran en el país.Ecuador con una población de un poco más de la mitad que Venezuela, aún a pesar del gobierno de Correa que hizo todo por espantar a los inversores (aún lo sigue haciendo) y de los problemas sociales de tu país recibe casi el doble de Inversión extranjera que Venezuela. https://datos.bancomundial.org/indicado ... s=VE-CO-EC
Coincido, pero también creo que parte del problema es que nuestra clase empresarial es al mismo tiempo nuestra clase política y quieren que el Estado esté en función de sus intereses particulares, por ejemplo eso no pasa en Alemania o Canadá o en USA pero vemos lo que pasa en España o en al Argentina de Macri.Los paraísos fiscales son un gran problema, coincido pero esta más allá de países pequeños o medianos su resolución si Ecuador o México empiezan a poner trabas al movimiento de capitales estos se van a retirar a un país que les de mayores facilidades así de sencillo y se esta mucho mejor con inversiones que creen empleo y paguen aunque sea algunos impuestos que con alguien que espante toda esta inversión al grito de Expropiese!!!
Excelente decisión, yo haría lo mismo, no encuentro sentido a que un gringo o europeo con dinero de sobra venga a invertirlo a mi país, no me hace sentido incluso si ponen a un Presidente complaciente, no tienen garantía que en 4 años no venga otro contrario, mucho riesgo, si vienen a invertir es porque esperan condiciones mucho mejores que en su país o que tenga que hacer una inversión de materia prima para abastecer un negocio mayor, hace unos años di servicios a una empresa que exportaba madera de Balsa (Ecuador es el mayor exportador de esta madera) era una empresa manejada desde USA y Francia, al paso de unos años los dueños la vendieron a una empresa de aluminios de Canadá, eso me dejó perplejo, luego me enteré que el negocio de aluminio utiliza madera de balsa para aislante en ciertas estructuras, entonces la inversión fue una necesidad de negocio.Si me gano la lotería sin duda invertiría el dinero donde vivo que ofrecen certeza jurídica y protección de la propiedad además de ser relativamente sencillos los trámites para empezar un nuevo negocio y la corrupción aunque existe es marginal...todo lo contrario de la mayoría de latinoamérica.
Si he visitado Cuba y República Dominica, te lo comento ya que se suele comentar que la pobreza en Cuba es tal que las mujeres profesionales se prostituyen por una pasta de dientes o jabón, bueno en RD visité Punta Cana y un taxista me ofrecía mujeres por $5 dólares, si conoces Punta Cana sabrás que un hotel te cuesta al menos $50 dólares la noche, pero te resulta mas barato que en Ecuador conseguir prostitutas, en tanto en Cuba no vi mendigos en la calle como se puede ver en muchas ciudades "capitalista" de LATAM. Sobre las carencias de Cuba estas se deben al embargo de USA, de los contrario Cuba sería como Vietnam.Sospecho que nunca has ido a Cuba... yo sí a finales de los 90's, ya pasó un buen tiempo pero me temo que si eso es lo mejor que tiene el marxismo como ejemplo... muy mal vamos, por ponerte algo más reciente.
Bua eso simplemente implica un desconocimiento pataguino de lo que es capitalismo, cuando comienza, como evoluciona y por cierto ignorancia panfletaria en los valores necesarios para su aplicación en una sociedad.sinsentidocomun escribió: ↑06 Jul 2020, 01:09 verás si vivieramos el capitalismo puro, digamos de los 1700s, 1800s todavía existiría esclavitud, no existirían los derechos laborales, ni vacaciones, ni pensión, ni sindicatos, ni jornada de 8 horas
Y todas y cada una de esas cosas solo pueden ser vistas y logradas en sociedades capitalistas.sinsentidocomun escribió: ↑06 Jul 2020, 01:09 todavía existiría esclavitud, no existirían los derechos laborales, ni vacaciones, ni pensión, ni sindicatos, ni jornada de 8 horas (que pronto será menor), todo eso logros provenientes de la lucha de los agitadores "emancipadores", "marxistas", "comunistas", "socialistas", "anarquistas", etc., etc.
Típico de los socialistas. Destruyen una sociedad y el resultado final es culpa del capitalismosinsentidocomun escribió: ↑06 Jul 2020, 01:09 Estrictamente hablando el único país capitalista del mundo es precisamente SOMALIA, es el país donde no existe estado, no hay que pagar impuestos y todo es iniciativa privada, si quieres seguridad te compras un AK-47 y defiendes tu casa, si quieres comer agarras tu AK-47 asaltas a alguien por comida, y debes ser empresario para obtener divisas, te compras un bote, reúnes una banda y secuestras un carguero o petrolero que pase muy cerca de las costas de Somalia, ese el capitalismo en estado puro.
No todos ellos, a lo menos hoy por hoy pero si los ha habido partiendo por Gamal Abdel Nasser , pero en general las sociedades musulmanas son igualmente medievales
Debe ser una especie de requisito para ser de izquierda ser admirador de Rusia... ahora que tu memoria selectiva solo recuerda lo que le conviene porque convenientemente olvida la Guerra de Crimea, la Guerra ruso-japonesa, su actuación en la PGM, el fiasco que fue la guerra contra Finlandia (y toda esta serie de fracasos militares animaron a Hitler en su empresa) o la derrota en Afganistán de los soviéticos., y si hablamos de historia pues los dos países que pretendieron conquistarlo salieron muy mal parados (Napoleón y Hitler)
El PIB tiene sus defectos pero yo juraría que precisamente trata de medir la riqueza de un país, podrías explicar porque Rusia es tan extraordinaria que este indicador aceptado en todo el mundo no se le puede aplicar a Rusia???pero además es evidente que el PIB no sirve para medir el tremendo poderío y riqueza
Te equivocas y mucho, es evidente que has leído más bien poco sobre el marxismo.en realidad Stalin al igual que otros dictadores no tenía mas ideología que mantenerse en el poder, no tuvo mas credo que su paranoia,
No leo los post del sujeto en cuestión lo tengo en mi lista de ignorados.
Por supuesto que Rusia Imperial y la URSS sufrieron derrotas militares, pero únicamente puntualicé que cuando los dos poderes militares de la época pretendieron invadirla y someterla terminó con los soldados rusos en Paris y en Berlin, en la PGM la URSS firmó un tratado de paz con Alemania Imperial cuando se encontraba en plena guerra civil en medio de una inestabilidad donde posteriormente intervinieron RU, Francia, USA, luego perdió con Polonia y aunque con Finlandia perdió igual se impuso antes y después de la Guerra de Continuación, y tampoco olvidemos el tatequieto que le dio a Japón en extremo oriente antes de la operación Barbarroja.Debe ser una especie de requisito para ser de izquierda ser admirador de Rusia... ahora que tu memoria selectiva solo recuerda lo que le conviene porque convenientemente olvida la Guerra de Crimea, la Guerra ruso-japonesa, su actuación en la PGM, el fiasco que fue la guerra contra Finlandia (y toda esta serie de fracasos militares animaron a Hitler en su empresa) o la derrota en Afganistán de los soviéticos., y si hablamos de historia pues los dos países que pretendieron conquistarlo salieron muy mal parados (Napoleón y Hitler)
Como cualquier otra potencia con algunos siglos de historia Rusia tiene su cuota de victorias y fracasos... ahora que solo recuerdes tú una parte creo que habla mucho sobre la propaganda que consumes.
Te equivocas y mucho, de hecho es evidente que aunque te declaras marxista has leído más bien poco.
Te lo planteo de este modo, porque un país con menor PIB que Corea del Sur y menor PIB per cápita que Argentina es tan determinante en el mundo, ¿por qué es la bestia negra de occidente? (espero que sepas a que me refiero con bestia negra) , claro además de la China que no me meto sino después me acusarán de maoista, tan básica que es cierta gente.El PIB tiene sus defectos pero yo juraría que precisamente trata de medir la riqueza de un país, podrías explicar porque Rusia es tan extraordinaria que este indicador aceptado en todo el mundo no se le puede aplicar a Rusia???
Normalmente aceptaría tu invitación pero tu falta de respeto me impide aceptar, doy por terminado el intercambio, gracias de nuevo.Ahí tienes una compilación de artículos, ensayos e incluso libros escritos por Stalin que por supuesto que ideológicamente profesaba el marxismo-leninismo desde sus tiempos de asalta bancos para financiar el partido, hay registro de sus intervenciones en debates con sus compañeros comunistas durante la década de los 20´s y finalmente una de sus barbaridades más grandes la hambruna de los años 30´s fue provocada justamente bajo justificaciones ideológicas... destruir como clase a los kulaks (campesinos con pequeñas propiedades principalmente en Ucrania).
En resumen.sinsentidocomun escribió: ↑06 Jul 2020, 04:53 me decepciona el bajo nivel madurez de algunos de los participantes de este foro que al parecer vienen a buscar a quien trolear y trata de imponer criterios absolutos que francamente caen a pedazos.
Horror ... Desolación ... Desesperanza ... La vida ha perdido todo color y sentidosinsentidocomun escribió: ↑06 Jul 2020, 04:53 No leo los post del sujeto en cuestión lo tengo en mi lista de ignorados.
Una pena porque no veo que te haya insultado y tiene muy buenos puntos, lo que te quiso decir:No leo los post del sujeto en cuestión lo tengo en mi lista de ignorados
No tienes ni idea de lo que es el capitalismo que se basa en la propiedad privada y la libertad de mercado y esto incluye el mercado laboral donde cada quien debe ser capaz de vender su mano de obra ahí donde le paguen mejor o le ofrezcan mejores condiciones. De ahí la lucha histórica del capitalismo con el feudalismo y la necesidad de liberar la mano de obra de los sistemas feudales para tener una economía moderna. Leer un libro no hace daño de vez en cuando el Samuelson o cualquier manual de ecnomía de primer semestre (pero ese llevé yoverás si vivieramos el capitalismo puro, digamos de los 1700s, 1800s todavía existiría esclavitud, no existirían los derechos laborales, ni vacaciones, ni pensión, ni sindicatos, ni jornada de 8 horas (que pronto será menor), todo eso logros provenientes de la lucha de los agitadores "emancipadores", "marxistas", "comunistas", "socialistas", "anarquistas", etc., etc.
Osea que no tienes ni idea de lo que el el PIB verdad??? ahh pero que básico resultaste.Te lo planteo de este modo, porque un país con menor PIB que Corea del Sur y menor PIB per cápita que Argentina es tan determinante en el mundo,
Que raro un marxista que se niega a ver sus argumentos refutados aunque le presenten la evidencia enfrente de él....debe ser algo insólito y nunca visto después de todo se siguen llamando a si mismo científicos.Normalmente aceptaría tu invitación pero tu falta de respeto me impide aceptar, doy por terminado el intercambio, gracias de nuevo.
Te entiendo, pero creo que es importante de vez en cuando entrar al debate, porque de lo contrario se les deja la plaza abierta para que únicamente ellos expongan sus ideas que por otra parte son bastante fáciles de debatir y no entrar al debate me parece hasta peligroso, porque no faltará la persona bien intencionada que convenzan. Especialmente en latinomérica son un riesgo porque el marxismo en buena parte de las universidades públicas sigue siendo dominante y de vez en cuando logran colocar a uno de los suyos en posiciones donde de verdad pueden hacer mucho daño.De verdad que yo paso de los de responderle a los mamertos, son tan cansinos con la misma letanía preñapendejos, pero es grato leer a alguien que si ha estudiado. Gracias fulvio.
Eso solo demuestra que son anti científicos, son una religión no teíta, no importa la experiencia empírica de 100 años ellos siguen creyendo.
la herejía al dogma es una falta de respeto no te hagas el listillo.
Si vives en Canadá solo mira al Sur. En EEUU los que están quemando buena parte del país con el cuento del BLM que alguna vez, quizás tuvieron motivos reales son marxistas ni mas ni menos y como pasa muchas veces se tomaron el movimiento ( lo divertido del caso es que hay pocas cosas mas racistas que un marxista, Un Nazi quizás... Que bua, son lo mismo) y en la cámara de representantes hay a lo menos 3 socialistas confesos y uno a lo menos en el senado... En la burocracia estatal y federal, academia, cine y periodismo ni hablar.
Ha perdido importancia a nivel político, militar, económico, de desarrollo, hasta poblacional.¿Tu crees que está en decadencia?, yo no, pero además es evidente que el PIB no sirve para medir el tremendo poderío y riqueza de Rusia
Está tan cohesionado que solo han tenido que aguantar revueltas de los chechenos, los tártaros, los yakutios.es un pueblo cohesionado, con tremendo talento humano y conocimiento.
El tremendo poderío de un país donde el salario mínimo son 141,5 euros al mes.Zabopi escribió: ↑06 Jul 2020, 09:49 ¡Hola!
hay algo que no logro entender.
¿ Cual es el motivo para que siempre que se habla del comunismo post-URSS se acabo metiendo a Rusia en el saco?
La Rusia putinista es cada vez menos una democracia, pero no se siguen los principios del marxismo ni del comunismo ni por casualidad.Ha perdido importancia a nivel político, militar, económico, de desarrollo, hasta poblacional.¿Tu crees que está en decadencia?, yo no, pero además es evidente que el PIB no sirve para medir el tremendo poderío y riqueza de RusiaEstá tan cohesionado que solo han tenido que aguantar revueltas de los chechenos, los tártaros, los yakutios.es un pueblo cohesionado, con tremendo talento humano y conocimiento.
Por cierto, no se de donde sale que quiere dominar el mundo pero no es cierto, lo que está intentando es no perder peso en la política internacional que no es lo mismo.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados