Y después también, no te preocupes.
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
- sinsentidocomun
- Coronel
- Mensajes: 2887
- Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
-
- General de División
- Mensajes: 6218
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
Y para que? ni que fueran comunistas zurdos.
-
- General
- Mensajes: 16094
- Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
- Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
Pues claro...lo más lógico, sensato y rentable....
A España, servir hasta Morir
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11156
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
Es mejor aplaudir a los que hacen zanjas por la mañana para cerrarlas por la tarde, dejan el país en bancarrota y se van a vivir la buena vida al primer mundo.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- Suboficial
- Mensajes: 552
- Registrado: 23 Oct 2019, 19:46
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
Como es la cosa
entonces Maduro nos engañó, yo pensaba que ese oro ya Guaido lo tenía enterrado en el patio de su casa
Funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) detuvieron el pasado 25 de junio a Gorriño, quien fue acusado de instigación al odio por denunciar que uniformados que se identificaron como Casa Militar y Nicolás Maduro estaban presuntamente en una fiesta en la urbanización Los Naranjos.
Tras su arresto en la audiencia de presentación ante el tribunal 43º de Control, a cargo del juez Luis Albornoz, el ente informó sobre los presuntos cargos de “instigación al odio”, con agravantes por motivos de “odio e intolerancia”, según la ley contra el odio estipulada por la Asamblea Nacional Constituyente.


Por fortuna para muchos , hay momentos en que esas zanjas son cerradas vacías.
Funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) detuvieron el pasado 25 de junio a Gorriño, quien fue acusado de instigación al odio por denunciar que uniformados que se identificaron como Casa Militar y Nicolás Maduro estaban presuntamente en una fiesta en la urbanización Los Naranjos.
Tras su arresto en la audiencia de presentación ante el tribunal 43º de Control, a cargo del juez Luis Albornoz, el ente informó sobre los presuntos cargos de “instigación al odio”, con agravantes por motivos de “odio e intolerancia”, según la ley contra el odio estipulada por la Asamblea Nacional Constituyente.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31568
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro


Atención: sorpresivo traslado de Álex Saab a isla donde fue capturado
Fragmento de la nota:
https://www.eltiempo.com/unidad-investi ... rde-514220En todo caso, en los últimos días se ha registrado un movimiento inusual en el aeropuerto internacional Amílcar Cabral de Espargos, donde Saab fue capturado en supuesta misión del gobierno de Maduro.
En efecto, un Boieng C-17A Globemaster III del Reino Unido aterrizó el primero de julio.
Y aeronaves de Estados Unidos también pidieron permiso para permanecer en islas cercanas a Cabo Verde. Para Washington es claro que Saab es la ruta para llegar a las fortunas ocultas e ilícitas de las cabezas del régimen y al movimiento de oro y dólares a Turquía, Irán y Rusia.
De hecho, EL TIEMPO también puedo establecer que un avión del régimen de Maduro aterrizó en Guinea-Bisáu y está en esa posición desde el 26 de junio.
Que comience de "The Cannonball Run"
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31568
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro


Parece que el señor Saab solicitó que le hiciesen un examen de salud y psicológico para descartar totalmente que él pudiese tener cualquier intención de suicidarse por algún motivo. Y eso se lo mandó a hacer porque él parece que denunció que posiblemente le intentarían asesinar. La pregunta es ¿Quién le querría asesinar? No sé, pero me parece que la DEA no es, que lo espera pacientemente en Praia...
Álex Saab pidió protección porque cree que lo pueden asesinar
https://www.eltiempo.com/unidad-investi ... nar-514280
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2347
- Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
31 cochinas toneladas de oro. Esa es toda la riqueza que queda de la otrora "Arabia Saudita de Latinoamerica". Como le han robado a ese pobre pais estos HDP.REDSTARSKI escribió: ↑02 Jul 2020, 22:43 https://www.elnacional.com/venezuela/go ... rto-plazo/
Y esto sienta jurisprudencia, así que los que le prestaron a Maduro a llorar al valle.
Por ejemplo este acuerdo no compromete a la República por haberse hecho de espaldas de la constitución, es poco mas que un acuerdo entre malandros:
https://lta.reuters.com/articulo/rusia- ... AKBN24138D
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31568
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro


https://maduradas.com/paralizados-firma ... o-0-junio/Altamente dependiente del petróleo, Venezuela “está en el peor de los mundos. Tienes un deterioro importante en los campos (…) y a todos los problemas que llevaron a una caída de producción tenemos que agregarle que ahora no tienes a quién venderle y no tienes dónde guardar el crudo”, comenta a la AFP el especialista petrolero y profesor universitario Luis Oliveros.
“Ya no hay capacidad para seguir almacenando”, subraya.
Y retomando el tema de Saab, según el señor Bocaranda, periodista venezolano, personal militar de Estados Unidos custodia la prisión a donde trasladaron al testaferro de maduro, así que prácticamente ese señor ya obtuvo su visa...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Chepicoro
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2359
- Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
- Ubicación: Quebec
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
No soy venezolano pero igual contestosinsentidocomun escribió: ↑03 Jul 2020, 05:05 Redstarski (o cualquier participante venezolano)
¿cómo crees que terminará la crisis en Venezuela?, ¿cuando?

Estudié economía, no es que eso le de alguna autoridad a mi opinión, ver cuánto fallan economistas con mucha mejor preparación académica, pero debido ello tengo un interés especial en lo que ha venido sucediendo en Venezuela.
Mi respuesta corta es (ojalá esté equivocado) que la conclusión lógica del rumbo que tiene Venezuela es la de ser un estado fallido similar a Somalia, es decir, que la conclusión de la crisis es el colapso del Estado venezolano.
La respuesta larga es que la pérdida del PIB del 2014 a la fecha debe estar rondando los dos tercios, más lo que se acumule este año, eso en el siglo XX es brutal ni Zimbabwe la década pasada ni la URSS durante su disolución, ni ningún país durante la Gran Depresión, nadie desde el siglo XX al menos ha experimentado un colapso económico en tiempos de paz en la escala de Venezuela (otro logro para el marxismo).
Normalmente después de una caída del PIB hay un efecto rebote, por ejemplo una fábrica que ha reducido operaciones temporalmente vuelve a contratar trabajadores en cuanto se empieza a recuperar la demanda, este efecto rebote cuenta con que el capital, en este caso la fábrica sigue ahí listo para producir en cuanto mejoren las condiciones. Esto ya no es posible en el caso de Venezuela, si el próximo mes se realizan elecciones libres y un nuevo gobierno toma posesión, después de 6 años de contracción la destrucción del capital en Venezuela asegura que no habrá efecto rebote alguno.Un hipotético nuevo gobierno va a tener que partir de una base económica muy reducida.
Todo aquel que ha podido sacar su dinero de Venezuela ya lo ha hecho y esto incluye a la élite de Chavistas, ningún extranjero de un país occidental va a invertir en Venezuela sabiendo que puede ser expropiado en cuanto Maduro se moleste con su país, Venezuela no ofrece seguridad jurídica alguna, Todo aquel venezolano que ha podido mover su capital a otro país lo ha hecho y si se mantienen empresas privadas en Venezuela es únicamente para mantener la planta productiva en el mejor de los casos. Las inversiones de países amigos del régimen no alcanzan para cubrir la torpeza y corrupción del sector estatal y la masiva fuga de capitales.
La pérdida de capital humano también empieza a ser una traba, muchos de los trabajadores altamente calificados fueron de los primeros en abandonar el país, desde hace unos dos años empezó la migración de las masas empobrecidas, al menos hasta que la reciente crisis sanitaria ha detenido el éxodo por el momento. Estos migrantes se han convertido en uno de los más importantes soportes para lo que queda de la economía venezolana, por un lado dejan de consumir en el país lo que reduce la necesidad de importaciones y por el otro envían remesas de regreso que permiten financiar el consumo de los que se han quedado.
PDVSA la principal fuente de divisas esta destruida y dudo que los iraníes tengan más éxito intentándola rescatar que anteriormente chinos y rusos. Venezuela pasó de producir 3.2 millones de barriles diarios y ser uno de los 6 mayores productores de crudo a ser superado como productor por Colombia y si todo sale bien este año Guyana va a producir más petróleo que Venezuela, el delirio de los chavistas de que los gringos les van a invadir por el petróleo no toma en cuenta que hoy en día gracias al fracking Estados Unidos es exportador neto de petróleo. La gran tragedia es que Venezuela pasó de ser un proveedor importante a ser un competidor, como están las cosas en la economía mundial lo último que quieren los norteamericanos es otros 3 millones de barriles de petróleo venezolano compitiendo y depreciando aún más el valor del barril de petróleo. Ni los norteamericanos ni nadie van a intervenir en Venezuela, es un país cada vez más marginal y aunque los refugiados ya son un problema no sale rentable una intervención en Venezuela.
El punto de quiebre van a ser los alimentos, Venezuela cada vez produce menos alimentos por si misma y necesita divisas para importar alimentos y cada vez recibe menos divisas que algún momento se van a terminar. Sin inversión privada para aumentar la producción de alimentos y sin divisas suficientes para importarlos hambruna en la escala de Somalia de los 90´s es el desenlace probable.
Aún si hay un nuevo gobierno el escenario es muy complicado, nadie va a financiar la reconstrucción de Venezuela en la actual coyuntura de contracción económica todos los países comprehensiblemente van a ver por sus propios problemas primero y en todo caso los recursos que se destinen para un hipotético Plan Marshall para Venezuela serán mínimos. Todo nuevo gobierno va a tener que lidiar permanentemente con un gran sector de la población Chavista que en cualquier momento puede volver democráticamente al poder en las siguientes elecciones otra de las tragedias de Venezuela es que buena parte de los chavistas siguen pensando que Chavez era un genio y que si algo ha salido mal la culpa es de Estados Unidos o de Maduro pero nunca de Chavez... nunca he lamentado la muerte de un dictador tanto como la de Chavez que si estuviera vivo se habría destruido su mito.
"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31568
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- sinsentidocomun
- Coronel
- Mensajes: 2887
- Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
Estimado,
Gracias otra vez por tus comentarios, muy interesantes e instructivos.
Te agradezco por tu excelente comentario, muy ilustrador.
¿marxismo? y como explicas que en el caso de la URSS después de la primera guerra mundial, después de la guerra civil, después de las purgas, después de la SGM se convirtiera en una potencia espacial y cuya sombra todavía permite a Rusia ser el segundo país mas poderoso del mundo?. Si el marxismo es el mal, ¿cómo explicar que en nuestros países, la mayoría "capitalistas" no hayan logrado sacar a la población de la miseria?, aun en el poderoso México que tras 20 años NAFTA tiene a grandes sectores de su población de lu miseria y todavía hay migración hacia USA. No mi estimado, la respuesta no es tan simple.Estudié economía, no es que eso le de alguna autoridad a mi opinión, ver cuánto fallan economistas con mucha mejor preparación académica, pero debido ello tengo un interés especial en lo que ha venido sucediendo en Venezuela.
Mi respuesta corta es (ojalá esté equivocado) que la conclusión lógica del rumbo que tiene Venezuela es la de ser un estado fallido similar a Somalia, es decir, que la conclusión de la crisis es el colapso del Estado venezolano.
La respuesta larga es que la pérdida del PIB del 2014 a la fecha debe estar rondando los dos tercios, más lo que se acumule este año, eso en el siglo XX es brutal ni Zimbabwe la década pasada ni la URSS durante su disolución, ni ningún país durante la Gran Depresión, nadie desde el siglo XX al menos ha experimentado un colapso económico en tiempos de paz en la escala de Venezuela (otro logro para el marxismo).
Eso que expresas se produce en mi país, y no es gobernado por Maduro, creo que la verdad es que nuestras élites confían mas en los paraísos fiscales que en nuestras patrias. Te hago una pregunta pero muy seria, si ganas la lotería digamos unos 10 millones de dólares ¿invertirías todo o una parte de ese capital fuera de tu país?Todo aquel que ha podido sacar su dinero de Venezuela ya lo ha hecho y esto incluye a la élite de Chavistas, ningún extranjero de un país occidental va a invertir en Venezuela sabiendo que puede ser expropiado en cuanto Maduro se moleste con su país, Venezuela no ofrece seguridad jurídica alguna, Todo aquel venezolano que ha podido mover su capital a otro país lo ha hecho y si se mantienen empresas privadas en Venezuela es únicamente para mantener la planta productiva en el mejor de los casos. Las inversiones de países amigos del régimen no alcanzan para cubrir la torpeza y corrupción del sector estatal y la masiva fuga de capitales.
Como comentario en mi país Ecuador los migrantes, especialmente después de la crisis de 1999 (no causada por el marxismo) emigraron centenares de miles a USA o España (pregúntale a los españoles del foro) e hicieron exactamente eso, enviar remesas desde el extranjero para mantener nuestra economía, lamentablemente de nuevo nuestra élite empresarial acumuló ese capital para exportarlo a los paraísos fiscales, es decir se enriquecieron del Ecuador y hasta de los migrantes pero no confían en el país donde se hacen ricos, eso pasa en la Venezuela de Maduro, en la Argentina de Macri.Estos migrantes se han convertido en uno de los más importantes soportes para lo que queda de la economía venezolana, por un lado dejan de consumir en el país lo que reduce la necesidad de importaciones y por el otro envían remesas de regreso que permiten financiar el consumo de los que se han quedado.
Ojalá que no, el caso de Cuba indica que en este continente con una mínima coherencia en la administración de recursos se puede pasar sin llegar a esos extremos de hambruna. Pero tampoco estoy convencido que el gobierno de Maduro tenga el talento necesario.El punto de quiebre van a ser los alimentos, Venezuela cada vez produce menos alimentos por si misma y necesita divisas para importar alimentos y cada vez recibe menos divisas que algún momento se van a terminar. Sin inversión privada para aumentar la producción de alimentos y sin divisas suficientes para importarlos hambruna en la escala de Somalia de los 90´s es el desenlace probable.
Gracias otra vez por tus comentarios, muy interesantes e instructivos.
"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
- Chuck
- General de Brigada
- Mensajes: 4312
- Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
Solo voy a tocar este punto, ya vendrá alguien a rebatirte los otros.sinsentidocomun escribió: ↑05 Jul 2020, 21:34 Si el marxismo es el mal, ¿cómo explicar que en nuestros países, la mayoría "capitalistas" no hayan logrado sacar a la población de la miseria?
El capitalismo ha sacado a millones de personas de la pobresa.
El marxismo y el "socialismo" han hecho todo lo contrario.
Para mi es más aceptable tener un PORCENTAJE de la población en la "miseria" (cosa que no es tal, en países desarrollados pocos o nadie muere de hambre y no hay desnutrición masiva) que tener a TODO UN PAÍS en la miseria, mientras la cúpula vive del cadáver de lo que alguna vez fue, por ejemplo, Venezuela.
Cubas, Rusias, Venezuelas, Norcoreas... todas son el mismo animal. En el capitalismo puedo decir que le den por el cul* a Trump, da igual.
En otros países, te desaparecen.
Bastante inverosímil que tu ideología te ciegue tanto, sobre todo acá en el FMG en donde es difícil impulsar tu visión de mundo.
[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
- Chuck
- General de Brigada
- Mensajes: 4312
- Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
Es un muy buen resumen de lo que ha pasado y posiblemente pasará.
Una pena por Venezuela, pero de esta no salen en ni en 5 ni en 10 años.
[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
- Chepicoro
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2359
- Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
- Ubicación: Quebec
Gobierno del Presidente Nicolás Maduro
sinsentidocomun
Es hacer off topic, pero supongo una leve desviación no hace daño.
Sin duda Rusia es un país importante con poder de veto en el Consejo de Seguridad y el mayor arsenal de armas nucleares (quién sabe en que estado) del mundo, pero su economía es inferior en tamaño a la de Corea del Sur o Canadá y su PIB per cápita es inferior al de Argentina....aun con todo y la crisis por la que atraviesan los sudamericanos. Y no han dejado de retroceder en el ranking desde los 80´s cuando aún el país tenía otro nombre, decadencia se le llama a eso.
Ahora que si me leíste bien yo escribí "nadie desde el siglo XX al menos ha experimentado un colapso económico en tiempos de paz en la escala de Venezuela" y lo mantengo en tiempos de paz nadie ha logrado una debacle a esa escala.
Es cierto que la industralización basada en principios marxistas llevada a cabo por Stalin arrojó resultados espectaculares en la industria pesada, pero hay mucho menos para presumir en el sector primario o de servicios o en la industria ligera y finalmente provocó un desarrollo tan distorsionado que el país literalmente colapsó a fines de los 80´s. Y sin olvidar que el comunismo soviético mato a millones de sus propios ciudadanos en el proceso, difícilmente algo para presumir como ejemplo de lo eficiente que ha sido el marxismo.
Y yo mismo soy inmigrante en Canadá.
Los paraísos fiscales son un gran problema, coincido pero esta más allá de países pequeños o medianos su resolución si Ecuador o México empiezan a poner trabas al movimiento de capitales estos se van a retirar a un país que les de mayores facilidades así de sencillo y se esta mucho mejor con inversiones que creen empleo y paguen aunque sea algunos impuestos que con alguien que espante toda esta inversión al grito de Expropiese!!!
Si me gano la lotería sin duda invertiría el dinero donde vivo que ofrecen certeza jurídica y protección de la propiedad además de ser relativamente sencillos los trámites para empezar un nuevo negocio y la corrupción aunque existe es marginal...todo lo contrario de la mayoría de latinoamérica.
https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/tr ... nid2289698
Es hacer off topic, pero supongo una leve desviación no hace daño.
Cómo mides el poder nacional para llegar a la conclusión de que Rusia es el segundo país más poderoso del mundo??? No te quedaste en los 80´s???¿marxismo? y como explicas que en el caso de la URSS después de la primera guerra mundial, después de la guerra civil, después de las purgas, después de la SGM se convirtiera en una potencia espacial y cuya sombra todavía permite a Rusia ser el segundo país mas poderoso del mundo?.
Sin duda Rusia es un país importante con poder de veto en el Consejo de Seguridad y el mayor arsenal de armas nucleares (quién sabe en que estado) del mundo, pero su economía es inferior en tamaño a la de Corea del Sur o Canadá y su PIB per cápita es inferior al de Argentina....aun con todo y la crisis por la que atraviesan los sudamericanos. Y no han dejado de retroceder en el ranking desde los 80´s cuando aún el país tenía otro nombre, decadencia se le llama a eso.
Ahora que si me leíste bien yo escribí "nadie desde el siglo XX al menos ha experimentado un colapso económico en tiempos de paz en la escala de Venezuela" y lo mantengo en tiempos de paz nadie ha logrado una debacle a esa escala.
Es cierto que la industralización basada en principios marxistas llevada a cabo por Stalin arrojó resultados espectaculares en la industria pesada, pero hay mucho menos para presumir en el sector primario o de servicios o en la industria ligera y finalmente provocó un desarrollo tan distorsionado que el país literalmente colapsó a fines de los 80´s. Y sin olvidar que el comunismo soviético mato a millones de sus propios ciudadanos en el proceso, difícilmente algo para presumir como ejemplo de lo eficiente que ha sido el marxismo.
Que digas que México es poderoso es sarcasmo??? Porque te recuerdo que es un país donde hay regiones completas en poder del narcotráfico y que tiene a más de la mitad de la población en la pobreza más lo que se vaya acumulando este año con una contracción del PIB esperada en alrededor del 10%... Parte de lo que funciona bien en el país es precisamente el comercio con Estados Unidos y Canadá, el NAFTA esta discontinuado por Trump y ahora se llama T-MEC.aun en el poderoso México que tras 20 años NAFTA tiene a grandes sectores de su población de lu miseria
Y yo mismo soy inmigrante en Canadá.
Ecuador con una población de un poco más de la mitad que Venezuela, aún a pesar del gobierno de Correa que hizo todo por espantar a los inversores (aún lo sigue haciendo) y de los problemas sociales de tu país recibe casi el doble de Inversión extranjera que Venezuela. https://datos.bancomundial.org/indicado ... s=VE-CO-ECEso que expresas se produce en mi país, y no es gobernado por Maduro, creo que la verdad es que nuestras élites confían mas en los paraísos fiscales que en nuestras patrias. Te hago una pregunta pero muy seria, si ganas la lotería digamos unos 10 millones de dólares ¿invertirías todo o una parte de ese capital fuera de tu país?
Los paraísos fiscales son un gran problema, coincido pero esta más allá de países pequeños o medianos su resolución si Ecuador o México empiezan a poner trabas al movimiento de capitales estos se van a retirar a un país que les de mayores facilidades así de sencillo y se esta mucho mejor con inversiones que creen empleo y paguen aunque sea algunos impuestos que con alguien que espante toda esta inversión al grito de Expropiese!!!
Si me gano la lotería sin duda invertiría el dinero donde vivo que ofrecen certeza jurídica y protección de la propiedad además de ser relativamente sencillos los trámites para empezar un nuevo negocio y la corrupción aunque existe es marginal...todo lo contrario de la mayoría de latinoamérica.
Y no se te ha ocurrido que darle certeza a la gente de que va a conservar el valor de lo que tiene tal vez les animaría a invertir y hacer negocios en nuestros países??? Cuántos episodios de defaults, devaluaciones y periodos de inflación de tres dígitos ha pasado el continente desde los 80´s?...lo anormal sería que la gente siguiera confiando en nuestros bananeros gobiernos.es decir se enriquecieron del Ecuador y hasta de los migrantes pero no confían en el país donde se hacen ricos, eso pasa en la Venezuela de Maduro, en la Argentina de Macri.
Sospecho que nunca has ido a Cuba... yo sí a finales de los 90's, ya pasó un buen tiempo pero me temo que si eso es lo mejor que tiene el marxismo como ejemplo... muy mal vamos, por ponerte algo más reciente.Ojalá que no, el caso de Cuba indica que en este continente con una mínima coherencia en la administración de recursos se puede pasar sin llegar a esos extremos de hambruna.
https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/tr ... nid2289698
"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Arexera [Bot], chayane, ClaudeBot [Bot] y 3 invitados