Todo lo basas en esta parte :
Y ninguna de las dos cosas choca con los artículo 1 y 2 de la Constitución, ya que sea cual sea el resultado del referendum el efecto no va ser que el ordenamiento jurídico español le reconozca carácter vinculante. Por lo tanto, sea cual sea el resultado no es un acto de soberanía para el derecho español, así que no puede afectara los artículos1 o 2.
referéndum [también referendo] s. m. Procedimiento jurídico por el que se somete a votación popular una ley o un asunto de especial importancia:
referéndum o referendo
m. polít. Acto de someter al voto popular directo las leyes o actos administrativos para ratificación por el pueblo de lo que votaron sus representantes.
sustantivo masculino
1. plebiscito procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular leyes o actos administrativos Sometieron a referéndum la autonomía de la provincia.
Referéndum de independencia: Si el objeto es la declaración de independencia.
El resultado del mismo puede ser obligatorio (vinculantes), o no obligatorios (consultivos). Un referéndum consultivo puede dejar la interpretación del voto al poder legislativo (como el referéndum sobre la Constitución Europea en España). Su obligatoriedad puede basarse en el coste político que supondría no obedecerlo y no en una obligación legal.
Tu afirmas que no choca con el articulo 1 y 2 de la constitucion Española .
Artículo 1
1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.
Artículo 2
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
------------------------------------
La realidad es que :
cualquier referéndum o consulta sobre independencia de cualquier parte de España choca frontalmente con esos 2 artículos , sea vinculante o no .
independientemente de quien sean las competencias , que esta claro que son del Estado y digas lo que digas competencias que para ser trasferidas no es ni tan fácil ni esta tan claro que fuera tan fácil como tu afirmas .
Y deja de marear la perdiz que por muchas vueltas que des no vas a despistar al personal .
Un saludo .