La verdad es que sin acicates la pereza se enseñorea de uno, pero bueno, ahí va:
Una vuelta a Mónaco:
Se aproxima a la primera curva en Mónaco a cerca de 275kmh en la velocidad más alta. Hay una fuerte frenada aquí, por lo que se necesita llevar el monoplaza hasta aproximadamente 90 km/h y bajar a 2ª velocidad para la tomar primera curva denominada Santa Devota. En la larga subida por la colina se alcanzan los 270 km/h de punta, antes de bajar a 3ª velocidad para girar a la izquierda, la cual se toma por el ápex a cerca de 145 km/h. Se mantendrá la 3ª velocidad en la curva del 'Casino', pero se necesita reducir la velocidad a poco más de 120 km/h para esta difícil curva a la derecha donde el coche se vuelve muy ligero. En la recta de bajada hacia 'Mirabeau' se alcanzan los 210 km/h en 4ª marcha antes de frenar a poco más de 70 km/h y reducir a 2ª velocidad para la cerrada curva que se nos viene a la derecha.
Muy poco después de esto se estará entrando a la horquilla 'Loews', una de las partes más lentas del circuito, donde se toma el ápex a unos 45 km/h con la primera marcha engranada, utilizando todo el volante para pasar por esta curva (en reralidad los equipos modifican el radio de giro para que los monoplazas puedan tomar esta curva).
Inmediatamente después de salir de esta curva se engrana la 2ª velocidad y luego hay que frenar ligeramente para la curva a la derecha la cual se toma a aproximadamente 75 km/h. A la salida de esta se acelera totalmente durante un segundo antes de tener que frenar de nuevo para una curva de velocidad muy similar que desemboca en la entrada al túnel. El tunel se hace con el pedal a fondo, a pesar que no es fácil ya que es una curva y el circuito está muy bacheado, recordemos que nos movemos por las calles de una ciudad, aunque se deberá salir del túnel a unos 290 km/h, de velocidad tope antes de frenar muy fuerte en bajada, para la primera parte de la chicane, la cual es tomada a cerca de 78 km/h y luego dejar que el coche pierda velocidad mientras se mantiene en 1ª velocidad y tomando el segundo ápex a cerca de 60km/h.
Una corta recta donde se alcanza aproximadamente 225 km/h llegando hasta 4ª velocidad, nos lleva a la próxima curva a la izquierda que se toma a 142 km/h en 3ª velocidad. Luego se sobrepasan los 200 km/h en 4ª antes de llegar a la primera de las dos chicanes de la 'Piscina' que se toma entre 180 y 190 km/h en 4ª velocidad. Para la segunda chicane de la Piscina, se necesita clavar frenos nuevamente para bajar a 80 km/h en la primera y a 90 km/h para la segunda, ambas con la 2ª marcha engranada.
Nos acercamos a la 'Rascasse' a unos 185 km/h en 3ª velocidad antes de frenar para esta difícil curva hacia la izquierda y reducir nuevamente la velocidad hasta cerca de los 45 km/h y de nuevo en 1ª relación de cambio, para trazar esta cerrada horquilla.
La tracción en la salida de esta curva es muy importante, se necesita tomar velocidad, ya que la última curva es nuevamente muy lenta a unos 75 km/h en 2ª marcha. La salida de esta última es realmente complicada, el monoplaza tiende a dar "sustos" a los pilotos, pero igualmente se necesita una buena tracción, para conseguir cruzar la línea de meta superando los 260 km/h, antes de volver a empezar otra vuelta a este emocionante circuito.
Y ahí van los tiempos de los libres del jueves:
De nada.