Todo sobre la Fórmula 1

Otros temas no incluídos en los demás foros.
badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Carrera entretenida, lástima que al Gran Kaiser se le SALIÓ LA TUERCA de la rueda trasera...jajaja, que pedazo de equipo que tienen ahí!!!...Hamilton nunca me ha gustado, pero hoy hizo un carrerón...sin duda, debe tratarse de un error...jejeje.

Alonso, una pena, creo que al auto no daba para mas...si se fijaban cuando le ponían cámara dentro, las RPMs se caían de una manera impresionante, parecía que al auto se iba a detener en cualquier momento...ahora, OJO!, Massa es tranquilito, pero no es ninguna "papita" que sea de llegar y pasar...

Vettel es el mejor discípulo de Schumacher que ha salido hasta el momento, el año pasado ya mostró de que está hecho y ahora, con un auto que "llega hasta la meta", lo sigue demostrando con creces...realmente es un tremendo piloto y logró un muy merecido triunfo, si Webber estaba que se desmayaba tratando de seguirlo!!!...jajaja. El otro bueno es Kubica, pero no tiene auto para competir arriba...

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5664
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Mensaje por sergiopl »

badghost escribió:Vettel es el mejor discípulo de Schumacher que ha salido hasta el momento, el año pasado ya mostró de que está hecho y ahora, con un auto que "llega hasta la meta", lo sigue demostrando con creces...realmente es un tremendo piloto y logró un muy merecido triunfo, si Webber estaba que se desmayaba tratando de seguirlo!!!...jajaja. El otro bueno es Kubica, pero no tiene auto para competir arriba...


Completamente cierto lo de Vettel... si el Red Bull es fiable y no lo deja tirado o medio tirado en 2 de cada 3 carreras... cuidadín con él. Estoy deseando ver una carrera en la que los Ferrari califiquen bien y vayan de poder a poder con ellos (en Bahrein parecía que Vettel aguantaba bastante bien el ritmo).

También lo de Kubica. Es otro de los pilotos que con coche optaría al campeonato claramente.

Por cierto, en 2007 y 2008 Hamilton tuvo unos cuantos de esos "errores" :mrgreen: , e incluso el año pasado fue el mejor de los "mortales". Que os caiga mal no significa que sea el segundo o tercer mejor piloto del campeonato (la duda estaría con Vettel... yo a largo plazo me inclino por el alemán, el mejor es Alonso, que no haya dudas :mrgreen: ).


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Sin duda sergiopl, lo que ocurre es que hay ciertas cosas "del pasado" que me cuesta olvidar y asi se quedan y se quedan en el "yo" y en el "ello" dijera Freud, por ejemplo, el triunfo de Renault-Alonso en el campeonato mundial, nunca me gustó lo que "rodeaba" al dueño del equipo, mucho auto, demasiado a veces...no se...y además, el carácter de Alonso, no ayuda mucho a que a uno le caiga muy simpático que digamos. En ese mismo sentido, el triunfo de MacLaren-Hamilton, tuvo también algo de ese tufillo o "sensación" de que algo no cuadraba o que se yo...tal vez, son solo manías mías...pero en todo caso, ambos pilotos son muy buenos, de los mejores del mundo sin duda alguna...tal vez, si Kimi tuviera algo de "ánimo" mas allá de comer, tomar, dormir y...bueno, eso, ahí habría otro bueno, buenísimo...a mi como que me gustan las cosas derechas y soy tal vez muy idealista, y por eso me gusta Schumacher, el tipo es un robot de pesado, es "acabronado" y se cree el mejor siempre, no te regala nada y seguramente no le gusta perder ni a las bolitas, pero te pelea limpio apelando a la estrategia, a la regularidad, o al riesgo si es necesario, siempre al límite pero de frente y sin "cuchufletas" raras...o esa es mi humilde y tal vez ignorante sensación...

Saludos cordiales :cool:
Última edición por badghost el 04 Abr 2010, 22:15, editado 1 vez en total.


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
melilla
Coronel
Coronel
Mensajes: 3929
Registrado: 18 Jul 2003, 01:42
España

Mensaje por melilla »

¿Schumacher "pelea limpio"?
...

Vettel es muy bueno, sí. Y Webber también. El año pasado Barrichello era muy bueno también. Hasta Buttom lo era. Y hace años Schumacher era bueno, hoy no tanto.
Hay que ver cómo cambian los niveles cuando el coche anda. Los "mejores del mundo" siempre lo son cuando su coche también lo es.


sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5664
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Mensaje por sergiopl »

melilla escribió:Los "mejores del mundo" siempre lo son cuando su coche también lo es.


Cierto, pero ojo: Alonso a los mandos del Ferrari de Massa en 2008 hubiera ganado el Campeonato, por poner un ejemplo.

Lo que diferencia a unos de otros, en mi opinión, son los errores que cometen. Y también hay pequeñas diferencias "de ritmo" entre unos y otros... esas décimas que se dice que se ganan con las manos: ¿por qué Vettel obtiene mejores resutados que Webber?, ¿y Button el año pasado por qué ganó a Barrichello?, ¿o por qué Kovalainen no ha conseguido ni la cuarta parte de lo que consiguió Hamilton los dos años que compartieron coche?.

Hay unos pilotos que tienen "madera" de campeón o por lo menos de ganador de GPs (siempre teniendo coche): Alonso (el que mas), Schumacher (mas aún que Alonso... pero en sus tiempos), y un poco menos Hamilton, Button, Kubica, Vettel (creo que éste llegará a ingresar en el club de Alonso y Schumi)... Massa, en mi opinión, no la tiene. Hoy Buemi lo tuvo un buen rato a raya... ¿creeis que a Alonso le hubiera durado tanto?.

PD: Schumi era guarrete como pocos, que le pregunten a Hill o a Villeneuve :mrgreen: , por cierto, éste año entre unas cosas y otras Rosberg le está metiendo un buen paquete... a ver si espabila y se quita el óxido.


Avatar de Usuario
Arandruno
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 876
Registrado: 28 Jul 2008, 05:38
Uruguay

Mensaje por Arandruno »

Todo tremendo cambio y discusión por el nuevo sistema de puntos para beneficiar al que gana la carrera, y no sé qué cosas más...y Massa al día de hoy es líder del campeonato sin haber ganado una carrera.

Igual es bueno eso de que tres carreras, tres ganadores distintos de tres escuderías distintas.


"Amar su libertad es de seres racionales, perderla es de cobardes"

José G. Artigas
melilla
Coronel
Coronel
Mensajes: 3929
Registrado: 18 Jul 2003, 01:42
España

Mensaje por melilla »

sergiopl escribió:Lo que diferencia a unos de otros, en mi opinión, son los errores que cometen. Y también hay pequeñas diferencias "de ritmo" entre unos y otros... esas décimas que se dice que se ganan con las manos: ¿por qué Vettel obtiene mejores resutados que Webber?, ¿y Button el año pasado por qué ganó a Barrichello?, ¿o por qué Kovalainen no ha conseguido ni la cuarta parte de lo que consiguió Hamilton los dos años que compartieron coche?.

Sí, pero... Webber estaba en la zona media antes de tener un supercoche, no destacaba en nada. Button exactamente lo mismo antes de tener el Brawn, fue mediocre durante años con Honda. ¿Barrichelo? Si hasta decían que se retiraba de la F1 ante la falta de resultados.. antes de Brawn.
Ahora todos esos pilotos están arriba, o lo estuvieron el año pasado. De la zona media/baja de la clasificación, a ganar carreras.

Kovalainen me parece un piloto medio, y Vettel es un número 1 pero que no ha empezado a ganar hasta tener un coche también número 1.

Sinceramente, creo que el coche es el 95% y el piloto el 5% restante (que hay que ser un super piloto para poder llevar un F1 al límite y "procesar" toda la información que llega tan rápido, y todos los de la parrilla lo son).

A Massa se le ha ninguneado durante años, pero ahora Alonso no puede con él a igualdad de coche. Yo, y creo que todos, pensábamos que Alonso se lo iba a comer con patatas, pero no está siendo así.
Son pocas carreras, veremos como marcha la cosa.


sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5664
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Mensaje por sergiopl »

melilla escribió:Sí, pero... Webber estaba en la zona media antes de tener un supercoche, no destacaba en nada. Button exactamente lo mismo antes de tener el Brawn, fue mediocre durante años con Honda. ¿Barrichelo? Si hasta decían que se retiraba de la F1 ante la falta de resultados.. antes de Brawn.


A Webber se le veían maneras aún cuando no tenía coche: era un piloto dificilísimo de adelantar cuando se lo encontraba delante un piloto con coche superior (que le pregunten a Alonso, creo que fue en Bahrein donde uno de sus años buenos en Renault se las tuvo tiesas con él).

Button, cuando el BAR-Honda era rápido (temporada 2004) fue 3º del Mundial, haciendo 10 podios ese año (4 segundos y 6 terceros puestos) tras los dos Ferrari, incluido el de Barrichello, que fue subcampeón ese año... y otro mas, y dos veces tercero, vamos... que un manta no era, pero coincidió con Schumi que era mucho mejor que él.

melilla escribió:Ahora todos esos pilotos están arriba, o lo estuvieron el año pasado. De la zona media/baja de la clasificación, a ganar carreras.


Claro que si. Sin coche no hay nada que hacer. Pero esa docena de pilotos buenos que hay, cualquiera puede ser campeón con un coche superior... y de esa docena, tres o cuatro son especialmente buenos y batirían a igualdad de coche a los otros.

melilla escribió:Kovalainen me parece un piloto medio, y Vettel es un número 1 pero que no ha empezado a ganar hasta tener un coche también número 1.


Completamente de acuerdo en lo de Kovalainen. Falso lo de Vettel: ganó en Monza bajo la lluvia, haciendo la pole (también bajo la lluvia), con un Toro Rosso en 2008, demostrando lo que es: un fuera de serie.

melilla escribió:Sinceramente, creo que el coche es el 95% y el piloto el 5% restante (que hay que ser un super piloto para poder llevar un F1 al límite y "procesar" toda la información que llega tan rápido, y todos los de la parrilla lo son).


De acuerdo en lo primero... pero no en la segunda. Todos saben pilotar un F1, pero unos mejor que otros. Por eso los equipos punteros tratan de contratar a mas de los unos que de los otros.

melilla escribió:A Massa se le ha ninguneado durante años, pero ahora Alonso no puede con él a igualdad de coche. Yo, y creo que todos, pensábamos que Alonso se lo iba a comer con patatas, pero no está siendo así.
Son pocas carreras, veremos como marcha la cosa.


A Massa se le ha ninguneado, y con razón... y después de éste año se le seguirá ninguneando, porque Alonso le va a meter un buen paquete :mrgreen:, en las dos últimas carreras se ha beneficiado de circunstancias anómalas y pequeños errores de Fernando en las salidas (que de hecho no fueron del todo culpa suya: un dia patinan las ruedas... otro día Barrichelo se queda clavado...), hablamos dentro de 5 carreras :wink:


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Han pasado tres carreras. Con un abandono de por medio por razones mecanicas para Fernando...
Y ya se empieza a decir que se ha ninguneado a Massa, que Fernando no será tan bueno, que patatim, que patatam... ¡Tres carreras!

Yo no se que tiene el asturiano que concita tantos odios...

Yo lo que se es que si algún otro hubiera conducido sin transmisión toda la puñetera carrera lo habría estado llorando por la radio y en cuanto se hubiera bajado del coche, se habría enterado hasta el lucero del alba... :roll:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Carlogratto
Coronel
Coronel
Mensajes: 2891
Registrado: 26 Oct 2007, 02:52

Mensaje por Carlogratto »

Brevemente, que ahora no puedo extenderme:
Yo lo que se es que si algún otro hubiera conducido sin transmisión toda la puñetera carrera lo habría estado llorando por la radio y en cuanto se hubiera bajado del coche, se habría enterado hasta el lucero del alba.

" Curiosamente", el hecho de que F.A. se quedase sin embrague se supo en la BBC desde el mismo momento en que sucedió: la vuelta de formación . ( De ahí ese " sé que es difícil conducir así, pero tienes que ir a por el de delante" que le soltaba Stefano Stella por radio a Alonso). Se pegó toda la carrera encajando las marchas a capón, especialmente al reducir. Por Lobatín y "sus espías" hubo que esperar a que la carrera finalizase para que supiésemos algo del asunto.! Lo raro es que el propulsor no reventase antes!. También curiosamente, a De La Rosa el embrague le empezó a fallar al final de los libres...y el motor dijo basta antes de empezar. Más acelerada, pero a fin de cuentas,la misma sucesión de acontecimientos...también con un motor Ferrari.
Hay, si no recuerdo mal, ocho propulsores para toda la temporada. Alonso lleva finiquitados dos. ( El primero aún lo usa para libres, peeeero). No es un problema pequeño.
Saludos!


Avatar de Usuario
Arandruno
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 876
Registrado: 28 Jul 2008, 05:38
Uruguay

Mensaje por Arandruno »

Un amigo mío siempre lo dice. "Son carreras de autos, no de pilotos".
Me gustaría ver a Sutil o a Kubica en un coche de punta.
Igual me saco el sombrero ante Button, arriesga en la estrategia y cuando tiene que aguantar, aguanta mucho, y cuida el auto. Massa las pasó canutas para adelantarlo y Alonso rompió su Ferrari en el proceso. Nada espectacular, pero efectivo el inglés.


"Amar su libertad es de seres racionales, perderla es de cobardes"

José G. Artigas
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

Carlogratto escribió:Brevemente, que ahora no puedo extenderme:
Yo lo que se es que si algún otro hubiera conducido sin transmisión toda la puñetera carrera lo habría estado llorando por la radio y en cuanto se hubiera bajado del coche, se habría enterado hasta el lucero del alba.

" Curiosamente", el hecho de que F.A. se quedase sin embrague se supo en la BBC desde el mismo momento en que sucedió: la vuelta de formación . ( De ahí ese " sé que es difícil conducir así, pero tienes que ir a por el de delante" que le soltaba Stefano Stella por radio a Alonso). Se pegó toda la carrera encajando las marchas a capón, especialmente al reducir. Por Lobatín y "sus espías" hubo que esperar a que la carrera finalizase para que supiésemos algo del asunto.! Lo raro es que el propulsor no reventase antes!. También curiosamente, a De La Rosa el embrague le empezó a fallar al final de los libres...y el motor dijo basta antes de empezar. Más acelerada, pero a fin de cuentas,la misma sucesión de acontecimientos...también con un motor Ferrari.
Hay, si no recuerdo mal, ocho propulsores para toda la temporada. Alonso lleva finiquitados dos. ( El primero aún lo usa para libres, peeeero). No es un problema pequeño.
Saludos!


Estimado Carlo, llevas la cuenta de cuantos motores Ferrari ya se han roto, ayer si no me equivoco fueron 3, lo anterior te lo comento por lo mismo que dije hace un tiepo atrás, este año dado las nuevas reglas, la confiabilidad del motor será un plus demasiado importante, especielmente en la última parte del torneo. Los sauber esta vez no pasaron mucho sobre la posta por problemas mecánicos del motor y si bien los Toro Rosso termiraron la carrera, es cierto que en lo que va del campeonato también han pérdido un par de plantas motrices.

saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
brenan
General de División
General de División
Mensajes: 7582
Registrado: 28 Abr 2009, 19:12
Ubicación: Estoeselcolmo
Suecia

Mensaje por brenan »

Carrera curiosa:
1- Los meteorologos son como los de aquí, no dan una :mrgreen:
2- Se rompen tres motores Ferrari :conf:
3- Sergiopl, tu "ahijado el Mierdas" sigue haciendo honor a la escudería que le tiene contratado "McTrampas" :diablo: :arbitro:
4- Si el Nano como se ha conocido despues tenía el embrague roto desde la vuelta previa a la salida queda demostrado quien es el mejor piloto del mundo, tras conseguir ir 8ª a solo 2 vueltas del final en esas condiciones partiendo de las ultimas filas :claps: :claps: :claps: :claps: :claps:
5- Los Red Bull van como tiros, si el secreto es el tema de la altura al suelo , como no se pongan las pilas los demás, van a ser un enemigo jodid*, pues además su aerodinámica parece la mejor :manosi:
5- Alguersuari, va a más :noda:
6- Hispania termino la carrera con los 2 coches :shock: :saludo2: :claps: :claps:


De noche todos los gatos son pardos. Menos los negros, que no se ven
VAE VICTIS
sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5664
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Mensaje por sergiopl »

brenan escribió:Sergiopl, tu "ahijado el Mierdas" sigue haciendo honor a la escudería que le tiene contratado "McTrampas" :diablo: :arbitro:


Ayer ya dije que no lo defendería en ésta ocasión... pero bueno, no sé lo que dice el reglamento, ¿eso es "warning" o "drive through"? :conf:

PD: ¿Y que eggs es warning? (se el significado :mrgreen: , pero no en F1, ¿el equivalente a la tarjeta amarilla?).


Carlogratto
Coronel
Coronel
Mensajes: 2891
Registrado: 26 Oct 2007, 02:52

Mensaje por Carlogratto »

Estimado Carlo, llevas la cuenta de cuantos motores Ferrari ya se han roto, ayer si no me equivoco fueron 3,

Correcto:
1 De La Rosa
1 Alonso
1 Kobayashi
Teniendo en cuenta que para reducir sin cambio ( realmente, lo correcto es decir que se queda "sin cambio", el embrague es la pieza, habitualmente un disco o plato que engrana el motor con las marchas correspondientes) tiene que dejar el motor "suelto", a revoluciones al ralentí, y luego encajar la marcha y "revolucionarlo" hasta el régimen correspondiente, la verdad es que es milagroso que aquello aguantase 54 vueltas sin que se descuajeringue. Ojiplático estoy.
Lo que me lleva a lo que decía en pretemporada: Renault hace motores estupendos, más duros y de menor consumo que los de Maranello. Y éso que éstos últimos van "capados" a 18000 rpm. Red Bull me parece cada vez más favorito al título. Les han fallado una bujía y un disco de freno, no el propulsor en sí mismo. Y mucho meterse, desde todas partes, con la fiabilidad de los diseños de Newey... pero un tipo que estuvo haciéndole la estructura al Harrier no diseña diletántemente. Habitualmente sabe lo que hace muy bien.
Saludos!
PD. Edito vergonzósamente, y no me explico cómo sergio no me ha saltado ya al cuello...el ingeniero del Harrier era Whitmarsh!!. (Horroroso lapsus). Bueno, da igual...cambiad el Harrier por los FW 14, 15...y sí, el FW 16,también. :twisted:
Newey sabe hacer coches. Cuesta ponerlos firmes, pero una vez solventado éso...echáos a temblar.
Última edición por Carlogratto el 06 Abr 2010, 03:23, editado 1 vez en total.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados