Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
galix
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1035
Registrado: 02 Jun 2005, 20:35

Mensaje por galix »

No creas, ese EFA que trajeron supera largamente al F-22 en un aspecto crucial: tiene una RCS muchisimo, pero muchisimo menor...si pudiera volar sería una maravilla...Mr. Green


Tienes razón... encontrándole otras ventajas:

- si le pusieras motor tendrías una relación de alrededor 10000/1 ,es decir, una bestia

- proceso de manufactura ultra económico... qué soldadura láser... la solución: moldes

-materiales compuestos.. un desperdicio de dinero. El futuro es el PVC

-en despliegue serían la panacea: los desarman y demás meten 10 en un a-400

Saludos


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

La verdad con un precio de 123 millones de U$, perfectamente un par de países en la región podrían comprarlo, el cuento es mantenerlo y operarlo, por eso se esta esperando que la tecnología y masificacion del aparato baje un poco el precio, porque de no ser así, tal vez el desarrollo del F-35 quede mas adecuado en dinero y sea mas atractivo, incluso el tan nombrado F-15SE, que trae características de la 5ta generación y no es una nave nada despreciable para el entorno, bastante atractiva según mi modo de verlo,saludos :wink:


galix
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1035
Registrado: 02 Jun 2005, 20:35

Mensaje por galix »

galix escribió:
...Pero pensándolo bien, la presentación del EFA en Fidae es la representación fiel del proceso de fabricación y desarrollo del mismo en Europa.

Saludos


¿Y cuál fué el desarrollo y proceso del F-22 en USA?, ah, y nos querrás decir el del F-35, en USA? , y ya que estamos el del PAK-FA en RUSIA?, Etc.,... A ver ¿cuantos paises de L.A. pueden permitirse un escuadrón de Efas, actualmente?. ¿te lo digo?. ¡Ninguno!.


1.-Por lo menos los Raptor son DE VERDAD.

2.-Por otro lado ¿Es necesario que un país tenga necesariamente que ser un comprador para presenciar el avión real?


Está bien que se esperase un avión Typhoon "de verdad", pero bueno si EADS, ha creído que cumplía con una maqueta estática, pues estoy seguro que a los que verdaderamente les interese, en el stand correspondiente, le entregarán cuanta información y documentación precisen al respecto y si de "compras" se tratara, seguro que le pagan un viaje "a todo lujo" a Europa para que visite fábricas, bases aéreas donde operan dichos aparatos, y un largo etcétera, ahora bien si es para que lo veas tu "por capricho", pues mira NO.


Si es por eso mejor dejen su maquetita en alguno de sus países, traigan una madera pintada con el siguiente mensaje:

WWW.EADS.COM

Se hubiesen ahorrado un papelón y muchos euros.

Y cuando digo que la presentación del EFA en Fidae es la representación fiel del proceso de fabricación y desarrollo del mismo en Europa me refiero a que tiene CERO COMPROMISO. Los países involucrados o han recortado pedidos o están vendiendo algunos equipos comprometidos.

Ése es el punto Iris, la misma falta de compromiso allá vinieron a exponerla acá.

Saludos


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Si ..,en varios puntos tienes razón, sin embargo como bien dices esta propuesta , al menos por Chile se vera dentro de unos 10 años, esperemos que el typhoon este mas masificado dentro de la UE y por lo tanto tengan mas opciones de ofrecer un producto a un costo mas competitivo, ciertamente creo que Brasil decantara por el Rafale, hay varios medios que apuntan a que ese sera quizás su caza, en cuanto al F-35, me parece un avión con mucho futuro, partiendo que tiene una similitud de características para reemplazar al F-16, que de seguro comenzaran apenas entre en producción real el aparato,..ahora bien si creo que independiente a todo EADS debió traer un aparato real, pienso que si, si bien apriori no van a venden ningún EF en LA, también es cierto que pueden mostrar las capacidades a sus futuros compradores y crear un loby mas efectivo a futuro, también diciéndole a sus competidores que su producto es mucho mejor, y eso lo haces con naves reales, creo la maqueta le ha quitado seriedad al tema, en lo personal me habría gustado ver algunas maniobras del Typhoon y ver que es capaz de hacer en la practica, a veces en el papel las cosas se ven diferentes que en la realidad, eso a groso modo,saludos :wink:


galix
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1035
Registrado: 02 Jun 2005, 20:35

Mensaje por galix »

http://www.elpais.com/articulo/espana/c ... nac_7/Tes/

Los que compran revenden sus aparatos... muestras claras de compromiso...

Si para la muestra estática te sirve con una maqueta, pues de ser el real te iban a dejar acercarte a él, lo mismo que al F-22; ¿para que gastar en envío , seguros, etc.,... la cantidad bastante grande de .€, de llevar uno real?


¿Para qué invertir en desarrollo y apertura de mercados?, ¿para qué las fabricantes de automóviles gastan en enviarlos a cada uno de los países que los compran?, ¿para qué hacer lobby? ¿por qué EEUU trajo el Raptor si nadie lo va a comprar?... ¿por qué hacer pública mi mediocridad en otro continente?

Este tipo de respuesta me provocan risa, es casi como cuando escuché una entrevista a Eduardo Inda en un programa radial chileno y el tipo se hundía... y se hundía... y se hundía... en base a respuestas de este tipo.

Saludos


Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Uyyy.. que papelon, llevaron un avion de plastico ^_^

Para llevar un plastico no se va y listo.. realmente, que papelon!!

Nos vemos.


Es solo mi opinion..........
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16098
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Asi es, no le costaba nada mandar un avion de verdad y darle la altura que se merece al evento. quedaron muy mal. cual seria su idea...?

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19349
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Muy estimado Iris:

Una pregunta personal y off-topic, aunque relacionado al bicho tratado aquí:
En lo estrictamente personal, ¿qué crees que es más útil para España, medio escuadrón (8) de EFAs, la sexta F-100 o una compañía de Leopardos (13)? Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

En lo estrictamente personal, ¿qué crees que es más útil para España, medio escuadrón (8) de EFAs, la sexta F-100 o una compañía de Leopardos (13)? Saludos cordiales.


Permiteme contestar estimado, aunque no sea Iris.

En lo estrictamente personal, de las opciones que nos das, lo que considero más util para España y sus aliados es una sexta F-100. No solo es la seguridad que proporciona, sino que es lo más posibilidades tenemos de usar y mandar a cualquier conflicto medianamente serio.

De hecho ya cuando lo de Georgia, en la flota de la OTAN que había por la zona estaba una F-100.

Saludos.

PD: Perdonenme el off-topic los compañeros. :wink:


galix
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1035
Registrado: 02 Jun 2005, 20:35

Mensaje por galix »

No obstante, a los que se quejan de que EADS, por no enviar un avión de verdad (hace dos años tampoco lo envío a la anterior FIDAE) y nadie se quejó (por lo menos éste año envió una maqueta de tamaño natural)...


Llegar con nada es mejor y más digno que llegar con una maqueta tamaño real... ¿quien la hizo: italeri, airfix, revell?

Por lo demás el único que ha relacionado la compra con la exhibición has sido tu.

Saludos


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Aunque es off topic, meto un poquito la cuchara :mrgreen: ...con respecto a que seria lo mas prioritario, sin lugar a dudas como dice malcom seria una F-100, primero porque la proyección táctica es mas amplia en un buque, que ademas puede generar una protección especifica a tropas y buques de desembarco, segundo es un medio que ademas puede ejercer de trasporte logístico de algunas tropas y equipos y tercero puede desplegar una aeronave de ataque de proyección estratégica,es decir varios beneficios.
Ahora bien un escuadrón de EF también es muy desequilibrante, partiendo que todos pueden realizar una tarea bien especifica y en muy poco tiempo...los leos2 son mas que nada en un despliegue de fuerzas una vez ya tomado ciertos sectores del territorio hostil..por mi, con los 3 sistemas se tiene una ventaja cualitativa..obviamente cada uno con características bien especificas..,saludos :wink:


Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Mensaje por Juan David »

Iris escribió:
galix escribió:...Pero pensándolo bien, la presentación del EFA en Fidae es la representación fiel del proceso de fabricación y desarrollo del mismo en Europa.

Saludos


¿Y cuál fué el desarrollo y proceso del F-22 en USA?, ah, y nos querrás decir el del F-35, en USA? , y ya que estamos el del PAK-FA en RUSIA?, Etc.,... A ver ¿cuantos paises de L.A. pueden permitirse un escuadrón de Efas, actualmente?. ¿te lo digo?. ¡Ninguno!.

Está bien que se esperase un avión Typhoon "de verdad", pero bueno si EADS, ha creído que cumplía con una maqueta estática, pues estoy seguro que a los que verdaderamente les interese, en el stand correspondiente, le entregarán cuanta información y documentación precisen al respecto y si de "compras" se tratara, seguro que le pagan un viaje "a todo lujo" a Europa para que visite fábricas, bases aéreas donde operan dichos aparatos, y un largo etcétera, ahora bien si es para que lo veas tu "por capricho", pues mira NO.

.- Saludos.



Iris: Brasil si podría tener un escuadron de EFA's, lo que pasa es que prefieren el Rafale.

De resto, nadie.

saludos.


Adelante Colombia!
Avatar de Usuario
GMSA
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2741
Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
Ubicación: Los Ángeles
Chile

Daño sufridos por las unidades de la ACh en Talcahuano

Mensaje por GMSA »

Cambiando de tema, la "saga" de lo que le pasó al SS Carrera continúa, les dejo la última versión publicada hoy 24/03/2010 en El Mercurio:
Por IVÁN MARTINIC

En la madrugada del 27 de febrero, cuando el maremoto se aproximaba con furia a la Base Naval de Talcahuano, tres de los cuatro submarinos de la Armada de Chile intentaban refugiarse mar adentro.

Los comandantes del "Carrera", del "O'Higgins" y del "Thompson" seguían de este modo el protocolo que la Marina había ordenado para emergencias como el terremoto de 8,8º Richter. "Ellos y el máximo de la dotación obligatoriamente tienen que recogerse a la brevedad posible y zarpar a alta mar", explica el jefe del Estado Mayor General de la Armada, vicealmirante Federico Niemann.

El "Simpson", el cuarto sumergible de la Escuadra, no podía hacerlo. Estaba en reparaciones en un dique, inmovilizado.

En medio del maremoto, el transporte "Aquiles", el patrullero "Piloto Pardo", los submarinos "Thompson" y "O'Higgins" y varias patrulleras menores lograron salir a la bahía y ponerse a salvo.

El "Carrera", en cambio, se topó con un dique que estaba a la deriva producto del oleaje y lo chocó con su proa, la que resultó abollada, "lo que no reviste ningún riesgo para el sumergible", enfatiza el vicealmirante Niemann.

Esa madrugada, el "Carrera" y otras tres naves (ver infografía) sufrieron daños que la Armada calificó de "leves" o "menores".

El submarino de la clase Scorpene fue el primer buque en ingresar a un dique de Asmar Talcahuano luego del maremoto. Allí, su casco es restaurado.


Al "Simpson", de la clase U-209, el maremoto lo dejó sobre el muelle en que era reparado. No sufrió daño alguno, dice Niemann, "pero requerirá de una maniobra compleja para volverlo a flote".

El "Almirante Merino", buque madre de la Fuerza de Submarinos, "recibió algunos golpes menores en la proa, que son totalmente leves", afirma Niemann. La lancha misilera "Chipana", en tanto, fue levantada sobre el muelle en que era reparada. Dos de sus ejes quedaron deflectados, un daño "menor", según el jefe del Estado Mayor General de la Armada.

La versión que indica que varios buques de la Marina fueron dañados por el maremoto "no puede estar más alejada de la realidad", sostiene Niemann. "En síntesis, la flota de superficie y de submarinos se encuentra con la totalidad de sus capacidades operativas", añade.

El oficial confirmó que el maremoto arrastró a la bahía dos contenedores con material pirotécnico -bengalas y otras señales luminosas- y munición menor (en uno de ellos). El primero fue ubicado por buzos expertos, y el segundo, se cree, está sumergido en la bahía. Unos 500 contenedores están en la misma condición en el fondo marino.


Ufff...cuantas versiones, sólo les falta decir que también lo atrapó un calamar gigante...:roll:. Del esquema que publiqué unas páginas atrás deduzco que en caso de un golpe en la proa los afectados podrían ser los tubos lanzatorpedos.


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

De donde diablos sacaron eso???? :confuso: ...primero que nada el Merino no estaba en la dársena cuando ocurrió el hecho, segundo si el carrera hubiera chocado con un dique, déjenme decirles que la proa estaría desecha, y en las fotos no se ve nada de eso, ademas me toco verlos navegando y no se veía ningún aboyon o problema en la proa, el tema del Simpson es cierto , pero con la salvedad de que estaba metido en uno de los diques flotantes el cual quedo atravesado en el muelle sur, no el submarino sobre el muelle(..)..no se de donde sale este personaje pero claramente esta desinformando y lo digo con todas sus letras, en fin ya es chiste el tema y que esto venga del Emol me parece que debería sancionarse e investigarse a fondo,saludos :wink:


Avatar de Usuario
GMSA
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2741
Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
Ubicación: Los Ángeles
Chile

Mensaje por GMSA »

La versión viene del Vicealmirante Federico Niemann, Jefe Del Estado Mayor General de la ACh. Así que supongo que será la versión definitiva y oficial, a menos que el Almirante salga con otra.

PS: Del esquema del Scorpene se ve que hay un espacio entre los TLT y la punta de la "cubierta o carenado hidrodinámico", así que si el "chancacazo" no fue muy fuerte en una de esas los TLT se salvaron.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Chechitar_1985, ClaudeBot [Bot], TavoD89, Trendiction [Bot] y 7 invitados