Sí, se me nota,
Bueno, ahora sí voy al post que estaba preparando. Con motivo de la celebración de los 90 años de la FAC, viendo tan hermosas fotografías me di a la tarea de buscar las cucardas de la FAC a lo largo de su historia:
La primera fue esta. Para distinguir las aeronaves de la FAC, entre 1920 y 1924, se crearon cucardas, emblemas o distintivos de uso universal. Los primeros aviones, por ser franceses, usaron las cucardas correspondientes de forma redonda, tricolores y de círculos concéntricos, encima y debajo de las alas.
La segunda fue ésta. Al llegar la asesoría suiza a finales de 1924, se conservó el mismo diseño circular, tricolor y de circulos concéntricos, pero en esta ocasión con los colores de nuestra bandera hasta 1927, también en las alas.
El tercer modelo, adoptado en virtud del Decreto No. 289 del 21 de febrero de 1927, ubicado a los costados del timón de dirección, fue utilizado por vez primera en el avión Falcon 0-1 "Ricaurte" traído por Méndez Rey en el histórico y largo vuelo Nueva York - Bogotá. Tenía la misma forma de las anteriores, sólo que en el circulo exterior conjugaba los colores de la bandera colombiana. En el centro tenía los mismos colores dispuestos de manera invertida y sobre éste, una estrella blanca de 9 puntas. Se utilizó indistintivamente en las alas, empenajes y fuselajes de los equipos, hasta 1953.
El diseño actual es muy similar al anterior, sólo difiere en su estrella que es de 5 puntas. Las aeronaves camufladas lucen apenas su silueta, de baja visibilidad, en color negro.
Todas fueron tomadas de:
75 Años en los Cielos Patrios
1994
Mayor (r) Oscar Forero Racines (q.e.p.d)
Saludos.
PS:

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...