
Se ven muy intimidantes los comandos de mi Ecuador
“no me gustaría encontrarme con uno de ellos”
espero ser un GEK-9 y el mejor más adelante
pongan mas fotos de ellos son buenísimas.
comando_pachacutec escribió:hola ecuatorianoOsea que los AT-33 que opera Bolivia están bien para el Perú?
Parece que no se me entendio, si esta desfasado para uno lo esta para todos, el AT33 ya cumplio su ciclo?... y logico que esta desfasado para el Peru, el que lo tiene es Bol, el que lo tiene que cambiar es Bol.
Si "nos lo regala" no ganamos nada.La frase de moda es recuperar capacidad operativa aderezada con "nucleo central", "capacidades mínimas", "disuasión", etc., la FAE si necesita de aviones de allí la adquisición de los Super Tucanos, los Dhruvs, los MA-60; en el capítulo supersónicos se pretende mantener operativos los dos escuadrones Kfir y Mirage por lo pronto.
por eso, y los ST y los helos, son nuevos.
para los supersonicos se puede acer algo mucho mejor que comprar lo que otro de la region ya no quiere.Precisamente es tiempo lo que se compra al repotenciar o recuperar los escuadrones supersónicos actuales.
No creo que se necesite comprar tiempo, nadie los va atacar, ni estan en una situacion como en los años anteriores.
Es mas, por ahi que les dicen "ya tienes tus M50... esperate unos 20 años para pedir mas"... no le convendria a la FAE...
No hay porque correr cuando se puede caminar en ese tipo de decisiones.
yo creo, que seria un mal negocio para la FAE
Saludos
ecuatoriano escribió:Una nota y video de Ecuavisa (con tomas de FAV-CLUB) sobre la posible donación de obsoletos Mirage M50.
http://www.ecuavisa.com/index.php?optio ... &Itemid=96
Así que por suerte, esa decisión no depende de ustedes, estimados amigos co-foristas, sino de gente que sabe de verdad del tema.......ventaja adicional y total para el Ecuador, jejeje.
Juan Carlos Elizalde escribió:comando_pachacutec escribió:hola ecuatorianoOsea que los AT-33 que opera Bolivia están bien para el Perú?
Parece que no se me entendio, si esta desfasado para uno lo esta para todos, el AT33 ya cumplio su ciclo?... y logico que esta desfasado para el Peru, el que lo tiene es Bol, el que lo tiene que cambiar es Bol.
Si "nos lo regala" no ganamos nada.La frase de moda es recuperar capacidad operativa aderezada con "nucleo central", "capacidades mínimas", "disuasión", etc., la FAE si necesita de aviones de allí la adquisición de los Super Tucanos, los Dhruvs, los MA-60; en el capítulo supersónicos se pretende mantener operativos los dos escuadrones Kfir y Mirage por lo pronto.
por eso, y los ST y los helos, son nuevos.
para los supersonicos se puede acer algo mucho mejor que comprar lo que otro de la region ya no quiere.Precisamente es tiempo lo que se compra al repotenciar o recuperar los escuadrones supersónicos actuales.
No creo que se necesite comprar tiempo, nadie los va atacar, ni estan en una situacion como en los años anteriores.
Es mas, por ahi que les dicen "ya tienes tus M50... esperate unos 20 años para pedir mas"... no le convendria a la FAE...
No hay porque correr cuando se puede caminar en ese tipo de decisiones.
yo creo, que seria un mal negocio para la FAE
Saludos
Saludos pachacutec. Repito lo que le dije a Cartaphilus, o sea, se les agradece el generoso y gratuito análisis, pero esa decisión de la conveniencia o no de aceptar la potencial donación venezolana, no les compete a desinformados, improvisados, anónimos ni aficionados como ustedes o nosotros, resto de foristas............es una decisión de PROFESIONALES y para eso, tenemos a unos muy competentes en el Ecuador, que estudiarán el tema y tomarán la mejor decisión para el país, basados en todas las variables que tengan verdadero peso en este tema específico.
Así que por suerte, esa decisión no depende de ustedes, estimados amigos co-foristas, sino de gente que sabe de verdad del tema.......ventaja adicional y total para el Ecuador, jejeje.
Saludos y suerte en todo.
Jorge Gonzales escribió:por cierto, una vez mas, usan el termino "cuadrilla" que significa reunion de personas que realizan una misma obra, en vez de "escuadrilla" que sginifica:
escuadra o grupo de buques pequeños y/o conjunto de aviones que vuelan juntos dirigidos por un jefe...asi que lo que va a venir es un grupo de trabajadores conocidos como Mirage 50!!segun el universo.....Dios mio..
JG
Iris escribió:Forista "ecuatoriano", el plan Marshall, por desgracia seguramente, pues no existió para España (entonces se estaba en "otro bando"). Pero como veo que cree interesante discutir sobre España, pues en el hilo correspodiente, estaré encantado de leerle y se fuera preciso contestarle. Gracias y saludos.
Bueno, de la nota entiendo que:
1.- Venezuela ha ofrecido los aviones
2.- la FAE ha ido a revisarlos y esta pasando un informe tecnico al presidente al respecto
3.- La FAE lo que necesita son motores
4.- el mindef ecuatoriano dice que solo estan hablando de implementos.
Suele suceder que a veces los regalos, por muy tentadores, no se acomodan a tu realidad e implican inversiones grandes (en este caso la FAE deberia de reorganizar personal y mucho dinero para asimilar esos aviones) que pueden no estar en la linea de los mejores intereses propios, pero que hacer? aceptar el regalo y sacar la parte que te conviene (motores)?? no aceptarlo y dejar que el pais donante pueda entregarselo a otro que si pueda sacarle reditos (Bolivia? Argentina??) o regestionar el tema para que te den exactamente lo que quieres (la FAE quedaria mas que satisfecha con algunos cajones de repuestos brand new de stock de motores 9K50, componentes electronicos, por alli bancos de pruebas, etc para misiles y otros sistemas, hasta armamento no guiado y -que seria lo fundamental- unos 3 o 4 motores 9K50 operativos y con potencial).
Se supone que la FAE fue a ver los aviones con la intencion marcada de ver motores, pero los venezolanos parece que quieren que les reciban sus aviones y gastaron en rehabilitar tres aviones que se usaron en exhibicion a la delegacion visitante, habran llenado los ojos?.
Si Venezuela no entrega esos aviones a Ecuador podria pensar en regalar esos aviones a otro pais, incluso si es que le dan a Ecuador piezas y algunos motores sueltos, dado que deben tener stock de motores como para hacer eso, paises como Argentina podrian asimilar unos 8 o los 10 M-50 venezolanos y ver una mejora importante en su inventario, tanto en edad cronologica, edad de hrs de vuelo y en particular edad tecnologica, con esas maquinas podrian dar de baja a la mayoria de los MIII y a la totalidad de los M5P, incorporando con ellas cosas tan elementalmente necesarias como radares, mejor performance de celula, asientos eyectables modernos, centrales de nav/ataque modernas, armamento moderno aire-aire (Magic II pero creo que podrian adaptar facilmente el AIM9M u alguna otra arma mas moderna incluso) y aire-superficie (BGLs, Exocets¡¡¡) y podrian ser un verdadero stop gap de cara a un reemplazo de los delta argentinos actuales en unos 3-4 años mas (con la baja de estos M-50 en 6 o 7 años mas, cuando los otros sean ya full operativos).
En el caso de Bolivia, serian ideales (si es que hay 2 biplazas) para dar el salto supersonico, si vienen gratis podrian invertir un tercio de los 70$m dispuestos originalmente para los L-159T1 en "asimilar" las nuevas tecnologias y el resto se podria gastar en adquirir nuevos aviones de instruccion avanzada y ataque ligero, tipo A-29 o K-8 o algo asi.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado