Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

TORNADO_CL escribió:
hunterhik escribió:Con el debido respeto Tornado, pero aparte de no compartir mucho de tus pensamientos por no decir casi todos, te estas desviando del tema de una manera abismante, creo deberías trasladar tus dichos al hilo que corresponde, esto es para tratar temas de la milicia, con algún grado de coherencia de noticias, si quieres ponerte ha hablar de política y economía pues a donde corresponde, por estos off topic nos han cerrado el hilo varias veces y editado muchos dichos,saludos :wink:


Estimado Hunter

Y también con el debido respeto, debo expresarte mi rechazo a que inhibas el hablar de este tema en el hilo de las FFAA de Chile.
Es MUY pertinente el tema, ya que Codelco financia el 100% de las adquisiciones de nuestras FFAA y por algo, incluso, militares son participes segun la ley en su directorio.
La Ley Reservada del Cobre es el tema MAS DISCUTIDO Y COYUNTURAL en nuestros estamentos del alto mando militar y políticos de defensa. Ahora el que tenga concepciones políticas, muy bien que sea así, la Defensa Nacional es un tema político por naturaleza. Esta discusión y las determinaciones que otorgue el estamento político, son de la mas alta importancia para nuestras FFAA, sin ninguna duda.

Y agradeceré que me digas donde hay falta de coherencia o si tienes dudas o discrepas, justamente ahí esta el debate que enriquece y no en censurar o desvíar la atención cuando no se disponen de argumentos.

saludos
..

Para finalizar y cerrar el cuento, nadie esta censurando ni inhibiendo nada, te dije simplemente que traslades este tema al topic que corresponde porque se desvió del argumento original, hay que leer de vez en cuando y comprender lo que se escribe...."comprensión de lectura estimado" los demás foristas entendieron perfectamente el tema,saludos :wink:


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16801
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Mensaje por JRIVERA »

Lo paso al hilo correspondiente.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3806
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

inglaterra vende destructores tipo 42 batch 3

que les parece esta nave. creo que al lado de una L no tiene nada que hacer.

aun que la plataforma es bastante grande y toleraria varios cambios.

que les parece esta plataforma?

pensando en Chile

yo creo que no aunque no conosco sus prestaciones como sonar radar ect.


edit.

creo que de sonar y de radar anda re bien pero de misiles anda pobre le falta un buen sm-2 y unos ESSM para corta distancia


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3539
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

El Type 42 o Sheffield class, es un hermoso buque, pero creo que tiene varios "peros" para pensarlo como una buena adquisición para Chile.

Es un sistema especializado, pensado para operar el Sea Dart como defensa AAW zonal, entrar a modificar esa "razón de ser", sería prácticamente pensar en otro buque y constituiría desde nuestro punto de vista, abrir una nueva línea logística para nuestro país, que pienso debe decantarse por el SM-2 americano que opera actualmente o tal vez, en un futuro optar por el sistema SLYVER/ASTER como misil de zona.

La plataforma tiene sus años y un uso intenso (tiene mas de 20 años), ocupa mucha tripulación (unas 300 personas) y tiene una planta motriz COGAG cara de operar y muy ruidosa para los estándares actuales, y no tiene SSM ni torpedos montados actualmente en la Royal Navy.

Uno de las principales razones de su reemplazo por los Daring class es su alto costo operativo y ese hecho por si mismo, lo hace inadecuado para nuestro país. Para pensar en su adquisición, abría que "entrar a picar" y bastante y creo por lo tanto, que no vale mucho la pena.

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

A Chile ya le habían ofrecido el type 42, las razones por las cuales se le rechazo fue, principalmente porque es una plataforma muy antigua, en la cual abría que comenzar a reemplazar algunos sistemas electrónicos porque claramente el sea dart no esta en los lineamientos de la Armada, también porque la dotación que se requiere es muy alta, ademas porque la relación y autonomía de combustible es muy cara para Chile, sin lugar a dudas que es una plataforma muy buena pero tiene sus días contados, los Daring serán su reemplazo natural, así mismo como ellos lo fueron de los county en su tiempo,en fin, creo que la Armada tiene su camino claro y ciertamente las type 23 se adecuan perfectamente a lo que se requiere, ademas de ser muy flexibles, otorgan una evolución cualitativa a los medios anteriores y se complementa perfectamente con las M y Ls, saludos :wink:


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3806
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

wtf

que hace la Región de arica y parinacota en el articulo

ademas las regiones ya no son numeradas en Chile

no existe la decimoquinta region de arica y parinacota

solo existe la region de arica y parinacota

es un vicio geografico que permanece en la mente de los Chilenos

la regionalizacion del gobierno militar fue cambiada en 2005-2006 por una nueva que agrega 2 regiones y exclulle la numeracion.

tengo entendido que salitre solo opera en la región de tarapaca y en la región de atacama

en donde iquique base aerea los condores atacara antofagasta base aerea cerro moreno.

asi es se viene salitre en octubre donde el F-15 se llevara todas las miradas. el E-3 sentry tambien es una nave fantastica que Chile, espero tenga en la mira.


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

La verdad es que en lo personal me agrada mucho el F-15E Strike Eagle, la verdad es una plataforma sumamente interesante y con la actualización a Silente Eagle me parece mas interesante aun, ahora bien pienso que la FACh esta mucho mas interesada en el f-35 y el Typhoon, son plataformas de generación mas nueva por lo tanto la incursión en estas tecnologías me parecen mas lógicas, con respecto al AWACS, seria ideal, pero sinceramente de ello no he oído nada, sí sobre el interés de la Fach en el f-15E , pero del AWACS nada..Diamont, podrías poner alguna nota en donde aparezca algo de esto???, mi fuente en la Fach no me ha echo ningún alcance respecto a ese tema, el Cóndor sigue vigente y funcional, saludos :wink:


galix
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1035
Registrado: 02 Jun 2005, 20:35

Mensaje por galix »

Brasil ya puso el estándar en Sudamérica en lo relativo a aviones y si bien el F-15E es mi sueño de niño actualmente Chile debería decantarse por obviedad y lógica por el F-35.

Saludos


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

__DiaMoND__ escribió:inglaterra vende destructores tipo 42 batch 3

que les parece esta nave. creo que al lado de una L no tiene nada que hacer.
aun que la plataforma es bastante grande y toleraria varios cambios.

...


Para nada estimado, tal cual han expuesto Hunterhik y Badghost, el T-42 es una plataforma en el término de su vida útil, al igual que los County son naves diseñas a partir de un sistema determinado, en este caso el Sea Dart, la ACH invirtió mucho dinero en poder modificar en su momento los viejos County y eliminar el Sea Slug, si hubieras conocido esos buques te sorprenderías, eran una plataforma gigante lanzamisiles, el sistema atravesaba casi todos los compartimientos internos y en alguna medida todo giraba en torno a él. En el caso de los T-42 es algo similar, su rol es plenamente AAW, el Sea Dart sin desmerecerlo esta bien pasado de moda y evolucionar significa ir por algo nuevo en el mercado, contar con una plataforma con el sistema de propulsión entregado, significaría tener que meter harta mano en astilleros para asegurar su operatividad por otros 15 años, el mínimo requerido por la inversión incurrida. Concuerdo plenamente con hunter en el hecho que el conjunto actual de buques de la Escuadra es el ideal (T-22 modernizada, T-23, L más M), esas plataformas permiten efectuar modificaciones a futuro de requerirse, situación que ya se pudo apreciar con los trabajos a los que se ha sometido la "Williams" en su actual Refit, trabajos que debieran concluir este mes para reintegrarse a la Escuadra.

En fin, bonito buque pero que ya ha pasado de moda por decirlo así y muy caro de operar, la ACh no creo tenga en sus planes hacerse de una plataforma con una dotación mayor a los 200 tripulantes promedio. también dejar claro que no son 20 años los de uso estan más cercanos a los 30 que a los 20, y que decir de los dos primeros Batch, las últimas datan de 1985.

En otro aspecto realacionado con la ACH, con el arribo de FF "Almte. Cochrane" a Panamas se dan por iniciadas las actividades de la ACh en PANAMAX 2009, la nave es una de las fragatas Tipo 23 adquiridas hace poco por Chile.

El articulo completo en el portal www.armada.cl
http://www.armada.cl/p4_armada/site/artic/20090912/pags/20090912132432.html


saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3806
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

me temia que se considerarian los t 42 paltaformas antiguas

recuerdo el sea slug nunca lo vi por dentro pero era el armazon de fierro gigante que se guardaba bajo la plataforma de helos.

el f-15 se llevara todas las miradas por la prensa y los aficionados que son no entendidos o poco entendidos.

obiamente preferimos plataformas mejores ir por un f-15 seria botar el dinero creo mejor un f-16 super viper ofrecido a india o mejor aun upgradear los que ya tenemos con radares aesa.
el f-35 lo veo lejos en el tiempo. como para 15 años mas minimo.

sobre el 707 condor no creo que tengan pensado que vuele por siempre. el avion fue adaptado en 1994 por IAI pero no era nuevo.

la fach tiene que integrar otros sistemas antes que un awacs como son los 2 kc-135.


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3806
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

buen video iris por cierto


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3527
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

Los Tipo 42 lote 3 son, desde mi punto de vista, un lote estupendo para una armada que no se pueda permitir un escolta antiaéreo moderno, y que esté dispuesta a afrontar el reto de mantener una clase única con unos sistemas casi únicos. Pakistán, por ejemplo, sería un buen candidato.

Comprar hoy ese lote sería algo similar a lo que hizo Chile en los 80 comprando el lote completo de Counties II: convertirse en único usuario, recibiendo todo el stock de misiles y repuestos en posesión de Gran Bretaña. Con la ventaja de que los sistemas de un Type 42.3 hoy son mucho mejores que los sistemas de un County II en los 80.

Es evidente que el Sea Dart es un arma en desuso, pero tiene cierta vigencia, como el SM-1 hoy más o menos. Gran Bretaña debe guardar suficiente munición como para asegurar una dotación de 15-20 misiles por cada buque, un remanente suficiente para los 10-15 años que aún se les pueden sacar a los Type 42.3. Con su buena electrónica, una reubicación de los Phallanx (sobre en hangar y tras el lanzador de Sea Dart, tal como estaba previsto), dejando espacio en los laterales para uno par de SSM por banda, y un helicóptero Super Lynx, hacen un papel estupendo para marinas de segundo o tercer orden. Desde luego, los veo mejor para Pakistan que las Oliver Hazard Perry que van a adquirir: las Perry vienen peladas de armamento y exigien una modernización que los Type 42 no requieren. Otro buen candidato sería Brasil, que ya manifestó hace tiempo interés por ellos.

Como ya he dicho, quien esté dispuesto a asumir el reto se quedará con un cuarteto de buques muy capaz y competitivo. No será un Type 45, una F100 o una F125, pero es mucho más que una Oliver Hazard Perry o una Jacob van Heemskerck.


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3527
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

Los Tipo 42 lote 3 son, desde mi punto de vista, un lote estupendo para una armada que no se pueda permitir un escolta antiaéreo moderno, y que esté dispuesta a afrontar el reto de mantener una clase única con unos sistemas casi únicos. Pakistán, por ejemplo, sería un buen candidato.

Comprar hoy ese lote sería algo similar a lo que hizo Chile en los 80 comprando el lote completo de Counties II: convertirse en único usuario, recibiendo todo el stock de misiles y repuestos en posesión de Gran Bretaña. Con la ventaja de que los sistemas de un Type 42.3 hoy son mucho mejores que los sistemas de un County II en los 80.

Es evidente que el Sea Dart es un arma en desuso, pero tiene cierta vigencia, como el SM-1 hoy más o menos. Gran Bretaña debe guardar suficiente munición como para asegurar una dotación de 15-20 misiles por cada buque, un remanente suficiente para los 10-15 años que aún se les pueden sacar a los Type 42.3. Con su buena electrónica, una reubicación de los Phallanx (sobre en hangar y tras el lanzador de Sea Dart, tal como estaba previsto), dejando espacio en los laterales para uno par de SSM por banda, y un helicóptero Super Lynx, hacen un papel estupendo para marinas de segundo o tercer orden. Desde luego, los veo mejor para Pakistan que las Oliver Hazard Perry que van a adquirir: las Perry vienen peladas de armamento y exigien una modernización que los Type 42 no requieren. Otro buen candidato sería Brasil, que ya manifestó hace tiempo interés por ellos.

Como ya he dicho, quien esté dispuesto a asumir el reto se quedará con un cuarteto de buques muy capaz y competitivo. No será un Type 45, una F100 o una F125, pero es mucho más que una Oliver Hazard Perry o una Jacob van Heemskerck.


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Insisto en unos puntos, los type 42-3 no son para nada malos buques, sin embargo su costo mantencion y requerimientos es muy caro, mucha dotación y sistema motor caro a la larga, ahora en electrónica están básicamente al nivel de una type 23 con sus radares y sensores, sin embargo el otro punto que no me gusta es el sea dart, como bien dice catarphilus es un sistema único, si bien es cierto cumple con la pega, pienso que no es adaptable ni upgradeable, o sea para poder asumir un upgrade en la plataforma necesariamente deberás hacer un refit en varios sistemas, no así con el sm-1 que puede ser fácilmente upgradeado a sm-2, en fin pienso que la funcionalidad Chilena de la estructura de la escuadra esta muy acorde a lo que se requiere y al menos no creo que haya sido un error desechar el primer ofrecimiento de este tipo de buques, que independiente a todo ya tiene sus buenos años a cuestas,saludos :wink:


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3539
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Concuerdo con varios puntos planteados, sin duda los Sheffield no son malos buques para nada, pero creo que considerados en el conjunto no son superiores a las L class holandesas. Ambos buques traen un conjunto conformado por un radar 3-D y uno de larga distancia, mas misiles de rango medio y dos iluminadores para la guía de éstos, pero las turbinas Spey, que utiliza el Type 42 cotidianamente, gasta mucho mas que los diesel de las L´s, además de mas ruidosas.

Hay que pensar que el Type 42 fue diseñado para brindar cubierta de zona AAW a un grupo de batalla inglés (no chileno), tratando de hacer el trabajo para lo que fueron diseñados los Type 82, que no eran otra cosa que unos Countys (aún con calderas mas turbinas a gas) pero que venían montando el nuevo sistema Sea Dart, y todo esto en una plataforma mucho mas pequeña. Es por esta razón que el Type 42 está tan justo de espacio y es por eso que se ocuparon turbinas a gas, que son mas pequeñas que los motores diesel. El ruido de las Spey y las Allison no fueron mayor problema para los ingleses ya que, como operaban junto al grupo de batalla, al medio de unos Invincibles y los inmensos buques de soporte ingleses, un par de turbinas sonando, da como lo mismo, sumado a la cortina ASW mas que excelente que poseen los british.

Así llegamos al Batch 3 del destructor inglés, en que se realizaron evidentes mejoras respecto de los Batch primeros, se alargó el casco en unos 15 metros y se enanchó también, mejorándose la habitabilidad, la distribución de espacios y control de daños, al alargarse la proa permitió dotar de mejor ángulo al Mark VIII de 114 mm, se le colocaron torpedos y se mejoró la electrónica en general, pero que aún posee ciertas desventajas respecto de las L´s. Posee un misil, que si bien es de refit reciente (2002), no admite mejora alguna y está al final de su vida operativa. El conjunto de Phalanx mas los Oerlikon de 30 mm a los costados del buque, deja puntos "ciegos" a proa y popa, que en las L´s están mejor cubiertos con el Goalkeeper en la popa y los Sparrows a proa y todo ello, en una plataforma mas pequeña, que ocupa menos tripulación y es mas barata de operar.

Tal vez sería buena compra para los argentinos, que ya conocen el sistema y tienen mas combustible que nosotros para derrochar...

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Arexera [Bot], ClaudeBot [Bot] y 5 invitados