Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Steinhoff Hartmann
Sargento
Sargento
Mensajes: 241
Registrado: 25 Sep 2008, 00:36

Mensaje por Steinhoff Hartmann »

Malcomn escribió:
las FFAA no se reducen a mirar posibles conflictos con paises vecinos sino a muchas mas cosas, y las FFAA chilenas pretenden tener presencia internacional, tal cual lo hace la politica y la economia nacional.


Obvio, y por eso dije: "al nivel de las amenazas o pretensiones que tengan"

Pero... y a riesgo de ser muy pesado, todo eso tambien lo hacen muchas otras fuerzas del mundo y sin gastar un 3,5% de su PIB, daremos algunos datos de lo que conozco mejor:

2007:

Francia 2,4 %

Canada 1,3%

Italia 1,4%

Reino Unido 2,5%

EE.UU 4%.

Todos esos paises cumplen de sobra con tener presencia internacional, y de ellos solo USA os supera en gasto porcentual y no por mucho, creo que se entiende porque insisto en si no es un poco elevado ese gasto teniendo en cuenta las amenazas que teneis, que repito, a mi parecer son limitadas.

Y seamos serios, nadie va a ir a invadir la patagonia ni a conquistar el canal de Panama.... :cool:

Un saludo!


tienes toda la razon pero hay vario peros...
- esos paises siempre han tendido presencia internacional y capacidad defensiva-ofensiva, nosotros no, por lo tanto es normal que gastemos durante un tiempo mas de nuestro % del pib para tener alguna capacidad
- muchos de esos paises, incluyendo el tuyo no tienen policia militarizada, como si lo tiene Chle, Colombia, entre otros... nuestros carabineros son una fuerza policial preventiva (e investigativa) militarizada... mucho de ese % del pib que se considera gasto en defensa va hacia ellos, y nadie podria decir que es un gasto de defensa ofensiva o defensiva sino que un gasto simplemente policial, que tengan instrucción militar es otra cosa distinta. saludos


Avatar de Usuario
KF86
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4086
Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
Ubicación: Aqui, alla, acuya.

Mensaje por KF86 »

__DiaMoND__ escribió:pese a que el gasto rodea 3,5% del pib constantemente el gasto neto en dolares si a aumentado porque el pais a crecido.

Imagen


¿Gasto Corriente + Erogaciones de Capital?, ¿Incluye las compras de Leo, Type-23, L, M, F-16?


Quien por hierro mata...por hierro muere.
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

El SIPRI definición de los gastos militares

Cuando sea posible, los gastos militares SIPRI incluir todos los gastos corrientes y de capital en:

* Las fuerzas armadas, incluyendo las fuerzas de mantenimiento de la paz
* Ministerios de Defensa y otros organismos gubernamentales que participan en proyectos de defensa
* Cuando las fuerzas paramilitares que se consideran capacitados, equipados y disponibles para las operaciones militares
* Las actividades espaciales militares

Esos gastos deberían incluir:

* Personal
o todos los gastos de personal actual, civil y militar
o las pensiones de jubilación del personal militar
o los servicios sociales para el personal y sus familias
* Operaciones y mantenimiento
* Adquisiciones
* La investigación y el desarrollo militar
* Construcción militar
* La ayuda militar (en los gastos militares del país donante)

Excluidos los gastos militares:

* Protección civil
* Los gastos corrientes de las actividades militares anteriores
o beneficios de veteranos
o desmovilización
o conversión de instalaciones de producción de armas
o destrucción de armas


Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

- muchos de esos paises, incluyendo el tuyo no tienen policia militarizada, como si lo tiene Chle, Colombia, entre otros.


Solo una matización, España si que tiene policia militar, la guardia civil.
Y su presupuesto tambien parte directamente de defensa.

Por lo demas estamos de acuerdo, buenos datos por cierto Diamond.

Un saludo!


Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

Pues Iris parece que lleva razón, lo paga el interior, ¡que cosas! siempre pense que lo pagaba defensa.

Aunque por contra parece que o parte o el total del CNI si que lo paga defensa.

Saludos.


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Malcomn escribió:Pues Iris parece que lleva razón, lo paga el interior, ¡que cosas! siempre pense que lo pagaba defensa.

Aunque por contra parece que o parte o el total del CNI si que lo paga defensa.

Saludos.


El gasto de Pensiones para uniformados, retirados, sale del presupeusto de defensa?

Pregunto, pq yo ley hace tiempo.. (sorry si me dicen q miento, me dare la lata de buscar) que en España el 2008 el gasto en defensa fue algo de como 1,6%, pero la publicacion decia que se se le agregaba a ese porcentaje, el gasto de la guardia civil, policia nacional, gastos en investigaciones militares, y pensiones.. el gato duplicaba facilmente el % del ministerio de defensa.. Pero que esos gastos salian de otros ministerios..
Hablo de memoria si..

A mi me llama la atencion, el gobierno aqui, habla de 1.4 o algo asi, y desde Peru y otros organismos internacionales siempre se hable de 3.algo..


Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

El gasto de Pensiones para uniformados, retirados, sale del presupeusto de defensa?


Si, aunque ignoro si es al completo o no, pero como minimo parte si que paga y importante.

Por ejemplo antes hablaba Diamond de que el gasto corriente de los militares no se incluye en Chile (supongo que se refiere a comida y tal), pues en el nuestro si, idem con el agua o energía que gasten en cuarteles.

O por ejemplo la publicidad para atraer a militares.

Pero que esos gastos salian de otros ministerios..
Hablo de memoria si..


Si, algo asi si que ocurre, por ejemplo las inversiones a I+D estan en gran parte "ocultas", esto es, lo paga el ministerio de industria, o actualmente supongo que el de ciencia.

Y si, España no gasta mucho en defensa, para 2007 fue un 1,2% del PIB, lo que representa el porcentaje más bajo de toda la OTAN solo superado por Belgica (1,1%) y Luxemburgo (0,6%).

Lo cual equivale a unos 8 mil millones de euros para ese año fiscal, pero claro si contamos los gastos "ocultos", la cifra cambia a 12, 2 mil millones, cosa que ya si es más cercano al 1,8% de media OTAN, aunque claro, muchos de los otros tambien ocultan sus partes... :cool:

Sea como sea, la verdad es que gasta poco, un poco más estaria mejor a mi juicio, pero no es precisamente el mejor momento ahora para eso.

A mi me llama la atencion, el gobierno aqui, habla de 1.4 o algo asi, y desde Peru y otros organismos internacionales siempre se hable de 3.algo..


Como vemos pasa algo similar con muchos ejercitos, supongo que es una forma de evitar demasiadas criticas por el aumento de cosas que dificilmente se entienden.

Saludos.


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Yo creo que habría que hilar un poco mas fino respecto del caso chileno, y desglosar cuales partidas o porcentajes mas bien de ellas se aplican a gasto corriente, pensiones, es decir, gasto propiamente tal y, cuales son a inversiones o adquisiciones. Seguramente se darán cuenta que al contrario de la mayoría de los países de Latinoamérica, hay una evidente diferencia en estos ítemes, con lo cual Chile a disminuído el gasto a largo plazo y ha aumentado el de corto plazo, por el aumento en las adquisiciones en el último tiempo, en donde debido a circunstancias de obsolecencia de muchos sistemas de armas principales, la cantidad de ofertas atractivas de segunda mano y la disponibilidad de fondos para adquisiciones provenientes de la Ley del Cobre, nos ha permitido una renovación integral de muchos sistemas que estábamos deficitarios o cercanos a la obsolecencia. Luego, este gasto puntual en adquisiciones (renovación de la Flota de Superficie, parcialmente la Submarina, renovación de la Flota Aérea, parque blindado, etc., etc) e inversión (nuevo Hospital Militar, nueva Base de Capitanía de Puerto en la zona Antártica por ejemplo) tenderá a aminorar de aquí al corto y mediano plazo, y quedaremos, con un gasto constante mucho mas pequeño ya que las adquisiciones están pensadas en un horizonte de aquí a 20 años en donde, en principio, no se harán nuevas inversiones mayores, en el fondo es: comprar ahora para gastar menos después.

Nuevamente se repiten ciertos conceptos fundamentales, planificación y racionalización de los recursos de acuerdo a nuestros parámetros y esos parámetros no son los históricos, el país se ha desarrollado e invertimos y gastamos eficientemente de acuerdo a ello.

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

Imagen

trate de construir un cuadro mas completo con el se pueden deducir varias cosas


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

El ítem de Estructura de Gastos posteado por Iris, demuestra claramente la diferencia entre inversión y gasto propiamente tal, Chile 24,6% versus Perú 7,76%, Argentina 2,9% y Bolivia 3,26% por nombrar a los vecinos no mas. Por otro lado, los sueldos (y pensiones) son claramente mas altos en Chile además.

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

Malcomn pasa que Sudamerica no es Europa del Oeste

aqui la ultima guerra que recuerdo fue la del Cenepa 1995, guerra de malvinas 1982

guerras que no fueron y la cinscurtancia fueron justamente que Chile no estaba debidamente armado como ahora.

argentina intento conquistar un buen pedazo de islas al sur del Beagle es una larga historia del cuarentaitantos al 86" Gobiernos imprevistos en Peru pueden cambiar drasticamente el panorama ya sucedio en los 70's con los gobiernos de Velasco Alvarado.

el continente es Explosivo por decir lo menos es muhco menos estable que Europa.

hipoteticos conflictos estan ahi a la mano

Perú-Chile por el tema de los limites maritimos (no lo creo pero es posible)
Ecuador-Venezuela Vs Colombia por roces ecuador colombia
Ecuador-Perú por roces historicos (ALBA Vs Alan)
Brasil se ve estable pero eso aplica solo a los ultimos 2 presidentes
Venezuela es un polvorin de por si (hasta Tu-160 y Crucero Pedro el grande an paseado por venezuela desafiando a EEUU)
Humala en Perú es un posible real ganador de las elecciones y eso significa Perú en el ALBA y Compra de mas armas y eso que Perú en 2008 nada mas crecia al 10%


cambaindo de tema
¿Cuanto se demora en instalar doble fondo en un petrolero Clase Henrry Kaiser?

porque vamos para un año desde que se compro y esta en trabajos.

otra cosa Los submarinos Chilenos Thompson y Simpson estan capasitados para lanzar misiles Exocet SM-39?


Avatar de Usuario
roket_surf
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 564
Registrado: 01 Abr 2005, 21:08
Ubicación: Santiago

Mensaje por roket_surf »

Bueno, haciendo de abogado del diablo, primero aclarar, que estoy en total acuerdo con la repontenciación de nuestras FFAA. Pienso que hay personas que se pueden plantear lo siguiente.

Si el fin es evitar guerras, Chile estubo a punto de estar en dos, durante el periodo 70-80, a pesar de estar con inferioridad númerica y de medios las evito con exito. Con la agrabante de que los tres paises existian dictaduras militares. Pero aquellos dos países amenazantes en primer termino con Chile decidieron probar su armamento con otros paises (Peru Con Ecuador y Argentia con UK).

Entonces, Si Chile con inferioridad de medios logro la paz, ¿bastaria con la mera igualdad fuerzas para mantenerla largo plazo?

Si los paises vecinos de Chile en esa epoca, que hicieron grandes compras de armamento, los ocuparon de todas maneras, en conflictos armados. Los peruano o argentino, pueden pensar lo siguiente ¿ante la menor provocación Chile ocupara su armamente contra ellos, tal como ellos lo hicieron? (conciencia no limpia ante lo actos por ellos realizados)

Preocupación que "a lo mejor" muchos politicos extranjeros tienen....


Steinhoff Hartmann
Sargento
Sargento
Mensajes: 241
Registrado: 25 Sep 2008, 00:36

Mensaje por Steinhoff Hartmann »

roket_surf escribió:Bueno, haciendo de abogado del diablo, primero aclarar, que estoy en total acuerdo con la repontenciación de nuestras FFAA. Pienso que hay personas que se pueden plantear lo siguiente.

Si el fin es evitar guerras, Chile estubo a punto de estar en dos, durante el periodo 70-80, a pesar de estar con inferioridad númerica y de medios las evito con exito. Con la agrabante de que los tres paises existian dictaduras militares. Pero aquellos dos países amenazantes en primer termino con Chile decidieron probar su armamento con otros paises (Peru Con Ecuador y Argentia con UK).

Entonces, Si Chile con inferioridad de medios logro la paz, ¿bastaria con la mera igualdad fuerzas para mantenerla largo plazo?

Si los paises vecinos de Chile en esa epoca, que hicieron grandes compras de armamento, los ocuparon de todas maneras, en conflictos armados. Los peruano o argentino, pueden pensar lo siguiente ¿ante la menor provocación Chile ocupara su armamente contra ellos, tal como ellos lo hicieron? (conciencia no limpia ante lo actos por ellos realizados)

Preocupación que "a lo mejor" muchos politicos extranjeros tienen....


Chile pretende presencia internacional y su economia es distinta a otros. Si hay diferencia en muchas cosas tambien lo puede haber en ffaa. no se necesita mantener el total equilibrio de las FFAA de la region... acaso Polonia podria reclamarle a Alemania la asimetria que existe entre sus equipos? no, porque la asimetria tambien existe en idh, pib, comercio, bienestar de la poblacion, etc.


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3786
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

te imaginas a mongolia tratanado de lograr un balance militar con rusia y China denunciando una carrera armamentista.

Una locura

a mongolia lo unico que le queda es comprarle armas a los chinos y a los rusos y invitarlos a comer bien seguido, rezar otro tanto y saber callarse otro poco.


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Roket_surf, si bien es muy atendible lo que señalas, es mas o menos la lógica de decir: "el ladrón ve ladrones en todos lados...", yo creo o por lo menos, quiero creer, que Chile y los chilenos somos un país distinto a eso. Por lo demás, hay que recordar que eran tiempos diferentes, en Perú mandaba un caudillo militar "a la antigua", es decir, de aplicar el corporativismo socialistoide en lo económico y un fuerte componente etno-nacionalista cuyo enemigo lógico era Chile. Se armó hasta los dientes para emprender la venganza contra el antiguo adversario.

Argentina lo mismo, Junta Militar con todo lo que conlleva y ansiosos de demostrar su poderío contra Chile, especialmente con la situación de crisis social que ya los amenazaba y no le importaron ni el Derecho ni los hechos con el fin de arrastrarnos a una guerra.

Estuvimos muy cerca de una guerra, literalmente a horas de ella, Chile bajo la enmienda Kennedy estaba en pésimas condiciones para enfrentarla, y el Gobierno Militar fue extremadamente prudente y hábil para evitarla en ambas ocasiones, pero se hizo lo indecible y fueron tiempos muy dolorosos, peligrosos y muy negros para nuestro país y ojalá nunca vivamos algo parecido.

Algo de esas experiencias sin duda subyace en la situación actual de Chile y sus FFAA, la conciencia del "nunca más" esta muy presente en las personas que tuvieron que pasar por esos trances, pero confío en nuestra seriedad, prudencia y criterio como Nación para administrar la actual situación ventajosa, a diferencia de lo que ocurrió en el pasado con nosotros. Chile no tiene ninguna ambición territorial, estamos muy conformes con lo que somos y tenemos, lo único que esperamos de nuestros vecinos, es que primero podamos vivir en paz y segundo, ojalá, podamos unirnos cada vez mas y crecer conjuntamente, aprovechando las sinergias evidentes, nada mas...

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados