Control escribió:http://en.wikipedia.org/wiki/Red_Flag_(USAF)
En ese Link hablan de la Red Flag o bandera roja que usaban los comunistas, no de ningun ejercicio militar... jejeje
Saludos
Control escribió:http://en.wikipedia.org/wiki/Red_Flag_(USAF)
Control escribió:Si alguien tiene mas informacion favor postear.
Al parecer los pilotos de la FACh estaran bien ocupados despues de esto...Salitre 2009!!!
Saludos,
Control escribió:Estimados floristas y Mods,
Me e dado cuenta desde ayer que cuando quiero citar a alguien en un comentario o usar (Quote and unquote or usar URL para postear una direccion web) los icons de la barra, mi mensaje muetra en blanco (no muestra nada) una vez que lo posteo. Pero, si cliqueao editar ya sea para borrar el mensaje o repetirlo muetra claramente el mensaje (claro continua en la ventana en la cual se esta escribiendo el mensaje).
Ahora si vuelvo a escribir el mismo mensaje sin usar las opciones en el toolbar se muestra ok ( con ecepcion del link)
Alguien a tenido este problema? y si lo tuvieron como lo resolvieron?
Este probemma me esta sucediendo en casa y en escritorio.
Saludos,
Control escribió:comando_pachacutec - Escribio:
http://en.wikipedia.org/wiki/Red_Flag_(USAF)
En ese Link hablan de la Red Flag o bandera roja que usaban los comunistas, no de ningun ejercicio militar... jejeje
Saludos
-------------------------------------------------------
Se te olvido colocar el (USAF) jejeje
(el problema que no me esta dejando el...(USAF) adjuntado al link
asi que copia y pone por separado.
http://en.wikipedia.org/wiki/Red_Flag_(USAF)
Saludos!
TORNADO_CL escribió:Control escribió:Si alguien tiene mas informacion favor postear.
Al parecer los pilotos de la FACh estaran bien ocupados despues de esto...Salitre 2009!!!
Saludos,
Capacidad hotelera ya muy restringida para esas fechas en Antofagasta y eso que hay 2 hoteles nuevos.
Viene con tutti y ya compre más miniDVD-RW en iqq.
saludos
Iris escribió:La chilena que más se armó
Foto: la Presidente Michelle Bachelet y el Comandante de la Armada chilena.
Cañones autopropulsados, transportes y radares que detectan fuego enemigo son parte del pedido de compra que la presidenta
SANTIAGO DE CHILE-Como ministra de Defensa y como presidenta de Chile, Michelle Bachelet ha puesto su firma en contratos de compra de armamento por varios miles de millones de dólares. Desde ambos cargos le ha tocado conducir la actual campaña de modernización de las Fuerzas Armadas de Chile, que es seguida con atención, y en algunos casos con denuncias de carrera armamentista, desde los países vecinos, ante la superioridad tecnológica de algunas ramas militares chilenas.
Primero fue la Marina, que recibió fragatas, submarinos y misiles antibuques. Casi en paralelo, la Fuerza Aérea se dotó de decenas de cazabombarderos F-16. En el último mes el turno del lifting fue para la artillería, que recibirá cañones autopropulsados, transportes, centros de comando y radares Firetracker capaces de detectar fuego de la artillería enemiga. Para estas últimas compras, por valor de 275 millones de dólares, el Ministerio de Defensa de Chile optó por equipo de EE.UU. debido a que los sistemas de artillería de ese país han sido probados en las arenas de Irak y la experiencia iguala las condiciones del desértico norte chileno en donde tienen asiento varias unidades de cañoneo.
La compra, que deberá ser aprobada por el congreso de EE.UU., incluye 12 obuses autopropulsados M109 A5 de 155 mm y otros 12 M109 A3m, que equiparán dos nuevos grupos de artillería. El Ejército chileno ya tiene 24 M109 A1B, por lo que el país quedará mejor equipado que Brasil en términos de artillería pesada. La lista también incluye seis puestos de mando M577 A2, 18 transportes de personal M113 A2, y 24 transportes logísticos M548 A1.
Además, durante sus recientes visitas a Moscú, Amsterdam y París, Bachelet concretó además la compra de helicópteros rusos, cazabombarderos holandeses y un satélite civil-militar europeo, por valor de más de 800 millones de dólares, que se une a los más de 6.000 millones de dólares gastados en armas por Chile desde 1990. Los fondos provienen principalmente de un diezmo de los ingresos por exportaciones de cobre, que por ley, pasa a manos de las Fuerzas Armadas.
El más duro crítico de esas compras ha sido el gobierno de Perú. Sobre todo después de que el reforzamiento de la Marina chilena coincidiera en el tiempo con la demanda de Lima ante la Corte Internacional de La Haya, para obtener el dominio de unos 35 mil kilómetros cuadrados de aguas territoriales en el Pacífico que hoy controla Chile.
“Hay una asimetría bélica”, dijo esta semana el ministro de Defensa peruano, Ántero Flores Aráoz, al denunciar la supuesta carrera armamentista de Chile, y reiteró la necesidad de crear un mecanismo sudamericano que fije límites a las compras militares. En Santiago, el canciller chileno, Mariano Fernández, dio razones técnicas y eludió las implicancias políticas de las adquisiciones. “La sociedad civil chilena ha cambiado. Hemos dado saltos tecnológicos, y queremos unas Fuerzas Armadas profesionales”, dijo. Pero los generales admiten que ese poder es inédito en la historia del país. El ex jefe de la Marina, almirante Rodolfo Codina, dijo que “detrás de la brasileña” la de Chile la segunda armada más grande de América del Sur.
PRENSA ARGENTINA
.- Saludos.
Steinhoff Hartmann escribió:la prensa argentina habla de 6.000 millones de dolares gastados por Chile desde 1990 a la fecha y la prensa peruana hoy hablaba de 12.000 millones de dolares en las mismas fechas.
Steinhoff Hartmann escribió:los jerarcas del diario la razon leen este foro, claramente, ya que ayer salio publicada la noticia del buque que pretende construir la armada de Chile, cuya nota postie yo del diario el sur de concepción... aparecia una foto de dicho diario en la razon... no es un diario conocido afuera ni salio la noticia en otro periodico por lo tanto no puedo menos que pensar que revisan este foro con mucha atención.
Steinhoff Hartmann escribió:
ya me imagino los titulares de la prensa peruana cuando se haga el salitre 2009;
"Chile inicia ejercicios de invasión"
"Chile moviliza sus tropas al norte para atacar al Peru"
etc
comando_pachacutec escribió:Steinhoff Hartmann escribió:
ya me imagino los titulares de la prensa peruana cuando se haga el salitre 2009;
"Chile inicia ejercicios de invasión"
"Chile moviliza sus tropas al norte para atacar al Peru"
etc
Noticias viejas, hace tiempo que se repiten esos "titulares"
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 8 invitados