A grandes rasgos, el MBT que dejaron en el Perú es un concepto de exhibición, no es la versión mas moderna, mas bien una de las mas basicas.
Motor de S-12U de 850hp
Relación potencia peso de 13.6kw/tonelada
Peso de 46.8 tn en orden de marcha.
Velocidad Max de 60Km / h
gradiente maximo de 30º
capaz de sortear obstaculos verticales de 0.85mts de altura
si se le equipa con kit especial es capaz de sumergirse en fordios hasta una profundidad de 5mts
Cañón 2A46 de 125mm, no es el último modelo ruso.
42 municiones, cargador automatico , ratio de fuego de 8 rondas por minuto
Ametralladora coaxial de 7.62mm y antiaerea de 12.7mm
El sistema de defensa pasivo/activo es el SSP-1 OBRA-3 que es basicamente un Laser Warning System LWS operando en la banda de 0.6 a 1.1 micrones, es capaz en teoría de detectar las emisiones lasericas del Laser Ranger Fonger LRF CE628 del Leopard 2A4. Aunque a mi me inquieta que en pleno uso operacional y teniendo en cuenta las caracteristicas de nuestro terreno tan arenoso y con mucho polvo, dichos sensores queden inutilizados por completo justamente por este inclemencia. Dicho sistema LWS esta asociado a 24 potes lanzafumigenos multiespectrales. El LWS detecta la amenaza ya sea de telemetros laser de MBT´s enemigos o de los telemetros laser de sistemas ATGM´s. Hay que tener en cuenta que las fuerzas armadas de Chile ya cuentan con 1000 misiles Spike, estos ATGM´s de ultima generación no utilizan sistemas designadores laser´s.
Bueno es la propuesta polaca en lo referente a protección paisva / activa, en realidad prefiero un grueso blindaje, cosa que este MBT no ofrece. El blindaje reactivo ERAWA -1 (en los faldones laterales , y delgado por cierto) mas el blindaje reactivo ERAWA - 2 (glacis y frotal de la torreta) no ofrece protección eficiente frente a dardos de tungsteno del tipo APFSDS, mas si; según los polacos de BUMAR, una protección frente a municiones de carga hueca.
El sistema de control de fuego esta completamente digitalizado, el sistema es el SKO-1T DRAWA esta asociado a un canal diurno de mira TPD-K1 para el artillero (telemetro laser integrado) que a su vez esta asociada a un amplificador de luz residual PCN-A para el combate nocturno, el comandante del carro cuenta con su propio canal de mira diurna POD 72 que tambien esta asociado a un sistema de amplificacion de luz residual para el combate nocturno, ambos, sistemas pasivos de visión nocturna. Ahora bien, el DRAWA tambien puede estar asociado a un sistema de visión termal isrealí ELOP denominandose Drawa-T Thermal Imaging Fire-Control System TIFCS, pero solo para el artillero, mas no para el comandante, por lo que la capacidad Hunter Killer, al parecer, no se encuentra disponible para este MBT.
La versión mas poderosa de este MBT el PT-91M Pendekar ofrecido a Malasia cuenta con la misma base de protección que la ofrecida al Perú, el PT 91P, tan solo se le ha montado un ERA Erawa 3, ambos MBT´s no se acercan a la protección base que ofrece un T72B por ejemplo, hay que recalcar que la versión malaya se valoro por encima de los 4.5 millones de dólares, han circulado rumores que se ofrece "produccion" del Pt91 en el Perú..........lo cual es un ridiculo, no tenemos industria automotriz que sustente dicha empresa.


se aprecia claramente al sensor LWS del sistema OBRA-3 asociado a los potes lanzafumigenos , los ladrillos ERA ERAWA-2 que cubre el frontal de la torreta , así como la capsula de protección del visor POD 72 del comandante del carro.


LWS Frontal

LWS Trasero

Detalle cañon 125mm 2A46, evacuador.

Detalle vista trasera, notese el tanque auxiliar de combustible y el clásico aditamento de madera para evitar atascos




Detalle Ruedas y Orugas delanteras


Detalle Ruedas y Oruga trasera

