Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Bueno, el pedido de las fuerzas armadas de EU es de más de 800 unidades, el de Colombia es de 39. Creo que eso explica en algo la diferencia de precio por unidad.
Iris escribió:Es claramente y como bien se ha dicho un vehículo de SEGURIDAD, es decir un vehículo blindado de transporte y vigilancia (patrullaje policial), no es ningún vehículo de combate de infantería ni de caballería, por lo tanto es obvio que la compra va destinada a la lucha contra las FARC.
.- Saludos.
vienen a complementar los URUTU que tiene el EJEC y parece ser que se habla de transferencia tecnologíca si es así seria muy bueno que Colombia pudiera fabricas estos medios blindados como en su momento era la idea con el BRT-80 que se llegarón a fabricar 07 para la infamar.
Saludos.
"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
hola, soy nuevo en el foro , y quisiera saber si los vehiculos blindados EE-09 tienen alguna utilidad o algun uso , porque la verdad solo los eh visto en accion en la retoma del palacio de justicia, y corrijanme si me equivoco, pero esos vehiculos no los llevan a combate en las selvas, o si?
Hola Fernando, todos los blindados de las Fuerzas Militares estan colaborando con la seguridad en las carreteras, ahí también están los Cascavel y Urutu. Es lo que llaman "El Plan Meteoro".
y una pregunta un poco estupida de un disparo no se pincha ese vehiculo?, y cuando piensa el gobierno comprar vehiculos artillados dignos de llamarse tanques, porque se que han estado buscando por muchos lados, como por ejemplo en españa, israel, chile, querian concretar con alemania, pero no se deciden, que sucede???
Hasta donde se, el material Engesa (QDP) usa neumaticos de alta duracion, pero no del tipo al que te refieres, dentro de los aros corre un "alma" de caucho, algo asi como un "rin" que le da firmesa en la eventualidad, pero los neumaticos se consiguen en el mercado civil, lo que si sucede es que tienen un sistema neumatico de alta presion que se encarga de manter las ruedas en los PSI establecidos por el conductor.Justamente esa versatilidad los convirtio en equipos muy atractivos en su momento.
Saludos
JG
Es cierto, las que usan estos vehículos en Colombia son llantas 1200 x 20 tubeless. No son del tipo run flat (rodar desinflado). Ahí verifiqué en el Proceso de Contratación Directa No. 304 CEITE-DIBLI-06.
No solo eso, el Cascabel, Yaracara y Urutu tienen entre sus componentes materiales que son de facil refaccion y/o compra entre sus "similes" civiles, como es el motor, tren delantero, ect, ESE fue el fuerte del mercadeo de dichos equipos (fuera de la chapa "combat proven" durante la invasion de Libia a Chad que fue lo que realmente lo impulsó).El hecho de que la fabrica quebrara en el 93 y el equipo aun se encuentre vigente en varios paises habla de la facilidad del mantenimiento.
Saludos
JG
Recorcholis! el tan buscado perfil de tres vistas de buena calidad del Cascavel al fin aparece (no se consigue en la red nada que sirva). Muchas gracias Jorge González por ponerlo para todos. ¿Tendrás el del Urutú por favor?
Creo que podemos asumir que eres de Caballería/Blindados, o al menos es lo que te apasiona.
Aqui una de un Cascavel Libio, capturado por los franceses al Chad (no me preguntes los detalles)
Y aqui una del Centauro, que se ha mencionado tanto en este subforo
Una del LAV
Lo mio es la aviacion, te sorprenderias de ver mu biblioteca/videoteca, y un sinnumero de suscribciones a revistas del medio, PERO tengo nexos EXTREMADAMENTE fuertes con la Caballeria Blindada de mi pais
Saludos
JG
QAP escribió:Una foto de un A-29 de la FAC dotado con el respectivo sistema FLIR (cortesía de Shogun quien en el día de ayer estuvo de visita en el CACOM-3)
Saludos,
Exacto , esta es la primera foto conocida del Supertucano de la FAC montando el sistema FLIR AN/ASQ-22 Star Sfire.