

Maya escribió:BentuxuiEl Gripen es una estafa es una caza con peores características que un J-10, fabricado para combatir a las primeras versiones del Mig-29, que no llega al nivel de un F-16 block 30.
Y el Gripen NG no existe, es una maqueta, el Gripen hasta la fecha no ha ganado ni un solo concurso, es un caza sobre valorado, que no es mejor que un F-16 constando mas que este.
El ahorro es pura coincidencia, al tener un motor menos gasta menos, tiene menos mantenimiento, ect.
Pues sin profundizar mucho en el aspecto tecnico, debo confesar que a mi también siempre me han entrado dudas con ese Gripen. Su diseño delta monomotor, no me infunde mucha seguridad y me da la impresión de ser bastante inestable a altos angulos de ataque. Para la muestra un par de accidentes....
http://www.youtube.com/watch?v=OVr6QJzW094
Un leve toque de la palanca para levantar la proa a baja velocidad... y adios! Notese la inestabilidad de vuelo cuando se lo pierde. Luce como un ladrillo volador.
http://www.youtube.com/watch?v=IRk4vfq9AZ4
Inestable en los instantes finales de la aproximación... se le fue... y la configuración en delta no lo ha ayudado para nada....
Viendo todo lo anterior, me ha puesto a pensar, que en caso de combate cercano (si se llegase a dar) o en maniobras con altos indices G, este aparato se las veria en problemas, gracias a su concepción delta. Veo tambien, como luce bastante inestable en su eje longuitudinal. Efecto que se aprecia claramente en estos dos accidentes. Todo lo contrario de un Su-35, donde su envolvente de vuelo es extraordinariamente estable. Ni siquiera inducido a proposito para entrarlo en perdida, hace que ese aparato se desestabilice.
Los delta y en especial la de este Gripen monomotor, me dan demasiada desconfianza como reactor aerodinamicamente seguro. No es para confundirse, puesto que incluso aparatos como el F-16 son por naturaleza aerodinamicamente inestables, pero las computadoras a traves del sistema fly-by-wire, enmascaran la inestablilidad del aparato, en una verdadera experiencia de vuelo sin contratiempos. Pero hay que tener encuenta que el F-16 trae planos convencionales y elevadores traseros!
El Gripen, en determinadas maniobras, en especial cuando se lo lleva al limite, demuestra su natural inestablilidad gracias a su implantación delta. ...es tan solo mi apreciación personal.
Finalmente, les dejo otro par de videos para que los miren en secuencia. Primero, el vuelo de prueba de un JAS Gripen 39, volado por un piloto de pruebas Sueco, donde se aprecia su enorme esfuerzo por llevar la nave a los maximos limites de la envolvente. El comportamiento del aparato es destacable, con maniobras redondas y al final una pseudo-cobra a baja velocidad, al limite de la perdida. Buena exhibición, pero nada destacable que demuestre su superioridad sobre otras aeronaves. Mejor estuvo la resistencia del piloto......
http://www.youtube.com/watch?v=ErbKrV19Dd0
y segundo, una presentación del Caza Knaapo Su-35/Su-37 del Bureau Sukhoi, mostrando una panoplia de acrobacias, que no tiene parangón. Las palabras sobran. Soberbia demostración de vuelo, tanto a alta como baja velocidad. Con maniobras sorprendentes y entradas en perdida inducidas a proposito, sin que la aeronave se vea afectada en lo mas minimo. La maniobravilidad mas extrema, jamas vista en un caza de combate con implantación alar convencional.
http://www.youtube.com/watch?v=zBihP_Be7TQ
Salud.
Maya escribió:Claro Andres, pero mi enfasis no es propiamente en las estrelladas.. si no, en la actitud de vuelo del Gripen, los momentos antes de los accidentes. Su inestabilidad aerodinamica que es evidente y como una vez se lo pierde, no queda un segundo chance para recuperarlo.
De alli mi aseveración, al decir que no me da confianza ese aparato. Su actitud al momento de perderlo es fatal, cae como un ladrillo y su alabeo lateral es aterrador. Induce a pensar que si este aparato no es apropiadamente pilotado, finito, finito sobre la senda de vuelo, se puede perder en un pestañeo.
¿Imaginatelo si llegase a entrar en el flujo del motor de otro aparato que lo preceda? ¿o una aeronave que se lo cruce horizontalmente por el frente? ¿o que acometa una maniobra con un angulo que sobrepase sus numeros? Tu lo viste alli en el video, el piloto Sueco estaba al filo del desmayo y la alama de exesos G le pitaba a cada momento, mientras intentaba las "grandes" maniobras de que era capaz el Gripen.
..y por fuera no veiamos nada del otro mundo. Unas maniobras rapidas pero nada tracendental, movimientos redondos y trepadas potentes, nada mas. Mientras el piloto sudaba como un cerdo, respiraba entrecortado y estaba al borde del colapso. No se, me parece que en el Gripen.... delta + motor central = ladrillo volador.
Salud.
Vamos a ver, el Gripen , así como el Rafale, el Typhoon, el F-22 Raptor, el futura PAK-Fa, y todos los aviones modernos (F-35, etc.,...), son "inestables" por que así lo han buscado que lo sean sus creadores (ingenieros), precisamente para darle "mayor maniobrabilidad" mucho más rápida que otros diseños:
Nota:
DISEÑO
Las características del Typhoon son una buena muestra de su desarrollo. La célula del Typhoon fue diseñado de manera que fuera inestable en vuelo (con canards y ala delta truncada), lo que le proporcionaría una fantástica maniobrabilidad. Para solventar el problema de la inestabilidad se recurre a un sistema de control de vuelo cuadruple redundante “Fly by Wire”. En los virajes mantiene la energía perfectamente al disponer de una relación peso/empuje de 1,18, además que los motores EJ200 le permiten volar en régimen de supercrucero. La empresa española ITP
cortisona escribió:irdaaa, lo confundi con un forista ecuatoriano que tiene un nick parecido al suyo, hasta ahora me fijo en su nacionalidad, de todas formas vuelvo y se lo repito, si señor me gusta mucho el gripen y tengo mi propio critero, he investigado no le quepa la menor duda, en internet como lo hacen todos acá, para nosotros es muy dificil adquirir Su-30 porque su costo de mantenimiento es alto, eso lo puede hacer Venezuela porque tiene plata, a nosotros nos toca buscar algo más barato de operar, por último YO tambien pienso que el flanker es un excelete caza, lo he dicho mil veces en el FMG, pero el gripen se adecua más a las necesidades y presupuesto de Colombia. Y dejomoslo hay.
¿Cuanto del refinamiento del Gripen, no se perdera en ambientes climaticos extremos de la geografia Colombiana, antes de que sus ventajas rindan un verdadero y notorio adelanto sobre otras alternativas?
Una aeronave excelsa y refinada como el Gripen, seguramente no aguantara tanto abuso como el robusto, heavy metal Su-30MK. A 80 palos la unidad, cuantos de esos bichos Suecos podria costear Colombia?
Es que otra vez, se llega a la misma diyuntiva... son pajaros muy costosos para este presupuesto. Soñar con Gripens en Colombia, creo yo que es soñar despierto. Alla ya se maneja material militar Ruso como los helos Mi-17 donde su robustes y confiabilidad, estan mas que pobados en su quebrada y dificil geografia
.D.
Pero OJO, de todo ésto, de todos éstos aviones y más, incluyendo fichas, descripciones, datos técnicos de todo tipo, precios, etc.,.. e incluso fotografías, existe un amplísimo debate, en el hilo de las FF.AA.de COLOMBIA. , que pienso es donde deberíamos seguir debatiendo ésto para no crear la duplicidad, que ya se está dando y repitiendo todo lo dicho en ese hilo de nuevo aquí.
Angreifer escribió:Hay muchos factores que influyen... costo de armas, mantenimiento, repuestos, transferencia de tecnología, necesidades y $$$.
Si se compran Su-XX se dependería mucho de los rusos, y de su honestidad, que por lo menos a mi me queda en duda por muchas razones...
bentexui escribió:Angreifer escribió:Hay muchos factores que influyen... costo de armas, mantenimiento, repuestos, transferencia de tecnología, necesidades y $$$.
Si se compran Su-XX se dependería mucho de los rusos, y de su honestidad, que por lo menos a mi me queda en duda por muchas razones...
¿Vas a decir que los rusos no son un proveedor fiable?, vamos hombre, ya lo que faltaba por leer.
Ahora resulta que los únicos proveedores fiables y honestos son los occidentales.
Entonces siguiendo tú argumento Chile depende de la honestidad de los EEUU ya que tiene una gran dependencia, si a los EEUU no se salen de los coj**** venderles repuestos veo a los chilenos canivalizando sus F-16
Angreifer escribió:bentexui escribió:Angreifer escribió:Hay muchos factores que influyen... costo de armas, mantenimiento, repuestos, transferencia de tecnología, necesidades y $$$.
Si se compran Su-XX se dependería mucho de los rusos, y de su honestidad, que por lo menos a mi me queda en duda por muchas razones...
¿Vas a decir que los rusos no son un proveedor fiable?, vamos hombre, ya lo que faltaba por leer.
Ahora resulta que los únicos proveedores fiables y honestos son los occidentales.
Entonces siguiendo tú argumento Chile depende de la honestidad de los EEUU ya que tiene una gran dependencia, si a los EEUU no se salen de los coj**** venderles repuestos veo a los chilenos canivalizando sus F-16
Pues les devuelven menos los aviones y los helicópteros que venden jajajaj por vender cosas diferentes a lo que se comprometen...
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot], Trendiction [Bot] y 0 invitados