Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)
- ALEXANDERMAGNO
- Alférez
- Mensajes: 715
- Registrado: 22 Feb 2005, 05:22
- Ubicación: COLOMBIA
US$46 millones para construir 'lugar de cooperación en seguridad en Base de Palanquero' tiene E.U.
La solicitud de los US$ 46 millones para Palanquero se da en momentos en que hubo un ligero recorte de la ayuda total que recibe el país.
Están incluidos en el presupuesto que acaba de presentar la administración de Barack Obama al Congreso de ese país, y en momentos en que incluso hubo un ligero recorte de la ayuda militar al país.
Washington incluyó la partida para construir en la base más importante del país.
La solicitud de los 46 millones, que debe ser aprobada por el Congreso, está incluida en el capítulo de 'Posicionamiento de Defensa Global', en el que se explica la estrategia de E.U. a la hora de ubicar personal y bases militares en el extranjero.
"El Departamento de Defensa está realineando su presencia militar global, transformando sus fuerzas en el exterior, bases y relación con naciones huésped en un posicionamiento flexible y coherente para nuestra estrategia "dice el proyecto del Gobierno Obama--. Eso ha resultado en una gran inversión en construcción militar para el 2010".
Aunque en ninguna parte del proyecto se menciona a Palanquero como un eventual reemplazo de la Base de Manta (Ecuador), de la que E.U. tiene que salir en cuestión de meses, y las fuentes del Ministerio de Defensa en Colombia fueron claras en señalar que la discusión sobre el traslado de sus funciones a Colombia no se ha cerrado, el tema se menciona después de una explicación sobre los 'acuerdos de acceso' que están en vías de negociación en el hemisferio Occidental.
"El objetivo del Departamento se Defensa es desarrollar una serie de acuerdos de acceso para operaciones de contingencia, logística y entrenamiento en Centro y Sur América y estamos discutiendo arreglos para incrementar nuestro acceso en varios países de la región. El presupuesto 2010 incluye US $46 millones para un lugar de cooperación en seguridad (LCS) en la Base de Palenquero, Colombia", dice el documento.
Aunque fuentes en el Departamento de Defensa se abstuvieron de hacer comentarios, expertos militares anotan que término LCS corresponde a instalaciones para albergar aviones o personal y equipo estadounidenses.
Como lo reveló EL TIEMPO hace dos meses, E.U. y Colombia están en plenas negociaciones de un nuevo acuerdo de cooperación militar. Y aunque el Gobierno ha sido muy cauteloso, se sabe que se ha hablado de autorizaciones para transferir algunas de las funciones antinarcóticos que se hacen en Manta. Básicamente, los permisos para que puedan aterrizar en el país aviones de inteligencia estadounidenses que se usan en interdicción del tráfico de drogas.
De acuerdo con Stephen Donehoo, de McClarty and Associates, "es claro que E.U. continúa explorando opciones para aterrizar sus aeronaves ahora que Manta cerrará y iene que considerar el presupuesto necesario, dado el ciclo de las apropiaciones" (el año fiscal 2010 comienza en octubre de este año).
Palanquero es una opción, aunque el acuerdo no se ha cerrado, y fuentes en Washington le dijeron a este diario que el presupuesto se destinaría, en buena medida, a reforzar la pista de esa base, que tiene algunas debilidades logísticas.
http://www.eltiempo.com/colombia/justicia/us46-millones-para-construir-lugar-de-cooperacion-en-seguridad-en-base-de-palanquero-tiene-eu_5179380-1
La solicitud de los US$ 46 millones para Palanquero se da en momentos en que hubo un ligero recorte de la ayuda total que recibe el país.
Están incluidos en el presupuesto que acaba de presentar la administración de Barack Obama al Congreso de ese país, y en momentos en que incluso hubo un ligero recorte de la ayuda militar al país.
Washington incluyó la partida para construir en la base más importante del país.
La solicitud de los 46 millones, que debe ser aprobada por el Congreso, está incluida en el capítulo de 'Posicionamiento de Defensa Global', en el que se explica la estrategia de E.U. a la hora de ubicar personal y bases militares en el extranjero.
"El Departamento de Defensa está realineando su presencia militar global, transformando sus fuerzas en el exterior, bases y relación con naciones huésped en un posicionamiento flexible y coherente para nuestra estrategia "dice el proyecto del Gobierno Obama--. Eso ha resultado en una gran inversión en construcción militar para el 2010".
Aunque en ninguna parte del proyecto se menciona a Palanquero como un eventual reemplazo de la Base de Manta (Ecuador), de la que E.U. tiene que salir en cuestión de meses, y las fuentes del Ministerio de Defensa en Colombia fueron claras en señalar que la discusión sobre el traslado de sus funciones a Colombia no se ha cerrado, el tema se menciona después de una explicación sobre los 'acuerdos de acceso' que están en vías de negociación en el hemisferio Occidental.
"El objetivo del Departamento se Defensa es desarrollar una serie de acuerdos de acceso para operaciones de contingencia, logística y entrenamiento en Centro y Sur América y estamos discutiendo arreglos para incrementar nuestro acceso en varios países de la región. El presupuesto 2010 incluye US $46 millones para un lugar de cooperación en seguridad (LCS) en la Base de Palenquero, Colombia", dice el documento.
Aunque fuentes en el Departamento de Defensa se abstuvieron de hacer comentarios, expertos militares anotan que término LCS corresponde a instalaciones para albergar aviones o personal y equipo estadounidenses.
Como lo reveló EL TIEMPO hace dos meses, E.U. y Colombia están en plenas negociaciones de un nuevo acuerdo de cooperación militar. Y aunque el Gobierno ha sido muy cauteloso, se sabe que se ha hablado de autorizaciones para transferir algunas de las funciones antinarcóticos que se hacen en Manta. Básicamente, los permisos para que puedan aterrizar en el país aviones de inteligencia estadounidenses que se usan en interdicción del tráfico de drogas.
De acuerdo con Stephen Donehoo, de McClarty and Associates, "es claro que E.U. continúa explorando opciones para aterrizar sus aeronaves ahora que Manta cerrará y iene que considerar el presupuesto necesario, dado el ciclo de las apropiaciones" (el año fiscal 2010 comienza en octubre de este año).
Palanquero es una opción, aunque el acuerdo no se ha cerrado, y fuentes en Washington le dijeron a este diario que el presupuesto se destinaría, en buena medida, a reforzar la pista de esa base, que tiene algunas debilidades logísticas.
http://www.eltiempo.com/colombia/justicia/us46-millones-para-construir-lugar-de-cooperacion-en-seguridad-en-base-de-palanquero-tiene-eu_5179380-1
"La misión del comandante consiste en entrenar durante la paz a sus hombres, para llevarlos a la guerra; y en la guerra, llevarlos a la victoria"
"La guerra es un juego serio en el que uno compromete su reputación, sus tropas y su patria." NAPOLEON
"La guerra es un juego serio en el que uno compromete su reputación, sus tropas y su patria." NAPOLEON
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31912
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
- edgar alberto hernandez
- Sargento
- Mensajes: 217
- Registrado: 10 Ago 2007, 02:23
-
- Cabo
- Mensajes: 106
- Registrado: 10 Mar 2009, 14:32
- edgar alberto hernandez
- Sargento
- Mensajes: 217
- Registrado: 10 Ago 2007, 02:23
-
- Cabo
- Mensajes: 106
- Registrado: 10 Mar 2009, 14:32
Respecto al PTRC el proyecto es muy prometedor y es muy bien visto al interior del EJC, al parecer no ha quedado en veremos como muchos otros proyectos que hacemos en Colombia. Ya van 7 unidades construidas (algo asi como una produccion inicial baja) y se esta a la espera de mejoras en la suspension (la que tiene actualmente no es la mas adecuada para el peso del vehiculo y falla constantemente) para proceder a construirlos en serie.
Ojala y se arreglen estos problemas, ya que el carro es muy tramador y no se ve tan falto de gracia como los avispa.
Ojala y se arreglen estos problemas, ya que el carro es muy tramador y no se ve tan falto de gracia como los avispa.
juan jose
-
- Cabo
- Mensajes: 106
- Registrado: 10 Mar 2009, 14:32
FOXTROT Two Seven escribió:Andrés Eduardo González escribió::cool:And...
Por lo último que supe en noticias, el Canciller Maduro de Venezuela se comprometió a que la FAN perseguirá a los guerrilleros que atacaron en el Perijá a los soldados colombianos...
Edgar Alberto, todo lo que mencionas es verdad, son buenas adquisiciones, pero hay algo que no me cuadra, es lo último. Yo tenía entendido que los BTR-80 ya no iban más, la ARC se quedó con sus experimentales 7 vehículos ensamblados por COTECMAR y pare de contar. El negocio del ensamble se cayó porque Rusia no permitió que la ARC y COTECMAR cambiasen el motor ruso por uno occidental...
Foxtrot27, ¿el PTRC ahora sí va con el EJC o simplemente es de muestra? Ése blindado nacional lo presentaron con bombos y platillos por allá en el 2005 ó 2006 y a éstas alturas nada de nada en su producción... ¿será que ahora sí el EJC lo va a usar como vehículo blindado adecuado para transportar tropa?...
Amigo Andres Eduardo, tienes razon con lo del BTR este simplemente no va mas... es por eso que el ejercito ya compro los cuarenta y tantos blindados (que ya se cuales son pero hasta nueva orden no puedo decirlo) para reponer lo que se pensaba hacer con el BTR.
Respecto al PTRC el proyecto es muy prometedor y es muy bien visto al interior del EJC, al parecer no ha quedado en veremos como muchos otros proyectos que hacemos en Colombia. Ya van 7 unidades construidas (algo asi como una produccion inicial baja) y se esta a la espera de mejoras en la suspension (la que tiene actualmente no es la mas adecuada para el peso del vehiculo y falla constantemente) para proceder a construirlos en serie.
Ojala y se arreglen estos problemas, ya que el carro es muy tramador y no se ve tan falto de gracia como los avispa.
Saludos
Él es el unico que nos puede sacar de la duda de los Urutu, FOXTROT nos harias un gran favor porque estamos en medio de una desepcion terrible si lo de los Urutu es cierto..
juan jose
-
- Coronel
- Mensajes: 3296
- Registrado: 15 Feb 2009, 23:50
de fuentes confiables se sabe que la FAC adquirio misiles Rafael Derby un kfir C-7 no podria operar dicho misil, además no hay nada ni una sola prueba digna de consideración como para pensar que los kfir adquridos serián C-7, recordar que el mismo ministro dijo que los Israelies donaban las celulas con tal de adquirir los 24 kit de modernización, todo el mundo se alarma por unas fotos de un kfir pintado de amarrillo y sale algun nostradamus o como sea a decir que esos son los que vienen a Colombia.
Con respecto a la modernización de las Padilla por lo que se sabe, se gastarón muy bien sus recursos en la repotenciación y en la modernización de su electronica y si todo se confirma quedarian excelentes, el armamento sea ha dicho que se pensaba adquirir despues con recursos ordinarios destinado a la Armada.
Saludos y esperen aque lleguen los kfir.
Con respecto a la modernización de las Padilla por lo que se sabe, se gastarón muy bien sus recursos en la repotenciación y en la modernización de su electronica y si todo se confirma quedarian excelentes, el armamento sea ha dicho que se pensaba adquirir despues con recursos ordinarios destinado a la Armada.
Saludos y esperen aque lleguen los kfir.
"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
-
- Alférez
- Mensajes: 748
- Registrado: 13 Nov 2007, 04:38
Él es el unico que nos puede sacar de la duda de los Urutu, FOXTROT nos harias un gran favor porque estamos en medio de una desepcion terrible si lo de los Urutu es cierto..
Ya existe una LOA firmada el año pasado con el gobierno de los EEUU por US$45,6 MM para la compra de vehículos LAV-300 MKIII. Esos deben ser los blindados "similares" a los Urutu.
Por ahora la duda persiste en el número de unidades ha adquirir. Unas fuentes hablan de 40, otras de 48 y ayer se dijo que 39.....en lo personal le apostaría a este último número.
Saludos,
-
- Cabo
- Mensajes: 118
- Registrado: 05 Feb 2009, 05:04
- Ubicación: San Diego, CA.
Iris escribió:Mi más sentido pésame al pueblo colombiano en general y a las FF.AA. colombianas, así como a sus familiares en particular. Descansen en Paz.
BAJAS EN EL EJERCITO DE COLOMBIA TRAS ENFRENTAMIENTOS CON LAS FARC
Ejercito - 12-05-2009 07:23
Al menos siete militares murieron, tres resultaron heridos y tres más están desaparecidos después de enfrentamientos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en los límites con Ecuador, informaron las autoridades.
La Brigada 23 del Ejército reportó que los uniformados patrullaron el municipio Samaniego en el fronterizo departamento de Nariño, cuando fueron atacados por milicianos que huyeron a las áreas montañosas. Los uniformados de la Brigada 23 realizaban labores de patrullaje cuando fueron atacados por las FARC, aseguraron los uniformados.
El ataque ocurre un día después que el presidente Alvaro Uribe ordenó a la fuerza pública poner fin a una ola de violencia que se vive en Nariño, donde hay presencia de guerrilla y bandas de paramilitares narcotraficantes disputándose el territorio. Los militares heridos fueron llevados por vía aérea a centros asistenciales mientras que la brigada ordenó una misión para encontrar a tres uniformados reportados desaparecidos tras los combates con las FARC.
La guerrilla es la primera del país y abandera una lucha armado contra la política de seguridad oficial que le dio los últimos dos años contundentes golpes y que la dejan visiblemente debilitada.
.- Saludos.
Fuente: Espejo Aeronautico. com/Review defens.
He recibido un correo amenazante de parte del Webmaster de este sitio alimentado por mi condición de colombiano y con la excusa para que participara mas en este foro so pena de la cancelación de mi cuenta de acceso. Parece que se han dedicado a desarrollar cierto sentimiento anti-colombiano que busca eliminar la opinión libre y democrática, especialmente si viene de Colombia. Bueno en fin acá estoy, dispuesto a participar, pero con la verdad.
Respecto a los dos últimos ataques de los narcoterroristas de las FAR a nuestro glorioso ejército de Colombia debemos analizar las similitudes con momentos y ataques pasados. La particularidad mas llamativa es el "falso" anuncio de los narcoterroristas de las FAR a través de su jefa con turbante, AKA Córdoba, que van a liberar a un secuestrado y han empezado el show mediático al respecto. La segunda particularidad es que los asesinos han provenido y se han resguardado en territorios de nuestros dos incómodos vecinos, que en vez de ayudar, se dedican desestimar el contexto judicial de la situación y a amenazar al gobierno Colombiano si le toca a los Angelitos farianos. Recordemos que también es genocida quien alberga y protege a los genocidas. Miremos el ejemplo Peruano y Brasilero. Narcoterroristas de las FAR que entran a cualquiera de estos países, son recibidos como se merecen, a plomo. O tal como cierto gobernante de la región trata a su oposición, “con plomo del bueno!”.
La muerte de soldados Colombianos en cobardes emboscadas es constantemente celebrada por muchos "hermanos" latinoamericanos como si estos muchachos, soldados de mi patria, no fueren seres humanos y sus familias fueren indolentes a tal tragedia y peor aun como si su obligación ciudadana, propia de cualquier demócrata, de prestar el servicio militar fuese un crimen que merece la muerte. Eso y las constantes celebraciones de aquellos "hermanos" anti-colombianos en este foro tocan la vergüenza y los limites de la deshumanización que agobia nuestra región. El conflicto Colombiano no existe, solo existe una organización narcoterrorista que es apoyada por dos incómodos vecinos que buscan expandir su dizque proyecto político y por enfermos mentales de ciertas bandas políticas internas. Tal vez este foro necesita nuevas reglas las cuales prohíban el acto de celebración de asesinatos de soldados Colombianos como logros de tendencias políticas regionales y el salirse de temas puramente militares como excusa para engrandecer las acciones de organizaciones narcoterroristas en contra de un gobierno legalmente constituido y de una de las democracias mas antigua de America latina, cosa que no pueden decir la mayoría de nuestros "hermanos" latino americanos.
Tal vez mi participación en este foro sea restringida a raíz de mi atrevimiento a escribir con la verdad, la cual en ciertos momentos los administradores de este foro tienden a no respetar y así han caido en el pecado de violentar el criterio democrático propio de la red de Internet. Quiero recordar que en una democracia, todas las opiniones, siempre y cuando sean respetuosas y ciertas, deben ser acogidas y respetadas y si son opiniones al menos ciertas o no, deben ser debatidas y probadas lo contrario. No simplemente tomar actitudes agresivas e intolerantes hacia un pueblo como el colombiano que ha sufrido en soledad los vejámenes de la criminalidad alimentada por la avaricia y la descomposición humana, llamase consumo de drogas. Con todo respeto.
Pacho Santander.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31912
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31912
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Pacho Santander escribió:Iris escribió:Mi más sentido pésame al pueblo colombiano en general y a las FF.AA. colombianas, así como a sus familiares en particular. Descansen en Paz.
BAJAS EN EL EJERCITO DE COLOMBIA TRAS ENFRENTAMIENTOS CON LAS FARC
Ejercito - 12-05-2009 07:23
Al menos siete militares murieron, tres resultaron heridos y tres más están desaparecidos después de enfrentamientos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en los límites con Ecuador, informaron las autoridades.
La Brigada 23 del Ejército reportó que los uniformados patrullaron el municipio Samaniego en el fronterizo departamento de Nariño, cuando fueron atacados por milicianos que huyeron a las áreas montañosas. Los uniformados de la Brigada 23 realizaban labores de patrullaje cuando fueron atacados por las FARC, aseguraron los uniformados.
El ataque ocurre un día después que el presidente Alvaro Uribe ordenó a la fuerza pública poner fin a una ola de violencia que se vive en Nariño, donde hay presencia de guerrilla y bandas de paramilitares narcotraficantes disputándose el territorio. Los militares heridos fueron llevados por vía aérea a centros asistenciales mientras que la brigada ordenó una misión para encontrar a tres uniformados reportados desaparecidos tras los combates con las FARC.
La guerrilla es la primera del país y abandera una lucha armado contra la política de seguridad oficial que le dio los últimos dos años contundentes golpes y que la dejan visiblemente debilitada.
.- Saludos.
Fuente: Espejo Aeronautico. com/Review defens.
He recibido un correo amenazante de parte del Webmaster de este sitio alimentado por mi condición de colombiano y con la excusa para que participara mas en este foro so pena de la cancelación de mi cuenta de acceso. Parece que se han dedicado a desarrollar cierto sentimiento anti-colombiano que busca eliminar la opinión libre y democrática, especialmente si viene de Colombia. Bueno en fin acá estoy, dispuesto a participar, pero con la verdad.
Respecto a los dos últimos ataques de los narcoterroristas de las FAR a nuestro glorioso ejército de Colombia debemos analizar las similitudes con momentos y ataques pasados. La particularidad mas llamativa es el "falso" anuncio de los narcoterroristas de las FAR a través de su jefa con turbante, AKA Córdoba, que van a liberar a un secuestrado y han empezado el show mediático al respecto. La segunda particularidad es que los asesinos han provenido y se han resguardado en territorios de nuestros dos incómodos vecinos, que en vez de ayudar, se dedican desestimar el contexto judicial de la situación y a amenazar al gobierno Colombiano si le toca a los Angelitos farianos. Recordemos que también es genocida quien alberga y protege a los genocidas. Miremos el ejemplo Peruano y Brasilero. Narcoterroristas de las FAR que entran a cualquiera de estos países, son recibidos como se merecen, a plomo. O tal como cierto gobernante de la región trata a su oposición, “con plomo del bueno!”.
La muerte de soldados Colombianos en cobardes emboscadas es constantemente celebrada por muchos "hermanos" latinoamericanos como si estos muchachos, soldados de mi patria, no fueren seres humanos y sus familias fueren indolentes a tal tragedia y peor aun como si su obligación ciudadana, propia de cualquier demócrata, de prestar el servicio militar fuese un crimen que merece la muerte. Eso y las constantes celebraciones de aquellos "hermanos" anti-colombianos en este foro tocan la vergüenza y los limites de la deshumanización que agobia nuestra región. El conflicto Colombiano no existe, solo existe una organización narcoterrorista que es apoyada por dos incómodos vecinos que buscan expandir su dizque proyecto político y por enfermos mentales de ciertas bandas políticas internas. Tal vez este foro necesita nuevas reglas las cuales prohíban el acto de celebración de asesinatos de soldados Colombianos como logros de tendencias políticas regionales y el salirse de temas puramente militares como excusa para engrandecer las acciones de organizaciones narcoterroristas en contra de un gobierno legalmente constituido y de una de las democracias mas antigua de America latina, cosa que no pueden decir la mayoría de nuestros "hermanos" latino americanos.
Tal vez mi participación en este foro sea restringida a raíz de mi atrevimiento a escribir con la verdad, la cual en ciertos momentos los administradores de este foro tienden a no respetar y así han caido en el pecado de violentar el criterio democrático propio de la red de Internet. Quiero recordar que en una democracia, todas las opiniones, siempre y cuando sean respetuosas y ciertas, deben ser acogidas y respetadas y si son opiniones al menos ciertas o no, deben ser debatidas y probadas lo contrario. No simplemente tomar actitudes agresivas e intolerantes hacia un pueblo como el colombiano que ha sufrido en soledad los vejámenes de la criminalidad alimentada por la avaricia y la descomposición humana, llamase consumo de drogas. Con todo respeto.
Pacho Santander.
Es muy triste que haya gente de ésa calaña, Pacho; gente que sea capaz de celebrar nuestra tragedia, pero no se me haría raro en realidad, la valentía y el coraje de Colombia, de nosotros los colombianos, es una enorme piedra en el zapato de ellos ya que impide su expansión...
En cuanto al moderador que te amenazó, te digo que si conoces el nombre de ésa persona es mejor que la denuncies ante los demás moderadores del FMG, o des a conocer su nombre y número de moderador ante la comunidad....
Tienes nuestro apoyo, compatriota...




"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31912
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)


http://www.armada.mil.co/tools/marco.ph ... ria=542116
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], hwk-11 y 0 invitados