Fuerzas Armadas de Colombia (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Henry Alvarez Monsalve
Alférez
Alférez
Mensajes: 747
Registrado: 28 Feb 2008, 04:03
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Henry Alvarez Monsalve »

Por favor señores cálmense todos, ustedes no son niños, no hagn que nos cierren el foro como tantas veces en el pasado.


Saludos.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

La Armada de Colombia estuvo presente en UNITAS con la fragata misilística Almirante Padilla (FM-51) y con un barco de transporte. La ARC Almirante Padilla, como la famosa ARC Caldas, es parte de las corbetas adquiridas en los años ochenta por Colombia y que han sido reclasificadas como fragatas. Venezuela no asiste a UNITAS desde el 2003.

Noticia de hoy de la Brasileña : Defesa@net:
http://www.defesanet.com.br/04_09/eco_10mai09.htm

¿Como que una corbeta de algo mas de 2000 toneladas, y 95 metro de eslora se va a convertir en fragata?

Una fragata ligera tiene que tener una eslora de 120 metros y mas de 3.500 toneladas.

ahora bien que sacan en llamar a una corbeta, que se le han vendido como corbeta, llamarla fragata, cuando no cumple los requisitos como fragata, no tiene ni las armas, ni la eslora, ni el tonelaje para ser una fragata ligera.


Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Mensaje por Douglas Hernandez »

THE SPIDERMAN escribió:Hola a todos.
Colombia destruyó ls bombas de racimo remanentes, pero eso sería un error a no ser porque ya esta claro que INDUMIL supuestamente producirá municiones mas precisas, cuales????? Mayor info?


Yo pienso que como la bomba de racimo es de saturación, una bomba convencional en cierta forma sería más "precisa" (por la focalización del daño). Por eso opino que en el artículo se hace referencia a las bombas de aviación de 125, 250 y 500 libras que está fabricando Indumil.

Imagen

Claro está que eventualmente esas mismas bombas podrían dar paso a bombas guiadas de fabricación nacional.


¡Siempre en Vanguardia!
THE SPIDERMAN
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 451
Registrado: 06 May 2009, 00:44

Mensaje por THE SPIDERMAN »

ingeniero 2007 escribió:
THE SPIDERMAN escribió:Hola a todos.
Colombia destruyó ls bombas de racimo remanentes, pero eso sería un error a no ser porque ya esta claro que INDUMIL supuestamente producirá municiones mas precisas, cuales????? Mayor info?


Yo pienso que como la bomba de racimo es de saturación, una bomba convencional en cierta forma sería más "precisa" (por la focalización del daño). Por eso opino que en el artículo se hace referencia a las bombas de aviación de 125, 250 y 500 libras que está fabricando Indumil.

Imagen

Claro está que eventualmente esas mismas bombas podrían dar paso a bombas guiadas de fabricación nacional.


Hola a todos.

Algo raro eso de "XUÉ".

Tambien tengo fotos.

INDUMIL Bomba

Imagen

Saludos!


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3539
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

¿Como que una corbeta de algo mas de 2000 toneladas, y 95 metro de eslora se va a convertir en fragata?

Una fragata ligera tiene que tener una eslora de 120 metros y mas de 3.500 toneladas.

ahora bien que sacan en llamar a una corbeta, que se le han vendido como corbeta, llamarla fragata, cuando no cumple los requisitos como fragata, no tiene ni las armas, ni la eslora, ni el tonelaje para ser una fragata ligera.


Opino lo mismo, de 3.000 toneladas hacia arriba creo que podríamos recién discutir si cumplen los requisitos para ser consideradas fragatas, entre otros asuntos por la capacidad de seakeeping, hay una discusión al respecto en este mismo foro.

El asunto de las Cluster bombs pasa por Tratados internacionales que han prohibido su uso y por ende su fabricación, hay que recordar que las consideraciones civiles son hoy en día parte del análisis y doctrina militar moderna, por la importancia que han adquirido estos temas.

El problema de las armas dotadas de submunición, es que muchas veces producen daño colateral indeseado y también, dejan una gran cantidad de submunición sin explosionar regada en los teatros de guerra y se trata de municiones pequeñas (del tamaño de una pelota de tenis o béisbol) de por ejemplo 40 mm (suficientes para arrancar una mano o pie), dotadas de un mecanismo de ignición muy sensible y difícil de desactivar pues están diseñadas para explosionar a alturas predeterminadas, lo que hace muy peligroso su manipulación cuando aún están activas.

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10046
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Hola a todos. Una pregunta libre a quien me sepa responder, sobre todo para los capitalinos. ¿Todos estos armamentos que produce Indumil se fabrican en una misma factoría? Lo pregunto por que su catalogo de productos es cada vez más amplio, para sorpresa mia (pistolas, changones, varios tipos de fusiles, munición de diverso calibre, bombas y cohetes para la FAC, granadas, lanzagranadas, etc.), y considero un error de caracter estratégico concentrar todas las lineas de producción (que por causa del conflicto interno son bastante activas) en una sola planta.


Gracias de antemano y saludos.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Mensaje por Douglas Hernandez »

THE SPIDERMAN escribió:Tambien tengo fotos.


¿Y?, lo importante era lo otro. ¿Que piensas de mi opinión sobre tu duda?


¡Siempre en Vanguardia!
Avatar de Usuario
FOXTROT Two Seven
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 11 Oct 2008, 17:57
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por FOXTROT Two Seven »

ingeniero 2007 escribió:
THE SPIDERMAN escribió:Tambien tengo fotos.


¿Y?, lo importante era lo otro. ¿Que piensas de mi opinión sobre tu duda?


Yo tambien me pregunté lo mismo... es como si el compañero andara en alguna carrera o pissing contest de quien tiene mas fotos. Pienso que se deberia traer a colacion fotos si aportan a la discusion algo diferente a las ya expuestas... no solo por decir que "yo tambien tengo". :wink:

En fin cambiando de tema.... ya se fue el segundo contingente de policias para Haiti a ayudar con la lucha antiterrorista y antinarcoticos.

Colombia envía segundo contingente de policías para apoyar la Misión de la ONU en Haití

Imagen

El ministro de la Defensa, Juan Manuel Santos y el Director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo, entregaron este viernes el Pabellón Nacional a 16 uniformados de la institución que integrarán un grupo de apoyo a las labores de la Organización de las Naciones Unidas en Haití. Foto. Prensa. Policía Nacional.

Bogotá, 8 may (SP). El Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos y el Director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo, hicieron entrega este viernes del pabellón nacional a 16 uniformados de la institución que desde mañana, sábado 9 de mayo, integrarán el más grande grupo de hombres que apoyan las labores de la Misión de Estabilización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Haití.
En total son 25 los policías que durante un año prestarán su servicio como soporte a las tareas de observación y vigilancia que, en aras de mantener la seguridad y convivencia en la isla, realiza la Minustah, como se le conoce a la Misión Internacional de la ONU en Haití.
En la ceremonia, realizada en la Dirección General de la Policía Nacional de Colombia, estuvieron presentes el Ministro de Justicia y Seguridad Pública de Haití, Jean Joseph Exumé, y el Director de la Policía de ese país, general Mario Andresol.
La delegación colombiana orientará a los policías locales, cumplirá turnos de vigilancia y patrullajes conjuntos con efectivos de los ejércitos de Brasil, Jordania, India, Nepal, Canadá, Francia y China. Para ello, las diferentes delegaciones que integran la misión serán distribuidas en las estaciones policiales y comisarías ubicadas en los 27 mil 750 kilómetros cuadrados que componen ese país caribeño.
Entre las actividades que continuarán desarrollando los policías colombianos están las charlas relacionadas con la prevención del secuestro, a fin de unificar conceptos y experiencias con delegados de los demás países que conforman la Minnustah, ya que la retención arbitraria e ilegal de personas es una de las modalidades delictivas que más preocupa a las autoridades locales.
Igualmente, el grupo antinarcóticos de la misión internacional, en coordinación con la Policía haitiana (PNH) y la DEA, adelanta operativos en Puerto Príncipe y otros lugares de la isla para dar con el paradero de narcotraficantes buscados por autoridades nacionales y extranjeras, así como para ubicar e impedir el tránsito de sustancias ilícitas.
Las labores de la misión también incluyen actividades de prevención a través de puestos de control, asesoría de entrenamiento en academias policiales; investigaciones de Policía Judicial y acercamiento con la comunidad. Fuente SNE

http://colombiaseguridadydefensa.blogsp ... te-de.html


saludos
Flanker


ViC
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1163
Registrado: 08 Oct 2008, 18:25

Mensaje por ViC »

$30 mil millones para Base Aeronaval

Imagen

Los capitanes del actual Grupo Aeronaval, Alfredo Del Gordo y Alberto Manzanares, frente a la zona de hangares. Fotos Johnny Olivares y Jairo Buitrago

Por José Granados Fernández

El aeropuerto Ernesto Cortissoz, donde ya funciona el Comando Aéreo de Combate, se consolida como el más importante enclave militar de Colombia con la construcción de la Base Aeronaval del Caribe, en la que se invertirán cerca de $30 mil millones.

La nueva institución operativa adscrita a la Armada Nacional estará lista en septiembre. La moderna sede, dotada de equipos de alta tecnología para aeronavegación, laboratorios de mantenimiento, hangares para helicópteros y patrulleras aéreas, escuela de formación y área residencial se construye en 8,5 hectáreas de las antiguas instalaciones de Helicol,

“La primera fase en ejecución consiste en trasladar nuestra parte operativa del aeropuerto Rafael Núñez en Cartagena, que se quedó pequeño frente al crecimiento de las operaciones diarias del actual Grupo Aeronaval del Caribe, al
Cortissoz, y allí se creará la Base Aeronaval que será la primera de este tipo en el país, con funciones más estructurales dentro de la misión de la Armada”, explicó el capitán de fragata Juan Carlos Orozco, comandante de la Aviación Naval.

En la parte operativa, se optimizarán las tareas de interdicción marítima contra el narcotráfico, que se ejecutan las 24 horas del día, y continuarán apoyando las labores de la Infantería de Marina en las zonas rurales y del Comando Conjunto Caribe.

“La Base Aeronaval será de gran importancia para la seguridad del país, desde Punta Gallina, en La Guajira, hasta Cabo Tiburón, en límites con Panamá, y la parte insular”, destacó el capitán Alfredo Del Gordo, comandante del Grupo Aeronaval.

El mega- Aeropuerto

A medida que el Ernesto Cortissoz de Barranquilla se afianza como eje estratégico militar, su actividad es menos compatible con la aviación comercial.

Allí operan los aviones de combate Supertucano y A-37 de Cacom 3. Pronto lo harán helicópteros y otras naves artilladas de la Base Aeronaval.

En el Rafael Núñez de Cartagena hay problemas que limitan su competitividad: su pista es de apenas 2.500 metros, no tiene puentes de abordaje ni posibilidad de expansión.

También encarna un grave riesgo para la zona residencial en sus alrededores. Por esta clase de problemas surgió la idea de construir un gran aeropuerto regional.


Imagen


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31910
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Buenos días a todos. Hay muchas cosas que responder, espero hayan tenido buen día de madre. Y voy por partes...

Primero. Lamento mucho la perdida de nuestros soldados éste fin de semana en el Sur del país (Nariño): 7 soldados del EJC y 2 Infantes de Marina. Paz, Honor y Gloria en la tumba de nuestros héroes y Lanzas :cry: :cry:

Segundo. Con respecto a la bomba de racimo que describe Faust y por la cual he visto que hasta se han agarrado, debo decir que no la conocía, no sabía de su existencia, pero tampoco descarté que existiese en el inventario de la FAC. Uno no puede andar enterado de todo, es imposible, así que me enterado de algo nuevo hoy. No me avergüenza desconocer cosas, cuando sé algo, lo comparto, pero cuando no sé nada lo asumo y aprendo. Para eso es el foro...

Tercero. Comparto la idea que la noticia de la destrucción de la bombas racimos ya está muy trillada. Ya la FAC las destruyó y comienza un nuevo proceso en la Fuerza, así que no veo la necesidad de darle más vueltas al asunto; si Colombia fue el primero, segundo o el último en hacerlo es irrelevante, si teníamos 41 o tropocientas bombas también es irrelevante. Tampoco me interesa saber cuántas tiene España o Cochinchina...

Cuarto. Colombia ha entrado en un proceso de fabricación de bombas y cohetes nacionales muy interesante para nuestra industria. Spiderman, Xué es el nombre Muisca de Sol, favor recordar nuestra mitología (Chía es Luna). Creo que Colombia reemplazará dichas bombas con tecnología nacional, es la mejor oportunidad...

Quinto. Las Fragatas de la ARC ya tienen su tema; discutir si son o no son allá...

Sexto. Dejen de formar peleas por todo. No me gustaría que nos cerraran el tema por "n" vez....

Séptimo. Lo de las plantas de INDUMIL no es un super secreto de estado, sólo hay que darle INDUMIL en Google y sale la página web de la Industria Militar, allí aparecen las plantas de producción, qué producen y su ubicación. Eso sí, no todo lo que fabrica INDUMIL aparece ahí, sólo lo más común...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Hola a todos.

Algo raro eso de "XUÉ".




Yo tenia una teoria... pensaba que IMC-XUE podria ser Industria Militar Colombiana - Explosivo Universal Encapsulado ???

Bueno, ya sabemos por Andres Eduardo que XUE significa el nombre de un Dios indigena.




Salud.





:D
Última edición por Maya el 11 May 2009, 16:57, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31910
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Maya escribió:
Hola a todos.

Algo raro eso de "XUÉ".




No se, es solo una teoria mia... IMC-XUE podria ser Industria Militar Colombiana - Explosivo Universal Encapsulado ???




Salud.


:D


:cool: :cool: Veo que no leen a los demás, por eso los conflictos y confusiones....

XUÉ: Nombre con el cual los Muiscas (Indígenas del Centro de Colombia) conocían al dios Sol. También se puede escribir Sue o Sua....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Loïc
General de División
General de División
Mensajes: 7133
Registrado: 13 Mar 2003, 02:45
Ubicación: Riom AUVERGNE Bourbonnais FRANCE

Batallones Plan Energético y Vial

Mensaje por Loïc »

Hola,
me llaman la atencion los
BATALLONES PLAN ENERGETICO Y VIAL :cool:
voy integrarlos a mi lista personal de unidades con denominacion curiosa
Cuantos hay ?
Cuando fueron creados y a qué Arma/rama del Ejército pertenecen ? Ingenieros ?
Saludos


"A Moi Auvergne"
Ohé Partisanos Obreros y Campesinos es la alarma - Esta noche el enemigo conocerà el precio de la sangre y de las lagrimas
THE SPIDERMAN
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 451
Registrado: 06 May 2009, 00:44

Mensaje por THE SPIDERMAN »

Hola a todos.

Yo tambien me pregunté lo mismo... es como si el compañero andara en alguna carrera o pissing contest de quien tiene mas fotos. Pienso que se deberia traer a colacion fotos si aportan a la discusion algo diferente a las ya expuestas... no solo por decir que "yo tambien tengo".


Que coincidencia, yo también pensé que algunos compañeros andaran en "alguna carrera".

Y estoy seguro que las fotos que traje aportan a la discusión. :cool:

¿Y?, lo importante era lo otro. ¿Que piensas de mi opinión sobre tu duda?


Ingeniero 2008, dudo que toodo el Arsenal cluster haya desaparecido de la FAC, y la tecnología que poseen no creo sea comparable a lo que hoy produzca INDUMIL.

Aunque deseo que los desarrollos de Nuestra Industria lleguen lejos.

Cuarto. Colombia ha entrado en un proceso de fabricación de bombas y cohetes nacionales muy interesante para nuestra industria. Spiderman, Xué es el nombre Muisca de Sol, favor recordar nuestra mitología (Chía es Luna). Creo que Colombia reemplazará dichas bombas con tecnología nacional, es la mejor oportunidad...


Gracias por aclararme las cosas Amigo Andrés. :wink:

Saludos!


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Los fotógrafos de la NAVY han captado algunas fotos de naves colombianas en la última UNITAS, me sorprende que nadie las haya publicado aqui todavía.

Description: Columbian sailors render honors to Acting Secretary of the Navy the Honorable BJ Penn as he is welcomed aboard the Columbian Navy frigate ARC Almirante Padilla (FM 51) during the 50th iteration of UNITAS Gold.

Imagen


Description: The Colombian Navy frigate Almirante Padilla (FL 51) prepares to launch an AS-555 Fennec helicopter as part of a sinking exercise during UNITAS Gold.
Imagen


Description: Sailors aboard the Colombian National Armada auxiliary ship ARC Cartagena de Indias (BM-161) render honors to their national colors on the first morning of UNITAS Gold.
Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados