Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Imagen

La FAE renueva su flotilla con 7 helicópteros de la India
Las naves diseñadas para todo tipo de rescate fueron adquiridas en 57 millones de dólares. Ecuador es el primer país que las compra.Redacción

Con un sobrevuelo que duró 15 minutos sobre Guayaquil, la Fuerza Aérea Ecuatoriana hizo la inauguración y recepción de 5 de los 7 helicópteros adquiridos a la India. La flotilla de naves con última tecnología de punta, a un costo de 57 millones de dólares, llegó al país el pasado 21 de marzo. Las dos restantes se tiene previsto que vengan para junio próximo.
Entre esos helicópteros está uno destinado para las actividades que desarrolle el presidente de la República, Rafael Correa, dentro del país.
SUS CARACTERÍSTICAS
Los aparatos tienen capacidad para 14 hombres armados y equipados para combate, más los dos tripulantes. Son multipropósitos, cuentan con 2 computadoras, cuatro pantallas y pueden sobrevolar día y noche. Con su radar meteorológico son capaces de detectar con sus mapas en qué tipo de terreno desarrollan sus actividades.
Están diseñados no sólo para el rescate de soldados heridos, sino para desastres naturales. "En estas naves no es necesario poner las manos en los controles porque las pantallas le dan la información que requiere el piloto", sostuvo el teniente Álex Quevedo, uno de los pilotos de los helicópteros adquiridos.

SE LOS PROBÓ
Según el teniente coronel Tomás Endara, jefe del Ala de Combate # 22 de la FAE, los aparatos se probaron durante dos semanas a una altura de 20 mil pies sobre zonas altas de la Sierra como Latacunga, Riobamba, etc. y no han tenido ningún tipo de problemas.
Al acto de inauguración desarrollado en la Base Aérea Simón Bolívar acudió el ministro de Defensa, Javier Ponce Cevallos, quien puntualizó que los pilotos todavía tendrán dos meses más de entrenamientos.

ECUADOR FUE EL PRIMERO EN ADQUIRIRLOS
El embajador de la India en Ecuador, Deepak Bhojwani, quien también acudió a la inauguración dijo que la India ha vivido tiempos difíciles y "esta es la primera nación del mundo que nos ha comprado estos helicópteros y puedo decirlo con orgullo que estamos aquí como hermanos y socios, podemos estar geográficamente lejos, pero sentimentalmente cerca de Ecuador", señaló el funcionario.

TALLERES EN LATACUNGA
El embajador de la India, Deepak Bhojwani, quien estaba acompañado de varios funcionarios y pilotos de su país, ofreció a la Fuerza Aérea para que Latacunga sea la sede donde se pueda construir en un futuro talleres para el mantenimiento de las naves, lo que fue acogido con gran beneplácito por el comandante Alonso Espinoza.

EL PROCESO DE LA ADQUISICIÓN DE LOS APARATOS
El Ala de Combate de la FAE fue creada en 1962 y con 35 años de operatividad necesitaba renovar sus flotas. Según el comandante Alonso Espinoza, el proceso de adquirir estas flotillas empezó desde 1998 hasta el 2005 y en el 2008 se logró la aprobación del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

De todas las propuestas que tuvo Ecuador, la de India cumplía con esos requisitos tanto en tecnología como en costos, y el 5 de agosto se firmó el contrato para la adquisición de los siete helicópteros.
El 21 de marzo arribaron al país los cinco primeros y durante ese tiempo hasta la fecha han estado en entrenamiento y según el ministro de Defensa, Javier Ponce, los aparatos tienen garantías por el estudio y una vida operativa de 20 años.

"Esta misma semana los pilotos de la India empezarán con el proceso de entrenamientos con sus similares de Ecuador", sostuvo el funcionario.
Ponce agregó que el país tiene un proyecto a futuro con una base de 300 millones de dólares de inicio para la adquisición de nuevas flotillas, entre ellas dos aviones y dos helicópteros tipo Súper Tucano para el Ejército.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

GRAD. ALFREDO EWING PINOCHET, JEFE DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA NACIONAL DE CHILE VISITÓ EL INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR

El día martes 28 de abril de 2009, el Sr. Grad. Alfredo Ewing Pinochet, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional de Chile visitó las instalaciones del Instituto Geográfico Militar con la finalidad de conocer la capacidad operativa y técnica de la Institución, entre las personas que acompañaban la delegación de Chile se encontraba el Sr. Grab. Patricio Cárdenas, Director de Operaciones del CC.FF.AA., Crnl. Hernán Sandoval, Agregado Militar de Chile en Ecuador, Capt. de Navío Carlos Flores, entre otros.

Después del recibimiento ofrecido por las Autoridades del IGM, en reconocimiento a su destacada designación y función, el señor Grad. Alfredo Ewing Pinochet y su delegación iniciaron el recorrido por la Gestión Cartográfica visitando las áreas de Fotografía Aérea, Geodesia y Cartográfico, observando las modernas técnicas que se aplican para la elaboración de cartografía del país en formato digital, la utilización de ortofotos y mosaicos con sus respectivas aplicaciones, fotografía a color, cartas de visualización tridimensional; además visitaron el Centro Experimental de Procesamiento de datos Red GNSS mediante el cual se procesa información generada por estaciones GNSS distribuidas por todo el país, brindando al usuario referencias geodésicas para enlazar levantamientos geodésicos, topográficos y cartográficos, así como provee de datos para sistemas seguros de ayuda para la navegación aérea, terrestre y marítima.

Posteriormente se dirigieron a la Planta de Artes Gráficas constatando el alto grado de equipamiento y producción que posee el I.G.M. en la elaboración de documentos impresos con seguridades especiales como el caso de los pasaportes, sellos postales, timbres de seguridad, etc., evidenciando las seguridades como el papel de seguridad con marca de agua, impresión láser, hologramas, láminas de seguridad y otros, que impiden la falsificación de los documentos y garantiza al Estado la emisión
real de los mismos.

Finalmente, concluyeron su visita en la Gestión Geográfica en la cual observaron los procesos para la realización de cartografía temática y militar, sistemas de información geográfica personalizada, aplicaciones catastrales, supervisión y fiscalización de actividades vinculadas a cartografía, estudios de valoración de suelos; además conocieron el proyecto GEOPORTAL IGM, que tiene como misión administrar, actualizar y mantener la Infraestructura de Datos Espaciales.

El Insituto Geográfico Militar agradece de manera muy especial la visita de la delegación del Ministerio Nacional de Chile al I.G.M., hecho que compromete a continuar laborando con dedicación, esfuerzo y optimismo para conseguir mayores logros institucionales y elevar el prestigio de la Fuerza Terrestre y del País.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

badghost escribió:Para los que le interese el tema limítrofe marítimo y su relación con el Ecuador, les dejo este link de un video que, obviando el mal gusto de algunas expresiones, creo que hace un análisis interesante, siempre desde la óptica del punto de vista del autor por supuesto:

http://www.youtube.com/watch?v=P6STTWfF ... r_embedded

Saludos cordiales :cool:

Es muy interesante para el Ecuador porque una vez más queda claro el hecho de que cualquier intento del Perú de hacer sentar al Ecuador a que firme un "Tratado" de límites marítimos, estaría en franca contradicción con lo que la propia República del Perú firmó y ratificó a través del Acta Presidencial de Brasilia, del 26 de octubre de 1998, que puso término a las discrepancias "en forma global y definitiva" (Art. 1).

Por cierto que si el Perú lo que quiere es un tratado, ya lo tiene. Una vez más, es la propia Acta de Brasilia, cuya existencia es "constancia formal de la conclusión definitiva de las diferencias" entre el Ecuador y el Perú.

No soy experto en diplomacia, pero creo que la firma de un Tratado marítimo entre Ecuador y Perú, así sea como "alcance" al Protocolo de Rio y al Acuerdo de Brasilia, obligaría a un pronunciamiento previo por parte de los cuatro países Garantes: Estados Unidos, Brasil, Argentina...y Chile. Con lo cual, volvemos al principio.

La aparente insistencia de ciertos elementos del Perú a que el Ecuador le firme un tratado de límites marítimos no se explica sino dentro del contexto del diferendo peruano-chileno.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19307
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimado Rulk:

Comparto tu punto de vista, considero que lo ideal para nuestros países es un monomotor. Si a eso sumamos la categoría "que no tengan componentes estadounidenses" el abanico de posibilidades se restringe aún más. Sinceramente, creo que tanto el Tejas como el FC-17 son aviones dentro de sus mismas Fuerzas Aereas lanzadoras (India y Pakistan), aviones de 2da. línea (creo que si el Tejas hubiese quedado como demostrador tecnológico, habría sido un dinero bien invertido, pero como un avión de serie, será bastante costoso; en el caso concreto pakistaní, el FC-17 viene a "hacer números", ya que la diferencia cuantitativa y cualitativa vìs-a-vìs IAF cada vez se hace más acusada en favor del gigante hindú). Por lo que queda como gran candidato el J-10. Al menos dentro de la gama de aviones nuevos. Saludos cordiales.

PS: Si hay algo que debe estar presente en la adquisición de armamento, es justamente el estado de la economía. En lo estrictamente personal, considero importante la valoración económica del país, al igual que la posible forma de financiamiento del hardware militar.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Jorge Gonzales escribió:En estos momentos esta volando sobre Manta un TC-2 completamente en "primer" lo que significa que esta recien devuelto al aire y aun no esta pintado..se que la FAE poseia 2, perdio uno en el 2002 (o 2003?) y que el otro estaba en tierra por motivos del motor, hace aproximadamente 1 año, lo vi por aqui ya pintado en el gris de los CE, pero este esta completamente en "primer" asi que o es el mismo, o se adquirío otro de reemplazo y lo estan probando..
Saludos
JG


Jorge.

He aqui una muestra grafica de los aviones Kfir TC-2 que han operado en la FAE:

KFIR FAE 931
Imagen


KFIR FAE 932
Imagen



KFIR FAE 930
Imagen


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Avatar de Usuario
RULK90
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 26 Abr 2008, 00:22

Mensaje por RULK90 »

Excelentes fotos Cóndor Andino.
Concuerdo con tigo Rey Tuerto, tú realizas una observación respetuosa y la acepto a diferencia de otro forista.
En anteriores publicaciones puse una foto de lo que parecía defectos de remaches del J-10, se que todo lo Chino antes era malo, pero hoy en día lo que se construye en China tiene controles internacionales para evitar aquello. Lo del financiamiento tiene sentido pero no estamos en una carrera loquísima de adquisición de armamento, solo necesitamos lo necesario para poder seguir teniendo operatividad en las FF.AA de mi país.
Lo que más descuido ha tenido ha sido la FAE, la cual está en un plan de alcanzar nuevamente su operatividad y por lo que se puede observar la tendencia son los MIG-29 o tal vez los MIG-35, cuantos no lo sabemos (si son 12 excelente, si son mas mejor). Lo que sí es seguro tiene que ser crédito de gobierno a gobierno y a largo plazos.
El barril de petróleo esta subiendo es algo bueno para Venezuela y Ecuador, se predice que para fin de año alcance (más o menos) $90 cada barril.
PD1: los Tiuna (Tiuma) son lindos transportes pero son a gasolina o a diesel.
PD2: a cuanto esta el costo hora/vuelo de sus SU-30MkII


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

RULK90 escribió:Excelentes fotos Cóndor Andino.
Concuerdo con tigo Rey Tuerto, tú realizas una observación respetuosa y la acepto a diferencia de otro forista.
En anteriores publicaciones puse una foto de lo que parecía defectos de remaches del J-10, se que todo lo Chino antes era malo, pero hoy en día lo que se construye en China tiene controles internacionales para evitar aquello. Lo del financiamiento tiene sentido pero no estamos en una carrera loquísima de adquisición de armamento, solo necesitamos lo necesario para poder seguir teniendo operatividad en las FF.AA de mi país.
Lo que más descuido ha tenido ha sido la FAE, la cual está en un plan de alcanzar nuevamente su operatividad y por lo que se puede observar la tendencia son los MIG-29 o tal vez los MIG-35, cuantos no lo sabemos (si son 12 excelente, si son mas mejor). Lo que sí es seguro tiene que ser crédito de gobierno a gobierno y a largo plazos.
El barril de petróleo esta subiendo es algo bueno para Venezuela y Ecuador, se predice que para fin de año alcance (más o menos) $90 cada barril.
PD1: los Tiuna (Tiuma) son lindos transportes pero son a gasolina o a diesel.
PD2: a cuanto esta el costo hora/vuelo de sus SU-30MkII



Si nos llevamos por los ofrecimientos publicos que el presidente Chavez le ha realizado al presidente Correa, podemos deducir que no seria descabellado que el gobierno venezolano ofreciese una linea de montaje del Tiuna en Ecuador, y que Ecuador le monté un motor chino o indio diesel a los mismos.

Ciertamente, los motores de nuestros Tiuna son unos motores mexicanos de gasolina, de una empresa subsidiaria de la GM, que espero no cierre con esta ola de quiebras en el pais mas capitalista del mundo. Es obvio, que necesitamos con relativa urgencia sustituir los actuales motores a gasolina por otros, de otra procedencia.

Sobre lo demas que has dicho, yo voy a llover sobre mojado con lo que he dicho: la FAE debe procurar minimizar la cantidad de modelos de caza en uno o dos, preferiblemente uno, sea cual sea el modelo seleccionado.

El sentido comun me indica que Israel transferiria todas las contramedidas posibles a Colombia para su nueva flota de Kfir-C10, pues politicamente un Ecuador con un gobierno como el de Correa no les conviene, por lo que yo siendo el presidente Corrrea, trataria de comprar ruso o chino, y tratar de salir del material actual, en la medida de lo posible.


Avatar de Usuario
RULK90
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 26 Abr 2008, 00:22

Mensaje por RULK90 »

Saludos Batalla de Matasiete, los Tiuna son bonitos pero el corazón (motor) puede ser una verdadera calamidad, parase que sabes algo al respiro de estos transportes. Algún motivo por el cual la fabrica suya escogió ese motor a gasolina y no un motor más comercial a diesel (Cummins). De lo que se el Ecuador compro los Agrale Marrua y no se ha escuchado nada de los Tiuna.
Y si la tendencia de la FAE es tener un solo tipo de avión para homogenizar la logística, entrenamientos, armamentos, etc. Pues si te pones a ver la FAE es un verdadero champú.


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3539
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

El sentido comun me indica que Israel transferiria todas las contramedidas posibles a Colombia para su nueva flota de Kfir-C10, pues politicamente un Ecuador con un gobierno como el de Correa no les conviene, por lo que yo siendo el presidente Corrrea, trataria de comprar ruso o chino, y tratar de salir del material actual, en la medida de lo posible.


Nos podrías señalar Batalla de M., ¿por qué crees que a Israel "no les conviene políticamente" un Gobierno como el de Correa en el Ecuador?, ¿en que les afecta el proceso político ecuatoriano? y ¿a que te refieres con las "contramedidas posibles" que transferiría Israel a Colombia en desmedro de Ecuador?.

Gracias y saludos :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

badghost escribió:
El sentido comun me indica que Israel transferiria todas las contramedidas posibles a Colombia para su nueva flota de Kfir-C10, pues politicamente un Ecuador con un gobierno como el de Correa no les conviene, por lo que yo siendo el presidente Corrrea, trataria de comprar ruso o chino, y tratar de salir del material actual, en la medida de lo posible.


Nos podrías señalar Batalla de M., ¿por qué crees que a Israel "no les conviene políticamente" un Gobierno como el de Correa en el Ecuador?, ¿en que les afecta el proceso político ecuatoriano? y ¿a que te refieres con las "contramedidas posibles" que transferiría Israel a Colombia en desmedro de Ecuador?.

Gracias y saludos :cool:


Hola amigos, gracias por opinar con buena educación y respeto en nuestro topic.

Definitivamente lo que Rey y Matasiete dicen es verdad......mejor mono que bimotor, mejor un solo tipo de nave multirol que la variada fauna que hoy poseemos, mejor con proveedores alejados de los vetos, etc.

La cosa es que si tuvieramos plata de sobra, estaría bien irse de una por los MiG 35 (apenas los apruebe la India en el progrma a MRCA, porque sino, simplemente serán solo una fantasía) en número de 24-36 unidades, pero no habiendo plata de sobra, hay que tratar de agarrar 12-15 naves de 4 generación o más (los Su-30 son un sueño, al menos los tipo venezolano, aunque bueno, los sueños también se hacen realidad, no??) y el resto, arreglar a fondo lo que tenemos......si España nos vende lo que nos conviene de sus F-1, la vía sería ir con el modelo nuevo más los F-1 M hasta unos 15 años más allá........sino, irlos dando de baja y concentrarse en el nuevo modelo y de allí en adelante, aguantar con los Kfir hasta cuando se pueda.

El tema de Israel como proveedor es complejo......los israelíes fueron los únicos en el mundo que quisieron darle mantenimiento y upgrades a los F-16 venezolanos, pero una vez que lo prohibieron los gringos, ellos estuvieron atados de manos......y respecto a tecnología e información, no hay que engañarse.....los tipos no son amigos ni de Colombia ni de Ecuador ni de Perú, ni de Chile ni de nadie........son amigos del dinero y de sus intereses nacionales........si uno de nuestros países, representa una "veta" de potenciales negocios adicionales a una transacción de compra-venta de aviones, ellos se harán más "amigos" de ese país, eso si, si tienen que dejar de lado a ese "aliado" para hacer más plata, lo harán sin dudar..........eso no es ser malo, es ser simplemente pragmático, es como dije antes, las relaciones entre país no se gobiernan por sentimientos sino por conveniencias.........así que quien tenga más negocios potenciales para los judíos, tendrá de ellos asesoría, armas, información (incluso de sus otros clientes, cosa poco ética pero dentro de lo legal) y demás ventajas..........Ecuador fue un cliente "tipo" de Israel luego de la compra de los Kfir, les compramos adicionalemente transferencia tecnológica en agricultura, educación, tecnologías varias y riego, asesorías de dudosa utilidad que salieron muy caras (quizás no poque ellos enseñaran cosas malas o poco útiles, sino porque enviabamos siempre a los menos capaces y más palanqueados a tales cursos allá a Israel), en fin, era un "idilio" la relación, pero apenas ellos pudieron ver una oportunidad en Perú nos dieron la espalda y se pusieron a órdenes de Perú........eso no los hace malos, los hace pragmáticos, así que en un eventual nuevo negocio con ellos, habrá que sopesar estos factores antes de irse de cabeza con ellos, sin caer en la exageración de que son malos proveedores o demás.

Insisto, comprar poco(mejor dicho lo necesario) y muy útil, tratar de reutilizar y mejorar lo existente y hacer lo más eficiente y económico posible nuestro gastos militares, los cuales deberán ser útiles hoy y a futuro.........esas son las metas.......ojalá podamos cumplirlas.

Saludos y suerte en todo.


Avatar de Usuario
RULK90
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 26 Abr 2008, 00:22

Mensaje por RULK90 »

Saludos Juan Carlos Elizalde

Tu mencionas que duremos con los F-1 quince años más, te informo si se llega a comprar los F-1M (los mejorcitos) como bueno duraran hasta el 2016 al igual que los K-FIR. Posiblemente te entendí mal esa parte. Gracias.


Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

Tienes toda la razón Rulk, jejejeje.........quería decir que debemos aguantar con esos F-1 M (en caso de llegar a tenerlos) hasta el 2015 (máximo creo hasta el 2020, no más) con lo cual ganamos tiempo y podemos esperar primero a que la situación económica y social del país mejoren y luego, aguardar a ver si surgen propuestas u oportunidades que convengan al país.

La cosa es compleja, pero nuestra situación difícilmente cambiará mucho, así que al menos sabemos que no podemos gastar mucho y que tenemos que de preferencia concentrarnos en un MRCA que nos ayude a optimizar costos.........hace 30 años, eso no era posible, un avión era o caza o ataque o máximo, cazabombardero con capacidades bimodales básicas, siendo igual necesario contar con tipos individuales para diferentes tareas..........hoy eso a cambiado, podemos tener aviones polivalentes y eso será una ventaja a la hora de comprar.

Por allí, viendo el nivel de equipamiento y versatilidad, obviamente a uno le viene rápido a la cabeza el F-16, pues a USD 10 millones la unidad en los F-16 MLU / M3 que compró Chile meses atrás a Holanda (lo mismo o incluso menos que lo que cuesta cada Super Tucano) pues es algo definitivamente a nuestro alcance y relativamente fácil de manejar para economías pequeñas como la nuestra.........la cosa está en conseguir opciones como esa a precios de ese tipo y con una razonable accesibilidad a mantenimiento, mejoras y repuestos, sin que ello implique caer en el neo-colonialismo o y hiper-dependencia respecto al proveedor del sistema de armas.

Lo bueno de todo esto es que no estamos en los 70's..........hay varios proveedores, ya no hay restricciones político-ideológicas, ni bloqueos continentales hacia un bloque en particular (el TIAR ya no existe ni sus restricciones tampoco) ni cosas así, con lo cual al menos en las posibilidades de buscar, el panorama no está tan malo como a priori podemos pensar....... y como alguna vez dijo Ecuatoriano, están rusos, chinos, hindúes, franceses, europeos, etc......o sea, trabajando, ahorrando y teniendo así algunos subdesarrollados dolaritos, pues algo podremos hacer mi querido amigo.

Saludos y suerte en todo.

Por favor, evitemos los off-topic, en especial si son personales. Es una invocación a ambos lados del Atlántico. Atte.
Mod. 7.
Última edición por Juan Carlos Elizalde el 08 May 2009, 16:46, editado 2 veces en total.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Batalla de Matasiete escribió:Si nos llevamos por los ofrecimientos publicos que el presidente Chavez le ha realizado al presidente Correa, podemos deducir que no seria descabellado que el gobierno venezolano ofreciese una linea de montaje del Tiuna en Ecuador, y que Ecuador le monté un motor chino o indio diesel a los mismos.


Podrías ser preciso y documentar a en cuanto a que ofrecimientos te refieres?, en materia de defensa no he sabido de ofrecimientos de Venezuela y en otras materias no se han concretado todavía. Sin embargo debo dejar constancia que el programa de ayuda a pacientes con problemas visuales ha sido magnifico y decenas sino centeneres de ecuatorianos fueron llevados a recibir tratamiento médico a Venezuela, cosa que se agradece.

Gracias de antemano.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

badghost escribió:
El sentido comun me indica que Israel transferiria todas las contramedidas posibles a Colombia para su nueva flota de Kfir-C10, pues politicamente un Ecuador con un gobierno como el de Correa no les conviene, por lo que yo siendo el presidente Corrrea, trataria de comprar ruso o chino, y tratar de salir del material actual, en la medida de lo posible.


Nos podrías señalar Batalla de M., ¿por qué crees que a Israel "no les conviene políticamente" un Gobierno como el de Correa en el Ecuador?, ¿en que les afecta el proceso político ecuatoriano? y ¿a que te refieres con las "contramedidas posibles" que transferiría Israel a Colombia en desmedro de Ecuador?.

Gracias y saludos :cool:


Me uno al pedido de más información que hace badghost


JavierX
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 571
Registrado: 24 Mar 2004, 20:01

Mensaje por JavierX »

Adiutrix escribió:
badghost escribió:Para los que le interese el tema limítrofe marítimo y su relación con el Ecuador, les dejo este link de un video que, obviando el mal gusto de algunas expresiones, creo que hace un análisis interesante, siempre desde la óptica del punto de vista del autor por supuesto:

http://www.youtube.com/watch?v=P6STTWfF ... r_embedded

Saludos cordiales :cool:

Es muy interesante para el Ecuador porque una vez más queda claro el hecho de que cualquier intento del Perú de hacer sentar al Ecuador a que firme un "Tratado" de límites marítimos, estaría en franca contradicción con lo que la propia República del Perú firmó y ratificó a través del Acta Presidencial de Brasilia, del 26 de octubre de 1998, que puso término a las discrepancias "en forma global y definitiva" (Art. 1).

Por cierto que si el Perú lo que quiere es un tratado, ya lo tiene. Una vez más, es la propia Acta de Brasilia, cuya existencia es "constancia formal de la conclusión definitiva de las diferencias" entre el Ecuador y el Perú.

No soy experto en diplomacia, pero creo que la firma de un Tratado marítimo entre Ecuador y Perú, así sea como "alcance" al Protocolo de Rio y al Acuerdo de Brasilia, obligaría a un pronunciamiento previo por parte de los cuatro países Garantes: Estados Unidos, Brasil, Argentina...y Chile. Con lo cual, volvemos al principio.

La aparente insistencia de ciertos elementos del Perú a que el Ecuador le firme un tratado de límites marítimos no se explica sino dentro del contexto del diferendo peruano-chileno.


Estimado Coforista.

El lograr la estabilidad juridica de la frontera maritima, a traves de una formalizacion de Tratado de Limites Maritinos, no contraviene el Acta de Brasilia, ni modifica en nada el Protocolo de Rio, sino las reafirman, pues reafirmaria que no existe ninguna discrepancia en los limites, que ambos, Peru y Ecuador, estan de acuerdo, osea, no tienen discrepancias.

Firmar un Tratado de Limites Maritimos, no significa que existe discrepancia, sino todo lo contrario, significa que existe una coincidencia al respecto.

El Peru invito a Ecuador a asegurar juridicamente sus fronteras maritimas en el 2004, por unica vez y no se volvio a hablar del tema, asi que no existe insistencia, al contrario, a quien mas le conviene ese Tratado es a Ecuador, pues asi no estaria a la espera del resultado de la Haya. La negativa del gobierno Ecuatoriano, no beneficia al Ecuador sino que esta destinada a aportar a la posicion de Chile quienes pretenden usar esa situacion en la demanda, tampoco perjudica al Peru pues los argumentos peruanos van por otro sentido.

Saludos cordiales.

JavierX


Desde que vi la luz, mi pecho anida dos amores.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 4 invitados