Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16098
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

TORNADO_CL escribió:
Estimado Control.
El hilo se refería a la nueva adquisición de F-16 por parte de Chile, y cuando en vez de analizar dicha adquisición y sus implicancias en la Fuerza Aerea y sus externalidades vecinas (tema de Defensa), se citan declaraciónes del pdte. peruano (politiquería), lo que obliga a mi intervención, sin ánimo de polemizar, sino sólo de objetivizar el tema y derivarlo a su justo lugar.
Entiendo y reafirmo que el tema de los gastos militares (política de defensa), es más importante que alguna adquisición y más aún, el de su relación con los gastos globales de cada nación (política), por lo mismo, propicio derivarlo a un tópico específico.
saludos


Compadre solo tenias que haber dicho que era politiqueria y nada mas, yo no lo puse por flojera, es lo de siempre viniendo de AGP... pero bueno algo tenia que decir no frente a la pregunta incomoda?

Lo unico que saque de ella es que dio la justificacion para seguir en la NUBE... jajajajajajaja

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Tornado escribio:
Control
La coHerencia, estaría en reconocer que la "asimetría" es lógica por el desequilibrio en los aspectos políticos, sociales y económicos entre Chile y Perú.
saludos

Graxias po la coRRExcion.!!! Hace muchos anos el espanol dejo ser mi primer idioma. Logico ahora espero que lo hagas siempre! :wink:

Volviendo al tema del porque estamos aca:

Chile gastaría US$ 450 millones en nuevas compras militares

Los recursos provendrían de la Ley Reservada del Cobre, que destina el 10 por ciento de las ventas que hace la estatal Codelco a dichas adquisiciones, informaron a la agencia DPA fuentes cercanas al Ministerio de Defensa del país sureño.

DPA. El Gobierno de Chile se dispone a aprobar en los próximos días un paquete de financiamiento por 450 millones de dólares, que pondrá en marcha nuevos proyectos de modernización para las tres ramas de las Fuerzas Armadas y continuar con otros ya iniciados, informaron fuentes cercanas al Ministerio de Defensa.

Los recursos provienen de la Ley Reservada del Cobre, que destina el 10 por ciento de las ventas que hace la estatal Codelco a las compras militares.

Con dichos dineros se concretará la adquisición de una segunda partida de caza-bombarderos F-16 de segunda mano ofrecidos por Holanda, bajo un contrato que se firmaría a fines de mayo, cuando la presidenta Michelle Bachelet haga una visita oficial a ese país europeo.

La Fuerza Aérea también iniciará la compra de la primera partida de tres radares fijos 3D para instalar en sus bases, que incluyen la compra de un total de nueve radares de gran alcance para el control del espacio aéreo nacional.

Junto a los radares, la Fuerza Aérea y el Ejército iniciarán la adquisición de los primeros componentes de un nuevo sistema de defensa aérea conjunta, que incluirá plataformas fijas y móviles para el lanzamiento de misiles tierra-aire de gran alcance, con sus correspondientes sistemas de dirección de tiro.

El Ejército, en tanto, adquirirá una primera partida de 200 transportes blindados de tropas sobre orugas Marder A3, que serán comprados de segunda mano en Alemania, para reemplazar a los transportes M113 en las brigadas acorazadas desplegadas en la zona norte del país.

También se iniciará la compra de una segunda partida de cañones autopropulsados M109, también a Alemania.

En el caso de las fuerzas navales, se financiará la compra de una partida de cinco aviones C-295 de patrulla aeromarítima, completando así los planes de adquirir un total de ocho nuevos aparatos de este tipo bajo el Proyecto Albatros.

La Armada también recibirá recursos para la construcción de un tercer y cuarto buque de Patrulla de Zona Marítima (PZM) de 81 metros de largo y 1.800 toneladas de desplazamiento.

El Ministerio de Defensa de Chile evaluó y aprobó este financiamiento entre septiembre y octubre de 2008, pero el Ministerio de Hacienda no había procedido a autorizar ese gasto.

Sin embargo, la autorización ha sido finalmente cursada, y se espera que las compras sean aprobadas en los próximos días por el Ministerio de Hacienda.

Cabe destacar que los 450 millones de dólares no cubrirán el costo total de las nuevas compras, pero permitirán su compra inicial.

Las Fuerzas Armadas chilenas recibieron y acumularon, entre 1990 y 2008, unos 9.000 millones de dólares para comprar armas provenientes de la Ley Reservada del Cobre.

Un total de 2.900 millones de dólares, equivalentes a un tercio de los fondos recibidos originalmente, se encuentran ahorrados.

Desde 1998 a la fecha Chile compró dos submarinos nuevos, 350 modernos tanques Leopard 1 y 2 de segunda mano, 24 cañones autopropulsados M109 suizos, 10 cazabombarderos F-16 nuevos y 18 de segunda mano, ocho modernas y avanzadas fragatas de segunda mano, 400 blindados de combate M113, YPR-765 y Marder, 12 helicópteros Bell 412 y diez helicópteros de transporte EC-725 Cougar.

Otras compras anteriores recientes incluyen ocho helicópteros navales AS 365N Dauphin, tres aviones de patrulla aeromarítima C-295, un Boeing 767-200 para transporte, 12 aviones turbo-hélice de entrenamiento tácticos y ataque Super Tucano encargados en Brasil y un buque de aprovisionamiento de flota adquirido en Estados Unidos.

También se adquirieron distintas partidas de misiles anti-buque superficie-superficie y aire-superficie Harpoon, misiles anti-buque SM-39 Exocet para lanzamiento desde submarinos sumergidos, misiles anti-aéreos Sea Wolf, misiles antitanque Spike y bombas de guiado satelital JDAM.

http://www.prensaescrita.com/america/peru.php


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16098
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Mas F-16? ... bueno... eso si es bastante... quieren llegar a los 100? jajajaja bien por uds, mal por sus enemigos...ehh..mmm.. jajajaja

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3539
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

La Fuerza Aérea también iniciará la compra de la primera partida de tres radares fijos 3D para instalar en sus bases, que incluyen la compra de un total de nueve radares de gran alcance para el control del espacio aéreo nacional.

Junto a los radares, la Fuerza Aérea y el Ejército iniciarán la adquisición de los primeros componentes de un nuevo sistema de defensa aérea conjunta, que incluirá plataformas fijas y móviles para el lanzamiento de misiles tierra-aire de gran alcance, con sus correspondientes sistemas de dirección de tiro.


Con esta parte de la noticia, de ser verídica y de pronta concreción, me deja muy contento. Ya lo había hecho notar en el pasado, de que esta área de la defensa, se encontraba un poco descuidada, ya que solamente se contaba con defensa de punto. Me parece excelente.

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Steinhoff Hartmann
Sargento
Sargento
Mensajes: 241
Registrado: 25 Sep 2008, 00:36

Mensaje por Steinhoff Hartmann »

comando_pachacutec escribió:Mas F-16? ... bueno... eso si es bastante... quieren llegar a los 100? jajajaja bien por uds, mal por sus enemigos...ehh..mmm.. jajajaja

Saludos


no, no son más f-16, luego de los 18 que se comprarán a holanda, no habrán nuevas adquisiciones en el corto plazo (por el momento). Fijate bien en la prensa de tu país que repiten mucho las mismas noticias, cuando se rumorea, cuando se acuerda y cuando llegan y lo hacen ver como 3 adquisiciones diferentes, me ha pasado varias veces leyendo prensa, sumando lo que decian tendriamos como 100 f16, 500 leopard 2, 8 scorpene entre otras burradas.

saludos


Steinhoff Hartmann
Sargento
Sargento
Mensajes: 241
Registrado: 25 Sep 2008, 00:36

Mensaje por Steinhoff Hartmann »

cortisona escribió:
Control escribió:Chile gastaría US$ 450 millones en nuevas compras militares



:shock: Impresionante, que cantidad de armamento la que esta comprando Chile. Despues de estas compras, el desbalance militar entre Chile y Perú vendria como a ser como el de India y Paquistan, claro, guardando las proporciones.


sin pretender ser creido, quedan todavia U$ 3.000 millones de dolares que tienen las fuerzas armadas chilena en ahorros producto de los precios historicos del cobre de años anteriores, es decir se podria comprar mucho mucho sin pagar a credito sino al contado... pero chile tiene una politica de defensa desde hace mas de 30 años, que se lleva paso a paso, por lo tanto no se comprara mas de lo que se necesita, el resto que no se ocupa seguira rindiendo intereses.

Es importante señalar que dicha cantidad de dinero solo se puede ocupar (la ley lo dice) para compra de armamentos, no se puede traspasar a otra area del estado ni para pagar personal militar o bienes y servicios de otra índole. saludos


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Steinhoff Hartmann escribió:
cortisona escribió:
Control escribió:Chile gastaría US$ 450 millones en nuevas compras militares



:shock: Impresionante, que cantidad de armamento la que esta comprando Chile. Despues de estas compras, el desbalance militar entre Chile y Perú vendria como a ser como el de India y Paquistan, claro, guardando las proporciones.


sin pretender ser creido, quedan todavia U$ 3.000 millones de dolares que tienen las fuerzas armadas chilena en ahorros producto de los precios históricos del cobre de años anteriores, es decir se podria comprar mucho mucho sin pagar a credito sino al contado... pero chile tiene una politica de defensa desde hace mas de 30 años, que se lleva paso a paso, por lo tanto no se comprara mas de lo que se necesita, el resto que no se ocupa seguira rindiendo intereses.

Es importante señalar que dicha cantidad de dinero solo se puede ocupar (la ley lo dice) para compra de armamentos, no se puede traspasar a otra area del estado ni para pagar personal militar o bienes y servicios de otra índole. saludos

ya van mas de 3500 millones...,... dolares mas dolares menos, debemos recordar que estos se han ajustado a la variación de la libra de cobre y se ha re invertido en este fondo, también los intereses que se han generado, por lo tanto tenemos unos 500 millones mas de lo que se tenia hace casi 2 años atrás...muy rentable y muy inteligente el sistema de re inversión de fondos e intereses a plazos pactados,saludos :wink:


Steinhoff Hartmann
Sargento
Sargento
Mensajes: 241
Registrado: 25 Sep 2008, 00:36

Mensaje por Steinhoff Hartmann »

hunterhik escribió:
Steinhoff Hartmann escribió:
cortisona escribió:
Control escribió:Chile gastaría US$ 450 millones en nuevas compras militares



:shock: Impresionante, que cantidad de armamento la que esta comprando Chile. Despues de estas compras, el desbalance militar entre Chile y Perú vendria como a ser como el de India y Paquistan, claro, guardando las proporciones.


sin pretender ser creido, quedan todavia U$ 3.000 millones de dolares que tienen las fuerzas armadas chilena en ahorros producto de los precios históricos del cobre de años anteriores, es decir se podria comprar mucho mucho sin pagar a credito sino al contado... pero chile tiene una politica de defensa desde hace mas de 30 años, que se lleva paso a paso, por lo tanto no se comprara mas de lo que se necesita, el resto que no se ocupa seguira rindiendo intereses.

Es importante señalar que dicha cantidad de dinero solo se puede ocupar (la ley lo dice) para compra de armamentos, no se puede traspasar a otra area del estado ni para pagar personal militar o bienes y servicios de otra índole. saludos

ya van mas de 3500 millones...,... dolares mas dolares menos, debemos recordar que estos se han ajustado a la variación de la libra de cobre y se ha re invertido en este fondo, también los intereses que se han generado, por lo tanto tenemos unos 500 millones mas de lo que se tenia hace casi 2 años atrás...muy rentable y muy inteligente el sistema de re inversión de fondos e intereses a plazos pactados,saludos :wink:


Hola Hunter, puede que la cifra que tu dices sea la correcta pero también hay que pensar que se han hecho pagos de cuotas de creditos por compras anteriores (scorpene, f-16, leopard, etc)


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

No steinhoff, esos pagos se han realizado con el saldo de inversión que tiene cada rama, es decir lo que le corresponde a cada una según parte de la inversión individual de ellas, este fondo no es para pagos, sin embargo si se necesitara liquidar algo pues fácilmente se podría ocupar, pero no están pensados para eso,saludos :wink:


Steinhoff Hartmann
Sargento
Sargento
Mensajes: 241
Registrado: 25 Sep 2008, 00:36

Mensaje por Steinhoff Hartmann »

gracias por la aclaración

noticia;

SANTIAGO, 30 abr (Xinhua) -- El jefe de Estado Mayor del Ejército Británico, general Richard Dannatt, realizará durante la próxima semana, una visita oficial a Chile, respondiendo a una invitación formulada por el Ejército local.

Según informó este jueves la institución castrense, la máxima autoridad militar del Reino Unido participará de una extensa agenda de actividades, la que incluye visitas a diversas dependencias del Ejército.

Entre estas destacan: el Comando de Institutos y Doctrina, la Brigada de Operaciones Especiales, la 2 Brigada Acorazada "Cazadores" y el Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado (CECOMBAC), ubicado en la ciudad de Iquique.

Asimismo, está previsto que el general Dannatt se entreviste con el ministro de Defensa, Francisco Vidal y el Comandante en Jefe del Ejército, General Oscar Izurieta, para finalmente dictar una clase Magistral en la Academia de Guerra del Ejército.

Como es tradicional con quienes han contribuido a estrechar las relaciones de colaboración y amistad con la institución, el Ejército chileno otorgará al Jefe de Estado Mayor del Reino Unido la Condecoración "Cruz de la Victoria".

La ceremonia de homenaje será encabezada por el general Oscar Izurieta y se realizará el lunes 4 de mayo, en dependencias del Museo Histórico y Militar, en Santiago.


Avatar de Usuario
mellox7
Soldado
Soldado
Mensajes: 44
Registrado: 25 Mar 2009, 21:35

Mensaje por mellox7 »

Las declaraciones hechas por el presidente Alan García, en el sentido que el Perú necesita una “fuerza disuasiva” que contempla la recuperación de parte operativa de submarinos, tanques y aviones, respondería a las demandas adicionales que presentó el Ministerio de Defensa para destinar más de 912 millones de soles (cerca de 300 millones de dólares) en modernización y compra de armas.
LA RAZÓN tuvo acceso a las demandas adicionales hechas por el Ministerio de Defensa, de aprobarse en el Congreso la ley que otorga a las Fuerzas Armadas el 5% de canon de futuros yacimientos y regalías mineras, en la que solicita 912 millones 371 mil soles (alrededor de 300 millones de dólares) para ser invertidos en mantenimiento y recuperación de los sistemas de armas, proyectos de inversión (compras militares) y mantenimiento y recuperación de las unidades navales (submarinos y corbetas).
Se sabe que una gran parte de estos recursos será para ejecutar el plan “Grau” que ha sido elaborado por la Marina de Guerra del Perú, esto es la reparación de 4 submarinos (‘Proyecto Blume’), la remotorización de 6 corbetas misileras (‘Proyecto Castilla’).
Cabe señalar que según estas demandas adicionales se piensa desembolsar 334 millones de soles para proyecto de inversión (compra de armas), si bien no especifica qué adquisiciones se harían, de buena fuente se sabe que desde fines del 2005 hay una propuesta formal de la Federación Rusa, que ofrece en venta una flota de 12 aviones Sukhoi SU-27 Flanker.
Los SU-27 son considerados los mejores aviones caza del mundo, comparables con los modernos F-16 norteamericanos que ha comprado Chile, si bien los 334 millones no cubriría para adquirir estas naves de guerra, sin embargo serviría como un adelanto y el resto se pagaría con dinero del canon que cada año recibiría las Fuerzas Armadas.
En su intervención ante la Comisión de Defensa Nacional del Congreso, Rafael Aita Campodónico, viceministro del sector, estimó que de aprobarse el proyecto de ley para otorgar el 5% de canon y regalías a las Fuerzas Armadas en un escenario optimista el Fondo de Defensa recibirá hasta el 2033 aproximadamente 6,512 millones de soles.

La portada de este diario decia que estabamos deseperao comprando armas M109 c295 etc ...


y los qu


Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Continuacion a la nota que ya conocemos.....Segunda compra de MLU a Holanda................

(esto no lo sabia)...........


La Verdad Detrás del Episodio

Originalmente la FACh consideró someter a sus F-5E Tigre III a un programa de modernización y extensión de vida, orientada a mantener esos aviones de combate en servicio hasta el año 2020. Sin embargo, la revisión de sus fuselajes indicó que varios de esos aparatos sufren de problemas de fatiga de materiales en componentes estructurales clave, que solamente pueden ser reemplazados a un alto costo.

Ello llevó a la FACh a evaluar los costos de modernizar y mantener los F-5 con su línea logística distinta, contra la alternativa de darlos de baja, estandarizando la flota de aviones de combate de
primera línea entre F-16 de los modelos C/D Block 50 y A/B MLU. Finalmente, hacia finales del 2007 se optó por lo último –correctamente en opinión de quien escribe- considerando la disponibilidad de F-16 A/B adicionales de segunda mano a precio muy conveniente en Holanda.
La compra de una segunda partida de F-16 de segunda mano a Holanda –una primera partida de dieciocho aparatos ya había sido adquirida al mismo país europeo en USD 180 millones en el 2005- fue negociada durante el año 2008.

El acuerdo respectivo fue alcanzado en Septiembre del último año, y sus condiciones fueron aprobadas por el Ministerio de Defensa de Chile al mes siguiente, procediéndose de inmediato a solicitar la aprobación del Ministerio de Hacienda en lo financiero. La aprobación del Ministerio de Hacienda comenzó a tardar, a pesar del envío reiterado de mensajes solicitando una definición por parte del entonces titular de Defensa, Sr. José Goñi. Hacienda no emitió respuesta alguna, y la situación se prolongó ya entrado el año 2009.

La situación llegó a ser conocida ampliamente en círculos políticos, militares y académicos cercanos a Defensa. Según algunos observadores, fue una de las razones principales porque Goñi comenzó a solicitar ser relevado de su cargo, cosa que finalmente ocurrió a mediados de Marzo.
El nuevo titular de Defensa, Sr. Francisco Vidal, logró destrabar la compra antes de fines de Marzo. Formalizada la autorización financiera, sólo falta la autorización del congreso de los Estados Unidos –país de origen del diseño y los componentes principales de los F-16- y la toma de razón de Contraloría, para concretar la firma del contrato correspondiente.

Una consideración que ha pesado mucho en el análisis de la situación generada, tras el anuncio del Ministro de Defensa Vidal, es que ello habría puesto en riesgo la compra de la segunda partida de los F-16. Sin embargo, la verdad es que, ante el eventual pero improbable retiro de la oferta holandesa, Chile tendría más de una alternativa. Ello porque Dinamarca, Noruega, Turquía y Corea del Sur se disponen a poner en venta aparatos que corresponden al mismo modelo y condición que aquellos ofrecidos por Holanda.

Cabe preguntarse si el bloqueo de esta compra por parte de las autoridades del Ministerio de Hacienda, que se prolongó durante casi seis meses, no ha perjudicado al interés nacional al encarecer el costo de la compra de los aviones de combate. Un factor a considerar al analizar este punto es que las autoridades holandesas fijaron el precio en euros, mientras que Chile paga en dólares, y que el valor de la moneda estadounidense frente al euro mantuvo su fuerte tendencia a la baja en el periodo mencionado.

Un reflejo de lo anterior puede ser el hecho de que en el 2005 una partida similar de dieciocho F-16 tuvo un precio de USD 180 millones, mientras que la que Chile se dispone a adquirir hoy tiene un valor de USD 270 millones. Aunque la compra en proceso hoy incluye una importante partida de medios de soporte logístico -repuestos, insumos, herramientas, instrumentos y manuales de mantenimiento- es improbable que ella explique por sí sola la diferencia de USD 90 millones en el valor de la transacción, equivalentes a un incremento de un 50 por ciento.

En términos más generales, debe evaluarse si la obstinación con que el Ministerio de Hacienda demora la implementación de proyectos de adquisición de nuevo equipamiento militar, obligando en muchos casos a parcelar compras que bien podrían resolverse en un pedido, son realmente favorables al interés nacional y resuelven las necesidades de las fuerzas armadas en la forma más eficiente.

También debería ponerse fin al dogma o mito de que las compras negociadas de gobierno a gobierno son garantía contra la corrupción. La verdad es que, aunque ese tipo de negociaciones existe, en ellas también intervienen empresas privadas, que se encargan de preparar o modernizar los aviones antes de su entrega al cliente. Se trata de empresas que no están sujetas a control respecto del destino que dan a las ganancias que perciben por sus servicios, pudiendo derivar parte de ellas al pago de comisiones indebidas. En el caso especifico de la compra de F-16 a Holanda, está STORK FOKKER AEROSPACE, una empresa privada que originalmente ensambló estos aparatos en ese país, y que se encargará de prepararlos para su entrega a Chile después una vez oficializada su compra.

¿Cómo poner fin al dogma o mito de las transacciones de gobierno a gobierno? Transparentando los flujos financieros asociados a la transacción, desglosando los pagos que van a proveedores o subcontratistas privados. La transparencia en lo financiero no supondrá riesgo alguno para la seguridad del país, pero si dará satisfacción a la necesidad y derecho que, en toda sociedad democrática, tienen los ciudadanos a tener la información necesaria para evaluar la gestión de sus autoridades.

Saludos,


Avatar de Usuario
mellox7
Soldado
Soldado
Mensajes: 44
Registrado: 25 Mar 2009, 21:35

Mensaje por mellox7 »

shiuuu que pasara cuando se compren lo helicopteros que faltan???
pa que trabjen con los LEO 2a4 ... :roll: :roll: :roll:


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16098
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

mellox7 escribió:shiuuu que pasara cuando se compren lo helicopteros que faltan???
pa que trabjen con los LEO 2a4 ... :roll: :roll: :roll:


Que helicopteros?

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Control
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1016
Registrado: 10 May 2008, 06:13

Mensaje por Control »

Hola,
Tengo entendido que se piensa que las naves para estar en el ejercicio Salitre 2009 seran las siguientes:

FACh:
6 x F-16 C
2 x F-16 D
6 x F-16 AM
2 x F-16 BM
8 x F-5 E T III
8 x A-36
1 x EB-707
1 x KB-707
2 x C-130 H

FAA
6 x A-4 AR
1 x C-130 H

FAB
6 x F-5 EM/FM
1 x KC-137

FAF
6 x M-2000-5
1 x E-3 F
1 x KC-135

USAF
6 x F-15 E
6 x F-15 C/D
1 x E-3 C
2 x KC-135
1 x C-17

Alguien tiene alguna informacion?

Saludos.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot] y 8 invitados