Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Imagen
Imagen

Al momento de sufragar el rango no hizo la diferencia
Histórico. Los marinos, militares y policías acudieron a las urnas
Redacción Guayaquil

Tras cuatro décadas de servicio, en las que honró su uniforme blanco, el contraalmirante Jorge Gross, comandante de Operaciones Navales de la I Zona, rayó ayer con su pluma sobre una papeleta electoral por primera vez.

A pesar de ser el oficial más antiguo en Guayaquil, y haber llegado con su edecán a la junta 288, en el recinto Simón Bolívar de la parroquia Tarqui, también tuvo que encolumnarse para votar.

“Esto es increíble. Es la primera vez en mi vida que tengo un certificado de votación y eso significa algo muy grande para mí”, fueron la palabras del comandante, después de haber ejercido su derecho al voto. Históricamente la Fuerza Pública ha sido privada de este derecho, así lo registran las constituciones de 1946 y 1979.

Ya de retirada, el coronel Gabriel Flores se cuadró frente al contraalmirante y lo mantuvo al tanto del “parte”. Es decir, de las novedades desarrolladas durante el proceso.

Flores, oficial de Logística de la II División del Ejército Libertad, manifestó también su afecto a la inclusión del voto militar. Sin embargo, los uniformados lamentaron que muchos no puedan votar pues están empadronados en regiones lejanas a sus lugares de servicio.

Al respecto, el jefe de operaciones del Comando Conjunto de la Fuerzas Armadas, general Patricio Cárdenas, aclaró que no todos los 55.066 efectivos podrán ejercer ese derecho; por ejemplo, existen 4.200 nuevos conscriptos que no fueron empadronados, pero se les entregó el certificado de votación.

En Quito, la camaradería se impuso en los recintos a los que llegaron en grupos sargentos, soldados y tenientes para sufragar.

Los policías también llegaron a votar. Como en todo proceso electoral, el coronel Guillermo Balarezo, jefe del comando Milagro, visitó las juntas receptoras del voto, pero esta vez además de supervisar acudió a sufragar. Fausto Ortiz, policía desde hace 27 años, acudió a asentar su voto con esperanza.

El gendarme espera ver a su tierra natal (Milagro) como una ciudad sin necesidades y con una buena administración municipal que se preocupe por solucionar los problemas.

Y en Guayaquil, un policía que prefirió no ser identificado, dijo esperar que el nuevo Gobierno les siga mejorando su calidad de vida. “Los sueldos promedios son aún muy bajos”, manifestó. (WMA/MLM/GF) Hechos


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

A LOS MODERADORES POR FAVOR SAQUEN ESA INFORMACION Y FOTOGRAFIAS DE IRAN Y SUS PROBLEMAS POSTEADAS POR MAYA, QUE NO TIENEN NADA QUE VER CON EL ECUADOR O ESTE HILO


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Perú planteó ante CI que Ecuador y Colombia conozcan demanda contra Chile

El gobierno peruano involucra a ambos países en diferendo marítimo que se ventila en la Corte Internacional (CI) de Justicia.

El Gobierno peruano planteó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que Ecuador y Colombia conozcan el contenido de los argumentos de la demanda para fijar los límites marítimos con Chile que presentó ante este organismo, informaron hoy fuentes oficiales.

El canciller peruano, José Antonio García Belaúnde, dijo que hace más de diez días el representante de su país ante la CIJ, Allan Wagner, se entrevistó con el Secretario de la Corte planteándole "la conveniencia que dicha memoria fuera conocida no sólo por Colombia sino también por Ecuador", países que junto con Chile y Perú forman parte del Sistema del Pacífico Sur.

Según declaraciones citadas por la agencia oficial Andina, García Belaúnde recalcó que en una "actitud de transparencia" informó a los cancilleres de Colombia y Ecuador de esta propuesta para que "no quedase dudas que la controversia marítima planteada ante la Corte comprende exclusivamente a Perú y Chile".

García Belaúnde recordó que la obligación de confidencialidad se extendería a estos países una vez que se les entregue copia de la Memoria.

El Gobierno peruano presentó en enero de 2007 una demanda ante la CIJ para fijar los límites marítimos con Chile, y el 19 de marzo pasado entregó su memoria con los argumentos de la misma.

Chile considera que los límites marítimos fueron establecidos en tratados suscritos en la década de 1950, acuerdos que para Lima son sólo pesqueros.

Colombia solicitó oficialmente una copia de la demanda marítima del Perú contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, con el fin de estudiar los detalles de esa presentación, informó ayer el diario chileno La Tercera.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Imagen

El viernes 24 de abril a las 08h00 una comitiva de autoridades peruanas visitó La Comandancia General de Marina con el propósito de presentarle al Calm. Miltón Lalama Fernández, sus saludos protocolarios en el Salón de Honor.
:?:


Angreifer
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 854
Registrado: 03 Mar 2008, 04:22
Ubicación: Berlin
Colombia

Mensaje por Angreifer »

cortisona escribió:
fantasma escribió:Perú planteó ante CI que Ecuador y Colombia conozcan demanda contra Chile



Pues esto si es interesantisimo, podria alguien explicarme mejor que tienen que ver Colombia y Ecuador en ese lio? tienen que tomar partido estos paises por alguno de los dos bandos? que es el sistema del Pácifico Sur?

saludos.


Pues que si se dan modificaciones con algun argumento raro puede que afecten a los demas paises, o solo como experiencia para disputas similares o por información.


Dulce et decorum est pro patria mori, sed dulcius pro patria vivere, et dulcissimum pro patria bibere. Ergo, bibamus pro salute patriae.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

efossil escribió:
Viendo a los cazas, creo que no vendria mal igual averiguar si se puede las opciones gringas o no, no creo que se pierda mucho charlando con Obama, ( aunque creo que era el Congreso el que aprueba o no )tal vez nos desbloqueen aunque sea 1 escuadron de aviones cazas (si nos vienen con F-4 ni para que hablarlo )


El F-4 Phantom es un avion que es utilizado en la actualidad como blanco operado a control remoto. Doce de estos aviones son derribados anualmente en los EEUU con fines de entrenamiento para pilotos de caza y/o defensa antiaerea.
Lo mucho que los EEUU estarian ofreciendo es el permiso para poder adquirir mas Kfir C10 o el Raytheon T-6, este ultimo para fines de instruccion con opcion para misiones COIN.


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Angreifer escribió:
cortisona escribió:
fantasma escribió:Perú planteó ante CI que Ecuador y Colombia conozcan demanda contra Chile



Pues esto si es interesantisimo, podria alguien explicarme mejor que tienen que ver Colombia y Ecuador en ese lio? tienen que tomar partido estos paises por alguno de los dos bandos? que es el sistema del Pácifico Sur?

saludos.


Pues que si se dan modificaciones con algun argumento raro puede que afecten a los demas paises, o solo como experiencia para disputas similares o por información.


Tal parece que los dos paises tanto Chile como Peru estan enfrascados en una carrera armada para prepararse para el dia del veredicto de la Haya. El Peru esta comprando 140 tanques polacos modificados con tanques especiales de combustible para marchas largas. Hace poco compraron misiles antitanque, proximamente vienen los aviones. CUANDO EL RIO SUENA, PIEDRAS TRAE!

Imagen

http://www.infodefensa.com/lamerica/noticias/noticias.asp?cod=1389&n=Per%FA-adquirir%E1-carros-de-combate-polacos-PT-91-para-renovar-sus-fuerzas-blindadas


Avatar de Usuario
efossil
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 182
Registrado: 18 Mar 2009, 20:49

Mensaje por efossil »

CONDOR ANDINO escribió:
El F-4 Phantom es un avion que es utilizado en la actualidad como blanco operado a control remoto. Doce de estos aviones son derribados anualmente en los EEUU con fines de entrenamiento para pilotos de caza y/o defensa antiaerea.
Lo mucho que los EEUU estarian ofreciendo es el permiso para poder adquirir mas Kfir C10 o el Raytheon T-6, este ultimo para fines de instruccion con opcion para misiones COIN.


por eso lo decia, que si nos daban posibilidad de comprar esas aeronaves ni para que hablar, tal vez me exprese mal, lo que quise decir que si nos dicen ok, les vendemos aviones cazas, pero seran los F-4, ni para que negociar, mejor decimos gracias por su oferta, no nos llamen, nosotros los llamaremos. A lo mucho que serviria ese avión creo que seria por los motores J-79, pero no se si son compatibles con los j-79 de los K-fir, tambien sin contar que no creo que los F-4 sean superiores a los F-1 o los K-fir CE, seria un salto hacia atras si nos fueramos hacia los Phantom, para eso prefiero hacer un upgrade a los mirage f1 para que sigan volando un buen rato, prefiero viejo conocido que viejo por conocer, al menos existe experiencia en los F1, son antiguos pero conocidos, los Phantom son antiguos por asi decirlo por más upgrade que tengan (me refiero estructuralmente y no creo que tengan grandes posivilidades de upgrades, no he escuchado de esos) no son conocidos y habria que instruir a pilotos y tecnicos por un avión que no tiene mucho tiempo para seguir volando operativamente (y si es que lo tiene :? ). Los T-6, pues si reemplazan a las aeronaves de entrenamiento no estaria mal, que tampoco son las más nuevas aeronaves que tenemos :roll:

Sobre lo del Peru/Chile, pues, creo que seria mejor para Ecuador mantenerse al margen, si tomamos parte por algunos de los lados y estalla una guerra (espero que no) podria desembocar que vayamos a una guerra ajena, y por como esta la economia del país es una locura hacer eso.


Avatar de Usuario
RULK90
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 26 Abr 2008, 00:22

Mensaje por RULK90 »

Pues no hay que olvidad que a Colombia también lo están metiendo en esta colada, hay que ver qué actitud toma, el supuesto mar de GRAU perjudicaría también a Ecuador.
Si el C.I. Sale a favor de Perú considero que se tomara otras maneras de negociaciones y para eso se tendrá que estar listos.
:evil:


ARV Mariscal Sucre
Comandante
Comandante
Mensajes: 1793
Registrado: 29 Ene 2008, 02:17

Mensaje por ARV Mariscal Sucre »

Oigan quizas sea un off topic pero por otro lado y en relación a lo de Colombia y Ecuador del lado peruano

El presidente Chavez se reunirá muy pronto con la presidente Bachelet, quien sabe...


Avatar de Usuario
RULK90
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 26 Abr 2008, 00:22

Mensaje por RULK90 »

Les comunico que un equipo de aproximadamente 10 ofícielas de la aviación naval se están preparando desde hace 3meses atrás en Israel para poder operar los UAV`s. Estos aparatos llegaran en el mes de Junio, para aquello se están construyendo los galpones correspondiente para su correcto funcionamiento, cabe destacar también que hay algunos vacios legales que se debe solventar con la DAC para el uso de estos aviones no tripulados.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31840
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

RULK90 escribió:Les comunico que un equipo de aproximadamente 10 ofícielas de la aviación naval se están preparando desde hace 3meses atrás en Israel para poder operar los UAV`s. Estos aparatos llegaran en el mes de Junio, para aquello se están construyendo los galpones correspondiente para su correcto funcionamiento, cabe destacar también que hay algunos vacios legales que se debe solventar con la DAC para el uso de estos aviones no tripulados.


:cool: :cool: Tenía ésa duda... había leído que el gobierno de Ecuador resignó el contrato y que UAV's israelíes ya no...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
RULK90
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 26 Abr 2008, 00:22

Mensaje por RULK90 »

si Cortizona considero que Colombia no va a tomar una posicion definida, se va a quedar neutral. A Ecuador si le perjudica este supuesto nueva delimitacion geografica. Y como dicen por alli si el rio suena piedras trae.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Andrés Eduardo González escribió:
RULK90 escribió:Les comunico que un equipo de aproximadamente 10 ofícielas de la aviación naval se están preparando desde hace 3meses atrás en Israel para poder operar los UAV`s. Estos aparatos llegaran en el mes de Junio, para aquello se están construyendo los galpones correspondiente para su correcto funcionamiento, cabe destacar también que hay algunos vacios legales que se debe solventar con la DAC para el uso de estos aviones no tripulados.


:cool: :cool: Tenía ésa duda... había leído que el gobierno de Ecuador resignó el contrato y que UAV's israelíes ya no...


El tema era que el Presidente Correa maneja la fecha de entrega como marzo pasado, si el proveedor se demoró por motivos legítimos e imprevistos, ni modo tendremos que esperar hasta junio, el contrato debe indicar los motivos de una demora legítima, de lo contrario tendrá que pagar la penalizaciones del caso (multas) que tambien se deben incluir en el contrato.


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

RULK90
si Cortizona considero que Colombia no va a tomar una posicion definida, se va a quedar neutral. A Ecuador si le perjudica este supuesto nueva delimitacion geografica. Y como dicen por alli si el rio suena piedras trae.


Ademas de que Ecuador y Colombia (descontando el incidente atipico del año pasado) no poseen casos pendientes por delimitación de fronteras marinas o terrestres. No tienen ninguna agenda historica territorial, o una doctrina de enfrentamiento geopolitico.

Ecuador ya saldo su disputa territorial con Peru, hace 14 años y ese caso tambien esta cerrado. Hoy Peru y Colombia son super aliados, a pesar de que en el pasado conflictuaron, alli tampoco hay cuentas fronterizas pendientes.

También creo que es como una advertencia (o mas bien, un aviso) a los paises hermanos que comparten la costa Pacifica, de que las decisiones que se iran a tomar (por parte de ambas naciones) iran a repercutir solo en su caso y que para nada los va a implicar a ellos (Ecuador y Colombia).

Es como un preaviso de un par de inquilinos del primer piso del edificio, un dia antes de que traigan el equipo de sonido, el ruido, la refriega, las cervezas y los estridentes invitados; ya que el parqueadero y la entrada al condominio, estaran bloqueados mientras dure la incomoda reunion (se espera que rompan algunas botellas, dejen basura, la calle sucia, los vecinos con insomnio y ocurra uno que otro altercado que dañe la intranquilidad de la barriada).


Imagen



Imagen




Salud.




:D


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados