
a mi en lo personal siempre me ha gustado el F-15, después obviamente de mi favorito el F-14 tomcat...y en tercer lugar estaba el F-16, que hoy tenemos


GMSA escribió:Según esta noticia del diario “El Perjurio” aun no se repara el avión de la FACh (Boeing 767-300) que se averió en las Islas Canarias. Se habla hasta de un posible cambio de motor (¡Auch!...eso debe $er doloroso…:?)…de ser efectivo más de alguien en la FACh debe estar preocupado por el futuro de su carrera.
Atte.
GMSA.
PS: Se dice que están trabajando en el avión siete técnicos de LAN. No quiero imaginarme el "garrotazo" que le va aplicar "Piraña Voraz" (Piñera) a la FACh por los servicios prestados...
"Estas reparaciones, porque son cómo abrir un motor y ver que hay una falla, puede ir desde 500 mil dólares hasta siete millones de dólares. Un motor puede valer hasta 17 millones de dólares si uno sabe cuanto ha volado, los ciclos que tiene como se ha operado, etcétera.", indicó el comandante en jefe de la FACh, Ricardo Ortega.
Además, la autoridad agregó que la nave no es un avión presidencial, "ustedes le pusieron avión presidencial-refiriéndose a los periodistas-, porque esto es un avión militar, que vuela bajo especificaciones militares, entonces cuando me dicen que los asientos no son cómodos, es que no van a ser nunca cómodos. A un pato por más que se le estire el cogote no va a ser cisne".
Ega Correa escribió:Estimado, lo que pasa es que LAN es el encargado del mantenimeinto de dicha aeronave, no la FACH...
Es un tema logico, la fach no tiene ningun modelo 767, LAN unos cuantooos...
Eso si, Ortega aclaro varias veces que este no era un avion presidencial, y si un avion militar.
galix escribió:Esto me huele a coima...
Vicecanciller de Perú tilda de "exceso de celo" detención de peruanos
Gonzalo Gutiérrez declaró que los 2 ciudadanos limeños arrestados por fotografiar instalaciones militares chilenas, no cometieron ningún delito.
En declaraciones publicadas en el diario peruano "El Comercio", el funcionario recalcó que tomar fotografías "no es ningún delito, ni atenta contra la seguridad".
Asimismo, aseguró que el individuo que fue expulsado de Chile tras su detención tuvo que abandonar el país por trabajar de forma ilegal y no por las fotografías que tomó. Gutiérrez agregó que al otro sujeto detenido esta semana por lo mismo se le impuso una multa y fue liberado rápidamente.
roket_surf escribió:Estabilizar "que" si las relaciones con Peru nunca han sido buenas!!, y no creo que mejore mientras mas se acerque el final del invento de Peru por los limites.
Yo creo que todo va a seguir igual como esta, o PODRIA ser un poco peor según los tipos de candidatos presidenciales que lleguen a las elecciones en Peru, creo que eso el gobierno de Chile ya lo tiene más que asumido.
Victor Rivas escribió:mmm sobre la relacion de Chile con Peru.. deberias buscar las razones del porque no han sido buenas...
Ponte en nuestro lugar.. que harias tu, si tu pais vecino constantemente te ataca por uno u otro motivo, si los generales de ese pais hablan contra tu pais, si miles de personas de ese mismo pais los ves en la calle deambulando en busca de trabajo, si ademas por sensacionalismo periodistico cada cierto tiempo salen peruanos involucrados en hechos delictuales....(no digo que los peruanos sean delicuentes ahh, por cierto tuve un profesor de calculo numerico del Peru, quien era una excelente persona y muy buen profesional).
Dime con una mano en el corazon.. crees que seran asi buenas las relaciones entre los dos paises...
Yo no se.. que esperan uds..
que nos sigan atacando, que nos sigan molestando y a cambio le brindemos amor y paz???...
esta claro.. nosotros tratamos de todas las formas de bajar el perfil a la relacion y buscar motivos de union (uno de esto es el TLC), se que en tu pais tb se hace lo mismo pero hay cosas que nos molestan y no esperes que nos hagamos los buenos..
ahh y si estamos con exceso de celo...eso lo deberia haber pensado mejor tu pais antes de comenzar acciones contra Chile....
P.D: no se si en tu pais no es delito fotografiar instalaciones militares, pero en Chile si lo es, hay lugares que se denominan estrategicos para el pais y en donde no dejan grabar ni sacar fotografias, podemos estar de acuerdo o no con la medida pero esta si existe.... yo mismo enfrente la misma situcion en un puerto aca en Talcahuano e imagiante que yo estaba trabajando para el puerto(es un puerto civil) cuando llegan guardias y policia militar a quitarme la camara, menos mal que habia avisado a mis jefes que iba a tomar esas fotografias. Lo encontre exagerado pero en fin, la ley es la ley.
En el metro de santiago tampoco dejan tomar fotografias, por ser tambien instalacion estrategica para el pais.
Saludos.. (perdon por el off topic)
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados