El buque de investigaciones Orión iniciará primer crucero oceanográfico del presente año, el jueves 2 de abril. La embarcación zarpará desde la Base Naval Sur, ubicada en Guayaquil.
El objetivo del crucero es caracterizar la corriente ecuatorial subsuperficial (Crownwell) al oeste y este de las islas Galápagos. El análisis incluye un estudio de aspectos físicos, químicos y biológicos. El trabajo se efectuará en 29 estaciones oceanográficas e incluye mediciones de temperatura y salinidad del mar hasta 500 metros de profundidad, estudios de fitoplancton, zooplancton y determinación del contenido de hierro y carbono disuelto en aguas oceánicas.
De igual manera se efectuará la validación de las herramientas y modelos incorporados para el mejoramiento del grado de certeza del pronóstico del tiempo en el área oceánica, a través del registro de parámetros meteorológicos como mediciones de temperatura del aire, humedad, presión atmosférica, intensidad y dirección de vientos, tipo de nubes, entre otros.
La determinación del contenido de hierro y carbono disuelto en aguas territoriales servirá para conformar una base de datos y conocer el déficit de crecimiento de fitoplancton por este elemento.
Las mediciones serán un aporte para diagnosticar la situación oceánica y atmosférica del mar ecuatoriano, a fin de actualizar las perspectivas climáticas para el segundo semestre del año.
La labor durará 20 días y contará con la participación de científicos del Instituto Oceanográfico de Armada (INOCAR), Parque Nacional Galápagos, Estación Científica Charles Darwin, Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), estudiantes de la Universidad de Guayaquil, Escuela Politécnica del Litoral, Universidad SEK y de la Universidad de Texas A&M de Estados Unidos.
Asimismo, personal del Departamento de Hidrografía, junto a un instructor de la empresa Caris de Canadá, utilizarán el sistema de despliegue en tiempo real de la carta náutica electrónica del Golfo de Guayaquil durante la travesía hacia Salinas, con el objetivo de validar dicha carta, como requisito previo a su comercialización.