JRIVERA escribió: ↑26 Nov 2025, 18:56
comando_pachacutec escribió: ↑26 Nov 2025, 03:49
Buenas noches
HG, el tema es que desgraciadamente, los que votan, el 99% son como
Jrivera: aplauden cualquier cosa, bombos y platillos para el que "esta haciendo algo" hasta que lo sacan, pasionistas, nacionalistoides, ignorantes de la realidad nacional (por eso repito hace años que no estamos en Holanda), indolentes e irresponsables, porque despues de apoyar a basuras y elegir basura dicen "yo no vote por ese" o "yo voto para que no salga X"... y eso lo saben politicos y militares y ellos viven felices que la indolencia nacional sea cada vez mas grande, asi roban como les da la gana y despues los invitan a programas de tv como especialistas.
Pero en fin.
Saludos
Estimado comando_pachacutec, en la vida si eres inteligente y no relacionado, te pudres con con tu inteligencia, si eres un bruto pero relacionado, llegas hasta General de División. Pero si eres inteligente y relacionado, nadie te va a juzgar nada, aceptarán tus ascensos.
El 3 de octubre de 1968, el general Ernesto Montagne Sánchez, fue nombrado comandante general del Ejército, así como ministro de Guerra y presidente del Consejo de Ministros. Y mi padre que era Médico en la Jefatura de Sanidad de la Escuela Militar de Chorrillos y una de sus labores era realizar los exámenes médicos a los aspirantes, recibió en una oportunidad una
Tarjeta de dicho general en donde en el reverso, había apuntado el número de un postulante.
Es por todos conocido, que es una pirámide las evaluaciones en el Ejército, Si tu jefe directo es un Mayor EP, y eres Capitán EP, este realiza una calificación de tu desempeño y lo eleva al superior, para tu ascenso, he visto infinidad de este tipo de evaluaciones y así sucesivamente, hasta que llegas al rango superior de General de Brigada.
Si en Google escribes el nombre de dicho General Ernesto Montagne Sánchez, verás que su padre fue militar, diplomático y político peruano, llegó a General de Brigada del Ejército del Perú, era un connotado personaje que fue ministro del Gran Mariscal Óscar R. Benavides y candidato presidencial en 1950, de hecho por la época se decía que el General Ernesto Montagne Sánchez, sería el sucesor del General Juan Velasco Alvarado, y este al enterarse lo contuvo con apoyo del General FAP Gilardi, que dicho sea de paso era promoción de un tío mío que ocupó un alto cargo en el Ministerio de Comercio y Turismo, a este hecho se conoció como «golpe de Montagne».
Para ingresar a la Escuela Técnica del Ejército, también se requiere de una Vara o
Tarjeta, así que no es nada del otro mundo, lo que comentas. Y por lo visto, para ascender también a pesar de que se prefiere dar prioridad a los que son de Armas y si eres Espada de Honor, con mucha mayor razón.
Saludos.
JRIVERA
Comunidad americana y europea.
Les pido por favor
DISCULPAS PÚBLICAS. JRivera es el arquetipo de ser humano impresentable, ese mismo que ha destrozado nuestra civilización.
Hemos tenido un intercambio de opiniones entre Comando y quien escribe, donde coincidimos sobre los efectos nocivos de la corrupción que azota nuestras instituciones estatales y militares, incluso Comando hace una catarsis personal del nefasto suceso que le tocó vivir, ambos lo condenamos que es lo correcto.
Entendemos que la corrupción es el cáncer de toda nación.
Pero aparece este impresentable.
No refuta nada.
No lo condena.
No se indigna.
Lo normaliza.
Lo asume como parte “natural” del sistema.
Lo envuelve en anécdotas familiares para darle "legitimidad".
¿A quién diantres le importa su familia? solo a este impresentable que vive bajo la sombra del "éxito" de otros.
Su mensaje realmente nos dice:
“Así ha sido siempre, así funciona, así debe aceptarse.”
Y cuando dice:
“Así que no es nada del otro mundo, lo que comentas.”
Eso es literalmente como decir:
“La corrupción en los ascensos es normal.”
Eso es la aceptación explícita y estructural del sistema corrupto.
¿Ahora comprenden por que se comporta como se comporta en toda la red? ¿y por que lo expulsan como apestado? , ¿comprenden porque lo hago parte del "sistema"?
Cuando alguien narra cómo su padre recibía tarjetas con recomendaciones, eso nos da una fuerte sospecha que él mismo nació en ese "privilegio".
Quien se crió en un sistema corrupto pero beneficiado por él,
tiende a normalizarlo.
Personajes como estos perpetúan la podredumbre y se siente “especiales”, con "contactos" y "familia" por hacerlo.
EL MISMO SE HA PUESTO AL DESCUBIERTO, esto no es PD, un foro que ha caído en desgracia gracias a su presencia.
Comunidad, la corrupción no se perpetúa únicamente por los que roban o manipulan procesos; también se perpetúa por quienes la explican como tradición, la relativizan o la envuelven en anécdotas familiares para restarle gravedad. Ese es el verdadero cáncer institucional, aceptar como costumbre lo que destruye el futuro de un país.
Una nación no fracasa por falta de recursos o capacidades, sino cuando
lo inaceptable se vuelve costumbre. Si queremos un Ejército profesional, moderno y confiable, lo primero es dejar de considerar “normal” aquello que jamás debió ocurrir en nuestras instituciones armadas.
La corrupción no es folklore. No es tradición. No es identidad nacional. Es la razón por la cual seguimos repitiendo los mismos errores generación tras generación.
Si no podemos indignarnos ante eso, ¿qué esperanza queda?
Saludos