Fuerza Aérea Peruana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17565
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Hay que respetar a los que desean el F-16 de Segunda y que no dejan de ilusionarse con los Cazas de Segunda. Dicen que no hay dinero, Que no conocen de los presupuestos de endeudamiento Interno, para este año 2025 y para el próximo 2026?

La Ley de endeudamiento interno para 2026 establece un monto máximo de endeudamiento interno neto de S/ 38,435 millones de soles, que al tipo de cambio de 3.40 soles por dólar resultan US$11,304.4 millones.

Imagen

En donde se distinguen:
MGP con S/.2,423 millones de Soles, al cambio US$712.6 millones
FAP con S/.5,700 millones de Soles, al cambio US$1,676.4 millones

Imagen

En donde se distinguen:
MGP con S/.5,072 millones de Soles, al cambio US$1,491.7 millones
FAP con S/.7,580 millones de Soles, al cambio US$2,229.3 millones

Sumando ambos años resultan US$6,110 millones de dólares

Imagen

El Tipo de Cambio empleado para realizar los cálculos 3.70 para realizar las conversiones

Costo OPV US$166.7 millones
Costo Fragata US$570.1 millones
Costo BALOG US$42.9 millones

SIMA Total: US$779.7 millones

Gran Total US$6,890 millones de dólares, aprobados y presupuestados.

Y no incluimos los programas del EP, MRLS, APC White Tiger K808
Los Aviones de Alerta Temprana y los Aviones Subsónicos, para la FAP
Y ni hablar de lo que se viene para este 2028 con el HDS-1500

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17565
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Mucho se dice que no se pudo mantener a los Mirage 2000 o MIG-29.

Presupuesto Nacional desde el año 2000 al 2004
S/.36,401,789,000 Soles, 2000, US$10,244 millones de dólares
S/.35,711,747,654 Soles, 2001, US$9,947 millones de dólares
S/.40,516,006,305 Soles, 2002, US$11,254 millones de dólares
S/.44,516,006,305 Soles, 2003, US$12,365 millones de dólares​
S/.51,321,000,000 Soles, 2004, US$14,255 millones de dólares​

Desde el año 2000 al 2004, suma US$58,065 millones de dólares

Ahora el Presupuesto Nacional para el año 2026 es S/.S/ 257,561,619,143 Soles
Que representan US$75,000 millones de dólares, al tipo de cambio de hoy día de 3.40 soles por dólar, solo en un año y es mayor que el quinquenio aludido.

Si lo tomamos por referencia, podemos estimar que nos irá muy bien en los próximos 5 años, que en resumida cuenta es casi 7 veces el monto del primer quinquenio de este Siglo.

Los AEW&C, salen del monto aprobado por el Congreso de unos US$3,400 millones, que falta ser ingresado en el presupuesto, seguramente para el 2027, que es para el SIVAN, cuando el presupuesto nacional 2027 será de alrededor de US$78,000 millones. Falta ser ingresado, pues requiere de una evaluación por el poder ejecutivo.

Pienso toda vez que se encuentran considerados en el SIVAN, muy bien pueden hacer su labor con los 12 Aviones subsónicos en el VRAEM y en el resguardo de nuestras Fronteras. Para el caso de los Aviones Subsónicos son de mi preferencia el M-346 de Leonardo o el FA-50 de KAI.

el precio del F-16 se ha incrementado tanto, tanto, recuerden que son US$3,420 millones por 12 Cazas, pues como que ya se acerca en precio al Rafale F4, al igual que ha igualado el misil AIM120C-8 AMRAAM al Meteor de MBDA en precio, pero no en alcance, el presupuesto nacional si se empleara todo en adquirir cazas, en este quinquenio (2026 - 2030), alcanza y sobra para adquirir 1,250 Cazas Rafale F4 y solo se pretende adquirir 12 Cazas Rafale F4 de Dassault Aviation.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17565
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Continúan las reuniones entre la empresa Lockheed Martin y la Dirección de Compensaciones Industriales y Sociales OFFSET, del Ministerio de Defensa.
Fecha: 19 Noviembre 2025

Imagen


Asimismo, personal de la Embajada de EEUU, sostuvo reunión de trabajo con el Viceministro de Recursos para la Defensa.
Fecha: Jueves 20 Noviembre 2025

Imagen


Evidencia clara de que la FAP sigue en un minucioso proceso de evaluación ahora justamente en lo que a "offset" se refiere. Y que LM sigue más activo que nunca. Esperemos con calma y buen humor, ya hemos visto de que los procesos de la FAP vienen un poco retrasados, pero se vienen concluyendo poco a poco.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4683
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

JRIVERA escribió: 21 Nov 2025, 04:56
Hagamos otro alto, los que hemos participado en Licitaciones en el Perú, no una sino durante varios años, conocemos muy bien que en los Términos se coloca algo en favor del proveedor que se está favoreciendo.

Tu eres testigo de procesos corruptos, lo has dicho publicamente y cuando desees lo traigo de nuevo.

En adquisiciones de Defensa, los Términos de Referencia NO se arman para favorecer a proveedores; se arman para cumplir requerimientos operativos específicos definidos por la FAP. Si KAI queda fuera, es porque su plataforma NO cumple los parámetros de radar, BVR, carga útil, autonomía y ciclo de vida exigidos para un caza 4.5G.

Eso no es direccionamiento; es estándar técnico.

Y por cierto, fuiste TU quien se paso mas de un año defendiendo el proceso de Chavez Cateriano, de nuevo, está escrito y hay cientos de pruebas al respecto.

¿que paso? ¿que te sucedió?
En este caso es muy similar, a lo que se ve a diario en el País cuando se desea favorecer a alguien, que les costaba como ocurre en cualquier Licitación Internacional, recibir propuestas de proveedores y pasar a todos por el Bendito Software de Elección por Transitividad.

Al recibir las propuestas de Empresas Aeronáuticas se tendrían de proveedores de Europa (Eurofighter Typhoon). Chino (J-20), Ruso (Sukhoi), Francés (Rafale), Estados Unidos (F-16 y/o F15), Sueco (Gripen), Turco, los que deseen, sin ánimos de favorecer a nadie.
Esto es lo que siempre se reclamó públicamente, por eso se exigía transparencia.

TU TE OPONIAS, siempre defendiste este proceso, claro, propagandeando una cantidad de tonteras a diestra y siniestra.

Así que no te hagas el "correcto" que nadie te cree.

De hecho tu palabra en la red es sinónimo de nada, lo mismo aplica para tu posición.


Y pasarlos por el Bendito Software, cuanto tiempo demorará ingresar cada variable, una hora, un día, una semana o un mes. Se dan cuenta del direccionamiento.
¿Dices que has participado de licitaciones y no sabes que software para evaluación de criterios multi variables se pueden utilizar?
Es decir desde el arranque del concurso por invitación se eliminó solito, como puede ser posible que para elegir 24 Cazas Nuevos por un Valor de US$7,000 millones no se haya realizado una Convocatoria Internacional.
De nuevo, esa cifra te la estas inventando.

Si la FAP cometió un error al estimar el "precio base", y fue pública mi posición al respecto desde un inicio a diferencia de la tuya que hasta proponías 24 Kf 21 + 48Fa50 con ese dinero, pues tendrá que asumir las consecuencias políticas al respecto.

Nadie ha hablado de 7mil millones de dólares para 24 cazas, no oficialmente.

No mezcles tus alucinaciones con la realidad.
Supongamos, que el KF-21 Boramae en 5 años, lo vemos lanzando todo tipo de misiles y bombas, aunque no llega a ser Furtivo, no sería una alternativa que debió evaluarse. O Rusia da por terminada su guerra por expansión en este siglo y presenta a su caza de última generación (aunque ya sabemos lo difícil que es tratar con ellos).
No dices que participaste de licitaciones?

Tu puedes incluir a un proveedor que no cumple con los requerimientos que la FAP hizo pública al menos en parte.

El KF 21 no tiene combat proven, requisito FAP
No es multirrol, requisito FAP
No esta operacional, requisito FAP

Ignorante, deja de proponer un caza que ni siquiera alcanza el LRIP, tu desconocimiento de aviación militar ya es insultante y ofensivo.
Señores son US$3,420 millones de dólares por 12 Cazas F-16 Block 70, acaso algo de lo ofrecido como los motores adicionales o los Misiles, no son necesarios, Si este es el caza elegido, Yo acepto todo, pues tengo la ventaja del Tipo de Cambio que me favorece y pasa a ser una ganga, En donde el AIM120C-8 a igualado al Meteor de MBDA, solo en el precio, pues en alcance ni hablar, el Meteor sigue siendo superior.

¿PERDON?

¿UNA GANGA?

Decir que un paquete de 12 F-16 Block 70 por 3,420 millones de USD es una “ganga” es un despropósito técnico y económico.
Ese monto incluye:
12 aviones
Motores adicionales
Misiles
Soporte logístico
Entrenamiento
Simuladores
Repuestos
Infraestructura
Armamento (BVR / WVR / stand-off)
ETC

Siempre a precios y cantidades máximas, ergo , precio y cantidad negociable, no son precios finales.

Eso jamás es una ganga. Menos para un país pobre como el Perú.

Es un paquete FMS de alta complejidad, a precio caro, como todo producto estadounidense top tech.

Llamarlo “ganga” porque “el tipo de cambio nos favorece” es simplemente ridículo.

La paridad no convierte un gasto militar en oferta de supermercado.

jajajajaja esto revela el nivel de este personaje.
Lo cierto es que se requieren más de los US$3,500, es en realidad el doble de esta cantidad, y hasta el Eurofighter Typhoon, muy bien puede entrar, por que no, la diferencia no es abismal y todo en cuestión de Cazas cuesta mucho.​
Rivera alucina que el Perú es un petro estado árabe.

alucinante jajajajajajajaja


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4683
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

JRIVERA escribió: 22 Nov 2025, 11:32 En Perú:
Solo se tienen US$2,000 millones de dólares del Endeudamiento Interno de este Año 2025.

Para el Año 2026 por endeudamiento interno se tienen US$1,500 millones, que enfrenta las elecciones generales para un cambio de gobierno.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República aprobó por mayoría (con 22 votos a favor y 1 abstención) el dictamen, con texto sustitutorio, que propone Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2026, el cual asciende a S/.257,561,619,143 (doscientos cincuenta y siete mil quinientos sesenta y un millones seiscientos diecinueve mil ciento cuarenta y tres soles). A un tipo de cambio de 3.4 soles por dólar son US$75,753,417,395 dólares estadounidenses.

Se requieren de US$7,000 millones para adquirir 24 Cazas F-16 Block 70 o 24 Rafale F4. Y lo que se a aprobado por el congreso para el proyecto SIVAN con los US$3,400 millones.

Por que lo que se desea es, asegurar no solo la adquisición de 24 Cazas nuevos, sino su complemento, que son 12 Cazas LIFT (Aviones Subsónicos), Armamento, Radares en Tierra un par de AWACS, tanqueros si son cazas estadounidenses (pues cambia el sistema de repostaje), aviones de alerta Temprana y aviones IRS.

Por lo que el tema, no deja de ser Financiero.

Lo que se ha caído es la adquisición de los primeros 12 Cazas JAS 39 Gripen E y deben encontrarse en la disyuntiva de elegir entre lo que no se esperaba, con la propuesta de Estados Unidos por 12 F-16 Block 70 o la francesa por 12 Rafale F4. Y eso requiere de una revaluación.

Y observar, que siempre se buscó 12 Cazas, porque el Congreso de Suecia aprueba la venta por 12 Gripen E y Estados Unidos ofrece 12 F-16, seguramente Francia también ha cotizado 12 Rafale.

Si no sale en diciembre, ya denota un acto consensuado con el siguiente gobierno, y muy bien puede salir en marzo 2026, que sería lo más razonable.

Saludos,
JRIVERA
:green: :green: :green: :green: :green: :green: :green: :green: :green: :green:

:pena:

Rivera toma el número total del presupuesto 2026 (≈ 75 mil millones USD) y lo trata como si TODO fuera dinero libre para compras militares.

Eso es absurdo.

Repito, 1 millón de veces si es necesario:

El presupuesto nacional NO ES UNA CAJA CHICA. Está estructurado así:

Gasto corriente (60–70%):
Planillas del Estado
Salud
Educación
Seguridad
Pensiones
Programas sociales
Operación de infraestructura
Servicio de deuda (8–15%):
Pago de intereses y amortizaciones internas + externas
Inversión pública (10–15%):
Obras: carreteras, escuelas, hospitales, infraestructura básica
Proyectos de inversión de alto impacto (1–3%):
Aquí entran programas como SIVAN, adquisiciones militares grandes, etc.

Es decir estimada comunidad:

El 90-95% del presupuesto NO ES DISCRECIONAL.

Rivera hace ver como si Perú tuviera 75 mil millones de dólares utilizables, cuando en realidad solo 2–3 mil millones al año están disponibles para proyectos específicos, y esos compiten con salud, seguridad, educación, etc.

Ignorar eso es deshonestidad o ignorancia. No hay otra.

¿O ME VAN A DECIR QUE NO SE HAN DADO CUENTA?

Lo que le arde es que se le deja al descubierto, esto es leído por miles y eso literalmente lo termina aplastando.
Se requieren de US$7,000 millones para adquirir 24 Cazas F-16 Block 70 o 24 Rafale F4. Y lo que se a aprobado por el congreso para el proyecto SIVAN con los US$3,400 millones.
OTRA MENTIRA MAS

SIVAN no tiene presupuesto aprobado.

Punto, el tipo esta demás, no deja de mentir.

¿7mil millones? ¡uy que poquito! , seguro el congreso se los va a aprobar por que la invasión ! es inminente!

....bahhh

Por cierto, ¡ estoy de vacas ! así que tendré mas tiempo para los foros :militar7:


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17565
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Estamos en el inicio del despegue del Perú, nuestro País,
Si estimamos un 3% de crecimiento promedio del PBI
Si el 2025 es el Año 0, que ya se va en 30 días
Y el PBI se encuentra en US$320 mil millones de dólares
para dentro de 10 años en 2035, US$430 mil millones
para dentro de 20 años en 2025, US$578 mil millones
para dentro de 30 años en 2035, US$777 mil millones
para dentro de 40 años en 2045, US$1,044 miles de millones

Y si se calcula que mantener y operar en 40 años los 24 Rafales F4
que cuestan US$8,000 millones, es decir US$333.333 millones c/u
y que en 40 años van a demandar una inversión de US$16,000 millones
lo que nos resulta de un gasto promedio anual, en 40 años de US$400 millones

Y viendo la serie al 3% de incremente interanual del PBI del País.

En donde firmo.

Solo para comprobar la serie, basta conocer que:
el Presupuesto Nacional, para el 2027 sea de US$77,250 millones
porque solo se está considerando un 3% de incremento anual

Hay que notar que se requiere de salvaguardar nuestra infraestructura actual
las inversiones que se desarrollará por US$230,000 millones de dólares
en 20 años en Minería, Puertos, Ferrocarriles, Refinerías y Carreteras
nuestras riquezas naturales, que se encuentran en los tres reinos
y sobre todo la tranquilidad y vida de nuestra población,
ante las amenazas no supuestas de nuestros vecinos,
si no declaradas abiertamente al mundo entero
por lo que se requiere lo mejor en cazas

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4683
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

JRIVERA escribió: 24 Nov 2025, 04:20 Mucho se dice que no se pudo mantener a los Mirage 2000 o MIG-29.

Presupuesto Nacional desde el año 2000 al 2004
S/.36,401,789,000 Soles, 2000, US$10,244 millones de dólares
S/.35,711,747,654 Soles, 2001, US$9,947 millones de dólares
S/.40,516,006,305 Soles, 2002, US$11,254 millones de dólares
S/.44,516,006,305 Soles, 2003, US$12,365 millones de dólares​
S/.51,321,000,000 Soles, 2004, US$14,255 millones de dólares​

Desde el año 2000 al 2004, suma US$58,065 millones de dólares

Ahora el Presupuesto Nacional para el año 2026 es S/.S/ 257,561,619,143 Soles
Que representan US$75,000 millones de dólares, al tipo de cambio de hoy día de 3.40 soles por dólar, solo en un año y es mayor que el quinquenio aludido.

Si lo tomamos por referencia, podemos estimar que nos irá muy bien en los próximos 5 años, que en resumida cuenta es casi 7 veces el monto del primer quinquenio de este Siglo.

Los AEW&C, salen del monto aprobado por el Congreso de unos US$3,400 millones, que falta ser ingresado en el presupuesto, seguramente para el 2027, que es para el SIVAN, cuando el presupuesto nacional 2027 será de alrededor de US$78,000 millones. Falta ser ingresado, pues requiere de una evaluación por el poder ejecutivo.

Pienso toda vez que se encuentran considerados en el SIVAN, muy bien pueden hacer su labor con los 12 Aviones subsónicos en el VRAEM y en el resguardo de nuestras Fronteras. Para el caso de los Aviones Subsónicos son de mi preferencia el M-346 de Leonardo o el FA-50 de KAI.

el precio del F-16 se ha incrementado tanto, tanto, recuerden que son US$3,420 millones por 12 Cazas, pues como que ya se acerca en precio al Rafale F4, al igual que ha igualado el misil AIM120C-8 AMRAAM al Meteor de MBDA en precio, pero no en alcance, el presupuesto nacional si se empleara todo en adquirir cazas, en este quinquenio (2026 - 2030), alcanza y sobra para adquirir 1,250 Cazas Rafale F4 y solo se pretende adquirir 12 Cazas Rafale F4 de Dassault Aviation.

Saludos,
JRIVERA
MAS MENTIRAS, y de las gruesas.

Cualquiera que haya seguido la historia operacional de la FAP sabe perfectamente que la situación del MiG-29 y del Su-25 ha sido una tragedia anunciada.

Y no solo ellos: la institución jamás ha podido sostener operativamente toda su flota de combate.

No es opinión. Es un hecho verificable.

¿Por qué?

Porque fueron compras de urgencia —ambas plataformas rusas— sin un plan realista de sostenimiento, y el presupuesto de defensa NO estuvo nunca a la altura del costo operativo y logístico que implicaban.

Los MiG-29 dejaron de volar en 2019.

Desde esa fecha jamás levantaron vuelo.

Hoy están técnicamente vencidos porque su filosofía de mantenimiento es horaria, no on condition como los cazas occidentales modernos.

Eso significa que caducaron por tiempo, no por desgaste real, y no hubo un solo contrato de actualización que evitara esta obsolescencia en bloque.

Y lo peor: el armamento ya está totalmente vencido.

Todo.

Ni un solo lote renovado.. No existe un solo contrato público al respecto, NI UNO SOLO.

Así que no, señores: ni reserva son.

Y aquí viene el engaño mayor:

JRivera toma el presupuesto nacional —que es BAJO para un país de 34 millones con enormes carencias estructurales— y hace como si cada sol fuera dinero disponible para Defensa.

Eso es falso.

Eso es manipulación.

Y eso es engañarles en la cara.

Mañana les traigo el presupuesto 2026 solicitado por las FFAA, con la estructura real del gasto, y ahí verán por ustedes mismos cómo se pulveriza toda esta novela que JRivera les pretende vender.

Saludos


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4683
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

JRIVERA escribió: 24 Nov 2025, 07:31 Estamos en el inicio del despegue del Perú, nuestro País,
Si estimamos un 3% de crecimiento promedio del PBI
Si el 2025 es el Año 0, que ya se va en 30 días
Y el PBI se encuentra en US$320 mil millones de dólares
para dentro de 10 años en 2035, US$430 mil millones
para dentro de 20 años en 2025, US$578 mil millones
para dentro de 30 años en 2035, US$777 mil millones
para dentro de 40 años en 2045, US$1,044 miles de millones

Y si se calcula que mantener y operar en 40 años los 24 Rafales F4
que cuestan US$8,000 millones, es decir US$333.333 millones c/u
y que en 40 años van a demandar una inversión de US$16,000 millones
lo que nos resulta de un gasto promedio anual, en 40 años de US$400 millones

Y viendo la serie al 3% de incremente interanual del PBI del País.

En donde firmo.

Solo para comprobar la serie, basta conocer que:
el Presupuesto Nacional, para el 2027 sea de US$77,250 millones
porque solo se está considerando un 3% de incremento anual

Hay que notar que se requiere de salvaguardar nuestra infraestructura actual
las inversiones que se desarrollará por US$230,000 millones de dólares
en 20 años en Minería, Puertos, Ferrocarriles, Refinerías y Carreteras
nuestras riquezas naturales, que se encuentran en los tres reinos
y sobre todo la tranquilidad y vida de nuestra población,
ante las amenazas no supuestas de nuestros vecinos,
si no declaradas abiertamente al mundo entero
por lo que se requiere lo mejor en cazas

Saludos,
JRIVERA
Lo que deberías de firmar es tu titulación universitaria.

En serio, te estafaron.

“Si el PBI crece 3% anual, todo es posible”.

MENTIRA TÉCNICA.

El crecimiento del PBI NO implica automáticamente:
mayor recaudación en igual proporción
mayor presupuesto disponible
disponibilidad libre para defensa
capacidad de endeudamiento sin impacto
margen fiscal para caprichos

Además,

Perú NO está creciendo al 3% de manera sostenida.

Tu proyección de 3% es una fantasía, no un dato técnico.

"Si el PBI llega a medio billón, los Rafale se pagan solos"

ABSURDO ECONÓMICO.

El PBI NO ES PLATA DISPONIBLE DEL ESTADO.

El PBI es producción nacional, no es un presupuesto.

Decir “Si el PBI crece, puedo comprar Rafales”

es como decir “Mi empresa vende más, por lo tanto mi billetera tiene más billetes”.

un GALIMATIAS.

No funciona así.

"Mantener 24 Rafales cuesta 400 millones al año”. :green: :green: :green: :green:

Este cálculo es inventado.

Los costos operativos NO SON una línea recta en 40 años.

¿No conoces los costos marginales crecientes JRivera?

¿no te enseñaron esos conceptos y como calcular esos costos en la universidad?

Los costos reales incluyen

horas/hombre
insumos
overhaul
ciclos estructurales
motores
entrenamiento
rotación de pilotos
municiones
simuladores
renovación de armamento
actualizaciones obligatorias
inflación logística

Ningún país del mundo calcula costos de vida útil como JRivera, el cuenta cuentos de la red los está planteando.

En realidad es una ofensa leer ese modelo. He conocido muchachos en mi carrera universitaria que fueron expulsados de la universidad por escribir mejores cosas que esas.

Ah y por cierto, la FAP NO TENDRIA PRESUPUESTO PARA MANTENER ESOS 24 Rafales, según Rivera el fabulador, mantener 24 Rafales le costaría al Perú 400 millones de USD ¿de donde va a sacar ese presupuesto OPEX?

La FAP entera opera hoy con ~ 350–380 millones USD al año incluyendo sueldos, combustible, mantenimiento, infraestructura y todo, a ojo de buen cubero...

..el presupuesto anual de la FAP se va en:

70% planillas, pensiones y servicios
20% operaciones corrientes

....mañana les traigo la estructura presupuestal.

Rivera pretende que solo los Rafale consuman el presupuesto de TODA la FAP durante 40 años.

Es una locura.

Por un capricho de adulto mayor "adolescente" en crisis existencial, básicamente propone que todo el parque de ala fija y ala rotatoria de la FAP se quede en el piso.

En serio, ¿estudiaste? ya pues, di, ¿estudiaste algo?


Si el costo fuera tan “barato”, los países pobres tendrían Rafale

¿Quién opera Rafale en la región?

NADIE.

¿Quién opera F-35?

Solo países con presupuestos militares diez veces el peruano.

¿Quién opera Typhoon?

Países con presupuestos muy superiores al peruano.

¿Por qué?

Porque los aviones no quiebran al comprarlos, sino al mantenerlos, y el ejemplo mas claro es la FAP con el MiG 29, Su 25 y Mirage 2000

Datos al aire para tener en cuenta:

El presupuesto asignado al sector Defensa para el año fiscal 2025 es de S/ 8 893,1 millones.

Para el año fiscal 2026, el presupuesto inicial del sector Defensa ascendería a S/ 9 668,701,858 (aproximadamente 2.747 millones de USD) según tipos de cambio estimados.

A modo comparativo, el presupuesto nacional total para el año 2025 fue de S/ 251,801 045 185.

Decir “400 millones de USD anuales de OPEX para 24 cazas” como una ruta viable desde ese presupuesto implica una carga enorme sobre un sector Defensa limitado a nivel presupuestal y obscenamente ineficiente a nivel de estructura de gasto .


Perdonen señores.

Es bueno tomarse un pequeño tiempo para aclarar mentiras al aire.

saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], santana73 y 6 invitados