Comentarios Un soldado de cuatro siglos

La guerra en el arte y los medios de comunicación. Libros, cine, prensa, música, TV, videos.
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19465
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por reytuerto »

Ahhh! Yo creia que la primera presa seria modificando un azud cerca de Barbastro!!! :guino:


La verdad nos hara libres
Imagen
Heavy Metal
Sargento
Sargento
Mensajes: 217
Registrado: 19 Ago 2024, 21:20
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Heavy Metal »

Lo lógico en mi opinión sería aprovechar la cuenca del Nalón y sus afluentes. Sabiendo lo que saben nuestros viajeros, Asturias vuelve a ser el lugar ideal para desarrollar una industria pesada.


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23872
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Gaspacher »

Domper escribió: 31 Oct 2025, 14:47 La idea de la electricidad me parece excelente, con la ventaja de poder emplearse la energía hidráulica, sobre todo en el Cantábrico, donde sobran agua y desniveles. Posteriormente, esos molinos harineros y batanes que había por todas partes se podrían ir transformando en minigeneradores.
Precisamente por eso mi intención era, primero crear una fuerte y mejorada infraestructura hidráulica, cosa que se hizo casi desde el principio. Era lo que se conocía en la época y no desentonaría, aportando además algunas mejoras que la potenciarían (agua a presión, turbinas simples, transmisiones, etc.), para luego aprovechar esas infraestructuras para los minigeneradores. En poco tiempo y con una inversión mínima, podrían proliferar como setas en base a las infraestructuras existentes. Y no hay mejor forma de potenciar exponencialmente los avances que poner los medios en cuantas más manos mejor. Sobre todo porque ahora, a diferencia de la LTR, sociedad y tecnología avanzarían de lamano en el desarrollo de la tecnología.

Salvando las diferencias, como ocurrió con el vapor tras Newcomen, que empezó a emplearse a gran escala permitiendo su universalización, mientras le electricidad quedaba constreñida al mundo cientifico durante casi doscientos años.
Domper escribió: 31 Oct 2025, 14:47 Por lo que estoy mirando, el principal problema es el imán.
Desde luego sería uno de los mayores, sin duda el mayor en esa primera fase, pero luego hay más (transformadores, resistencias), pero esos bien podrían quedar para sus nietos, que tampoco hay tanta prisa.
Domper escribió: 31 Oct 2025, 14:47 En cualquier caso, hay un montón de pasos. Por ejemplo, ese generador de Faraday (que también serviría para magnetizar) necesita un imán de cierta potencia y tamaño, y hacerlo con magnetita no sería sencillo. Va a tener trabajo Otamendi.
Es ingeniero... un ingeniero moderno y bien capacitado. Los chinos descubrieron como crear imanes en el siglo XI, yGilbert lo hizo en 1600, bien podría él "mejorar" dicho procedimiento.

De todas formas y como ya te dije por MP, no me gusta que los crononautas sean tan notorios en el campo de las ciencias. Llegados a cierto punto prefiriría que pasaran a un segundo plano trabajando desde las sombras. Como puse a Otamendi de profesor de la universidad, quería que él empleara su plaza para instruir a un grupo de alumnos bien seleccionados. Presentarles algunos experimentos sin aplicación práctica; imantar un metal al rojo a lo Gilbert, la conductividad de Gray, tal vez presentar un disco de Faraday, y luego manipular a sus alumnos para que uno desarrollara la pila de volta.

Como ya explique, eso último debería ser fácil. Se presenta el caso de la rana que desencadenó las ideas de Volta a sus alumnos como un "me han dicho que al tocar una rana muerta... y estoy interesado), se manipula y dirije con las preguntas adecuadas a los alumnos para que den la respuesta que uno busca y ¡Eureka! en unos días Don XXX ha "sugerido" la pila, por supuesto con palabras puestas casi directamente en su boca por Otamendi y pueden lanzarse a por el primer prototipo.

El caso es que, creo, que en unos pocos años de trabajo se podrían estar creando imanes industriales y con ellos los primeros motores y generadores para esas minicentrales y que, como ya habría disponible una gran infraestructura hidraúlica, su crecimiento sería exponencial, tal vez con cientos de motores al año.Piensa que en esta LTU, solo para fundir artillería, se han creado infraestructuras y canalizaciones varias a lo largo del Turia y el Guadalquivir, a las que sumar el del resto de industrias creadas.

Desde luego (en España) sería mucho más rápido que una industria de vapor en la que, a falta de canales navegables, el carbón tendría que transportarse a sangre durante las primeras décadas.ç

Un saludo


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23872
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Gaspacher »

Creo que los mejores muelles que había en ese momento eran los muelles de lamina de las llaves de los mosquetes y para muelles mejores haría falta una mecanizacón que no existía, así que dudo que dicha munición fuera posible.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19465
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por reytuerto »

Había pensado que adelgazando las katanas hasta convertirlas en laminas delgadas y luego dobladas (una especie de charnela que se abre), tenemos un muelle barato (deben de haber como 10,000 katanas, tantos y wakizashi en los almacenes, correspondientes a los asigaris y samurai que quedaron tiesos en el campo) y de una sola vida. No deben ser de un metal exquisito, solo deben funcionar una vez. :guino:

NB: Me permití meter a Ignacio (a ver si Otamendi y Llopis "reviven" pronto, la proxima década es importantisima, y ojalá el Baron de Cheb tambien pueda resucitar: Rocroi debe escribirse de otra forma... y en Lisboa algunos nobles en 1642 van a estar conspirando feamente) en el asunto, pues la aparicion de los angelotes no seria del todo descabellada en esa zona (Cantabria), y por esa época :thumbs: .


La verdad nos hara libres
Imagen
Heavy Metal
Sargento
Sargento
Mensajes: 217
Registrado: 19 Ago 2024, 21:20
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Heavy Metal »

reytuerto escribió: 07 Nov 2025, 15:31 y en Lisboa algunos nobles en 1642 van a estar conspirando feamente
Pues ya sabes, cabeza de Braganza que asome, cabeza que se corta :green:


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23872
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Gaspacher »

Rocroi ya pasó, se ganó y dejamos a Llopis en el 45.

Llopis está en Flandes y ya sometió Amsterdam, acorralando a los holandeses. En cuanto a Francia, tras Rocroi, realizó a cabo una campaña que le llevó a Amiens y Calais, donde gracias a las torres de telegrafo optico, estaba realizando un seguimiento de los movimientos franceses mientras reservaba sus fuerzas para el contraataque.

En cuanto a Portugal, allí estaba el barón de Cheb.

Un saludo.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23872
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Gaspacher »

reytuerto escribió: 07 Nov 2025, 15:31 Había pensado que adelgazando las katanas hasta convertirlas en laminas delgadas y luego dobladas (una especie de charnela que se abre),
Meter un proyectil (hecho a mano y sin probar) en un tubo que será sometido a grandes presiones durante el disparo me daría pesadillas.

En el mejor de los casos y sé de lo que hablo, el disparo ocasionará una onda de presión que deformará el tubo creando un anillo de presión (al menos en España lo llamamos así). Una grieta que con sucesivos disparos se irá agrandando hasta dejar el tubo inservible o lo reventará. Realmente no nos damos cuenta de lo peligroso que es meter objetos extraños en los cañones de las armas. Recuerdo que hace unos años el cañón de un Centauro español se destruyó por completo, abriéndose como un platano al disparar y se dijo que fue porque había quedado un pegote de grasa en su interior y es muy habitual en armas que disparan con agua en su interior. Sí, lo de Bugs Bunny y el cazador no está exento de verdad... claro que en armas modernas no llega a destrozar el cañón casi nunca.

El proceso es muy simple. Al producirse el disparo la pólvora deflagrá creando una gran cantidad de gases que impulsaran al proyectil a lo largo del cañón. El problema es que la deflagración no es instantánea sino que es un proceso que dura X tiempo y los cañones de las armas están preparados para ello, porque se calcula que, conforme aumenten los gases, la recamará y el propio cañón ganarán volumen conforme el proyectil se vaya alejando de la recámara. Y ahí entra el peligro. Si ocurre cualquier cosa que retenga o retrase la marcha del proyectil como un obstaculo o una munición defectuosa, los gases pueden encontrarse atrapados y crear una sobrepresión que destroce el metal. Generalmente está se da en forma de anillo, completo o no, de ahí su nombre y muchas veces solo es visible desde el interior, sea a simple vista o con hipocelómetros y boroscopios.

En un cañón moderno, peligroso, pero en un cañón preindustrial... ¡Lagarto, lagarto!

Saludos


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19465
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por reytuerto »

Ayyy, disculpa :pena: Es cierto, ya no hay derrota de Rocroi. Viste? La platea reclama más de Llopis, y más de Entrerríos. :militar-beer:

¡El problema es que los angelotes tienen una apariencia de "hagalo Ud. mismo" que te privas! :asombro2: Se ven crudisimos. Lo que podemos es ponerle una camisa de papel maché (que mantenga todo mas o menos sin desarmarse mientras aun esta en el tubo, no muy elegante, pero era un artilugio comun en la artilleria lisa de la guerra civil americana). La otra alternativa es hacerlo sin muelles, igual que los que se usaban en el siglo XVIII.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19465
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por reytuerto »

Estimado Heavy Metal:

"... Pues ya sabes, cabeza de Braganza que asome, cabeza que se corta :green:.."

Yo iba a ser más sutil. Ya sabes que el portugues era amante de la musica y alguna vez le habia encargado algo al de Lima. No seria dificil que para curar alguna dolencia de la ducal boca, el buen dentista calmase los dolores lusos con laudano o algo así. El suministro del calmante (incluso luego del tratamiento endodontico que le suprimió el dolor definitivamente :green: ) va a estar estrictamente supeditado a su "buena conducta", y lo voy a tener peor que a Popeye Doyle :alegre:. A veces se me ocurren algunas marranadas!!! :pena:


La verdad nos hara libres
Imagen
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23872
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Gaspacher »

reytuerto escribió: 07 Nov 2025, 21:40 A veces se me ocurren algunas marranadas!!!
¿A veces?
reytuerto escribió: 07 Nov 2025, 21:22 o que podemos es ponerle una camisa de papel maché (que mantenga todo mas o menos sin desarmarse mientras aun esta en el tubo, no muy elegante, pero era un artilugio comun en la artilleria lisa de la guerra civil americana).
La ACW ya era un mundo industrial. El acero de sus cañones y los procesos industriales no tenía nada que ver con las armas de siglos precedentes. Tuve en mis manos armas de esa época para destruirlas y te aseguro que solo de ver la delgada lamina de metal del cañón daba pavor. Nada que ver con un arma moderna y eso que hablamos de armas de mediados del XIX.
reytuerto escribió: 07 Nov 2025, 21:22 La otra alternativa es hacerlo sin muelles,
Eso podría funcionar... con algo de suerte... :green:


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19465
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por reytuerto »

OK. Lo haremos sin muelles, ya en Valencia Ignacio nos dirá como hizo :guino: .


La verdad nos hara libres
Imagen
Domper
General
General
Mensajes: 15750
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Domper »

reytuerto escribió: 31 Oct 2025, 17:58 Ahhh! Yo creia que la primera presa seria modificando un azud cerca de Barbastro!!! :guino:
Me temo que el río de Barbastro da como para mover un taladro, tal vez dos, pero no más. Al río Vero caudal no es que le sobre, y regularidad, aun menos. De hecho, hay tres azudes, pero con saltos de apenas dos metros, y además se empleaban para regar y para algún molino. El cercano Cinca es otra cosa, pero por lo contrario, poca pendiente (salvo que nos vayamos a bastantes kilómetros), mucha agua y más mala leche, que es un río famoso por sus avenidas.

Me parece que la electricidad nacerá en Asturias. Eso sí, entiendo de sus ventajas, y puede ser complementaria al vapor.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Heavy Metal
Sargento
Sargento
Mensajes: 217
Registrado: 19 Ago 2024, 21:20
España

Comentarios Un soldado de cuatro siglos

Mensaje por Heavy Metal »

Domper escribió: 08 Nov 2025, 20:20 Me parece que la electricidad nacerá en Asturias. Eso sí, entiendo de sus ventajas, y puede ser complementaria al vapor.
Nada, la fábrica de armas de Trubia fundada un siglo antes. :militar-beer:


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot], Pinterest [Bot] y 2 invitados