Estimado JRivera:
Estás proponiendo 12 F-16, y 12 M-346. Por favor, echa una miradita a la proporcion de cazas, vs entrenadores avanzados de cualquier fuerza aérea, y después me dices que te parece el mix que tu propones. Saludos cordiales.
Fuerza Aérea Peruana
- reytuerto
- Mariscal de Campo

- Mensajes: 19459
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela

- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17456
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Fuerza Aérea Peruana
Estimado reytuerto son 12 Cazas que se pueden adquirir con los US$3,500 millones, ya después en el siguiente gobierno en un par de años se decide el segundo lote de otros 12 cazas de lo que decidan (Rafale F4 o F-16 block 70), como toda vez que los S/.13,280 millones de Soles, solo se pueden emplear US$3,500 millones, ni un dólar más. Si no se incurre en malversación de fondos,
Y como todo el dinero rinde para más de US$3,940 millones, con el resto del dinero, muy bien puede ser la base para la adquisición de los 12 M-346 de Leonardo, por lo que no se requiere de ir por otra acumulación de dinero. Solo un Decreto Supremo de Necesidad Nacional.
Esperemos que deciden, pero al final se tendría 12 aviones subsónicos y 24 cazas.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada

- Mensajes: 4647
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17

Fuerza Aérea Peruana
FALSO"Son 12 cazas con 3,500 millones de dólares"
Error conceptual, ¡se le ha explicado! TE ACUSO DE MANIPULAR LA VERDAD. ERES UN MENTIROSO.
The description and dollar value are for the highest estimated quantity and dollar value based on initial requirements. Actual dollar value will be lower depending on final requirements, budget authority, and signed sales agreement(s), if and when concluded.
https://www.dsca.mil/Press-Media/Major- ... 6-aircraftLa descripción y el valor en dólares son para la cantidad estimada más alta y el valor en dólares basado en los requisitos iniciales. El valor real en dólares será menor dependiendo de los requisitos finales, la autoridad presupuestaria y los acuerdos de venta firmados, si y cuando se concluyan.
Este Sr. miente y no deja de mentir.
La DSCA es clarísima:
"La descripción y el valor en dólares son para la cantidad estimada más alta y el valor en dólares basado en los requisitos iniciales"
"El valor real en dólares será menor dependiendo de los requisitos finales, la autoridad presupuestaria y los acuerdos de venta firmados, si y cuando se concluyan."
¿No sabe leer?, ¿o le importa un comino la formalidad?
Estas mintiendo y me remito a las pruebas con enlace oficial.
Esa cifra no es un presupuesto cerrado para 12 aviones, sino el tope global autorizado dentro del PIP. Hasta que el MEF no cierre la concertación financiera, ni siquiera existe certeza de cuántas unidades podrán adquirirse según el modelo elegido, el soporte logístico, la infraestructura, el entrenamiento y los offsets.
Claro, en caso sea elegido el F16. Y gracias a los EEUU por su transparencia, de los otros dos cazas de combate estamos indefensos con las eternas MENTIRAS de este forista, como lo verán mas adelante.
DIOS MIO ¿QUE ES ESTO?"El resto del dinero rinde para más de 3,940 millones"
He presentado cifras que revelan el pésimo nivel de la educación del país, y AQUI ESTA LA PRUEBA.
Totalmente falso.
No existe “resto del dinero” hasta que el MEF no haya ejecutado la emisión o liberación presupuestal. Además, todo monto no utilizado debe ser revertido o reasignado mediante un nuevo DS, no puede usarse discrecionalmente.
¿QUE TE SUCEDE? ¿QUE HEMOS HECHO PARA QUE NOS ENGAÑES DE ESTA MANERA? ¿QUE TE HA HECHO ESTE PRESTIGIOSO FORO?
"Con el resto se pueden comprar M-346 de Leonardo"
Absurdo.
Los PIP tienen un único objeto de gasto.
Si el PIP fue formulado para la adquisición de cazas supersónicos, no puede usarse para entrenadores avanzados sin reformular el proyecto entero (SNIP).
El cálculo del costo operacional:
Completamente FALSO.Veamos en un ejercicio:
F-16 Block 70
40 años x 18,000 US$/hora x 24 Cazas x 140 horas = US$2,419,2 millones de dólares
Rafale F4
40 años x 24,000 YS$/hora x 24 Cazas x 100 horas = US$2,304 millones de dólares
Como se puede apreciar, volando un poco menos los poderosos Rafale F4 salen mucho menos costoso que los F-16 Block 70.
Lo común es evaluar respecto al COSTO POR CICLO DE VIDA. Una vez mas JRivera hace lo que quiere con los conceptos, los pisotea y los destruye, una falta completa de respeto para quienes hemos estudiado una carrera.
Su excusa es que el lenguaje que utiliza esta dirigido al "hombre común" , bueno yo soy un hombre común, letrado e instruido y me parece una ofensa esta falta de metodología y rigor académico, estoy completamente seguro que es igual de ofensivo para muchas otras personas.
Este personaje usa cifras inventadas (“18,000 por hora” o “24,000 por hora”) y proyecciones de 40 años sin ningún sustento. Ni siquiera considera los cclos de mantenimiento, los costos del MLU, los paquetes logísticos o los acuerdos de soporte industrial, NADA, simplemente manipula las cifras a favor de su esquelética narrativa.
Este señor hace lo que en economía pública se llama “comparación lineal sin análisis de ciclo de vida”, es decir, lanza números sin construir ningún flujo de costos ni aplicar la metodología que el propio MEF exige en la Guía de Evaluación de Proyectos de Inversión Pública (PIP).
¿te zurraste la tasa de descuento Jrivera? ¿que paso? ¿te dio flojera? ¿o no te sirve? justamente para mentir...
Estimado foro, cuando se habla de un análisis de costo por ciclo de vida (Life Cycle Costing – LCC), se debe de considerar:
Costo de adquisición inicial (compra, transporte, adiestramiento, infraestructura, soporte inicial).
Costo operativo y de mantenimiento (combustible, partes, simuladores, personal, revisiones mayores, reemplazos).
Costo de modernización o actualización tecnológica (MLU, software, radar, armamento).
Costo de desactivación y disposición final.
Todo esto traído a valor presente neto (VPN) con una tasa de descuento real, usualmente la del MEF (entre 6% y 10% según horizonte del proyecto). Con esta metodología de cálculo se pueden comparar modelos diferentes de cazas en función al "LCC".
Rivera no incluye ni un flujo de caja, ni costos de soporte, ni tasas de inflación ni descuento, ni coeficientes de disponibilidad operacional (Ao), ni costos de ciclo logístico, ni nada.
Solo multiplica números al azar como si estuviera calculando una planilla en Excel para justificar que “uno cuesta menos que otro”.
LES ESTA MINTIENDO
Y por favor, yo no soy dueño de la verdad. Esto es ciencia financiera. Cojan el Google y consulten, pregunten a un amigo economista o desmiéntanme si lo son.
¿QUE ES ESTO?
ESTOY COMPLETAMENTE AVERGONZADO
JRivera acaba de inventar otra modalidad de entrenamiento aeronáutico para las fuerzas de combate del mundo entero."El resto de horas de vuelo se realizan en los FA-50"
El quiere el Rafale, y les va a mentir y manipular como quiera con tal de sentirse el centro de la atracción, no respeta a nadie eso esta probado.
Este señor le esta dando clases a todas las fuerzas aéreas del mundo: "Si tienen un caza de alto rendimiento compren mas, total la defensa no tiene precio (se olvidó de la restricción presupuestaria que nos afecta a todos en este mundo real), si compran más de esos cazas los pueden volar menos, por que si compran mas entrenadores avanzados pueden suplir la deficiencia de horas y entrenamiento, capacitación de pilotos y personal técnico con esas aeronaves....."
PLOP
ayyyyy Dios mio
Saludos
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada

- Mensajes: 4647
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17

Fuerza Aérea Peruana
Sres, los S/13,280 millones aprobados por el Congreso Peruano no son dinero en caja, son un tope máximo autorizado por el Congreso para una operación de endeudamiento, no un fondo tangible.
El MEF no puede tocar ni un sol hasta que cierre la concertación interna y externa, determine la fuente de financiamiento y emita la correspondiente certificación presupuestaria.
Decir que “ya se pueden comprar 12 cazas” es tan absurdo como decir que porque el Congreso autoriza endeudarse, el dinero ya está en las bóvedas del Banco de la Nación.
No existe tal dinero, solo un espacio fiscal y una proyección contable.
Dense cuenta, JRivera les esta mintiendo descaradamente. Vayan ustedes mismos con esta información que les proporciono y corrobórenla. ES FÁCIL.
El cálculo que hace ese "personaje" de “rendir hasta 3,940 millones de dólares” es un invento más, pura mentira.
Los montos finales dependen de la negociación con el fabricante, los offsets, el paquete logístico, el soporte posventa y el tipo de financiamiento internacional, ahí les he colgado el enlace de la DSCA que corrobora lo que les digo.
Nada de eso está cerrado ni firmado.
Peor aún, afirmar que “con el resto se puede comprar los M-346” !es un disparate fiscal!
los fondos de deuda pública tienen un destino específico y no se pueden redirigir por simple Decreto Supremo.
Eso sería, literalmente, malversación de fondos, justo lo que el "personaje" dice que busca evitar.
Por favor, tengan en cuenta, y esto va para TODOS MIS COMPATRIOTAS, que el proceso de financiamiento del Estado no funciona con “restos” ni con “ahorros”, porque no es una cuenta bancaria, es una estructura contable controlada por el tesoro público de la República y el MEF.
Cada sol tiene trazabilidad y destino, y no puede “sobrar”.
!ESTO ES BÁSICO POR DIOS!
JRIVERA ES USTED UN MENTIROSO. Tengo toda la reglamentación del estado que respalda mis palabras.
Usted ha vuelto a construir un castillo hecho con papel higiénico, con conceptos mal entendidos de economía pública y defensa.
No hay dinero líquido.
Ese dinero no se encuentran en las bóvedas del BN, por Dios ¿quien guarda 2mil millones de USD?
No hay contrato.
No hay precios finales.
y menos aún “restos” para otros aviones.
Hablar de “malversación” cuando no existe un solo sol desembolsado es irónico, pero lo suyo ya pasa de lo pintoresco a lo patético.
Saludos.
PD:
Esto no es libertad.
Te puedes equivocar una vez, dos veces, tres veces. Pero insistir en el error te hace un manipulador y tergiversador.
¡ Esto no esta bien !, ¡SE ESTA INVENTANDO TODO! y lo peor es que inunda el foro con números, conceptos erróneamente utilizados y fantasías absurdas y fuera de la realidad
El MEF no puede tocar ni un sol hasta que cierre la concertación interna y externa, determine la fuente de financiamiento y emita la correspondiente certificación presupuestaria.
Decir que “ya se pueden comprar 12 cazas” es tan absurdo como decir que porque el Congreso autoriza endeudarse, el dinero ya está en las bóvedas del Banco de la Nación.
No existe tal dinero, solo un espacio fiscal y una proyección contable.
Dense cuenta, JRivera les esta mintiendo descaradamente. Vayan ustedes mismos con esta información que les proporciono y corrobórenla. ES FÁCIL.
El cálculo que hace ese "personaje" de “rendir hasta 3,940 millones de dólares” es un invento más, pura mentira.
Los montos finales dependen de la negociación con el fabricante, los offsets, el paquete logístico, el soporte posventa y el tipo de financiamiento internacional, ahí les he colgado el enlace de la DSCA que corrobora lo que les digo.
Nada de eso está cerrado ni firmado.
Peor aún, afirmar que “con el resto se puede comprar los M-346” !es un disparate fiscal!
los fondos de deuda pública tienen un destino específico y no se pueden redirigir por simple Decreto Supremo.
Eso sería, literalmente, malversación de fondos, justo lo que el "personaje" dice que busca evitar.
Por favor, tengan en cuenta, y esto va para TODOS MIS COMPATRIOTAS, que el proceso de financiamiento del Estado no funciona con “restos” ni con “ahorros”, porque no es una cuenta bancaria, es una estructura contable controlada por el tesoro público de la República y el MEF.
Cada sol tiene trazabilidad y destino, y no puede “sobrar”.
!ESTO ES BÁSICO POR DIOS!
JRIVERA ES USTED UN MENTIROSO. Tengo toda la reglamentación del estado que respalda mis palabras.
Usted ha vuelto a construir un castillo hecho con papel higiénico, con conceptos mal entendidos de economía pública y defensa.
No hay dinero líquido.
Ese dinero no se encuentran en las bóvedas del BN, por Dios ¿quien guarda 2mil millones de USD?
No hay contrato.
No hay precios finales.
y menos aún “restos” para otros aviones.
Hablar de “malversación” cuando no existe un solo sol desembolsado es irónico, pero lo suyo ya pasa de lo pintoresco a lo patético.
Saludos.
PD:
Esto no es libertad.
Te puedes equivocar una vez, dos veces, tres veces. Pero insistir en el error te hace un manipulador y tergiversador.
¡ Esto no esta bien !, ¡SE ESTA INVENTANDO TODO! y lo peor es que inunda el foro con números, conceptos erróneamente utilizados y fantasías absurdas y fuera de la realidad
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada

- Mensajes: 4647
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17

Fuerza Aérea Peruana
Gracias Comando, mi intención es de total buena fue: aclarar conceptos a favor de la mayoría.comando_pachacutec escribió: ↑03 Nov 2025, 02:06 Buenas noches, ya entramos Nov y no hay nada. GH lo que escribes sobre la realidad nacional lo vengo diciendo hace años, pero tu lo has resumido como maestro, excelente, yo soy mas chabacano para escribir. Y creo poder decir que los que pensamos asi o se van a vivir afuera o, como siempre, pierden interes.
Que empiecen de cero y propongo al F18SH (si es que va a ser greengo) (jajaja)
Muerte a la fantasia militarista velasquista quinquenal.
Saludos
La aviación de combate no se resume a avioncitos lanzando misiles, es un tema muy complejo que abarca varias materias. Solo trato de dejar claro lo que entiendo.
Efectivamente, nuestra juventud esta perdendo interes, esto sale justo hoy día:
Más jóvenes se van de Perú: "No hay oportunidades"
Esto es lo que tenemos que resolver de manera urgente.
El impacto en producción y productividad lo veremos en un quinquenio! ¡ojo ha! y es inevitable.
Si no vamos a hacer capaces de generar atractivo para nuestra juventud, se seguirán yendo y cualquier expectativa de crecimiento sostenible será imposible de realizar por falta de mano de obra capacitada.
La defensa es importante, pero hay cosas mucho mas importantes que NO RESOLVEMOS.
Saludos
- JRIVERA
- General

- Mensajes: 17456
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro

Fuerza Aérea Peruana
La preocupación inicial, muy comprensible era que los US$2,000 de la primera fase, más los US$1,500 millones de la segunda fase, no alcanzan para 24 cazas.
Debe haber caído como un baldazo de agua fría, recibir el presupuesto por US$3,420 millones por 12 F-16 Block 70, digamos Full Equipo, que ahora dado el tipo de cambio son accesibles, o acaso se pueda pensar que cuando se llegó en el gobierno de Pedro Castillo a un tipo de cambio de 4.15 soles por dólar, alcanzan los S/.13,280 millones?
Si calculamos US$3,420 millones x 4.15 = S/.14,193 millones de Soles.
Definitivamente no alcanzaría y se tendría que prescindir de algunos equipos y armas
Pero Ahora US$3,420 millones x 3.372 (T.C. 03/11/2015) = S/.11,532.24 millones de soles
Nos alcanza y sobran S/.1,747.76 millones de soles / 3.372 = US$518.31 millones de dólares
Que muy bien se pueden emplear en los Aviones Subsónicos.
Es decir se debe adquirir eso 12 Cazas F-16 Block 70, Full Equipo. Si es la opción elegida, de lo contrario adquirir 12 Rafale F4.
Y olvidarse de adquirir Cazas de Segunda, que es en lo que no estoy de acuerdo, es mi posición personal.
Cuatro reglas fiscales: la del resultado económico (déficit), la del endeudamiento, la del gasto y la del límite de crecimiento presupuestal.
Saludos,
JRIVERA
Debe haber caído como un baldazo de agua fría, recibir el presupuesto por US$3,420 millones por 12 F-16 Block 70, digamos Full Equipo, que ahora dado el tipo de cambio son accesibles, o acaso se pueda pensar que cuando se llegó en el gobierno de Pedro Castillo a un tipo de cambio de 4.15 soles por dólar, alcanzan los S/.13,280 millones?
Si calculamos US$3,420 millones x 4.15 = S/.14,193 millones de Soles.
Definitivamente no alcanzaría y se tendría que prescindir de algunos equipos y armas
Pero Ahora US$3,420 millones x 3.372 (T.C. 03/11/2015) = S/.11,532.24 millones de soles
Nos alcanza y sobran S/.1,747.76 millones de soles / 3.372 = US$518.31 millones de dólares
Que muy bien se pueden emplear en los Aviones Subsónicos.
Es decir se debe adquirir eso 12 Cazas F-16 Block 70, Full Equipo. Si es la opción elegida, de lo contrario adquirir 12 Rafale F4.
Y olvidarse de adquirir Cazas de Segunda, que es en lo que no estoy de acuerdo, es mi posición personal.
Cuatro reglas fiscales: la del resultado económico (déficit), la del endeudamiento, la del gasto y la del límite de crecimiento presupuestal.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados
