Ejército del Perú

Los Ejércitos terrestres de Latinoamérica. Sus estructuras, unidades, fuerzas especiales, armamento.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17441
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

SIMA Perú firma contrato con HD Hyundai Heavy Industries para construir 4 navíos para la Marina de Guerra
En un hecho histórico, Servicios Industriales de la Marina (SIMA Perú) firmó un convenio con la empresa surcoreana HD Hyundai Heavy Industries para construir....(Lima, 16 de abril de 2024)
https://www.gob.pe/institucion/presiden ... -de-guerra

La Armada de Perú y Hyundai Heavy Industries firmarán en Corea un acuerdo para el codesarrollo y coproducción de submarinos
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... submarinos

El SEMAN Perú SAC y Korea Aerospace Industries firman acuerdo comercial internacional para la implementación de la Línea de Producción de Piezas Aeronáuticas de la Aeronave FA-50
KAI seleccionó al SEMAN PERÚ SAC como un proveedor de su cadena logística y producirá aproximadamente 250 partes estructurales para el avión de caza ligero ...
https://www.seman.com.pe/blog/el-seman- ... ave-fa-50/

FAME S.A.C. y STX Corporation-Hyundai Rotem firman histórico convenio para el desarrollo de vehículos militares en el Perú
STX Corporation - Hyundai Rotem firmaron un convenio para la coproducción de vehículos blindados en Perú con FAME SAC
https://www.gob.pe/institucion/fame/not ... en-el-peru

Fuerzas Armadas serán fortalecidas para garantizar la defensa nacional, seguridad y soberanía
El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, acompañado por el Gabinete Ministerial, expuso las prioridades del Gobierno Nacional durante su presentación ante el Pleno del Congreso de la República con motivo del pedido del voto de confianza, reafirmando su compromiso con la defensa nacional, seguridad y desarrollo del país.
https://www.gob.pe/institucion/mindef/n ... -soberania

Por primera vez en la Historia del Perú, existe lo que podríamos llamar en una analogía en astronomía, una especie de alineación planetaria, las Fuerzas Armadas, el Congreso, el ejecutivo, existen medios financieros ya desarrollados por el Ministerio de Economía y Finanzas, que por medio del Banco de la Nación y el BCRP, han desarrollado esfuerzos durante más de dos años para poder reunir la inversión inicial, dar un marco legal mediante una Ley y crear un fondo de Defensa que permita el financiamiento.

Y porque no se realiza lo que a mi me gusta, surgen todo tipo de calificativos negativos, que muy bien puede aceptarse de los integrantes de Fuerzas Armadas que no son las Peruanas, que nos pueden ver con cierta envidia, sencillamente le toco al Perú, como en su momento les toco a ustedes. Claro que es una actitud muy valedera.

Y es así, lo difícil de avanzar, esto me recuerda a una historia:
Si un Europeo (digamos un alemán), ve a otro alemán tratar de subir por un poste engrasado, lo anima.
Si es un norteamericano, y ve a otro norteamericano tratar de subir por un poste engrasado, pasa sin prestarle interés.
Su es un peruano, que ve a otro peruano tratar de subir por un poste engrasado, lo agarra y lo jala hacia el suelo.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4635
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Otro ejemplo mas de manipulación descarada.

Trae las fuentes pero no dicen lo que él sostiene....plop.

Un convenio marco es una carta de intención, no es un contrato de producción.

Lo que haga SEMAN respecto a las "partes" del Fa 50, no son cazas completos ni debe de condicionar las políticas de defensa que están enmarcadas en la geopolítica nacional.

Lo que vemos son noticias de defensa, excelente para el copia y pega, pero cuando se requiere análisis el forista falla por falta de nivel y rigor intelectual y técnico.

Estas noticias se presentan como si el Perú estuviera incitando una revolución militar industrial que no se condice con la tremenda inestabilidad institucional del país. Por lo tanto esa supuesta "realidad de medios e influencers" es completamente FALSA.

No hay financiamiento aprobado, ni líneas de producción consolidadas, ni doctrina industrial detrás de esos acuerdos. Son actos diplomáticos y técnicos iniciales, no transformaciones estructurales.

Decir que “por primera vez en la historia, todo se ha alineado: Fuerzas Armadas, Congreso, Ejecutivo y medios financieros” es un disparate.

¿De verdad puede hablarse de alineación institucional cuando:

el Ejecutivo es transitorio y sin legitimidad popular,
el Congreso tiene una aprobación por debajo del 3%
y el país no logra sostener una política pública más de 18 meses?

Esto no es alineación, es una coincidencia coyuntural entre intereses, sostenida por la necesidad del régimen de legitimarse.

Sres, Banco de la Nación o el MEF no “reúnen inversiones” por patriotismo, lo hacen bajo autorización presupuestal del Congreso, y cada sol está sujeto a control fiscal......nada más, tan simple y realista como eso.

Ese cuento de “el peruano que jala al otro peruano” es el último refugio de los mediocres que no quieren responder con argumentos.

Lo usa para victimizarse “me critican porque soy peruano que avanza”.

No, la crítica no es hacia ti, no te mereces ese lugar, se critica tus ideas. Hace rato que haz revelado en los foros el nivel de persona que eres.

Lo critican es a tus mensajes, que mienten, tergiversan y usa la ilusión nacionalista para ocultar vacíos técnicos y políticos.

Lo que hagas con tu vida no me interesa.

El patriotismo no se mide por repetir comunicados del Estado, sino por tener la valentía de exigir que los proyectos sean reales, financiados y sostenibles.

BAJO ESA PREMISA SOY MUCHO MAS PATRIOTA QUE TU, por que evitas hacer precisamente eso...

Si venimos al foro es para informarnos, debatir y cuestionar. No para que nos engañen, manipulen o pretendan adoctrinarnos. Cuando se distorsiona la verdad, se traiciona el propósito mismo de este espacio que es pensar con libertad y con respeto por la inteligencia de los demás.

Al menos esa fue la esencia de este foro durante décadas. Y creo que hay que preservarlo. Se lo merece.

Saludos


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4635
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Si un europeo (por ejemplo un alemán) ve a otro alemán trepar por un poste engrasado, lo anima.

Si un norteamericano ve a otro norteamericano intentando lo mismo, lo desengrasa y lo pone a trabajar para cumplir su misión.

Pero si es un peruano que tergiversa, manipula datos, revela datos personales y vuelve al foro tras una expulsión, y lo pillan trepando por un poste engrasado intentando huir de su propia mentira… algunos acá preferimos dejarle el poste bajo y que se quede donde sus actos lo han colocado.

:militar-beer:

:militar8: :thumbs:


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17441
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Hace menos de una semana en la Sociedad Nacional de Industrias, el general de división EP César Briceño Valdivia, comandante general del Ejército, anunció la idea general del proyecto de una Planta Ensambladora de Blindados.

Viendo a una Marina de Guerra con su programa de 23 Buques (que parece que se amplia a 37 Buques) con inversiones de 20 a 30 años y un contrato con Hyundai Heavy Industries por 15 años, que de seguro se renueva.

La Fuerza Aérea, con un programa de cambio de sus aeronaves Subsónicas y Supersónicas, que antes de fin de este año conoceremos el capítulo final.

Era de esperar que el Ejército, no se quedaría de brazos cruzados y pediría lo que se considera el Arma Principal de Combate, y así ha ocurrido.

En las tres Fuerzas Armadas, todo depende que una vez encaminadas, se les asigne los recursos monetarios necesarios para el desarrollo de sus respectivos programas, y es donde entra el ya famoso Fondo de Defensa en base a las regalías que proporcionan el Gas Natural, el Petróleo del Zócalo Continental y la Gran Minería.

Que solo en Cobre se encuentra en 3 millones de toneladas anuales (LME US$11,038.50 por Tonelada hoy día :asombro3: ) y que en 7 años a lo mucho se estará llegando a los 4 millones de toneladas anuales, solo en Cobre. En donde deseo destacar que la mina de Quellaveco (Moquegua), tiene un costo de producción de 1 Dólar por Libra de Cobre, una Tonelada tiene 2,204 libras. Son US$33,115 millones, si pensamos que la cotización en el siglo pasado era de US$1,650 por tonelada. Hay motivo para sentirse muy contentos.

En el 2027 entrará en producción la Mina de Macusani - Falchani, que producirá Litio en estado Roca con 99.75% de pureza (extraer y vender sin refinación) Uranio y sulfatos de Cesio. La verdad que no imagino los precios en el mercado del Cesio. Disculpen el entusiasmo :alegre:

American Lithium Corp., a través de su filial Macusani Yellowcake
* Recurso medido: 43,539 toneladas de Cesio
* Recurso indicado: 392,742 toneladas de Cesio
* Recurso inferido: 393,668 toneladas de Cesio
* Total estimado: 837,000 toneladas de Cesio

Saludos Cordiales,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19620
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Ejército del Perú

Mensaje por tercioidiaquez »

surgen todo tipo de calificativos negativos, que muy bien puede aceptarse de los integrantes de Fuerzas Armadas que no son las Peruanas, que nos pueden ver con cierta envidia, sencillamente le toco al Perú,
Estás delirando


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17441
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

tercioidiaquez escribió: 30 Oct 2025, 12:51
surgen todo tipo de calificativos negativos, que muy bien puede aceptarse de los integrantes de Fuerzas Armadas que no son las Peruanas, que nos pueden ver con cierta envidia, sencillamente le toco al Perú,
Estás delirando
Me explico, me refiero en específico a peruanos que desean que las adquisiciones de los Cazas Nuevos, se postergue para el próximo Gobierno, ya que tienen la sensación que su caza favorito no será el elegido.

Para ellos, llamados los fan boys, son tan pesimistas que quieren que Perú No Compre los Cazas en este gobierno de transición porque -entre otras cosas- según ellos por ser un nuevo MinDef y desconocer todo el proceso entonces se debe empezar todo desde cero. Y esto presupone que el nuevo MinDef y el Gobierno, lo atrasaría por dos años cuando menos.

Cuando todo fluye con normalidad, en donde se puede observar que el proceso se encuentra en su etapa final ya que dadas las circunstancias en el ministerio de Defensa los funcionarios de Lockheed Martin y de Dassault Aviation, son los únicos que realizan gestiones en la oficina de Compensaciones Industriales y Offset, al igual que otros funcionarios de AMAT GICHD, RAFAEL ADVANCE SYSTEM, EMPRESA AIRBUS, EMPRESA NOTHROP GRUMMAN, EMPRESA DASSAULT AVIATION, EMPRESA LOCKHEED MARTIN, ante el Funcionario visitado POMAR GALDOS ARMANDO VICTOR - DIRECCIÓN DE COMPENSACIONES INDUSTRIALES Y SOCIALES - OFFSET - Director.

Pueden filtrar en el siguiente sitio por todo el mes de octubre y ver quienes se acercaron a dicha oficina.
https://visitas.servicios.gob.pe/consul ... 0131367938

Basta escribir el nombre del Funcionario, el rango de fechas de un mes y saldrán otras visitas como EMPRESA IAI ELTA SYSTEMS LTD, EMPRESA HAVELSAN o escribir la empresa como Dassault Aviation y saldrá el día de la visita (16/10/2025).

Pueden buscar por Svenska Aeroplan AB (Sociedad Anónima de Aeroplanos Suecos), donde AB se refiere a Aktiebilag (sociedad anónima en sueco). y constatar que las visitas de SAAB, NO FIGURAN.

Entiéndase que primero tiene que promulgarse las Leyes Marco (promoción de la industrialización) y de Financiamiento (creación del Fondo de Defensa), ambas en favor de la adquisición de Armas, Ensamblaje y/o construcción para las tres ramas de las FF.AA., para recién adquirir la mitad de los Cazas y dejar abierta la posibilidad de adquirir la segunda mitad en el siguiente gobierno, ya se prevé que a mitad del próximo año 2026, es decir en el siguiente gobierno será cuando se dará la firma del contrato de los Blindados con Corea.

Para diciembre se conocerá el capítulo final y ya sabemos que para el Jefe del Gabinete Ernesto Álvarez Miranda, quien considera solo a Corea y Francia como países amigos, en cuanto a la adquisición sensible de los Cazas Nuevos, muy aparte del pronunciamiento de los Generales FAP en retiro, que solicitan adquirir el RAFALE F4. Hay que tener un poco de paciencia y estar tranquilos. Todo se dará en su momento y oportunidad, no es fácil para cualquier país de la región reunir todo el dinero para tener todo lo que se desearía en nuestras Fuerzas Aéreas.





La exposición de hace dos años del entonces Decano de la Facultad de Derecho de la USMP, es clarísima y no debe dejar a dudas sobre sus intenciones. Estamos indefensos y no se debe postergar ninguna adquisición.

Me indican que fue la empresa Sueca Hexagon AB (ya sabemos que AB, en sueco significa Sociedad Anónima), que es una multinacional sueca que es líder en tecnologías de medición, geoespaciales y de software. La que se acercó el día de ayer a la Dirección de Compensaciones Industriales y Sociales . Offset. La Empresa SAAB ha desaparecido del Radar.


Saludos cordiales,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4635
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Me explico, me refiero en específico a peruanos que desean que las adquisiciones de los Cazas Nuevos, se postergue para el próximo Gobierno, ya que tienen la sensación que su caza favorito no será el elegido.

Para ellos, llamados los fan boys, son tan pesimistas que quieren que Perú No Compre los Cazas en este gobierno de transición porque -entre otras cosas- según ellos por ser un nuevo MinDef y desconocer todo el proceso entonces se debe empezar todo desde cero. Y esto presupone que el nuevo MinDef y el Gobierno, lo atrasaría por dos años cuando menos.

¿Así? ¿y quienes son esos peruanos?

Acusa de fan boy cuando é tiene todas las características de fan boy.

Un fan boy no analiza, solo repite narrativas, como usted
Un fan boy recoge propaganda y la magnifica, la tergiversa , como usted
Un fan boy llama "fan boy" a las personas que argumentan, como usted.
y así sucesivamente.......

La manera mas simple de ridiculizar y denostar los argumentos de una persona es atacar a esa persona, difamarla, y llamarla fan boy, como usted hace, y eso todos lo pueden corroborar en la red.

¡Caza favorito! , ¿usted tiene 74 años o apenas 15?

¡QUÉ ES ESTO!


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4635
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Entiéndase que primero tiene que promulgarse las Leyes Marco (promoción de la industrialización) y de Financiamiento (creación del Fondo de Defensa), ambas en favor de la adquisición de Armas, Ensamblaje y/o construcción para las tres ramas de las FF.AA., para recién adquirir la mitad de los Cazas y dejar abierta la posibilidad de adquirir la segunda mitad en el siguiente gobierno, ya se prevé que a mitad del próximo año 2026, es decir en el siguiente gobierno será cuando se dará la firma del contrato de los Blindados con Corea.

Claro, y un debate tan importante y complejo ocurrirá en apenas 6 meses.

Si como no.....

Por lo demás ¿es usted de entregarnos una fuente creíble -usted no lo es- donde todos podamos enterarnos que la compra de cazas depende de la promulgación de 2 leyes de defensa?

¿puede o no puede? , la cosa es simple.

Si no puede , entonces es uno mas de sus delirios ...


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17441
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

JRIVERA escribió: 29 Oct 2025, 23:59 En el 2027 entrará en producción la Mina de Macusani - Falchani, que producirá Litio en estado Roca con 99.75% de pureza (extraer y vender sin refinación) Uranio y sulfatos de Cesio. La verdad que no imagino los precios en el mercado del Cesio. Disculpen el entusiasmo :alegre:

American Lithium Corp., a través de su filial Macusani Yellowcake
* Recurso medido: 43,539 toneladas de Cesio
* Recurso indicado: 392,742 toneladas de Cesio
* Recurso inferido: 393,668 toneladas de Cesio
* Total estimado: 837,000 toneladas de Cesio
Hace 7 años encontré que:
1 Libra de Uranio US$120 dólares
1 Tonelada de Litio US$11,600 dólares
1 Kilo de Cesio Radiactivo US$60,000 dólares

En la Guerra en Ucrania, Rusia acusó a Ucrania de intentar adquirir 1 Kilo de Cesio Radiactivo en el Mercado Negro por US$4 millones de dólares

En la actualidad 1 tonelada de Litio vale US$30,000 dólares. Ignoro a como se comercializa el Sulfato de Cesio-137.

No hay una "cotización" estándar para el sulfato de cesio-137 porque es un material radiactivo y un residuo de alta actividad especializado, el sulfato de cesio no radiactivo que cuesta alrededor de €209.10 por 100 gramos. Es decir US$2,300 dólares el Kilo de sulfato de Cesio-137 No Radiactivo. (Wiki)

Solo las 43,539 toneladas probadas de Sulfato de Cesio tienen un Valor de US$100,140 millones de dólares :asombro3:

Es por eso que una empresa de Estados Unidos, American Lithium Corporation, está muy interesada y lleva adelante el proyecto en el Cerro Falchani, Macusani, Puno, Perú.

Si bien son demasiados los Fondos, que se requieren para las Fuerzas Armadas, Yo lo estime en US$36,000 millones y el General del EP en la SNI señala que la brecha en armamento es de US$46,000 millones, luego se requiere de engrosar el Fondo de Defensa que en este momento se nutre de un porcentaje de las regalías del Gas de Camisea, luego se indica que será con un Monto Fijo del CANON Minero y pienso que muy posible de las regalías del Petróleo del Zócalo Continental en manos de Chevron Petroleum Corporation y por que no un porcentaje de las regalías de American Lithium Corporation en su filial Macusani Yellowcake S.A.C., que van a extraer Litio en Roca con 99.75% de pureza, Uranio, Rubidio y Sulfatos de Cesio. :thumbs:

Saludos Cordiales,
JRIVERA

P.D. La densidad del uranio metálico es de aproximadamente 19.1 g/cm³ o 19050 kg/m³, lo que lo convierte en un metal muy denso, más que el plomo pero ligeramente menos que el tungsteno o el oro. El Uranio es de color Negro


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4635
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Puro Bluff, pura sopa de números sin coherencia alguna.

Mezcla proyectos potenciales con realidades, y se olvida que todo el ingreso generado por la venta de esos minerales no entra al estado.

Y lo que entra hay que saber administrarlo ante las enormes necesidades que tiene el Perú.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17441
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Ejército del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Los medios de comunicación en Corea, anuncian que esperan que el contrato entre Hyundai Rotem y el Perú sea firmado en mediados del Año 2026, y parece coherente, que se realice en el siguiente gobierno, mientras que se ensamblan los primeros 30 K808 White Tiger en FAME SAC. ya contratados.

Por otro lado se tiene que generar los recursos para tal propósito, recordemos que son US$360 millones anuales, durante 15 años y un monto de US$270 millones en la construcción de la Planta ensambladora, monto muy similar a la inversión en la Base del Pato para el Puerto Espacial de la NASA.

Dependerá de la Bonanza minera del siguiente Año, donde las proyecciones para el Cobre apuntan que alcanzará un valor de US$12,000 por tonelada, hace unos días estuvo en US$11,146 por tonelada, como lo fue el día 29 de octubre.

Producción estimada para 2025 en toneladas métricas finas (TMF)
Cobre 3,322,695
Zinc 1,480,582
Plomo 294,310
Estaño 32,965
Plata 3,162
Oro 105

Entrarán en producción el 2026 las minas de Cobre de Zafranal, Tía María y las Reposiciones de Ferrobamba y Antamina, aumentando en 578,000 toneladas.

Una empresa minera contribuye al Estado:
Impuesto a la Renta, entre 29.5% y el 32% sobre sus utilidades
Regalías Mineras, entre el 1% y 12 % del valor de los minerales extraídos
Impuesto Especial a la Minería, entre el 2% y el 8.4% del valor de los minerales extraídos
Canon Minero, se calcula un porcentaje valor de los minerales extraídos

Hay que hacer una salvedad, la Empresa Minera no esta obligada a tributar hasta que recupera el valor total de la inversión, por otro lado al aumentar la cotización de los metales, aumenta su utilidad y por lo tanto su tributación que es una gran carga.

Lo que habría que incentivar es la construcción de Fundición y Refinerías, para obtener subproductos como Arsénico, Bismuto, Cadmio, Indio, Molibdeno, Paladio, Telurio, Oro y Plata. Con esto se aumentarían los ingresos por el Canon Minero que van para el Fondo de Defensa. Pues es por todos los metales.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15748
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Ejército del Perú

Mensaje por Domper »

Ya estamos igual. Varias cuestiones:

1. Perú no es el único país con reservas minerales.

2. Ya le han dicho que del beneficio que se consigue con ellos solo una pequeña fracción va al Estado.

3. Perú tiene muchísimas necesidades bastante más acuciantes que fabricar tanques.

4. Usted solo habla de economía extractiva.

Esto es lo más grave. Se trata de vender los recursos de París (y debiera saber que las reservas minerales no son eternas) para comprar armamento que, en términos productivos, es igual que si adquiriese coches de superlujo para guardarlos en un garaje ¿No sería mejor emplear ese dinero para mejorar las infraestructuras?

Entiendo que se precisen medios de defensa, aunque también he dicho unas cuantas veces que primero hay que considerar la amenaza, y las posibilidades de una invasión chilena, brasileña o, no lo quiera Dios, colombiana, son ridículas. Pero la principal amenaza que sufre Perú es la delincuencia y la pobreza, que suele ir de la mano.

Con lo que van a costar los veinte F-16 que ha contratado Filipinas se podría pagar la formación en la mejor universidad del mundo a diez mil estudiantes, construir una docena de hospitales como los mejores del mundo o quinientos kilómetros de autopistas. Filipinas necesita los aviones a causa de los movimientos chinos, pero no me imagino a la marina china desembarcando en las islas Guañape.

Lo más divertido es que dice eso de las refinerías para explotar más y mejor las reservas minerales. Está muy ben, desde luego, pero ¿No sería mejor invertir en seguridad? Que en un país se cultive cocaína para exportar no dice mucho de la policía o de la justicia. Si no hay eso, si la economía es «informal», no espere grandes inversiones extranjeras. A seguir en la cantera buscando cobre, oro y lo que sea, a cultivar coca, y a soñar con el Boramae y la Estrella de la Muerte.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32516
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Ejército del Perú

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Yo tengo una inquietud: ¿esa planta de tanques y blindados tiene posibilidades de exportar? Porque si no, pues apenas terminen producción para Perú, se puede cerrar...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19620
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Ejército del Perú

Mensaje por tercioidiaquez »

Andrés Eduardo González escribió: 31 Oct 2025, 16:22 :cool: :cool: Yo tengo una inquietud: ¿esa planta de tanques y blindados tiene posibilidades de exportar? Porque si no, pues apenas terminen producción para Perú, se puede cerrar...
Es que esa planta, si se llega a hacer, a lo mejor no es más que un taller venido a más, donde se monten las piezas, que vendrán fabricadas de fuera.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3616
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Ejército del Perú

Mensaje por Cartaphilus »

Andrés Eduardo González escribió: 31 Oct 2025, 16:22 :cool: :cool: Yo tengo una inquietud: ¿esa planta de tanques y blindados tiene posibilidades de exportar? Porque si no, pues apenas terminen producción para Perú, se puede cerrar...
La respuesta está en Argentina. Ya sabemos en qué acabó esa promesa de que el TAM se iba a exportar como churros para todo el mundo. Al final, sólo unas 500 unidades de todas las variantes contempladas, muchas de ellas sin pasar de prototipo, y sólo para Argentina. Que dependía del extranjero para elementos tan vitales como la planta motriz, las orugas o los cañones en las piezas de artillería autopropulsada.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], JRIVERA y 3 invitados