Fuerza Aérea Peruana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17428
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Yo no he escrito eso.
Los MIG-29 fueron solicitados por USA y permanecen en sus hangares.
Si la FAP adquiere el misil Meteor, será que se decidió por el Rafale F4 de Dassault Aviation o el KF-21 Boramae de KAI.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10191
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Anderson »

Giancarlo_HG. escribió: 25 Oct 2025, 03:17 Si el próximo gobierno es pro mercado tendrá que atender urgentemente el desastre del déficit fiscal, que en el Perú esta desbocado, tenemos un congreso que se auto atribuyo iniciativa de gasto, la informalidad no ayuda y la deuda estatal esta por las nubes, ingredientes perfectos que a no ser que se atajen de manera inmediata corremos el riesgo de "quebrar" al país.
La izquierda peruana tiene que entender que hasta que la derecha no termine de arreglar el país, ellos no pueden meterse a desbaratarlo y a gastar como locos.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17428
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Anderson escribió: 28 Oct 2025, 20:01 La izquierda peruana tiene que entender que hasta que la derecha no termine de arreglar el país, ellos no pueden meterse a desbaratarlo y a gastar como locos.
La izquierda Colombiana tiene que entender que hasta que la derecha no termine de arreglar el país, ellos no pueden meterse a desbaratarlo y a gastar como locos.

De pronto están endeudando al País con los Cazas de SAAB por 23 años.

MI abuelo materno en 1894 escribió "Solo el desarrollo intelectual de nuestra sociedad, le otorga plena libertad al hombre".

Si observamos las cifras macro en el informe semanal del BCRP y lo contrastamos con la frase que estamos en una crisis con un déficit fiscal desbocado, sabremos que no es así. Hasta la Deuda Pública es una de las más bajas de la Región y ni hablar del nivel de las RIN.

El crecimiento de todos los sectores, desde el turístico en gastronomía, inversiones mineras y de hidrocarburos, en puertos, aeropuertos en los que hasta uno espacial se va a tener. Hacen crecer el PBI que ya pasó los US$320 mil millones de dólares.

Más bien faltan iniciativas de gasto.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4631
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

La idea de asociarse con Corea del Sur es buena.

Lamentablemente las instituciones actuaron por su cuenta cuando debió de ser un proyecto integral, incluso meter a la PNP en esto y a otras organizaciones del estado junto a universidades estatales y privadas.

...es más hubieron cogido a un grupo de las mejores empresas tecnológicas peruanas y las metía en el proyecto..

La FAP por ejemplo, junto al país, bien pudo integrarse al proyecto Kf21 a largo plazo buscando una relación con Corea del Sur que ya había empezado a cimentar la MGP con bastante éxito. Para ello la FAP bien pudo negociar con CS unos F16 a condición de alquiler hasta que el Block 2 del Kf 21 estuviera IOC, lo mismo el EP.

Con un buen argumento de desarrollo integral a largo plazo , científico , tecnológico e industrial en el campo no solo militar , civil principalmente , esto hubiera sido mucho más vendible y con resultados contundentes en el largo plazo, dónde no solo el sector militar se beneficiaba, todo el país lo hacía.

...pero decidieron hacer lo que han hecho 🙄

En fin, ya está hecho ......pero la idea está ahí. A veces hay que retroceder para avanzar .

Saludos


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4631
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

JRIVERA escribió: 28 Oct 2025, 21:26
Anderson escribió: 28 Oct 2025, 20:01 La izquierda peruana tiene que entender que hasta que la derecha no termine de arreglar el país, ellos no pueden meterse a desbaratarlo y a gastar como locos.
La izquierda Colombiana tiene que entender que hasta que la derecha no termine de arreglar el país, ellos no pueden meterse a desbaratarlo y a gastar como locos.

De pronto están endeudando al País con los Cazas de SAAB por 23 años.

MI abuelo materno en 1894 escribió "Solo el desarrollo intelectual de nuestra sociedad, le otorga plena libertad al hombre".

Si observamos las cifras macro en el informe semanal del BCRP y lo contrastamos con la frase que estamos en una crisis con un déficit fiscal desbocado, sabremos que no es así. Hasta la Deuda Pública es una de las más bajas de la Región y ni hablar del nivel de las RIN.

El crecimiento de todos los sectores, desde el turístico en gastronomía, inversiones mineras y de hidrocarburos, en puertos, aeropuertos en los que hasta uno espacial se va a tener. Hacen crecer el PBI que ya pasó los US$320 mil millones de dólares.

Más bien faltan iniciativas de gasto.

Saludos,
JRIVERA
Usted en economía está en la calle.

Se analizan todos los indicadores . Y eso que la deuda está entre las más bajas , por favor se observa la tendencia y el estado ruinoso de la institucionalidad del país más el hecho de que ahora cualquier analfabeta en el congreso puede emitir una ley que significa un uso desbocado de dinero público sin retorno aparente, por qué es así , ni siquiera presentan estudios economicos que sustenten sus delirios. Sume a eso el estado de la educación del país , de la salud, el hecho de que estamos cayendo en un invierno demográfico y lo que es más letal , la migración masiva de peruanos al exterior más todo lo comentado , entonces el panorama no es alentador.

Esto se tiene que corregir y no es con más gasto publico, por qué el estado no genera riqueza, la genera la empresa privada y el ciudadano libre, bien educado y con buena salud.

Saludos

PD: "faltan iniciativas de gasto"

Jajaja con esa frase desnuda la mente burócrata que tiene . No señor , lo que se necesita es inversión directa masiva , esa misma inversión que no hace más que huir del país desde hace décadas. Si usted se alegra con 300mil millones de USD de pbi no hace más que demostrar lo limitado de su raciocinio económico , por qué son producidos por 33 millones de peruanos , y es un percapita demasiado bajo en relación al potencial del país .


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17428
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Estimado Anderson, claro que me refiero a iniciativas de gastos para un mejor desarrollo como País, dónde resalta lo siguiente:

De que se encuentran hechos los fusiles, cañones, blindados, Buques y aeronaves? es obvio que están hechos de aleaciones, que no son otra cosa que Aceros que permiten su construcción. Una empresa privada con el 100% de la propiedad intelectual. estará dispuesta a elaborar los Aceros Especiales? NO.

A pesar que el Perú, es el cuarto productor de Molibdeno y que en la actualidad se produce 40,000 toneladas anuales. Cualquier empresa privada no solo va a desear tener el 100% de las acciones, si no que para ganar mucho, pero mucho dinero, requiere de tener muchos, pero muchos clientes.

En la Industria Metalúrgica de elaboración de Ferro Aleaciones nobles, como el Ferro-molibdeno, que no se produce en el País ni un solo kilo, toda la producción que no se la puede llevar China, se vende a Chile. Es en Chile que al molibdeno se le da un Valor agregado, logrando multiplicar el valor que como metal obtuvo de Perú al comprarlo, busquen el valor en Internet .

Chile vende estas Ferro aleaciones nobles como el Ferro Molibdeno y lo vende a Brasil, en donde se obtienen los Aceros Especiales. Luego si alguna vez, en el Perú se elaboran materiales como las aleaciones nobles, va a tener que ser necesario que sea el Estado quien lo realice. Pues una empresa Privada, no se puede permitir estar los primeros años en pérdida.

Acá lo primero por lo que se tiene que estar contentos, es porque al fin se va a ensamblar vehículos militares.
Siempre lo he pensado y desde hace 37 años detrás de este proyecto, que en su oportunidad fue presentado al Ejercito, pero como se comprenderá, No tienen personal calificado para la evaluación de este tipo de proyectos.
Este tipo de esquema es para cualquier tipo de emprendimiento. Y te lo indico pues Colombia está decidida a producir fusiles y no produce los cañones.

Por otro lado, pueden ver como empezaron las empresas aeronáuticas, como EMBRAER, la misma SAAB o en su defecto KAI, acaso fabrican los motores de las aeronaves, No, las adquieren de General Electric. O para que preocuparse en fabricar CHIPS, si hasta la misma Lockheed Martin las adquiere de Asia.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17428
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Estimado Anderson en tu País tienes a un izquierdista como presidente y en Perú hemos tenido a dos izquierdistas, Pedro Castillo y Dina Boluarte, ambos del mismo partido de Cerrón que está requisitoriado.

Por lo que se dice de porque Petro no aprovechó en reclamar en el gobierno de Pedro Castillo, con Dina Boluarte no se porque se distanciaron, seguramente por ser la sucesora de Pedro Castillo.

El 5 de agosto de este año, cuando Petro en su discurso desconocido a las autoridades peruanas y justo cuando se encontraban en la Isla de Santa Rosa de Loreto y sobrevoló por media hora un avión de guerra de la FAC, y también mencionara que los peruanos se encontraban ocupando ilegítimamente el territorio.

Al realizarse la siguiente reunión en el Congreso, los representantes de izquierda exigían que las tropas peruanas marchen a la frontera con Colombia para hacer respetar nuestra soberanía.

Comprenderás que si bien se ha tenido el antecedente del reclamo del Embajador de Colombia hace un año en dónde reclamó la Isla de Santa Rosa, tenemos un hilo al respecto, solo para hacerlo presente.

La verdad que tomo por sorpresa y de manera oficial este reclamo territorial sobre una frontera ya delimitada por un Tratado Internacional, y te habrás dado cuenta que el Perú no tiene actualmente los medios como para hacer retirar para nosotros la intrusión de una nave de guerra sobre territorio nacional.

Solo Yo les he reclamado desde hace más de un año sobre estos incidentes fronterizos que no son solo de Petro, por lo que se ha visto, digamos que Petro ha abierto la caja de Pandora y nos ha sentenciado a vivir con este problema.

Con lo chevere que siempre han sido las relaciones entre nuestros pueblos. Es lamentable lo que sucedió y ahora toca adquirir algo más de lo que se tenía planeado, pensando siempre en dicho panorama. No me equivoqué y lamento haber acertado.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17428
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Ahora que tenemos un panorama distinto al de hace un par de años atrás, cuando se pensaba adquirir 24 JAS 39 GRIPEN E/F.

Ahora no solo se piensa en adquirir 24 Cazas (Rafale F4 o F-16 Block 70) si no también 12 Aviones subsónicos (FA-50, M-346, AT-6 Wolverine) coreano, italiano o norteamericano. Y no se hasta que punto los radares en tierra y los AWACS, IRS, Tanqueros, hasta la construcción de una Base Aérea de la FAP en la Selva de Ucayali.

Y todo esto, con un cambio en la Presidencia, Gabinete, ministro de Defensa y del mando en la Fuerza Aérea que de seguro, cómo ya lo ha expresado el Primer Ministro, está asegurada la continuidad de los programas de Defensa pues ya tienen carácter de Política de Estado y desde luego harán lo que tengan que hacer, en procura de obtener una modernización en las Fuerzas. Y con Leyes de la Promoción para la Defensa y otra para la creación de un Fondo de Defensa.

Ya tenemos un programa en la MGP por US$12,000 millones, en el EP por US$10,000 millones que en su fase inicial ya expuesta por el Jefe de Logística es de US$5,400 millones y en la FAP que fácil se lleva US$7,000 millones en solo 24 Cazas y el doble en todo lo demás que complementa a los cazas luego son US$14,000 millones.

Todo en un periodo entre 15 a 20 años suman US$36,000 millones, es mi estimación y resulta que el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas señala que la brecha en Defensa es de US$46,000 millones.

Pero creo que para todos debe estar claro que en la MGP no baja de US$12,000 millones, solo en los 34 cascos, que el EP ya se pronunció con US$5,400 millones solo para 280 APC K808 White Tiger y 150 MBT Black Panther en un periodo de 15 años y sabemos que solo en Cazas están en US$7,000 millones, que totalizan US$24,400 millones.

Establezcamos está cantidad para evaluar nuevamente en unos 5 años para ver cómo se desenvolvieron. Ojo que ya hay un monto aprobado por US$6,800 millones sin considerar los siguientes 12 Cazas, Aviones subsónicos, Radares y AWACS

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4631
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

JRIVERA escribió: 28 Oct 2025, 22:31 Estimado Anderson, claro que me refiero a iniciativas de gastos para un mejor desarrollo como País, dónde resalta lo siguiente:

De que se encuentran hechos los fusiles, cañones, blindados, Buques y aeronaves? es obvio que están hechos de aleaciones, que no son otra cosa que Aceros que permiten su construcción. Una empresa privada con el 100% de la propiedad intelectual. estará dispuesta a elaborar los Aceros Especiales? NO.

A pesar que el Perú, es el cuarto productor de Molibdeno y que en la actualidad se produce 40,000 toneladas anuales. Cualquier empresa privada no solo va a desear tener el 100% de las acciones, si no que para ganar mucho, pero mucho dinero, requiere de tener muchos, pero muchos clientes.

En la Industria Metalúrgica de elaboración de Ferro Aleaciones nobles, como el Ferro-molibdeno, que no se produce en el País ni un solo kilo, toda la producción que no se la puede llevar China, se vende a Chile. Es en Chile que al molibdeno se le da un Valor agregado, logrando multiplicar el valor que como metal obtuvo de Perú al comprarlo, busquen el valor en Internet .

Chile vende estas Ferro aleaciones nobles como el Ferro Molibdeno y lo vende a Brasil, en donde se obtienen los Aceros Especiales. Luego si alguna vez, en el Perú se elaboran materiales como las aleaciones nobles, va a tener que ser necesario que sea el Estado quien lo realice. Pues una empresa Privada, no se puede permitir estar los primeros años en pérdida.

Acá lo primero por lo que se tiene que estar contentos, es porque al fin se va a ensamblar vehículos militares.
Siempre lo he pensado y desde hace 37 años detrás de este proyecto, que en su oportunidad fue presentado al Ejercito, pero como se comprenderá, No tienen personal calificado para la evaluación de este tipo de proyectos.
Este tipo de esquema es para cualquier tipo de emprendimiento. Y te lo indico pues Colombia está decidida a producir fusiles y no produce los cañones.

Por otro lado, pueden ver como empezaron las empresas aeronáuticas, como EMBRAER, la misma SAAB o en su defecto KAI, acaso fabrican los motores de las aeronaves, No, las adquieren de General Electric. O para que preocuparse en fabricar CHIPS, si hasta la misma Lockheed Martin las adquiere de Asia.

Saludos,
JRIVERA
En primero lugar, TU NO HAZ PRESENTADO NINGÚN PROYECTO AL EJÉRCITO. Deja de apropiarte autorías que no te corresponden.

2do. Chile produce lo que produce por el tamaño de su economía (muy similar al Peruano) pero especialmente por el tamaño de su economía formal , muchísimo más grande, desarrollada, normada, y diversificada que la peruana, es decir, ellos tienen demanda para ese tipo de metales.

Entonces no vengas a proponer que un conjunto de burócratas generen MÁS BUROCRACIA ESTATAL con recursos QUE NO LE PERTENECEN, ya que son impuestos ciudadanos. Lo que tienes que proponer es que justamente el estado se reduzca y se vuelva extremadamente eficiente y eficaz en lo que haga -que no es interrumpir la actividad privada- , suma un esfuerzo descomunal a largo plazo para formalizar nuestra economía que hoy es casi 80% informal lo cual es una vergüenza absoluta.

Este señor es un propagandista, lo curioso es que todo esto los inversionistas internacionales lo tienen perfectamente claro, y por eso se explica la caída en inversión directa extranjera en las últimas décadas, entonces su discurso solo sirve para construir una narrativa y engañar al ciudadano promedio, no tiene la más mínima intención de informar y generar conciencia de las graves deficiencias estructurales por las que pasa el país.

Perú tiene que construir mercados saludables, es el paso a paso natural de una economía de mercado sana, no el mercantilismo que estamos viviendo propiciado por el estado peruano.

Por tanto esta frase :
Una empresa privada con el 100% de la propiedad intelectual. estará dispuesta a elaborar los Aceros Especiales? NO.
No es ley económica, simplemente la vomitaste, es emoción pura y dura.

Si eliminas las externalidades negativas -evasión tributaria, economías ilegales, informalidad- y generas crecimiento económico mediante medidas económicas acertadas -para lo cual es fundamental la inversión privada extranjera y nacional- generas mercados saludables , a eso suma una transformación radical en lo educativo y en la salud, y obtienes una masa crítica económica en todo el país de tal magnitud como para que todo tipo de empresa se genere en el Perú, es ahí cuando aparece la demanda para metales especiales.

Lo que tu propones es generar empresas públicas, robarle el dinero al ciudadano, y apostar por un "negocio" que solo es reflejo de la emotividad del burócrata de siempre.
Por otro lado, pueden ver como empezaron las empresas aeronáuticas, como EMBRAER, la misma SAAB o en su defecto KAI, acaso fabrican los motores de las aeronaves, No, las adquieren de General Electric. O para que preocuparse en fabricar CHIPS, si hasta la misma Lockheed Martin las adquiere de Asia.
¿y eso que tiene que ver con la sarta de incongruencias y medias verdades (falsedades) que citas?

¿Conoces el modelo de desarrollo coreaano?

¿Tienes en cuenta del giganstesco costo de oportunidad del modelo de desarrollo brasileño para su nación?

¿sabes lo que le cuesta al ciudadano brasileño las políticas de mercados cerrados que propicia su estado?

Coge un libro, y estudia. Realmente haces el ridículo.

Saludos


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4631
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

JRivera:
Ahora no solo se piensa en adquirir 24 Cazas (Rafale F4 o F-16 Block 70) si no también 12 Aviones subsónicos (FA-50, M-346, AT-6 Wolverine) coreano, italiano o norteamericano. Y no se hasta que punto los radares en tierra y los AWACS, IRS, Tanqueros, hasta la construcción de una Base Aérea de la FAP en la Selva de Ucayali.

Otra tergiversación mas

Por favor cita fuente oficial peruana donde se saque a SAAB y al Gripen E de la competencia.

No la hay, por lo tanto mientes.

Por favor cita una fuente oficial peruana donde el avión de entrenamiento "subsónico" que quiere comprar la FAP estén entre el FA-50 , el M-346 y al At-6 Wolverine.

¿DONDE ESTA ESO?

¿DONDE?

DOOOONDE?

¿o simplemente quieres acotar el debate? ¿esa es tu intención? . Si esa es tu intención, entonces ¿que haces acá? ¿haz leído las reglas del foro? LEELAS.
Y todo esto, con un cambio en la Presidencia, Gabinete, ministro de Defensa y del mando en la Fuerza Aérea que de seguro, cómo ya lo ha expresado el Primer Ministro, está asegurada la continuidad de los programas de Defensa pues ya tienen carácter de Política de Estado y desde luego harán lo que tengan que hacer, en procura de obtener una modernización en las Fuerzas. Y con Leyes de la Promoción para la Defensa y otra para la creación de un Fondo de Defensa.
NO. NO TIENE CARÁCTER DE POLÍTICA DE ESTADO.

Esto es un gobierno transitorio extremadamente débil

En el Perú en las últimas décadas no ha existido cuestión de estado en temas de defensa y un gobierno de 6 meses -transitorio- no puede generar ese consenso.

De nuevo, ¿que estas buscando? ¿imponer tu afiebrada narrativa y de paso cerrar el debate?

Otra cosa muy distinta, es que se deba de buscar los mecanismos democráticos para que la Defensa en el Perú sea una política de estado respetada por todos los gobiernos. Es un tema extremadamente difícil por que no se puede generar una necesidad estratégica de la nada.

Primero, PRIMERO, PRIMERO, PRIMERO y repítelo 100 millones de veces, el Perú debe de definir cómo va a proyectar poder fuera de sus fronteras.

Poder político.
Poder económico.
Poder cultural.
y por necesidad y consecuencia, Poder Militar.

Por el poder militar de una nación debe de responder a cómo el estado proyecta su influencia regional más allá de sus fronteras.

Cuando el estado logre conceptualizar ello y sea capaz de convencer a la política y a la nación de una propuesta de este nivel, habrá generado una doctrina Geopolítica que hoy no tiene.

Mientras no sea capaz de hacerlo, escucharemos a tipos como tú: acostumbrados a mentir descaradamente en todos los foros donde participas, acostumbrados a pisotear las normas que se le imponen a todos las personas y que nos obliga y conmina a vivir en sociedad pero que tú simplemente escupes sin verguenza alguna, acostumbrados a fisgonear la actividad personal de las personas y hacerlas públicas solo por que se te pega la reverenda gana; es decir, sujetos impresentables, los mismos que hoy ocupan puestos importantes en el estado, esos misma clase de gente tendrá carta abierta para capturar recursos públicos en base a cuentos y sueños de recuperación militar de territorios o por que "ahi viene el lobo".

La defensa debe ser parte integral de la construcción de poder nacional. Un país no puede definir su sistema de defensa si antes no sabe qué papel quiere jugar en el tablero regional o mundial.

Un país que no entiende la defensa como parte de su poder integral (económico, tecnológico, político y cultural), no proyecta nada, como es nuestro caso.

Solo gasta recursos, compra fierros y presume modernización, pero sin propósito.

La doctrina geopolítica es el mapa mental del poder nacional: define qué se quiere proteger, qué se quiere influir, y qué se está dispuesto a sacrificar.

Hoy solo ostentamos reactividad política, no proyección estratégica.

¿O ME EQUIVOCO?

Queda abierto el debate....


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4631
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

JRivera
Ya tenemos un programa en la MGP por US$12,000 millones, en el EP por US$10,000 millones que en su fase inicial ya expuesta por el Jefe de Logística es de US$5,400 millones y en la FAP que fácil se lleva US$7,000 millones en solo 24 Cazas y el doble en todo lo demás que complementa a los cazas luego son US$14,000 millones.

Todo en un periodo entre 15 a 20 años suman US$36,000 millones, es mi estimación y resulta que el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas señala que la brecha en Defensa es de US$46,000 millones.

Pero creo que para todos debe estar claro que en la MGP no baja de US$12,000 millones, solo en los 34 cascos, que el EP ya se pronunció con US$5,400 millones solo para 280 APC K808 White Tiger y 150 MBT Black Panther en un periodo de 15 años y sabemos que solo en Cazas están en US$7,000 millones, que totalizan US$24,400 millones.

Establezcamos está cantidad para evaluar nuevamente en unos 5 años para ver cómo se desenvolvieron. Ojo que ya hay un monto aprobado por US$6,800 millones sin considerar los siguientes 12 Cazas, Aviones subsónicos, Radares y AWACS

Saludos,
JRIVERA
Eso lo dice el papel. Veremos como termina.

Y no es pesimismo, es realismo puro y duro. La experencia internacional respecto a proyectos militares masivos es determinante, prácticamente casi nunca se obtiene lo que se proyecta.

Y por que lo pongo en "duda", simple, vuelvo al otro post.

Si no existe doctrina geopolítica nacional que justifique “comprar por comprar” ni decidir qué capacidades debe tener la Fuerza Aérea, y las otras ramas de las FFAA´s, mientras el Perú no defina qué papel quiere jugar en la región —qué poder político, económico y cultural proyectará fuera de sus fronteras— cualquier adquisición será solamente un gasto estético.

Una ley o una declaración de “política de Estado” no transforma la realidad si no viene acompañada de una visión estratégica consensuada y de recursos, institucionalidad (destroizada, completamente destrozada) y tiempo para ejecutarla.

La ley sin doctrina es letra muerta; esto es ley universal e histórica, la doctrina es la que debería mandar sobre la ley, no al revés.

Aquí lo que pretenden personajes como JRivera es buscar es continuidad por decreto en un gobierno transitorio, es decir, se confunde -sin desparpajo alguno- legislación con estrategia nacional.

El país esta de cabeza, y este señor no se ha dado cuenta. O se da cuenta pero extrañamente decide imponer sus leseras.

Saludos


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4631
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Y para comprender de lo que estoy hablando les recomiendo escuchar a Francisco Tudela en el programa del día de ayer:

Francisco Tudela analiza la victoria de Milei y la batalla EE. UU. vs. China.


A partir del minuto 15:30

Siempre coincidimos por cierto. Solo les pido por favor, escuchen y mediten.

Estamos en debe en lo fundamental, mientras el pueblo se pelea por el proveedor de los fierros. Lo peor son los "cómicos ambulantes" que intentan engatusar al "pueblo".


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4631
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

En definitiva,

Sin una doctrina, no puede existir una construcción sólida de la realidad militar que sustente la proyección del poder nacional.

Sin ese pilar mental nacional, sin ese pilar militar y sin los pilares políticos, institucionales, educativos, de salud y de mercado que lo acompañen, no hay base real sobre la cual edificar una política de defensa duradera.

Por eso, mientras el país no construya esos fundamentos, las eternas “listas de supermercado” de JRivera seguirán siendo simples catálogos de deseos: expuestos al capricho político del gobierno de turno, sin dirección, sin propósito y sin alma estratégica.

Saludos

Esto que acabo de escribir está muy bien planteado :thumbs: .....me asombro de mi mismo, discúlpenme... :green:

Y es que tiene fuerza conceptual, estructura lógica y una frase central que resume toda la discusión:

“Sin doctrina, no existe una construcción sólida de la realidad militar que debe sostener la proyección del poder nacional.”

:militar-beer: ...es una línea que podría estar en un documento del Centro de Altos Estudios Militares (CAEN) o en un libro serio de geoestrategia :militar21: jajajajajaja


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17428
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Si bien, desde que se anunció la necesidad de contar con una Ley de Promoción de la Industria para la Defensa, comprendí que toda iniciativa de gasto, en el sector Defensa, debería ser dado bajo esta Ley Marco y expresé que debía darse primero esta Ley para que luego se realice el anuncio del Caza elegido y la posterior firma de contrato.

Se dio el Foro en la Sociedad Nacional de Industrias, en donde se han dado importantes anuncios, que están dando de que hablar, pero nuevamente el Primer Ministro, que ya debemos conocer que nada va a detener los programas en marcha, anuncia la creación de un Fondo de Defensa, en base a un porcentaje del Canon Minero, es decir sin imponer ningún impuesto, si no como resultado del incremento de los ingresos fiscales de la gran minería.

Luego que viene en los siguientes días:
* Aprobación del Presupuesto 2026, por el Congreso.
* Con la promulgación de la Ley de Endeudamiento Interno 2026, por el Congreso.
* Toda vez que se ha señalado la producción de Drones por SEMAN, como un Offset directo, una vez ya definido la empresa aeronáutica ganadora, se tendrá el punto final.
* Declaración mediante un Decreto Supremo de la Necesidad Nacional de contar con los Cazas, que anuncia el final del tema del Nuevo Caza para la FAP.
* Divulgación del Caza Ganador y los pormenores de los Offset, el tiempo de entrega y el cronograma de pagos, como el monto total y/o el financiamiento del resto
* Contrato de Adquisición de 12 Aviones Subsónicos FA-50 de KAI
* Firma del Contrato con la empresa aeronáutica ganadora de los Cazas de primera línea
* Revisión del Contrato por el directorio del Banco de la Nación para el otorgamiento de los pagos
* Cronograma de entregas de los Cazas
* Realización de los Offset
* Acondicionamiento de los Hangares y recepción de lo Equipos Diversos para los Servicios
* Llegada de los primeros Cazas Rafale F4 de Dassault Aviation
* Adquisición de 100 misiles Meteor de MBDA
* Adquisición de Aviones AWACS y aeronaves para función IRS

Al respecto solo dos detalles, conviene el FA-50 de KAI, para mantener no solo el vínculo en post de los KF-21 Boramae, si no para dar fuerza y efectividad a la transferencia tecnológica ya comenzada con KAI, aparte de que sirve como entrenador avanzado para los pilotos del Nuevo Caza

Existe la posibilidad que como toda vez solo se va adquirir 12 Cazas, este sean cazas de transición, motivados por los acontecimientos por todos conocido, y en el siguiente gobierno se llame a una Nueva Licitación, en la cual ya no se tenga que perder el tiempo con empresas como SAAB, de la cual nunca se debió tener, dada la coyuntura geopolítica.

Es evidente que para conocer como nos fue en estos ambiciosos programas, has que darle tiempo y no desesperar, total se ha esperado décadas en cambiar al Caza de la FAP (como 4 décadas) que esperar un poco, como que no le hace. Más bien dar las gracias a vivirlo en directo y no haber tenido que leerlo en un reporte de la IA de como fue la adquisición de los Sukhoi SU-22.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4631
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

No me puedo imaginar el nivel intelectual de los seres humanos que rodean a este señor que acusa sin prueba alguna de uso de IA a quienes argumentamos con coherencia.

No toda iniciativa de gasto en defensa tiene que depender de una "Ley de Promoción", de hecho el concurso de cazas de combate para la FAP y la obtención del presupuesto no tuvo como requerimiento la creación y aprobación de normativas de esa Indole.

Las adquisiciones estratégicas (como cazas, tanques, submarinos etc) se regulan por la Ley de Contrataciones del Estado, La ley de Endeudamiento, y las directivas del MEF y del MINDEF.

Una ley de promoción industrial tiene carácter habilitante o incentivador, no presupuestal ni autorizativo, y se entiende por una razón simple de explicar:

RESTRICCIONES PRESUPUESTARIAS Y NECESIDADES PRIORITARIAS SEGÚN EL CONTEXTO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL PAIS.

En resumidas cuentas este tipo de normativa no sustituye ni condiciona los procedimientos de gasto público.

Por lo tanto, una vez mas, tenemos el ejemplo perfecto de como una persona: JRivera, puede envolver su falta de rigor técnico y jurídico en una narrativa aparentemente informada, pero lleno de huecos estructurales, confusiones normativas y deducciones basadas en deseos, no en hechos.
“El Primer Ministro anuncia un Fondo de Defensa con base en el Canon Minero”
Otro ejemplo mas de como se confunde a la gente de manera "gratuita".

Un fondo de defensa no puede crearse por anuncio político, por lo tanto, lo que diga el Primer Ministro es eso, una intención política que tiene que ser evaluada por el Congreso, tampoco puede ser creado por un decreto simple.

Por necesidad un Fondo de Defensa debe de tener :

-Uuna fuente de financiamiento legalmente asignada por ley aprobada por el Congreso de la República.

-Todos los mecanismos de administración n y control por parte del MEF , la Contraloría, el BCRP etc, perfectamente definidas y normadas y reglamentadas.

-Y una Autorización expresa de endeudamiento si implica créditos multianuales.

El Canon Minero como conocemos ya tiene destino legal específico y no puede reasignarse ni usarse como base de un fondo militar SIN MODIFICAR LA LEY MEDIANTE APROBACIÓN DEL CONGRESO.

Es un proceso bastante complejo que es bastante probable que no veamos en esta presidencia por encargo.

Son temas tan sensibles y que chocan con las necesidades fundamentales de toda la nación que, personalmente, lo veo poco probable.

Como ven, cuando se argumenta con criterio, enterramos hasta el cuello a los vendedores de humo.

“Luego viene: presupuesto, ley de endeudamiento, decreto supremo de necesidad nacional, etc.”
Esto no es correcto. NADA CORRECTO

Los procesos administrativos que cita este personaje no son una secuencia lineal, son procesos paralelos, independientes y sujetos a múltiples validaciones inter institucionales.

JAJAJAJA lo que hace es contarles un cuento. Verán, los mentirosillos y timadores se reúnen en una plazoleta del parque universitario, les tiras unas cuantas monedas y te "deleitan" con sus monadas, basicamente eso es lo que esta haciendo con el foro.

Simplemente les trae y presente un collage de pasos inconexos, los maquilla con números mas una pequeña dosis de victimización y soberbia y listo el cuento!

Pero que bueno que EN TODOS LOS FOROS ESTAN COLOCANDO A ESTE PERSONAJE EN EL LUGAR DONDE MERECE ESTAR.
“Contrato FA-50, luego contrato de cazas de primera línea, revisión por Banco de la Nación”
plop......INVERSOSIMIL E INSTITUCIONALMENTE INVIABLE.

El Banco de la Nación no revisa contratos de defensa, aclarando por si alguien lo entiende mal.

El BN solo ejecuta pagos aprobados por el MEF bajo marcos presupuestales.

Además hay que tener en cuenta que no puede haber simultáneamente dos contratos de cazas (Fa 50 y otros de primera linea) sin aprobación presupuestal específica y sin declaración expresa de prioridad nacional.

El estado no es tu chacra JRivera.
“Conviene el FA-50 para mantener el vínculo con KAI”
¿Ahora eres marketero?

La conveniencia de un avión no se mide por "vínculos con KAI", sino por capacidad operativa, costo por ciclo de vida y sostenibilidad logística.

Lo que hace Rivera es repetir la narrativa comercial coreana que no es la misma que la necesidad estratégica del país.

Una doctrina de defensa nacional no se subordina a una empresa extranjera, si no a la visión nacional de independencia operacional.
Existe la posibilidad que como toda vez solo se va adquirir 12 Cazas, este sean cazas de transición, motivados por los acontecimientos por todos conocido,
Ya lo saben muchachos, sociedad peruana.

Rivera sostiene que los 3mil 500 millones de USD (que aún no se completan) servirán para la compra de un caza de transición.

¿Como la ven?

Encima quiere otra licitación para otro modelo de caza, como si la estabilidad y unificación de las lineas de suministro, que nunca fue practicada por la institución, no fuera determinante en este concursos como si lo ha dejado entrever el propio comandante general de la institución.

Simplemente quiere otro modelo de caza más.

Y ya saben, no lean libros de historia, no se informen del pasado de sus instituciones militares, nada de ello sirve si no han vivido.

Rivera no busca comprender el sistema de defensa nacional, no busca compartir conocimiento en favor de la comunidad, lo que busca es sentirse parte del espectáculo y tenemos que soportarlo.

Pura emotividad nada de conocimiento, coherencia y criterio, fanatismo puro y duro.

Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ADmantX [Bot], ClaudeBot [Bot] y 6 invitados