SIMA y Hyundai Heavy Industries preparan una Carta de Intenciones para dotar con nuevos submarinos a la Marina de Guerra del Perú
https://www.defensa.com/peru/sima-hyund ... iones-para
Este Tema se encuentra avanzando bien rápido, en el Taller de Submarinos se encuentra listo para el inicio de su modernización el tercer submarino de los 4 programados, he leído por ahí, que la MGP va a transferir sus submarinos recorridos a la Armada Argentina, y tiene su lógica en que las recientes promociones de submarinistas argentinos han navegado en los U-209/1200 peruanos, por lo que los conocen y al entran los submarinos HDS-1500, pues como que pueden ser transferidos.
La nota del día de Hoy, establece un nuevo Hito entre el SIMA de la MGP y Hyundai Heavy Industries, que en lo personal, significaría la cúspide en la modernización de sus unidades de la MGP.
En esta oportunidad, dice la nota que el marco del
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2025, que tendrá lugar en Seúl (Corea del Sur) entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre próximos, los Servicios Industriales de la Marina (SIMA Perú), y Hyundai Heavy Industries (HHI) prevén suscribir una
Carta de Intenciones (LOI) de cara al desarrollo del denominado “Expediente Técnico” para la futura adquisición de submarinos para la Marina de Guerra del Perú.
Saludos,
JRIVERA
A pesar de lo escaso de la información, estamos en condiciones de apuntar que este nuevo acuerdo deriva del Memorándum de Entendimiento (MOU) suscrito durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), realizado en el Perú a finales de noviembre de 2024; así como el Memorándum de Acuerdo (MOA) suscrito durante el X Salón de Tecnologías para la Defensa y Prevención de Desastres Naturales, SITDEF 2025, para el diseño de un submarino de 1.500 toneladas.
Como informamos en su momento en defensa.com, el submarino estaría basado en el HDS-1500 de 1.500 toneladas de desplazamiento, modelo del cual poco se sabe. Su eslora sería de 63 metros y la manga de 6,5 metros alcanzando velocidades de más de 21 nudos. Dispondría de mástiles integrados, timón en X, propulsión AIP (Air-Independent Propulsion) o bien motores diésel y baterías de iones de litio. Su construcción, de obtenerse el debido financiamiento, se realizaría en no menos de 4 años. Se prevé que los HDS-1500 remplacen progresivamente a los submarinos Tipo 209/1100 Clase Islay y 209/1200 Clase Angamos de la Marina de Guerra del Perú.