Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Domaco11
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 500
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

No se habló en algún momento que Suecia podía colocar otro motor al Gripen además del original? Y si no se puede el Gripen que firmen con Francia.


Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1898
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Así SAAB tuviera otro motor, EEUU puede vetar algún otro componente de origen estadounidense, o hablar con el fabricante o país de origen de uno o varios componentes, para vetarlo, lo mejor en estos casos es actuar inteligentemente y no andar buscando pleitos innecesarios, o si es algo en extremo inevitable, hay medios diplomáticos para elevar una protesta, canales diplomáticos, visitas diplomáticas, negociación etc, X no es uno de ellos por si se lo preguntan.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32429
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Domaco11 escribió: 20 Oct 2025, 23:17 No se habló en algún momento que Suecia podía colocar otro motor al Gripen además del original? Y si no se puede el Gripen que firmen con Francia.
:cool: :cool: Supuestamente el Eurojet EJ230 le serviría. ¿El Problema? El problema es que nada que sale de fase de diseño y pruebas y SAAB se casó con el GE F414-39E.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Domaco11
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 500
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

Andrés Eduardo González escribió: 20 Oct 2025, 23:49
Domaco11 escribió: 20 Oct 2025, 23:17 No se habló en algún momento que Suecia podía colocar otro motor al Gripen además del original? Y si no se puede el Gripen que firmen con Francia.
:cool: :cool: Supuestamente el Eurojet EJ230 le serviría. ¿El Problema? El problema es que nada que sale de fase de diseño y pruebas y SAAB se casó con el GE F414-39E.
Que lástima, se solucionaría el tema, importante saber que pactan en la reunión con los suecos. O los Rafale, y algunos dirán, tocaría volver a hacer estudios y de todo, no creo que sea tan así. Pero no podemos dejar pasar esta oportunidad, viendo las ofertas a otros países los montos son parecidos de uno y otro, no podemos desafiar el destino y decir que el otro gobierno ya que con ese tema hemos patinado demasiado tiempo.


Domaco11
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 500
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

Andrés Eduardo González escribió: 20 Oct 2025, 23:49
Domaco11 escribió: 20 Oct 2025, 23:17 No se habló en algún momento que Suecia podía colocar otro motor al Gripen además del original? Y si no se puede el Gripen que firmen con Francia.
:cool: :cool: Supuestamente el Eurojet EJ230 le serviría. ¿El Problema? El problema es que nada que sale de fase de diseño y pruebas y SAAB se casó con el GE F414-39E.
Que lástima, se solucionaría el tema, importante saber que pactan en la reunión con los suecos. O los Rafale, y algunos dirán, tocaría volver a hacer estudios y de todo, no creo que sea tan así. Pero no podemos dejar pasar esta oportunidad, viendo las ofertas a otros países los montos son parecidos de uno y otro, no podemos desafiar el destino y decir que el otro gobierno ya que con ese tema hemos patinado demasiado tiempo.


gps101
Cabo
Cabo
Mensajes: 103
Registrado: 25 Ago 2012, 09:43
FMG

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por gps101 »

Domaco11 escribió: 20 Oct 2025, 14:47
Andrés Eduardo González escribió: 20 Oct 2025, 14:28
Rafa Jirafa escribió: 20 Oct 2025, 13:17
Andrés Eduardo González escribió: 20 Oct 2025, 02:50
Rafa Jirafa escribió: 19 Oct 2025, 23:14
Andrés Eduardo González escribió: 19 Oct 2025, 05:01 :cool: :cool:
Para nada Andrés, si el distrito y la nación no llegan a un acuerdo sobre el San Juan de Dios, pues se cambia el offset, fue Petro el que lo escogió porque está obsesionado con eso desde que estaba en la alcaldía de Btá, pero si no se puede tienen que mirar otras opciones. A estas alturas ya nada para la firma del contrato.
Ese es el problema de venirse a inventar "offsets sociales" a estas alturas del partido en compras militares.

Lo lógico era que los offsets fuesen exclusivamente de orden militar/industrial. Por ejemplo, haberle sacado a SAAB la producción de MANPADs o sistemas anti-aéreos de corto alcance en el país, por ejemplo. O amplia colaboración entre SAAB y COTECMAR/ARC para mejorar al DARET. O fortalecer la industria pesada de Colombia y hasta automotriz, haciendo que Scania y Volvo instalasen plantas de producción. Ericcson y su capacidad tecnológica de comunicaciones y digital. Como ven, hay de dónde echar mano de offsets que sirven de verdad, no esa vaina del San Juan de Dios que todos los que vivimos en Bogotá bien sabemos que eso es un hoyo negro de recursos que se pierden con suma facilidad.
¿Usted en qué planeta vive? Por proponer comprar cazas (y hacer una reforma tributaria en plena pandemia), el gobierno anterior tuvo que enfrentar olas de protestas en todo el país. Tiene sentido que la actual administración pretenda usar los offsets para inversión social. La FAC obtiene un nuevo caza y los votantes que apoyan al gobierno no tienen excusa para rechazar la adquisición.

Además, los "offsets sociales" no salen de la nada. Son los mismos offsets indirectos y son una práctica común en ventas de equipos militares. Si (en mayúscula) logran firmar el contrato para adquirir los nuevos cazas (que es la prioridad), francamente es secundario lo que hagan los offsets. Es ciertamente un milagro que en este momento se vaya a firmar un contrato.
:cool: :cool: Ehhh... es contra mí o contra la persona que cité para responder....

Y si es para mí, yo vivo en el mismo planeta que usted. Y conozco muy bien cómo es el proceso en el cual estamos ahora. Y los offsets sociales no son malos per sé. El problema es cuando usted quiere que todos los offsets o buena parte de ellos son para eso no más. Además, no olvidemos que petrorpe anda en plan de querer conseguir la autonomía industrial militar, bueno, con SAAB tenía la oportunidad perfecta para afianzar ese plan, pero se gasta la oportunidad en querer revivir un muerto muy conocido en Bogotá que no hace sino tragar y tragar recursos sin fin: el San Juan de Dios; que por cierto, tiene demandas en su contra por parte de inversionistas españoles, que qué coincidencia, vienen desde la época cuando petro fue Alcalde de Bogotá.

Sí, mi amigo, vivo en el mismo planeta que usted y además viendo el nuevo chicharrón en el que nos metió este personaje de Presidente por su lengua que jamás logró conectar con su cerebro, o con el tumor que le dejaron cuando le hicieron la cirugía en la cabeza...
Así a ustedes no les guste, este administración puso la plata para la primera PES y está a punto de firmar la adquisición de los cazas. Francamente, no esperaba que el gobierno fuera a hacer el gasto en primer lugar, y mucho menos una administración de izquierda, así que por lo menos, en adquisiciones en defensa, aquí Petro hizo algo acertado.

Que un gobierno pretenda que todos los offsets sean indirectos no es necesariamente un problema. Es la manera de compensar (to offset) el gasto en defensa que pudo haberse ido a otro sector de la economía que sí es productivo. Es así de simple. Objetivamente, el gasto en defensa es un desperdicio de dinero que pudo irse a otro sector de la economía que puede generar riqueza, de allí que un adquisición militar con offset añadido pueda ser atractivo para países con poco PIB.

Además, hay un hueco fiscal que no para de crecer en el país y nadie va a apoyar futuras inversiones militares (sobre todo en equipos militares de gran envergadura) con otros tantos problemas que no se pueden solucionar a plomo. Sí, hay deficiencias en la arquitectura de seguridad colombiana, pero es que tampoco hay plata y un par de inversiones que vengan de Suecia a INDUMIL o a COTECMAR o a lo que sea no le van a dar el empuje a al industria militar que algunos fantasean aquí en el foro. Incluso una inversión en la industria militar (asumiendo que los votantes van a apoyar tal propuesta) no es garantía que genere recursos para mejorar el PIB.
:cool: :cool: Pues lea la nota de Erich y me dice si ese fue un negociazo o es el tumbe más descarado de nuestra historia reciente: 16 cazas por USD $ 4300 millones...

A no ser que vengan con tremendo reguero de misiles Meteor, Iris-T y hasta RBS-15 antibuque y quién sabe qué más cosas; pero así por encimita, se ve muy mal ese negocio.

Y eso que el gobierno petro puso la plata para la PES pues...

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... agatas-pes
https://www.webinfomil.com/2022/07/gobi ... da-la.html
Lo cierto y así no le guste a personajes poco objetivos es que este gobierno ha realizado las compras más estratégicas de las FFMM , la derecha no lo hizo porque se robaban la plata, en lo que si estoy deacuerdo es que por 16 aviones está carísimo ese contrato, coincido con Andrés que amenos que vengan pues con todos los juguetes se entendería, cosa que no creo. Esperar a que sea oficial
Por favor explique como se hubieran robado la “plata" comprando F-16? si el método de compra es de Gobierno a Gobierno dentro del marco del Foreign Military Sale (FMS)

El proceso de FMS no permite el pago de comisiones ,mientras que Suecia si lo hace y ya ha sido encontada culpable en muchas ocasiones pagando comisiones/corrupción/mermelada a nivel mundial

Saludos y en espera de su respuesta

https://es.wikipedia.org/wiki/Foreign_Military_Sales


gps101
Cabo
Cabo
Mensajes: 103
Registrado: 25 Ago 2012, 09:43
FMG

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por gps101 »

Ezehl7 escribió: 20 Oct 2025, 18:08 Guste, disguste
Si, a nadie gusta , son compras al final de un gobierno ,con precio no acorde al mercado , huele mal
Ezehl7 escribió: 20 Oct 2025, 18:08
o lo que se fuese y como fuese,
el que y como fuese , no esta bien
Ezehl7 escribió: 20 Oct 2025, 18:08 este gobierno está materializando las adquisiciones militares más importantes de lo que va del siglo para Colombia,
El siglo esta empezando

por favor deje la exageracion/hiperbole

Colombia en los a#os 70s y 80s realizo compras de sistema militares de mayor calibre que los grippen
Ezehl7 escribió: 20 Oct 2025, 18:08otros gobiernos habrán hecho su parte, sin duda, pero este gobierno tuvo la voluntad política de materializarlo, bien podría haber tirado todo al traste...
Es que este gobierno no tuvo a un gustavo petro con su demagogia en el congreso, manipulando a la opinion publica con un discurso envenenado de que los pobres no comen aviones militares

Pero eso si ,cuando el llega al gobierno , termina comprando algo mas caro ,sera que tiene que ver con su retiro dorado en Francia ? y como financiarlo ?

https://www.lanacion.com.co/cuestionan- ... o-a-duque/

con hemeroteca se combate la mentira estilo Josep Goebbels que unos cuantos en este foro insisten en vender


gps101
Cabo
Cabo
Mensajes: 103
Registrado: 25 Ago 2012, 09:43
FMG

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por gps101 »

Ezehl7 escribió: 20 Oct 2025, 18:54 Cuánto puso Estados Unidos directamente, 400 millones de dólares en 2024 en ayuda militar a Colombia o menos?
Otra vez estirando la realidad al estilo joselito Goebbles

Vea cuanto gasta Colombia en su Presupuesto para poder tener el gran pie de fuerza/tropa que posee versus cuanto gasta en mantenimiento y nuevas compras?

y notara que los $400-$500 millones al a#o que EEUU ha enviado a Colombia, desde hace mas de 20 a#os , ha sido de muchísima ayuda/esencial , ademas agregue a eso las donaciones de equipos

Prueba de ello , es que hasta la protección de Petro en el palacio de Nari#o era gracias a EEUU, pero por su díscola incontinencia verbal, se la quitaron (Stingers) para terminar llorando y acusando a EEUU de poner en peligro su seguridad

Informese mejor


gps101
Cabo
Cabo
Mensajes: 103
Registrado: 25 Ago 2012, 09:43
FMG

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por gps101 »

MAXWELL escribió: 20 Oct 2025, 20:22
Jorge Gonzales escribió: 20 Oct 2025, 19:59 "los contratos firmados antes de este impasse se respetaran" pero ahora van con desfinanciamiento que no tenian en mente cuando se embarcaron a ello.
El daño es enorme..
Estimado Jorge:
En realidad los desfinanciados son..... y de mantenerse la sanción serán los gringos...pues, esos U$ 400 millones en realidad es dinero que va la vuelta y regresa TODITO a manos de empresas americanas...veamos:

Los gringos donan los UH60 (Ej: los de la policía colombiana) y el congreso americano en su rubro de lucha contra el narcotráfico decide dar 400 millones de dólares a Colombia, pero esos 400 millones van a los contratistas militares Gringos q facturan por el mantenimiento de todo lo donado y en las actividades q de una u otra manera involucran contratistas gringos.

Asi que el zanahorio gruñón de Trump....pronto empezara a recibir las quejas y descontentos de esos contratistas(Empresas Gringas) las cuales supongo están respaldadas por congresistas y senadores americanos.

Como podemos apreciar....si Trump interrumpe el ruqui....ruqui (sonido que hace el serrucho al cortar)...es decir las coimas y ganancias que obtienen esas empresas grigas...va a pisar unos cuantos callos.

Por parte de Colombia....los equipos quedaran en" tierra" y se pondrán a andar lo que se pueda....Total el más perjudicado es el Zanahorio....púes, si no hay aparato militar con que entorpecer la producción de cocaína. más cocaína le llegara a los gringos en su frontera,

Slds.
Por las compañías de defensa Americanas que recibían esos $400-500 millones anuales , no se preocupe mucho , es una gota en el oceano para ellos

Esas mismas companias les va muy bien con
  • el incremento del presupuesto de defensa de EEUU, que este a#o ya superara el trillon ( en ingles) billon (en Espa#ol) ,
  • los 30 mil millones/billions que se han enviado en armas a Israel en los ultimos 2 a#os
  • los 60 mil millones que se estan enviando a Ucrania
  • los futuras ventas a la Otan al subir sus gastos a 3.5% y 5 % de su PIB
  • las Ventas de armas al medio oriente despues del viaje de Trump ( hasta $600 Billions)
  • El projecto “golden Dome’ de Trump para EEUU
por eso las compa#ias de Defensa americanas quieren mucho a trump

En resumen , la perdida de los $400-500 millones anuales, tristemente, solo afecta a Colombia


gps101
Cabo
Cabo
Mensajes: 103
Registrado: 25 Ago 2012, 09:43
FMG

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por gps101 »

Ezehl7 escribió: 20 Oct 2025, 22:05
Jorge Gonzales escribió: 20 Oct 2025, 20:58
MAXWELL escribió: 20 Oct 2025, 20:22
Jorge Gonzales escribió: 20 Oct 2025, 19:59 "los contratos firmados antes de este impasse se respetaran" pero ahora van con desfinanciamiento que no tenian en mente cuando se embarcaron a ello.
El daño es enorme..
Estimado Jorge:
En realidad los desfinanciados son..... y de mantenerse la sanción serán los gringos...pues, esos U$ 400 millones en realidad es dinero que va la vuelta y regresa TODITO a manos de empresas americanas...veamos:

Los gringos donan los UH60 (Ej: los de la policía colombiana) y el congreso americano en su rubro de lucha contra el narcotráfico decide dar 400 millones de dólares a Colombia, pero esos 400 millones van a los contratistas militares Gringos q facturan por el mantenimiento de todo lo donado y en las actividades q de una u otra manera involucran contratistas gringos.

Asi que el zanahorio gruñón de Trump....pronto empezara a recibir las quejas y descontentos de esos contratistas(Empresas Gringas) las cuales supongo están respaldadas por congresistas y senadores americanos.

Como podemos apreciar....si Trump interrumpe el ruqui....ruqui (sonido que hace el serrucho al cortar)...es decir las coimas y ganancias que obtienen esas empresas grigas...va a pisar unos cuantos callos.

Por parte de Colombia....los equipos quedaran en" tierra" y se pondrán a andar lo que se pueda....Total el más perjudicado es el Zanahorio....púes, si no hay aparato militar con que entorpecer la producción de cocaína. más cocaína le llegara a los gringos en su frontera,

Slds.
Ok Si bien yo no soy el dueño de la verdad, dejame explicarte un poco como funcionan las cosas en este sentido, y quiero dejar bien claro que lo que menos busco, es polemica.
esos U$ 400 millones en realidad es dinero que va la vuelta y regresa TODITO a manos de empresas americanas
1er, la ayuda militar y económica de EE.UU. no es un cheque que Colombia cobra y reenvía. Es un paquete fragmentado: entrenamiento, inteligencia, justicia, erradicación, desarrollo rural, derechos humanos… buena parte se ejecuta en Colombia, con personal, infraestructura y proveedores locales. No vuelve todo a Washington, ni de cerca.
Segundo, los helicópteros UH-60 ya son propiedad del Estado colombiano. Que haya soporte técnico estadounidense no significa que el dinero regrese completo; los talleres de la FAC, la Policía y empresas locales hacen overhaul, mantenimiento, y compran repuestos en el país. Es dinero que se queda en Colombia. Mas bien ellos deben (y no dudo que lo hagan) ejercer presion al gobierno Colombiano.
Tercero, el Congreso de EE.UU. no mueve 400 millones para hacerle favores a contratistas. Los programas FMS y FMF tienen topes de margen, auditorías y condicionalidades. Si fuera tan rentable como se pinta, no habría lobby todos los años para que no les recorten fondos. Y aqui hay que entender como funciona la corrupcion "corporativa" en USA, a diferencia de nuestros paises, alla no puedes poner "sobreprecio", la corrupcion es comprando politicos que te hagan ganar el contrato (el famoso Lobby), si pasan cosas como estas, es parte del riesgo que corres (y honestamente no creo que sea el caso), Randy Cunningham es un claro ejemplo de corrupcion politica en lobbys de compra de armamento, alli se da.
Asi que si bien, tu comentario no esta del todo errado, porque si, compañias americanas pueden perder dinero (aunque creo que hace rato capitalizaron todo) no es algo que le vaya a estallar en la cara a Trump, por lo menos NO en ese lado de la ecuacion. En donde si le puede hacer crear problemas es en el descontrol de los cultivos de coca y su envio hacia Estados Unidos, pero el mismo dijo que ese era su nuevo "frente".
Lo verdaderamente malo en todo este entuerto, es que si bien no dudo que tanto los ministros como otras carteras que se benefician de dichas ayudas deben estar tratando de mitigar todo, el propio presidente de Colombia sigue buscando el pleito y generando mas problemas.
Saludos
JG
400 Millones de dólares es dinero que obviamente no nos sobra, pero pongámoslo en contexto, Luis Díaz vale 80 millones :green: :thumbs: , ya en serio, esos 400 millones de dólares no representan ni una decima parte del presupuesto de defensa colombiano, entonces bueno, nada, muchas gracias.
Se lo pongo en contexto ya que ud no lo ve

el ministerio de la Defensa no puede comprar a Luis Diaz ( grandísimo jugador)

En su partida presupuestaria ;las FFMM no tienen libre esos $80 millones

Y como ya se le explico , los 400 millones se usan para mantenimiento y compra de equipos, el presupuesto asignado actual no tiene fondos para cubrir eso

$20 mil millones para mantenimiento y compras que EEUU ha enviado Colombia para equipos y mantenimiento , son 250 fichas de Luis Diaz

Joselito por favor , deje de estirar la realidad


Domaco11
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 500
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

gps101 escribió: 21 Oct 2025, 01:00
Domaco11 escribió: 20 Oct 2025, 14:47
Andrés Eduardo González escribió: 20 Oct 2025, 14:28
Rafa Jirafa escribió: 20 Oct 2025, 13:17
Andrés Eduardo González escribió: 20 Oct 2025, 02:50
Rafa Jirafa escribió: 19 Oct 2025, 23:14
Andrés Eduardo González escribió: 19 Oct 2025, 05:01 :cool: :cool:
Para nada Andrés, si el distrito y la nación no llegan a un acuerdo sobre el San Juan de Dios, pues se cambia el offset, fue Petro el que lo escogió porque está obsesionado con eso desde que estaba en la alcaldía de Btá, pero si no se puede tienen que mirar otras opciones. A estas alturas ya nada para la firma del contrato.
Ese es el problema de venirse a inventar "offsets sociales" a estas alturas del partido en compras militares.

Lo lógico era que los offsets fuesen exclusivamente de orden militar/industrial. Por ejemplo, haberle sacado a SAAB la producción de MANPADs o sistemas anti-aéreos de corto alcance en el país, por ejemplo. O amplia colaboración entre SAAB y COTECMAR/ARC para mejorar al DARET. O fortalecer la industria pesada de Colombia y hasta automotriz, haciendo que Scania y Volvo instalasen plantas de producción. Ericcson y su capacidad tecnológica de comunicaciones y digital. Como ven, hay de dónde echar mano de offsets que sirven de verdad, no esa vaina del San Juan de Dios que todos los que vivimos en Bogotá bien sabemos que eso es un hoyo negro de recursos que se pierden con suma facilidad.
¿Usted en qué planeta vive? Por proponer comprar cazas (y hacer una reforma tributaria en plena pandemia), el gobierno anterior tuvo que enfrentar olas de protestas en todo el país. Tiene sentido que la actual administración pretenda usar los offsets para inversión social. La FAC obtiene un nuevo caza y los votantes que apoyan al gobierno no tienen excusa para rechazar la adquisición.

Además, los "offsets sociales" no salen de la nada. Son los mismos offsets indirectos y son una práctica común en ventas de equipos militares. Si (en mayúscula) logran firmar el contrato para adquirir los nuevos cazas (que es la prioridad), francamente es secundario lo que hagan los offsets. Es ciertamente un milagro que en este momento se vaya a firmar un contrato.
:cool: :cool: Ehhh... es contra mí o contra la persona que cité para responder....

Y si es para mí, yo vivo en el mismo planeta que usted. Y conozco muy bien cómo es el proceso en el cual estamos ahora. Y los offsets sociales no son malos per sé. El problema es cuando usted quiere que todos los offsets o buena parte de ellos son para eso no más. Además, no olvidemos que petrorpe anda en plan de querer conseguir la autonomía industrial militar, bueno, con SAAB tenía la oportunidad perfecta para afianzar ese plan, pero se gasta la oportunidad en querer revivir un muerto muy conocido en Bogotá que no hace sino tragar y tragar recursos sin fin: el San Juan de Dios; que por cierto, tiene demandas en su contra por parte de inversionistas españoles, que qué coincidencia, vienen desde la época cuando petro fue Alcalde de Bogotá.

Sí, mi amigo, vivo en el mismo planeta que usted y además viendo el nuevo chicharrón en el que nos metió este personaje de Presidente por su lengua que jamás logró conectar con su cerebro, o con el tumor que le dejaron cuando le hicieron la cirugía en la cabeza...
Así a ustedes no les guste, este administración puso la plata para la primera PES y está a punto de firmar la adquisición de los cazas. Francamente, no esperaba que el gobierno fuera a hacer el gasto en primer lugar, y mucho menos una administración de izquierda, así que por lo menos, en adquisiciones en defensa, aquí Petro hizo algo acertado.

Que un gobierno pretenda que todos los offsets sean indirectos no es necesariamente un problema. Es la manera de compensar (to offset) el gasto en defensa que pudo haberse ido a otro sector de la economía que sí es productivo. Es así de simple. Objetivamente, el gasto en defensa es un desperdicio de dinero que pudo irse a otro sector de la economía que puede generar riqueza, de allí que un adquisición militar con offset añadido pueda ser atractivo para países con poco PIB.

Además, hay un hueco fiscal que no para de crecer en el país y nadie va a apoyar futuras inversiones militares (sobre todo en equipos militares de gran envergadura) con otros tantos problemas que no se pueden solucionar a plomo. Sí, hay deficiencias en la arquitectura de seguridad colombiana, pero es que tampoco hay plata y un par de inversiones que vengan de Suecia a INDUMIL o a COTECMAR o a lo que sea no le van a dar el empuje a al industria militar que algunos fantasean aquí en el foro. Incluso una inversión en la industria militar (asumiendo que los votantes van a apoyar tal propuesta) no es garantía que genere recursos para mejorar el PIB.
:cool: :cool: Pues lea la nota de Erich y me dice si ese fue un negociazo o es el tumbe más descarado de nuestra historia reciente: 16 cazas por USD $ 4300 millones...

A no ser que vengan con tremendo reguero de misiles Meteor, Iris-T y hasta RBS-15 antibuque y quién sabe qué más cosas; pero así por encimita, se ve muy mal ese negocio.

Y eso que el gobierno petro puso la plata para la PES pues...

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... agatas-pes
https://www.webinfomil.com/2022/07/gobi ... da-la.html
Lo cierto y así no le guste a personajes poco objetivos es que este gobierno ha realizado las compras más estratégicas de las FFMM , la derecha no lo hizo porque se robaban la plata, en lo que si estoy deacuerdo es que por 16 aviones está carísimo ese contrato, coincido con Andrés que amenos que vengan pues con todos los juguetes se entendería, cosa que no creo. Esperar a que sea oficial
Por favor explique como se hubieran robado la “plata" comprando F-16? si el método de compra es de Gobierno a Gobierno dentro del marco del Foreign Military Sale (FMS)

El proceso de FMS no permite el pago de comisiones ,mientras que Suecia si lo hace y ya ha sido encontada culpable en muchas ocasiones pagando comisiones/corrupción/mermelada a nivel mundial

Saludos y en espera de su respuesta

https://es.wikipedia.org/wiki/Foreign_Military_Sales
https://www.swissinfo.ch/spa/empresa-de ... o/87745192, los gringos, los suecos , en todo está el Bisnes o CVY lamentablemente https://www.swissinfo.ch/spa/empresa-de ... o/87745192


Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1208
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Ezehl7 »

son compras al final de un gobierno ,con precio no acorde al mercado , huele mal
Seguro olió mejor la cafetera que estaba tirada en un desierto, pero bueno, todavía es muy prematuro afirmar tal cosa, hasta que no haya contrato firmado y tengamos acceso a él, pues siendo sinceros, no sabemos nada.
el que y como fuese , no esta bien
Si tiene pruebas, vaya a la fiscalía y denuncie, pero no tienen ni el contrato y ya están hablando de robo, seguramente como en todo y más en Colombia corrupción hay, pero por lo menos esperemos a que sepamos en qué consiste el contrato y el monto exacto.
El siglo esta empezando

por favor deje la exageracion/hiperbole

Colombia en los a#os 70s y 80s realizo compras de sistema militares de mayor calibre que los grippen
Pues, eh, creo que no. Pero afirmé bien, así duela, en lo que va del siglo XXI será la mayor compra militar, aunque esperemos a que se concrete porque con Petro nunca se sabe.
Es que este gobierno no tuvo a un gustavo petro con su demagogia en el congreso, manipulando a la opinion publica con un discurso envenenado de que los pobres no comen aviones militares

Pero eso si ,cuando el llega al gobierno , termina comprando algo mas caro ,sera que tiene que ver con su retiro dorado en Francia ? y como financiarlo ?
Pero quiere qué discutir? la coherencia de Petro o la decisión política de reemplazar el kfir? ósea, su queja no me la haga a mí.
Otra vez estirando la realidad al estilo joselito Goebbles

Vea cuanto gasta Colombia en su Presupuesto para poder tener el gran pie de fuerza/tropa que posee versus cuanto gasta en mantenimiento y nuevas compras?

y notara que los $400-$500 millones al a#o que EEUU ha enviado a Colombia, desde hace mas de 20 a#os , ha sido de muchísima ayuda/esencial , ademas agregue a eso las donaciones de equipos

Prueba de ello , es que hasta la protección de Petro en el palacio de Nari#o era gracias a EEUU, pero por su díscola incontinencia verbal, se la quitaron (Stingers) para terminar llorando y acusando a EEUU de poner en peligro su seguridad

Informese mejor
Es poco comparado con el presupuesto de defensa nacional de Colombia, gastó más el tesoro de Estados Unidos la semana pasada en salvar el peso argentino que la ayuda antinarcóticos a Colombia durante 2024, así de mucho les importa la lucha contra el narco.
$20 mil millones para mantenimiento y compras que EEUU ha enviado Colombia para equipos y mantenimiento
jajajaj 20 mil millones en compras, ni en 20 años girando 500 millones de dólares llegamos a esa cifra, ni al 50% de esa cifra que afirmas llegan, mientras tanto nosotros gastamos 15 mil millones de dólares en defensa en 2024, si no estoy mal, como mínimo deben ser 10 mil millones.


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6469
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por spooky »

Domaco11 escribió: 20 Oct 2025, 23:17 No se habló en algún momento que Suecia podía colocar otro motor al Gripen además del original? Y si no se puede el Gripen que firmen con Francia.
Eso es hacer otro avion claramente no lo van a hacer


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17362
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por JRIVERA »

TavoD89 escribió: 20 Oct 2025, 16:46 Colombia 16 (?) F-16 B70 por $3,685.000.
Perú 12 --- F-16 B70 por $3,420.000.

4 F-16B70 más por solo US $265 MD?, por 16 F-16 realmente sería $4,560MD a $285MD unidad.

Habría que ver que incluyen esos contratos, ya que cada contrato es diferente, pero con números tan superficiales como los citados no es posible sacar una conclusión clara.

16 F-16 B70 por $4,560MD.
16 Gripen E/F por $4,300MD.
Al conocer el primer ofrecimiento a Colombia por US$4,000 millones y ahora por US$4,810 millones, vino a mi mente que nunca el Caza de SAAB era barato, además que según dicen los conocedores, solo existen 100 unidades en servicio en el mundo. Y el hecho de haber realizado los cálculos del monto actualizado de los 36 cazas para Brasil que arrojaban inicialmente un monto por pagar de US$7,230 millones, que daba un costo unitario por caza de US$200 millones, pero ocurre que Brasil solicita un refinanciamiento en donde 5 años más significan amortizar un total de US$9,400 millones, si bien prefiero conocer los nuevos términos, de ser este monto el costo por caza se eleva a US$261 millones.

Pero la reflexión que hay que hacer en este momento, es que el Caza de SAAB no es Barato en relación con el Viper, como el Viper no es Barato en relación con el Caza de Dassault Aviation. De tal forma que al demonio con esas diferencias que son unos millones más o unos millones menos, que ya no marcan la diferencia,

La diferencia ahora lo marcan las cualidades técnicas propias de cada aeronave y sobre todo el apoyo de suministros que garantice su normal operatividad. Y la respuesta la conocen cada uno de ustedes.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Rafa Jirafa
Sargento
Sargento
Mensajes: 286
Registrado: 13 Dic 2019, 12:56
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Rafa Jirafa »

Andrés Eduardo González escribió: 20 Oct 2025, 14:28 :cool: :cool: Pues lea la nota de Erich y me dice si ese fue un negociazo o es el tumbe más descarado de nuestra historia reciente: 16 cazas por USD $ 4300 millones...

A no ser que vengan con tremendo reguero de misiles Meteor, Iris-T y hasta RBS-15 antibuque y quién sabe qué más cosas; pero así por encimita, se ve muy mal ese negocio.

Y eso que el gobierno petro puso la plata para la PES pues...

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... agatas-pes
https://www.webinfomil.com/2022/07/gobi ... da-la.html
Si fue un buen negocio o no, es otro tema. Aquí estamos debatiendo el uso de los offsets, un debate que es posible porque tanto los contratos con DAMEN como con SAAB se firmaron con un gobierno de izquierda. Un gobierno que pudo fácilmente decir no a esas adquisiciones, pese a todos los recursos que haya financiado el anterior.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], TavoD89 y 10 invitados