Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17353
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por JRIVERA »

Tenemos un claro ejemplo, de donde se han hecho películas, para recordar Cara Cortada con Al Pacino, o la más exitosa El padrino con Marlon Brandoi una de las series que vi en los primeros años de los años sesenta, Los Intocables de Eliot Ness, con un montón de nombres de la mafia del contrabando del Whisky de Al Capone, de seguro que todos alguna vez han visto una de estas películas.

A que voy, en el caso de Al Capone, es metido a prisión por confesión de su contador y por evasión de impuestos. La verdad que no se el porque de la prohibición y cuando esta fue levantada, todos ahora podemos comprarnos una botella de un buen Whisky y tomarnos la botella en una buena compañía y dejar que todo fluya. Y si lo deseas la sigues con otra botella, y te conviertes en alcohólico. Para lo cual existe un tratamiento médico.

He leído artículos periodísticos, que los alemanes en la primera guerra mundial utilizaron la Cocaína como anestésico o analgésico, pero no se cuando ni quien inició su prohibición, y todo lo prohibido se convierte en un negocio ilícito como lo fue el Whisky en Chicago.

En Perú en el VRAEM un kilo de Cocaína lo adquieres por US$1,500 dólares, multiplicado por los cientos de toneladas, ya podemos estimar el ingreso de dinero ilícito que ingresa al Perú, no se en cuanto estará el Kilo de cocaína en Colombia en donde hay que multiplicar por los miles de toneladas que se produce, lo que si todos sabemos es que de mano en mano, se incrementa su valor.

Que sucedería si en Estados Unidos y en Europa se declara libre la comercialización de la Cocaína, como en ciertos países es libre el consumo de la Marihuana. y si te conviertes en drogadicto, pues te entregas al tratamiento médico y se le trata como un caso de intoxicación por drogas, que lo es.

Lo que sucedería es que los cultivos de Hoja de Coca, dejarían de ser rentables y se dedicarían a otro tipo de plantaciones, se caería el narcotráfico y quien sabe hasta narco Estados tendrían su Fin.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32410
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Ezehl7 escribió: 20 Oct 2025, 02:01 El país que nunca erradica a los consumidores de drogas y que se viene a supuestamente bombardear lanchas en el Caribe y no puede controlar sus fronteras, qué sorpresa, causa a otros de narcos.
:cool: :cool: Pues es muy curioso que esa acusación viene después que el jueves o viernes de esta semana haya hablado el pollo carvajal ante un juez en EEUU y echado al agua a prácticamente toda la izquierda latinoamericana. ¿Quién sabe qué más habrá agregado en el caso de petrorpe?

Pero así no haya sido eso, petro le dio combustible a trump durante todo este año:

> No hay reducción en los narcocultivos, al contrario, estamos más inundados de coca que nunca. Según la ONU, son como 295 000 Ha y según EEUU son como 305 000 Ha.

> Limitó completamente cualquier tarea de erradicación, hoy día ni manual se hace.

> Bloqueó cualquier extradición a EEUU, ya sea directamente o nombrando a narcos como "gestores de paz".

> Se consumó completamente el pacto de la Picota.

> Se pone de imbécil a defender a maduro.

> Apoyó una movilización "social" que por un pelo no le echó candela a la Embajada de ellos en Bogotá y dejó cuatro policías heridos a punta de flecha y lanzas.

Y como trump es igual de radical que petro, pero para el otro lado, pues ni corto ni perezoso lo va tratando de líder de los narcos, pero con los antecedentes expuesto y otros más, pues a la larga tiene razón el pelucas. Eso sí, lo malo es que le dio tremendo caballito de batalla para 2026 a petrorpe, sin embargo, si la gente empieza a sentir lo de los aranceles - mañana sabremos de cuánto será el porrazo - y si la oposición sabe dirigir ese descontento, puede que la jugada le salga muy mal.

Por cierto, hablando de jugadas que salen pésimo, hoy, en elección de Consejos de Juventudes, la izquierda en Colombia fue masacrada electoralmente, los jóvenes ya no le comen cuento a la izquierda.
Imagen


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32410
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

JRIVERA escribió: 20 Oct 2025, 02:56 Tenemos un claro ejemplo, de donde se han hecho películas, para recordar Cara Cortada con Al Pacino, o la más exitosa El padrino con Marlon Brandoi una de las series que vi en los primeros años de los años sesenta, Los Intocables de Eliot Ness, con un montón de nombres de la mafia del contrabando del Whisky de Al Capone, de seguro que todos alguna vez han visto una de estas películas.

A que voy, en el caso de Al Capone, es metido a prisión por confesión de su contador y por evasión de impuestos. La verdad que no se el porque de la prohibición y cuando esta fue levantada, todos ahora podemos comprarnos una botella de un buen Whisky y tomarnos la botella en una buena compañía y dejar que todo fluya. Y si lo deseas la sigues con otra botella, y te conviertes en alcohólico. Para lo cual existe un tratamiento médico.

He leído artículos periodísticos, que los alemanes en la primera guerra mundial utilizaron la Cocaína como anestésico o analgésico, pero no se cuando ni quien inició su prohibición, y todo lo prohibido se convierte en un negocio ilícito como lo fue el Whisky en Chicago.

En Perú en el VRAEM un kilo de Cocaína lo adquieres por US$1,500 dólares, multiplicado por los cientos de toneladas, ya podemos estimar el ingreso de dinero ilícito que ingresa al Perú, no se en cuanto estará el Kilo de cocaína en Colombia en donde hay que multiplicar por los miles de toneladas que se produce, lo que si todos sabemos es que de mano en mano, se incrementa su valor.

Que sucedería si en Estados Unidos y en Europa se declara libre la comercialización de la Cocaína, como en ciertos países es libre el consumo de la Marihuana. y si te conviertes en drogadicto, pues te entregas al tratamiento médico y se le trata como un caso de intoxicación por drogas, que lo es.

Lo que sucedería es que los cultivos de Hoja de Coca, dejarían de ser rentables y se dedicarían a otro tipo de plantaciones, se caería el narcotráfico y quien sabe hasta narco Estados tendrían su Fin.

Saludos,
JRIVERA
:cool: :cool: Claro, esa es la solución lógica, pero el problema está en que usted tiene que poner de acuerdo a todo mundo, no hacerlo unilateralmente. Porque el problema no es sólo EEUU o Europa, también tiene que ver Medio Oriente y Asia, donde la persecución al narcotráfico y las penas son incluso más severas que en este lado del mundo, y no creo que ellos estén dispuestos tan alegremente a modificar su sistema judicial para eso; además que no son muy dados a otorgar "muchas libertades personales"....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32410
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Bueno, digamos "hola aranceles"...




Y para rematar: todos los funcionarios del gobierno y la familia petro serán investigados por el DoJ y metidos en la lista del OFAC.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32410
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Y ojo que la izquierda no sólo perdió en el país, sino que también perdió su fortín tradicional electoral: Bogotá.

La capital del país ya no es más de izquierda, ahora es de la "malvada derecha paraca"... :green: :green:
Imagen

Y para el que se pregunta: ¿elecciones de qué? Bueno, eran las elecciones de los Consejos de Juventudes a nivel nacional; ahí sólo votaban personas jóvenes, no adultos mayores. Cómo sea, es un giro de 180°, porque en 2022, la izquierda tenía mucho apoyo juvenil, ahora perdió por completo ese apoyo...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1201
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Ezehl7 »

Andrés Eduardo González escribió: 20 Oct 2025, 03:07
Ezehl7 escribió: 20 Oct 2025, 02:01 El país que nunca erradica a los consumidores de drogas y que se viene a supuestamente bombardear lanchas en el Caribe y no puede controlar sus fronteras, qué sorpresa, causa a otros de narcos.
:cool: :cool: Pues es muy curioso que esa acusación viene después que el jueves o viernes de esta semana haya hablado el pollo carvajal ante un juez en EEUU y echado al agua a prácticamente toda la izquierda latinoamericana. ¿Quién sabe qué más habrá agregado en el caso de petrorpe?

Pero así no haya sido eso, petro le dio combustible a trump durante todo este año:

> No hay reducción en los narcocultivos, al contrario, estamos más inundados de coca que nunca. Según la ONU, son como 295 000 Ha y según EEUU son como 305 000 Ha.

> Limitó completamente cualquier tarea de erradicación, hoy día ni manual se hace.

> Bloqueó cualquier extradición a EEUU, ya sea directamente o nombrando a narcos como "gestores de paz".

> Se consumó completamente el pacto de la Picota.

> Se pone de imbécil a defender a maduro.

> Apoyó una movilización "social" que por un pelo no le echó candela a la Embajada de ellos en Bogotá y dejó cuatro policías heridos a punta de flecha y lanzas.

Y como trump es igual de radical que petro, pero para el otro lado, pues ni corto ni perezoso lo va tratando de líder de los narcos, pero con los antecedentes expuesto y otros más, pues a la larga tiene razón el pelucas. Eso sí, lo malo es que le dio tremendo caballito de batalla para 2026 a petrorpe, sin embargo, si la gente empieza a sentir lo de los aranceles - mañana sabremos de cuánto será el porrazo - y si la oposición sabe dirigir ese descontento, puede que la jugada le salga muy mal.

Por cierto, hablando de jugadas que salen pésimo, hoy, en elección de Consejos de Juventudes, la izquierda en Colombia fue masacrada electoralmente, los jóvenes ya no le comen cuento a la izquierda.
Imagen
El pollito puede decir mucho, el tema es que sea cierto, se ve el que tema es político porque por Petro el señor Trump no se ha atrevido a pedir recompensa. Lo que sí tenemos es una foto de Duque con el ñeñe y otra de Luis Espert con un tal Machado, excandidato número uno de la libertad avanza y amigo intimo de Milei, al que por cierto ya en una semana le dió más dólares que a Colombia en dos años en la lucha contra el narcotráfico . Yo no tengo mente de Lacayo como usted.

Para que un país como el nuestro reciba honores de Washington no tiene como requisito tener un líder moralmente irrepochable, simplemente tiene que ser un vasallo rastrero, un gusano traidor, y ahí los gringos lo colman de honores.


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6464
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por spooky »

Lo que toca es no tener un presidente loco que se pasa de bocón hablando locuras todo el día y buscando peleas que solo afectan al pais, se fue a Estados Unidos a pedir desobedecía de las fuerzas a Trump y no contento con eso siguió insultando y buscando confrontación con un tipo que no es racional pero que a diferencia de Petro si es poderoso.

Yo claramente no estoy contento con las acciones que toma trump sobre el pais pero esto lo busco Petro sin necesidad.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17353
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por JRIVERA »

Andrés Eduardo González escribió: 20 Oct 2025, 03:11 :cool: :cool: Claro, esa es la solución lógica, pero el problema está en que usted tiene que poner de acuerdo a todo mundo, no hacerlo unilateralmente. Porque el problema no es sólo EEUU o Europa, también tiene que ver Medio Oriente y Asia, donde la persecución al narcotráfico y las penas son incluso más severas que en este lado del mundo, y no creo que ellos estén dispuestos tan alegremente a modificar su sistema judicial para eso; además que no son muy dados a otorgar "muchas libertades personales"....
Así es, el problema es complejo.
Pero estarías solucionando el problema con el principal consumidor y luego se abriría una nueva muralla, una nueva frontera, se estaría dando el primer paso.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17353
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por JRIVERA »

Andrés Eduardo González escribió: 20 Oct 2025, 03:33 :cool: :cool: Bueno, digamos "hola aranceles"...




Y para rematar: todos los funcionarios del gobierno y la familia petro serán investigados por el DoJ y metidos en la lista del OFAC.
Para este problema de los aranceles, existe una solución.

En el 2010 las empresas molineras de Arroz de mi País (que son 440 molinos de Arroz) importaban grandes y costosas maquinarias desde Brasil, para el pilado de Arroz y para el secado del arroz y los molinos para su almacenamiento.

No contamos con un TLC con Brasil, pero Colombia, como el Perú somos miembros del pacto Andino, que nos permitía traer esas maquinarias y equipos libres de los aranceles que se nos cobra si los traemos directamente de Brasil, ahora no se como será.

Pero la solución, para sus principales productos, es sacarlos por el Puerto de Paita (Perú) que acaba de firmar un convenio de "Puertos Hermanos" con el Puerto de Hueneme (California, EE. UU.) en noviembre de 2024 para fortalecer la cooperación técnica y comercial entre ambas terminales. El acuerdo busca optimizar la logística, intercambiar experiencias y promover la conectividad para impulsar las oportunidades comerciales entre Perú y Estados Unidos, con el respaldo del Departamento de Estado de los EE. UU..

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6464
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por spooky »

Deja de estar metiendo tus historias de Peru en todos los temas, no nos importan y no tienen relación con el tema


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17353
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por JRIVERA »

Datos del año 2024:
Perú produce anualmente 1,124 toneladas de cocaína de la más alta pureza.
Bolivia produce anualmente 333 toneladas de cocaína de la más alta pureza.
Colombia produce anualmente 2,664 toneladas de cocaína de la más alta pureza.

En total se trafican 4,121 toneladas de cocaína. si le asignamos un precio de US$1,500 dólares por kilo de Cocaína nos da un valor de US$6,181.5 millones de dólares en el país de origen y que en destino final, si le asignamos un precio de US$100,000 dólares se obtiene un valor total de US$412,100 millones de dólares.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia en 2024 alcanzó un máximo histórico de alrededor de US$418.54 mil millones de dólares.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15708
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Domper »

Ezehl7 escribió: 18 Oct 2025, 22:15
Andrés Eduardo González escribió: 18 Oct 2025, 20:08 :cool: :cool: La Embajada de EEUU agradece a la PONAL.

Al gobierno estadounidense se le olvida a qué gobierno responde la policía nacional de Colombia, interviniendo con sus gestos en la política domestica colombiana, algunos parecen descerebrados y festejan la intervención de otros países en nuestra política interna.
Me parece que usted no conoce el concepto de embajada. La inviolabilidad diplomática es un principio aceptado y con fuerza legal, pues el principio se incluye en tratados internacionales.

Respecto a las interferencias estadounidenses en otros países, me parece excelente que las condene. Aunque esperando estoy que condene las rusas, chinas, cubanas...



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Domper
General
General
Mensajes: 15708
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Domper »

JRIVERA escribió: 20 Oct 2025, 06:16 Datos del año 2024:
Perú produce anualmente 1,124 toneladas de cocaína de la más alta pureza.
Bolivia produce anualmente 333 toneladas de cocaína de la más alta pureza.
Colombia produce anualmente 2,664 toneladas de cocaína de la más alta pureza.

En total se trafican 4,121 toneladas de cocaína. si le asignamos un precio de US$1,500 dólares por kilo de Cocaína nos da un valor de US$6,181.5 millones de dólares en el país de origen y que en destino final, si le asignamos un precio de US$100,000 dólares se obtiene un valor total de US$412,100 millones de dólares.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia en 2024 alcanzó un máximo histórico de alrededor de US$418.54 mil millones de dólares.
Ya empezamos con la cuenta de la vieja.

Suponiendo que la cocaína se contabilizara para calcular el PIB, habría que tener en cuenta el precio en Colombia, no en el mercado de destino (pues ahí se beneficia el «importador») y habría que descontar los costes de producción. Que los agricultores esperan algún beneficio, y también sicarios, políticos comprados y demás.

Por cierto, Perú no está viviendo la insurrección que aqueja a Colombia, pero es el segundo productor de cocaína, y no creo que la esnifen toda en Lima Lo de respetar las leyes tampoco se da demasiado bien en Perú, por lo que parece. Luego pretenderá que vayan inversores.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Domper
General
General
Mensajes: 15708
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por Domper »

JRIVERA escribió: 20 Oct 2025, 02:56 Tenemos un claro ejemplo, de donde se han hecho películas, para recordar Cara Cortada con Al Pacino, o la más exitosa El padrino con Marlon Brandoi una de las series que vi en los primeros años de los años sesenta, Los Intocables de Eliot Ness, con un montón de nombres de la mafia del contrabando del Whisky de Al Capone, de seguro que todos alguna vez han visto una de estas películas.

A que voy, en el caso de Al Capone, es metido a prisión por confesión de su contador y por evasión de impuestos. La verdad que no se el porque de la prohibición y cuando esta fue levantada, todos ahora podemos comprarnos una botella de un buen Whisky y tomarnos la botella en una buena compañía y dejar que todo fluya. Y si lo deseas la sigues con otra botella, y te conviertes en alcohólico. Para lo cual existe un tratamiento médico.
A veces es mejor callar y parecer ignorante, que comentar y demostrarlo.
He leído artículos periodísticos, que los alemanes en la primera guerra mundial utilizaron la Cocaína como anestésico o analgésico, pero no se cuando ni quien inició su prohibición, y todo lo prohibido se convierte en un negocio ilícito como lo fue el Whisky en Chicago.
Tres cuartos de lo mismo. La cocaína es un anestésico local que para uso clínico se ha empleado hasta fechas recientes, y si ha sido sustituida es por haberlos mejores, y por el riesgo de tráfico que supone. Respecto a fechas, le dejo que consulte la Wiki, que es gratis.
En Perú en el VRAEM un kilo de Cocaína lo adquieres por US$1,500 dólares, multiplicado por los cientos de toneladas, y0a podemos estimar el ingreso de dinero ilícito que ingresa al Perú, no se en cuanto estará el Kilo de cocaína en Colombia en donde hay que multiplicar por los miles de toneladas que se produce, lo que si todos sabemos es que de mano en mano, se incrementa su valor.
Independientemente de sus conocimientos económicos (me remito a mi primer mensaje), no veo que usted critique que en Perú se estén saltando las leyes a la torera.
Que sucedería si en Estados Unidos y en Europa se declara libre la comercialización de la Cocaína, como en ciertos países es libre el consumo de la Marihuana. y si te conviertes en drogadicto, pues te entregas al tratamiento médico y se le trata como un caso de intoxicación por drogas, que lo es.
La cuestión de la legalización es mucho más compleja de lo que usted cree. Ahora bien, con eso del «tratamiento médico» se nota que usted no tiene ni la más remota idea de los efectos de la cocaína y de las dificultades que supone dejar una adicción. Insisto, si no sabe ni una letra de algo, cállese.
Lo que sucedería es que los cultivos de Hoja de Coca, dejarían de ser rentables y se dedicarían a otro tipo de plantaciones, se caería el narcotráfico y quien sabe hasta narco Estados tendrían su Fin.
Obvio. Lo que yo me pregunto es por qué se cultiva coca en Perú, pero no en España, aunque podría hacerse en invernaderos ¿Tal vez porque la policía es más efectiva?



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17353
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Gobierno del Presidente Gustavo Petro

Mensaje por JRIVERA »

Estimado Domper, que tenemos 8 horas de diferencia

Pues existe el lavado de activos y parte de esos ingresos ilegales por cocaína, pues se blanquean.
Hay veces que como que se siente tanto a los narcos que se llega a pensar que algunos congresistas son apoyados económicamente por los narcos.
Y lo ilícito llega a otras temas igual de ilícitos, como la minería ilegal.
El Perú es muy grande y la Policía especializada no se da abasto.
La delincuencia esta atroz y se torna un medio para tener a la Policía distraída en combatirla.
Es decir, en mi concepto, todos los males vienen de la Cocaína y su comercialización.
Y por último, estamos calculando sobre un año calendario, multipliquemos por 25 años de este siglo y se convierte en una cantidad inmensa.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados