Exactamente, hay equilibrios geopolíticos que generan estabilidad, cuando se altera el equilibrio se producen los conflictos.
¿Invadir Ucrania o Georgia es uno de esos equilibrios?
Por ser una persona medianamente informada y con algunas decenas de vueltas al sol en mi haber tengo bien claro que el orden internacional es injusto (excepto para los beneficiados),
¿Por eso propones otro orden que has sido incapaz de defender sin contradecirte a ti mismo multiples veces y que a todas luces parece igual de malo que lo que pretende reemplazar?
pero que también una mala paz es mejor a una buena guerra, el conflicto entre Ucrania y Rusia es doloroso e inhumano, pero no es el único conflicto del momento, ni es el más terrible si lo vemos por el número de civiles afectados,
Una mala paz suele ser el terreno del que germinara la siguiente guerra, asi que eso es mas que discutible.
comprendo que para la UE/OTAN Rusia es el enemigo,
Deberias comprender que para Rusia la UE y la OTAN son el enemigo, cosa que han declarado bien alto en multiples ocasiones y contra las que han lanzado acciones hostiles. Pero noto un sesgo bastante obvio que parece fuera de lugar en alguien que pretender ser indiferente y neutral a todo (cosa por otro lado imposible, todos tienen preferencias y sesgos).
pero yo no soy europeo, no soy ruso, no soy ucraniano, no soy gazatí, no soy israelí, no soy rohingya, no soy tibetano, soy ecuatoriano que sufro los serios problemas diarios en mi país (y que a casi nadie le importa en el exterior lo cual también es natural), veo los conflictos lejanos con serenidad, con tristeza pero con serenidad, de nada sirve, creo yo, odiar a los rusos, pero si a usted le sirve pues provecho.
Nada de eso te impide posicionarte a favor de una teoria politica que sale de la boca de Dugin, asi que otra contradicción mas. No eres de alli y no te importa, hasta que te importa.
De nada sirve dar alas a la propaganda rusa que justifica la guerra y la invasión de otras naciones, pero con tú mundo multipolar y las esferas de influencia lo justificas. Literalmente la guerra de Ucrania y la ivnasión se justifican bajo dicha teoria.
Sobre la mentada propaganda rusa, afortunadamente todavía tenemos acceso a múltiples fuentes de información, puedo ver la opinión de un ruso contrario a Putin, o de un chino contrario a Xi Yi Ping, o de un estadounidense contrario a Trump, pero también lo contrario, es risible pensar que uno se alimenta de una sola fuente de información como si viviera en Corea del Norte o en la distopía de Aldous Huxley.
Para eso se censuran las fuentes de información, cosa que las dictaduras como Rusia y China hacen. Aunque es para el consumo interno mas que para el externo pero pretender que la información no puede ser limitada y restrigida es absurdo.
La censura existe no se que sentido tiene pretender que no es asi.
Finalmente un concepto interesante que vi en el libro y la película "Guerra Mundial Z", se menciona (no afirmo que sea cierto) que la inteligencia israelí tiene un funcionario con la obligación de ser el abogado del diablo y estar en desacuerdo con el criterio general, es saludable considerar las opiniones diferentes.
Igualmente aplicable a ti mismo, ¿has considerado alguna opinión diferente entre todas las que has leido? Lo dudo.
Pues que le diré para tratar de explicar mi posición, ver un partido entre las selecciones de Alemania versus Holanda no me alterará el ritmo cardiaco, gane quien gane, podré admirar las buenas jugadas de forma imparcial, y no creo que nadie me debe acusar por esa actitud, claro la cosa cambia si del resultado de ese partido depende la clasificación de mi país, es natural ¿no te parece?.
No es un partido de futbol es una guerra donde muere gente. Una comparación aun mas desacertada que pretender que las amenazas de Trump a Panama eran tan graves como Rusia invadiendo Georgia.
Más bien existieron guerras inevitables, pero toda guerra es evitable en su génesis, porque antes de ser guerra fue una crisis, y antes de ser crisis fue un impase. Un ejemplo clásico la guerra EEUU-ESPAÑA de 1898, ¿la quería España?, NO, ¿la quería EEUU?, en principio NO, la génesis fue el conflicto "interno" de España en Cuba que causó un malestar al exterior, al malestar se sumó la oportunidad de ciertos sectores estadounidenses de expandir los territorios de EEUU a costa de una España débil, luego fue el incidente del Maine y la prensa del William Randolph Hearst. Pero una vez iniciada la guerra pues era la más justa para EEUU que combatieron por la libertad de Cuba, Filipinas y otros lugares que pasaron a ser territorios de EEUU de forma temporal y algunos hasta la fecha.
No te dara igual el mundo exterior si cada ejemplo de algo malo que pones siempre incluye a EEUU. Mucha pretensión de neutralidad e indiferencia pero el sesgo es bastante evidente.
Ejemplo que usas es por cierto identico, tal como lo expones, a lo que hace Rusia en Georgia y trato de hacer en Ucrania, pero "esferas de influencia" y otra muestra mas de que el mundo multipolar no parece ofrecer nada que el unipolar no ofrezca.
Para muestra de la coherencia de Chayanne, lo que dice de un mensaje a otro:
Pero seguro que si hubiera atacado la OTAN, ahí si sería justa la guerra
La respuesta de Chayanne:
Si, siempre existirán excepciones, pero en regla general mantener la paz es mejor.
Siguiente mensaje de Chayanne:
Ninguna guerra es justa.
No es capaz de mantener la coherencia de un mensaje a otro, y vuelve a contradecirse asi mismo. Es dificil tomarse en serio una posición tan inconsistente, pero es quizas inevitable de intentar justificar que lo mismo no es lo mismo según como de bien o mal caiga quien lo haga.