Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
-
- General de División
- Mensajes: 6440
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Si no querían venderle esos helos a los gringos se los hubiesen vendido a Europa como parte de pago de Super Puma que son mucho mejores que los helicópteros rusos, falta de voluntad y creatividad para solventar problemas graves.
Ahora nos quedamos sin el pan y sin el queso por que no se van a vender y no van volver a estar operativos.
Ahora nos quedamos sin el pan y sin el queso por que no se van a vender y no van volver a estar operativos.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1129
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Y sin 15 millones de dólares que se tumbó el contratista y que están diciendo no se pueden recuperar, pero quien pu*** hace esos contratos del Ministerio? Si así va a quedar el contrato de los Gripen apague y vámonos.spooky escribió: ↑08 Oct 2025, 07:43 Si no querían venderle esos helos a los gringos se los hubiesen vendido a Europa como parte de pago de Super Puma que son mucho mejores que los helicópteros rusos, falta de voluntad y creatividad para solventar problemas graves.
Ahora nos quedamos sin el pan y sin el queso por que no se van a vender y no van volver a estar operativos.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32359
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Ezehl7 escribió: ↑08 Oct 2025, 02:55 Lo de los MI sí es toda de Petro, su postura está determinada por su dogmatismo, no hay claridad ni enfoque en su decisión respecto de los intereses nacionales, un desastre.
Como también es un desastre que los nefastos de antes no se les ocurrió comprar algo occidental y más moderno, alternativas hay. Pero bueno, nos han gobernado unos genios.



Lo irónico es que cuando se hizo esa adquisición, creo que el EJC quería era CH-47 Chinook, pero como samper andaba igual que petrorpe: de garrotera con EEUU, pues tocó ruso...
Y si no querían gringo, bueno, buena era la opción que comenta Spooky: Airbus y sus helicópteros. Pero samper en su momento no lo hizo y petrorpe tampoco lo pensó ahora.
Sigamos con el problema de los Mi-17V...
Aquí sí toca darle la razón a los rusos, no sólo porque no cumplía sino que además tampoco había manera de que le dieran partes y repuestos a esa empresa o a la que fuera, y aún así petrorpe les adjudicó el contrato.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3668
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Pero es que las empresas que si cumplen para los rusos, son las que ellos tienen autorizadas para hacerle mantenimiento a la flota de Mi-17 y con esas empresas tampoco se puede contratar porque están sancionadas por EEUU... es que no hay forma señores de hacerle mantenimiento a esos helos !!Andrés Eduardo González escribió: ↑08 Oct 2025, 14:48 Aquí sí toca darle la razón a los rusos, no sólo porque no cumplía sino que además tampoco había manera de que le dieran partes y repuestos a esa empresa o a la que fuera, y aún así petrorpe les adjudicó el contrato.

Recuerden que este es el segundo contrato fallido para hacerle mantenimiento mayor a los Mi-17... el primero se hizo con una empresa rusa en el 2022 avalada por ROSTEC y con esta no se pudo terminar el contrato porque fue sancionada a los dos meses de haberse firmado el contrato con ellos y esa platica de ese contrato también se perdió y se perderá mas, porque esa empresa va a demandar al ejercito por incumplimiento de contrato

Pero a Petro no le importa nada de eso, si Colombia pierde plata por ese chicharron que se volvió hacerle mantenimiento a los sistemas rusos... a el solo le importa el mismo, el de su afán de presentarse como un líder de izquierda "a nivel regional"

- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1880
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Lo lógico era salir de esos Helos, ya que las operaciones en el país no dan espera y no había una ruta fiable de mantenimiento, pero esta gente se cree líder del mundo, creen que se las saben todas y no hacen más que improvisar "soluciones" que solo llevan a perder dinero y tiempo.
Recordemos que no es solo el dinero que se está perdiendo, es el dinero que se le está pagando a otras empresas para que nos ayuden a hacer el trabajo, con sus Mi-17
, a ver en que termina esa investigación y si alguien termina sancionado o en la cárcel, para que aprendan a hacer las cosas con lógica y no con ideologías rancias.
Recordemos que no es solo el dinero que se está perdiendo, es el dinero que se le está pagando a otras empresas para que nos ayuden a hacer el trabajo, con sus Mi-17

Gott mit uns.
-
- Capitán
- Mensajes: 1378
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
En EE. UU., escupir a un agente federal puede costarte 8 años de cárcel.
Acá los cogen a piedra, machete, los insultan, los secuestran y nunca pasa nada. Desde la Constitución del 91 todos los ciudadanos tienen derechos , pero nadie tiene deberes.
Y desde que Santos fue a pedirle 'perdón' a los indiios en nombre del Estado, éstos cogieron de tirito humillar a soldados y policías. Costumbre que fueron copiando en las ciudades , bien sea en casos aislados o asonadas.
No hay sociedad posible si quien hace cumplir la ley vive con miedo de aplicarla.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32359
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


Mindefensa adjudicó mantenimiento de helicópteros a sabiendas de que el contratista no podía cumplir
https://caracol.com.co/2025/09/04/minde ... a-cumplir/El Ministerio declaró el incumplimiento por parte de Vertol Systems del contrato de mantenimiento de seis aeronaves MI-17 del Ejército. Sin embargo, la documentación demuestra que la entidad sabía de antemano que el contratista no estaba capacitado para cumplir.
Caracol Radio puedo establecer en exclusiva que el fabricante de los helicópteros rusos MI-17 envió una carta en la que le advirtió a la Aeronáutica Civil que advirtió con antelación que la empresa MI Series Personnel and Parts, taller seleccionado por el contratista Vertol Systems Company INC para adelantar el mantenimiento de seis aeronaves de este tipo, no tenía ninguna capacidad de hacerlos.
En una comunicación oficial enviada el 5 de noviembre de 2024 a Sergio París, entonces director de la Aeronáutica Civil, NHC Mil & Kamov SAS, fabricante de las aeronaves, advirtió que el taller norteamericano no tenía cartas tecnológicas, personal certificado ni documentación oficial para poder adelantar el overhaul de las aeronaves, pues no existía ningún tipo de apoyo tecnológico ni relacionamiento entre esta compañía y la empresa fabricante de las aeronaves rusas.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1167
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Según los rusos nadie aparte de ello tiene la capacidad de realizarle el soporte técnico a los MIAndrés Eduardo González escribió: ↑09 Oct 2025, 22:30![]()
Se agranda y agrava el chicharrón de los helicópteros...
Mindefensa adjudicó mantenimiento de helicópteros a sabiendas de que el contratista no podía cumplirhttps://caracol.com.co/2025/09/04/minde ... a-cumplir/El Ministerio declaró el incumplimiento por parte de Vertol Systems del contrato de mantenimiento de seis aeronaves MI-17 del Ejército. Sin embargo, la documentación demuestra que la entidad sabía de antemano que el contratista no estaba capacitado para cumplir.
Caracol Radio puedo establecer en exclusiva que el fabricante de los helicópteros rusos MI-17 envió una carta en la que le advirtió a la Aeronáutica Civil que advirtió con antelación que la empresa MI Series Personnel and Parts, taller seleccionado por el contratista Vertol Systems Company INC para adelantar el mantenimiento de seis aeronaves de este tipo, no tenía ninguna capacidad de hacerlos.
En una comunicación oficial enviada el 5 de noviembre de 2024 a Sergio París, entonces director de la Aeronáutica Civil, NHC Mil & Kamov SAS, fabricante de las aeronaves, advirtió que el taller norteamericano no tenía cartas tecnológicas, personal certificado ni documentación oficial para poder adelantar el overhaul de las aeronaves, pues no existía ningún tipo de apoyo tecnológico ni relacionamiento entre esta compañía y la empresa fabricante de las aeronaves rusas.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32359
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32359
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 1 invitado