Agresión de Rusia a Ucrania

Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
Azsed
Sargento
Sargento
Mensajes: 203
Registrado: 09 Ago 2023, 22:00

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Azsed »

Pues ver los toros desde lejos es exactamente lo que han hecho con éxito o sin éxito países como Suiza, España y Suecia para esquivar desastrosos conflictos mundiales, un mundo multipolar significa que hay varios centros de poder en disputa, y es que al estar en disputa los países brabucones tienen que contenerse y guardar las formas civilizadas en cuanto a sus relaciones con países pequeños,
No, significa que pueden abusar de esos paises pequeños y pisotearles tranquilamente sabiendo que estan en su esfera de influencia y ellos tienen la ventaja militar cuando les venga bien. Ejemplo reciente Georgia.
Varios centros de poder en disputa no suena como paz y harmonia precisamente. Especialmente para quien tenga la desgracia de vivir en algun sitio que las potencias decidan que por un motivo u otro debe ser sujeto a su ingerencia. Vietman por poner un ejemplo obvio.
claro en ese contexto los países pequeños tienen la opción de alinearse totalmente con uno de los grandes jugadores en las buenas y en la malas, convertirse en un protectorado virtual, otros países pueden tratar de navegar entre las grandes corrientes tratando de evitar cursos de colisión con los grandes y hasta sacando partido de las fricciones internacionales,
Es decir, lo mismo que tenemos ahora en el mejor de los casos con una buena dosis de Guerra Fria.
Sumisión y vasallaje, campo de batalla por proxy ¿quien no querria eso? Lo de navegar las corrientes tambien se puede hacer en un mundo unipolar para el caso. No veo ninguna supuesta ventaja de ese sistema que el actual no ofrezca.
Por poner un ejemplo obvio de mundo multipolar: Vietnam.
La actual guerra en Ucrania parte exactamente del mundo multipolar, los rusos dicen que esta en su esfera de influencia, hicieron algo que el kremlin no queria, invasión militar. ¿Que pasa si no puedes evitar la colisión con los grandes en el mundo multipolar? Aparentemente lo mismo que en el unipolar pero peor porque tienes mas aspirantes a hegemon de los que preocuparte.
otros países pueden tratar de formar su propia liga en base a afinidades culturales, lingüísticas y/o religiosas, aunque esto es más difícil de concretar. Parece que muchos hispanoamericanos tienen la mentalidad de que EEUU es nuestro aliado natural y a perpetuidad, lo comprendo, veremos que pasa en el futuro.
Y cada hegemon del mundo multicultural hara lo mismo que pasa ahora y hara todo lo posible por romper dichas unidades porque debiles y divididos es como prefieren a los paises que les rodean. Como los rusos hacen a dia de hoy en el mundo con sus campañas de propaganda, desinformación, ingerencia, financiación a partidos que creen es de su interes que ganen, sabotajes, ciberataques, etc...
Sigo sin ver que ofrece ese sistema que no tengamos ya.
Basicamente el mundo multipolar es lo mismo que ahora pero en lugar del matonismo de un pais te tienes que preocupar del matonismo de varios paises y sus guerras indirectas suando otros paises para ello. En el mejor de los caoss es el retorno a la Guerra Fria.

No existe tal cosa como aliado natural o a perpetuidad. Lo que si existe son paises y gobiernos que han demostrado ser mas fiables que otros al mantener lo que prometen. Pero como Trump muestra eso puede destruirse en unos meses sin mucho problema. Existen muchos hispanoamericanos tienen la mentalidad de que Rusia es su aliado natural y a perpetuidad, no lo comprendo, pero cada cual tiene sus motivos.

Por supuesto el mundo multipolar es una falacia en si misma pues cada potencia inmediatamente intentara derribar a las demas y covnertirse en el unico hegemon. En un mundo globalizado es imposible que sus intereses no choquen y generen conflictos. Por tanto lucharan por no perder territorio e influencia como minimo, por ende sera un mundo de conflicto y me remito de neuvo a la Guerra Fria para una mas que probable visión de como luciria. Eventualmente un hegemon venceria a los demas y vovleriamos al mundo unipolar asi que solo seria temporal.

No veo que el mundomultipolar ofrezca ninguna ventaja sobre el unipolar. Al final siempre es lo mismo, el mas fuerte tratara de imperar sobre el mas debil de una forma u otra, y lo mismo pasa con un mundo multipolar. No se me ocurre mejor forma de desacreditar la idea de ver de quien viene, Dugin, lo que la persona en cuestión ha dicho y lo que el gobierno en el cual tiene tanta influencia ideologia esta haciendo actualmente.
¿Vieron que Trump quiere expulsar a España de la OTAN?, con aliados como ese....
Trump es un erratico, se contradice y miente constantemente, falta asus acuerdos, trata a todos al estilo puramente matoniano con amenazas usalmente vacias, etc... Lo mas parecido al actual gobierno ruso.
Trump dice muchas cosas, y luego cambia de opinioón, lo unico que sensatamente se puede esperar de Trump es decepción y completa falta de fiabilidad. Cada vez se prestan menos atención a sus palabras, que antes llenaban titulares a cada paso y asi con todo. Realmente el parecido al gobierno del kremlin y su deriva con la guerra de Ucrania es mas que notorio, peor Trump es mucho mas veloz.
Se le cae otro Mig-31 a los rusos
El problema del mantenimiento en la aviación lleva agravandose desde que comenzo la guerra. Los rusos lo han solventado hasta ahora muy eficazmente pero las noticias de fallos en aviones se estan volviendo mas comunes y seguiran aumentando mientras continue la guerra.


Silver_Dragon
General
General
Mensajes: 15447
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

Skyrange 32 movil a Ucrania.


La gran rusia


Avatar de Usuario
chayane
Capitán
Capitán
Mensajes: 1381
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Portugal

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por chayane »

Azsed escribió: 10 Oct 2025, 10:17 No, significa que pueden abusar de esos paises pequeños y pisotearles tranquilamente sabiendo que estan en su esfera de influencia y ellos tienen la ventaja militar cuando les venga bien. Ejemplo reciente Georgia.
Dice la leyenda que EEUU decidió entrar en la Primera Guerra Mundial cuándo se enteró que Alemania Imperial pretendía "calentar la oreja" a México con una eventual alianza militar que le permitiría recuperar los territorios perdidos hace poquísimas décadas, así mismo durante la crisis de los misiles en Cuba el gobierno de Kennedy le puso un hasta aquí a la URSS y si no invadió Cuba entonces es precisamente por la vigencia de la Bipolaridad de la Guerra Fría. Hoy por hoy si China o supongamos la India pretende estacionar tropas en México seguramente Mr. Trump realizaría una invasión preventiva, incluso dado un hipotético caso que fuera Canadá, el estado 51 según Trump, ocurriría lo mismo.
Varios centros de poder en disputa no suena como paz y harmonia precisamente. Especialmente para quien tenga la desgracia de vivir en algun sitio que las potencias decidan que por un motivo u otro debe ser sujeto a su ingerencia. Vietman por poner un ejemplo obvio.
Vietnam es un gran ejemplo de un país que ha sabido navegar entre corrientes, cuando le convino se acercó a China, luego a la URSS y finalmente a EEUU, no tendrá problemas de acercarse de nuevo a China si EEUU se pone exigente con algo.

Es decir, lo mismo que tenemos ahora en el mejor de los casos con una buena dosis de Guerra Fria.
Lo mismo que se perdió después de la guerra fría, durante algunos años de decadencia de Rusia pues EEUU y su aliado menor la OTAN pues le tocaron las narices al oso ruso quizá pretendiendo la disolución de la Federación Rusa, parece que con Putín eso cambió y les puso o pretende ponerles un alto, y precisamente Georgia y Ucrania son el México y Cuba donde no van a tolerar más avances.
Sumisión y vasallaje, campo de batalla por proxy ¿quien no querria eso? Lo de navegar las corrientes tambien se puede hacer en un mundo unipolar para el caso. No veo ninguna supuesta ventaja de ese sistema que el actual no ofrezca.
Yo creo que sí, un mundo multipolar implica que las grandes potencias tienen que convencer antes que vencer a los países periféricos, eso deja margen de maniobra para que países inteligentes, gobernados sabiamente como supongo fue el caso de Suiza y Suecia, puedan prosperar.
Por supuesto el mundo multipolar es una falacia en si misma pues cada potencia inmediatamente intentara derribar a las demas y covnertirse en el unico hegemon.
Habrá que ver.


.
-------------------
Viendo como van las cosas en el mundo en estos días, parecería que mientras crece la Inteligencia Artificial disminuye la Inteligencia Humana.
Silver_Dragon
General
General
Mensajes: 15447
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

chayane escribió: 10 Oct 2025, 16:27 Lo mismo que se perdió después de la guerra fría, durante algunos años de decadencia de Rusia pues EEUU y su aliado menor la OTAN pues le tocaron las narices al oso ruso quizá pretendiendo la disolución de la Federación Rusa, parece que con Putín eso cambió y les puso o pretende ponerles un alto, y precisamente Georgia y Ucrania son el México y Cuba donde no van a tolerar más avances.
La manida de "La OTAN se nos acerca" (cuando las tenias al lado de tu frontera desde 1951).... si algunos cren que esto es para poner frente a USA, van muy listos con sus panfletos. Rusia la ha cagado, y no, no llega ni a los talones lo que era la URRS, por mucha invasión, estancada desde hace cinco años y pensar que es Mexico y Cuba es no darse cuanta de la estupidez que están diciendo :pena:
Yo creo que sí, un mundo multipolar implica que las grandes potencias tienen que convencer antes que vencer a los países periféricos, eso deja margen de maniobra para que países inteligentes, gobernados sabiamente como supongo fue el caso de Suiza y Suecia, puedan prosperar.
Algunos de los presentes no vivieron la guerra fria ni parece que recuerdan lo que pasó en aquellos momentos.... Lo que pasa ahora es una riña de colegio con lo que hubo en los 70 y 80 :pena:


Avatar de Usuario
chayane
Capitán
Capitán
Mensajes: 1381
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Portugal

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por chayane »

Silver_Dragon escribió: 10 Oct 2025, 16:57 La manida de "La OTAN se nos acerca" (cuando las tenias al lado de tu frontera desde 1951).... si algunos cren que esto es para poner frente a USA, van muy listos con sus panfletos. Rusia la ha cagado, y no, no llega ni a los talones lo que era la URRS, por mucha invasión, estancada desde hace cinco años y pensar que es Mexico y Cuba es no darse cuanta de la estupidez que están diciendo :pena:
Silver Dragon, ¿te gustaría que se disolviera la Federación Rusa y así desapareciera la amenaza de Moscú?, si eso pasara pues China ocuparía mucho territorio de Siberia, no olvidemos que la República de China, si Taiwan, tiene aspiraciones territoriales que abarca hasta Mongolia exterior.



México y Cuba son ejemplos de países donde EEUU no toleraría intervención de potencias extranjeras ¿tan difícil de entender?


.
-------------------
Viendo como van las cosas en el mundo en estos días, parecería que mientras crece la Inteligencia Artificial disminuye la Inteligencia Humana.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32351
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Andrés Eduardo González »

chayane escribió: 10 Oct 2025, 17:36
Silver_Dragon escribió: 10 Oct 2025, 16:57 La manida de "La OTAN se nos acerca" (cuando las tenias al lado de tu frontera desde 1951).... si algunos cren que esto es para poner frente a USA, van muy listos con sus panfletos. Rusia la ha cagado, y no, no llega ni a los talones lo que era la URRS, por mucha invasión, estancada desde hace cinco años y pensar que es Mexico y Cuba es no darse cuanta de la estupidez que están diciendo :pena:
Silver Dragon, ¿te gustaría que se disolviera la Federación Rusa y así desapareciera la amenaza de Moscú?, si eso pasara pues China ocuparía mucho territorio de Siberia, no olvidemos que la República de China, si Taiwan, tiene aspiraciones territoriales que abarca hasta Mongolia exterior.



México y Cuba son ejemplos de países donde EEUU no toleraría intervención de potencias extranjeras ¿tan difícil de entender?
:cool: :cool: Pues Rusia misma se encargará de auto-disolverse, no necesita que nadie más se meta en eso...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Silver_Dragon
General
General
Mensajes: 15447
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

chayane escribió: 10 Oct 2025, 17:36 Silver Dragon, ¿te gustaría que se disolviera la Federación Rusa y así desapareciera la amenaza de Moscú?, si eso pasara pues China ocuparía mucho territorio de Siberia, no olvidemos que la República de China, si Taiwan, tiene aspiraciones territoriales que abarca hasta Mongolia exterior.



México y Cuba son ejemplos de países donde EEUU no toleraría intervención de potencias extranjeras ¿tan difícil de entender?
Rusia ya va a a la autodisolvencia... viendo como lleva la guerra, y que no la puede ganar, asi que es SU problema, eso pasa por que no ven las cosas en su conjunto y te has tirado suicida hacia delante, ellos se lo han buscado. Ucrania ya está perdida para Putin, y que haya metido por medio a Georgia, es cuestión de tiempo que le reviente en la cara tambien.


Azsed
Sargento
Sargento
Mensajes: 203
Registrado: 09 Ago 2023, 22:00

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Azsed »

Dice la leyenda que EEUU decidió entrar en la Primera Guerra Mundial cuándo se enteró que Alemania Imperial pretendía "calentar la oreja" a México con una eventual alianza militar que le permitiría recuperar los territorios perdidos hace poquísimas décadas, así mismo durante la crisis de los misiles en Cuba el gobierno de Kennedy le puso un hasta aquí a la URSS y si no invadió Cuba entonces es precisamente por la vigencia de la Bipolaridad de la Guerra Fría. Hoy por hoy si China o supongamos la India pretende estacionar tropas en México seguramente Mr. Trump realizaría una invasión preventiva, incluso dado un hipotético caso que fuera Canadá, el estado 51 según Trump, ocurriría lo mismo.
Mas o menos las mismas razones por las que Rusia dice invadir Ucrania. Reclamar "territorios perdidos" y para evitar que se pongan gobiernos antirusos o evitar la expansión de la OTAN y que le spongan tropas y misiles en la frontera. No veo la diferencia con lo que dices de EEUU y el adalid del multilateralismo en UCrania (y otros paises).

Para invocar el tiempo dira al final del mensaje das por hecho cosas que pasarian seguras en un futuro hipotetico.
Vietnam es un gran ejemplo de un país que ha sabido navegar entre corrientes, cuando le convino se acercó a China, luego a la URSS y finalmente a EEUU, no tendrá problemas de acercarse de nuevo a China si EEUU se pone exigente con algo.
Vietnam es un ejemplo de un pais devastado por guerras e invasiones y conflictos proxy con millones de muertos y despues un embargo brutal que duro mucho tiempo. Que los ignores para presentarlo como ejemplo de navegar entre corrientes cuando sufrio lo indecible por ellas es deshonesto cuando menos.
Menos mal que China no se pone exigente con nada ¿verdad? No tienen ningun problema o conflicto con sus vecinos actualmente ¿verdad?
Lo mismo que se perdió después de la guerra fría, durante algunos años de decadencia de Rusia pues EEUU y su aliado menor la OTAN pues le tocaron las narices al oso ruso quizá pretendiendo la disolución de la Federación Rusa, parece que con Putín eso cambió y les puso o pretende ponerles un alto, y precisamente Georgia y Ucrania son el México y Cuba donde no van a tolerar más avances.
Osea que el mundo multipolar es literalmente lo mismo que el unipolar el que tiene poder militar puede masacrar impunemente a quien pueda masacrar con su poder militar y hacer lo que quiera en su esfera de influencia. Todo esto ademas de demostrar que no ganamos nada con ello contradice lo que has dicho de paises navegando y eligendo. Eligiendo aparentemente hasta que al hegemon vecino no les gusta y entonces agresión militar. Si no eres capaz de mantener tu propio argumento internamente coherente esta todo dicho.
Lo malo parece ser que lo hagan los americanos, si los rusos hacen lo mismo esta bien.
El victicismo por supuesto no puede faltar todo es culpa del malvado occidente que les provoca siempre, nunca es culpa de los rusos.
Pero entiendo multilateralismo es lo mismo que unipolarismo pero como lo hacen otros que no son americanos esta bien. No me convence.
Yo creo que sí, un mundo multipolar implica que las grandes potencias tienen que convencer antes que vencer a los países periféricos, eso deja margen de maniobra para que países inteligentes, gobernados sabiamente como supongo fue el caso de Suiza y Suecia, puedan prosperar.
¿Como ha convencido Rusia a Georgia y Ucrania? ¿Como puedes hablar de convencer a los paises perifericos mientras hablas de esferas de influencia sobre esos mismos paises donde pueden hacer lo que quieran, invasión militar incluida y no toleraran X cosas?
Te contradices una vez mas.
Habrá que ver.
Mira la historia de los grandes imperios del pasado y que ha sucedido cada vez que han chocado, no hay nada que ver. Ya tenemos milenios de evidencia sobre que pasara.
Leo tu replica y lo unico que veo es que lo que hacen los rusos esta muy bien y justificado mientras que si los EEUU hacen lo mismo es muy malo. Aunque sea exactamente lo mismo. Y es exactamente lo mismo esferas de influencia para hegemones donde hacen lo que quieran con sus vecinos. Te contradices a ti mismo.
La manida de "La OTAN se nos acerca" (cuando las tenias al lado de tu frontera desde 1951).... si algunos cren que esto es para poner frente a USA, van muy listos con sus panfletos. Rusia la ha cagado, y no, no llega ni a los talones lo que era la URRS, por mucha invasión, estancada desde hace cinco años y pensar que es Mexico y Cuba es no darse cuanta de la estupidez que están diciendo :pena:
Lo peor no es eso, lo peor es que si los EEUU lo hacen es malo pero si lo hacen los rusos esta justificado, que se han metido en su esfera de influencia. Pero el multilateralismo implica "covnencer" en lugar de vencer a los vecinos, aunque los rusos esten invadiendo a sus vecinos cuando hacen algo que no les gusta. Que contradice totalmente al supuesto atractivo del mundo multipolar.
Algunos de los presentes no vivieron la guerra fria ni parece que recuerdan lo que pasó en aquellos momentos.... Lo que pasa ahora es una riña de colegio con lo que hubo en los 70 y 80 :pena:
Se contradice asi mismo en su propio mensaje, en el mundo multilaral los paises son libres de elegir bloques y alianzas y al mismo tiempo hay esferas de influencia donde no se tolera disidencia y te pueden invadir miltiarmente si haces algo qe no gusta la potencia mas cercana.
México y Cuba son ejemplos de países donde EEUU no toleraría intervención de potencias extranjeras ¿tan difícil de entender?
Lo dificil de entender es que ofrece el mundomultipolar cuando dices que Rusia puede y hace bien en tratar exactamente igual a Ucrania y Georgia. No hay ninguna diferencia entre el mundomultipolar y sus adalides y su comportamiento y el comportamiento de los malvados multipolares. Hacen exactamente lo mismo por los mismos motivos y los paises pequeños a sufrir el abuso del que les toque en la esfera de influencia.
Silver Dragon, ¿te gustaría que se disolviera la Federación Rusa y así desapareciera la amenaza de Moscú?, si eso pasara pues China ocuparía mucho territorio de Siberia, no olvidemos que la República de China, si Taiwan, tiene aspiraciones territoriales que abarca hasta Mongolia exterior.
Ejemplo perfecto de como los imperios tienen dificultades para existir. La republica popular de China tiene esas mismas aspiraciones territoriales y un monton de conflcitos territoriales mas con muchos de sus vecinos.
No es Rusia la que detiene sus ambiciones territoriales en muchos de esos lugares es una alianza de naciones entre las que se incluye EEUU.
Si los Chinos les quitan territorio no sera culpa del malvado inulateralismo de EEUU, lo cual quita aun mas fuerza a eso del mundomiltaleteral donde las nacioens deben convencer en vez de recurrir a la agresión militar.


Silver_Dragon
General
General
Mensajes: 15447
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

Parece que una fabrica de cohetes en moscu ha tenido una fuga de materiales peligrosos.


Rusia sufre otra chatarreria... otro batallon a freir esparragos.


Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2582
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Chepicoro »

chayane


Lo mismo que se perdió después de la guerra fría, durante algunos años de decadencia de Rusia pues EEUU y su aliado menor la OTAN pues le tocaron las narices al oso ruso quizá pretendiendo la disolución de la Federación Rusa, parece que con Putín eso cambió y les puso o pretende ponerles un alto, y precisamente Georgia y Ucrania son el México y Cuba donde no van a tolerar más avances.

En los 90´s los estados Bálticos, Polonia y otros en Europa del Este que habían sido parte del Pacto de Varsovia fueron los que pidieron su ingreso a la OTAN. Hay una enorme diferencia en como la OTAN se expandió en los 90´s porque había estados que eran tradicionalmente víctimas del imperialismo ruso y buscaban protección y como se expande Rusia a base de campañas militares.

No notas la hipocresía siendo antiamericano y "anti-imperialista" pero aceptando el imperialismo de otros ?


En el 2008 George Bush Jr. es el que propone extender la protección de la OTAN a Georgia y Ucrania, pero por un lado la mayoría de la opinión pública en Ucrania estaba en contra de la adhesión a la OTAN prefiriendo un status neutral y por el otro, fueron algunos países europeos encabezados por la Alemania de Merkel los que se opusieron al proyecto de Bush. De esto se desprenden 2 cosas, primero que la parte europea de la OTAN no es un vasallo de Estados Unidos, como si lo es Bielorrusia respecto a Rusia, mantienen su independencia y en muchas ocasiones se han opuesto a la política de Estados Unidos. En el 2003 la mayoría de la OTAN no apoyó la invasión a Irak, en el 2008 no apoyaron el ingreso de Ucrania y Georgia y recientemente no dejaron sola a Ucrania frente a las presiones de Trump.

Y segundo que Ucrania, su gobierno y su sociedad favorecían de forma abrumadora la neutralidad hasta el 2014 cuando son atacados por Rusia. Es únicamente después de la invasión rusa a Ucrania y la guerra civil en el Donbas con separatistas armados y financiados por Moscú que Ucrania y su sociedad consideran que Ucrania debe aspirar a unirse a la OTAN como forma de evitar nuevas invasiones.

La primera invasión rusa en 2014 (los hombrecillos verdes de Putin en Crimea y Strelkov en el Donabs) no se debieron de ninguna forma a una amenaza de la OTAN, sino que en Ucrania un gobierno proruso huyó a Moscú en medio de manifestaciones masivas en su contra. Si hubo declaraciones de apoyo a las protestas de parte de políticos Occidentales pero las protestas comienzan cuando el gobierno ucraniano estaba por firmar un acuerdo de asociación comercial con la UE (dicho acuerdo dejaba libre a Ucrania para que firmara acuerdos comerciales con quien quisiera) y el gobierno del entonces presidente Viktor Yanukovych decide desechar dicho acuerdo con la UE a favor de unirse a una "Unión Euroasiática" con Rusia.

No necesitas ser economista para darte cuenta que la UE es un mercado mucho más grande y diversificado que el ruso y que los países europeos que escaparon de la órbita rusa después del fin de la Guerra Fría les fue mucho mejor que los países que no pudieron escapar.

El punto es que la agresión rusa a Ucrania empieza cuando hay un gobierno en Ucrania fuera del control de Moscú que quiere una asociación comercial con la UE... nunca pero nunca en 2014 los ucranianos hablaron de unirse a la OTAN.

Hasta antes del 2014 en Ucrania había constantes cambios de gobierno donde un gobierno pro occidental perdía en las urnas ante un candidato pro ruso y en el siguiente ciclo electoral ganaba un candidato pro occidental. La forma más barata de mantener a Ucrania siendo un estado colchón o buffer entre la OTAN y Rusia era simplemente permitir que esta situación continuara. Pero Putin siendo el "genio" que es, al ocupar Crimea y parte del Donbas, que eran zonas que votaban con clara diferencia a favor de los candidatos pro rusos, evitando que sus pobladores pudieran votar en las elecciones de Ucrania se aseguró que en todas las elecciones siguientes ganara un político pro occidental.

Justificar la invasión rusa como un acto defensivo ante "la OTAN expansionista" es como nos tienes acostumbrados repetir la propaganda rusa que consumes sin ningún criterio de tu parte.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Silver_Dragon
General
General
Mensajes: 15447
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

Kh-69 derribado con APKWS de bajo coste ucraniano.


El pais que se derrumba solo...


Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2582
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Chepicoro »

Solo comentar que poner a Vietnam como ejemplo de las bondades de un mundo multipolar esta bastante desatinado. Vietnam probablemente fue el país que más años de guerra vio en el siglo XX, primero intentando quitarse el yugo colonial de Francia, después peleando una guerra de guerrillas frente a los japoneses, luego de vuelta contra los franceses, después una guerra civil donde intervino USA apoyando a Vietnam del Sur y China y la URSS a Vietnam del Norte, la guerra civil escaló hasta la intervención directa y a gran escala de los norteamericanos, luego otra guerra contra la Camboya de Pol Pot apoyada por China y Estados Unidos y finalmente otra guerra directa contra China.

Igual y hay un país africano que ha visto más años de guerra de guerrillas, pero en cuanto a conflictos convencionales a gran escala, creo que ningún otro sufrió más la guerra en el siglo XX que Vietnam.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Avatar de Usuario
chayane
Capitán
Capitán
Mensajes: 1381
Registrado: 28 Feb 2022, 02:39
Portugal

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por chayane »

Chepicoro escribió: 10 Oct 2025, 23:56 Solo comentar que poner a Vietnam como ejemplo de las bondades de un mundo multipolar esta bastante desatinado.
Me refiero a la República Socialista de Vietnam que surgió después de 1975, siendo gobernada hasta la fecha por un partido comunista logró que EEUU la reconociera apenas 20 años después de la caída de Saigón y hoy es un aliado estratégico de EEUU al tiempo que coquetea con Pekín, a eso me refiero, Vietnam no es vasallo de China ni depende excesivamente de EEUU, obtiene de ambos lo que quiere.


.
-------------------
Viendo como van las cosas en el mundo en estos días, parecería que mientras crece la Inteligencia Artificial disminuye la Inteligencia Humana.
Silver_Dragon
General
General
Mensajes: 15447
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

chayane escribió: 11 Oct 2025, 00:29 Me refiero a la República Socialista de Vietnam que surgió después de 1975, siendo gobernada hasta la fecha por un partido comunista logró que EEUU la reconociera apenas 20 años después de la caída de Saigón y hoy es un aliado estratégico de EEUU al tiempo que coquetea con Pekín, a eso me refiero, Vietnam no es vasallo de China ni depende excesivamente de EEUU, obtiene de ambos lo que quiere.
¿alguien olvida que Vietnam fue invadido por china y le dió una paliza despues de la guerra de Vietnam?

Mientras, Base de Preseks, Moscú. Algo parece haber ido muy mal. Es la zona de pruebas de motores y cohetes de Roscosmos, donde se prueban los cohetes antes de su lanzamiento. Esto cada dia que pasa, se parece mas a la Union Sovietica....

Última edición por Silver_Dragon el 11 Oct 2025, 01:32, editado 1 vez en total.


jandres
General
General
Mensajes: 16519
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por jandres »

Una noticia más, con una gran carga simbolica:

https://okdiario.com/internacional/mela ... s-15565989


A España, servir hasta Morir

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados