Ezehl7 escribió: ↑27 Sep 2025, 16:51
El pueblo colombiano votó a Petro y no está claro si Cabal, Vicky, o otro de esos grandes exponentes que tiene la derecha postrada de Colombia pueda ser capaz de ganar las presidenciales.
Petro tiene un punto valido, aunque duela, cuando más se erradicaron forzosamente cultivos ilícitos fue cuando más crecieron las hectáreas cultivadas. La lucha contra las drogas tiene que ser integral, Colombia debe ser independiente a la hora de formular su política antidroga y revisar sí está funcionando o no, no tiene por qué estar pensando si del norte lo van a descertificar o no. Más dinero le enviará el tesoro de los Estados Unidos a Argentina para salvar el desastre de Milei que lo enviado a Colombia en 8 años para lucha antinarcóticos.
No se puede ser aliado de un Estado que te convirtió un departamento en un "país independiente", más con todos los problemas que le ha ocasionado en el caribe, insólito.
Estados Unidos tiene que entenderse con Colombia y no sé cómo pretende hacerlo si empieza a vetar ventas al país, encima dañando el negocio de otro aliado como lo son los suecos.
Eh, no. Falsa su afirmación.
Esto ya lo discutimos hace poco y se demostró que eso que usted dice es mentira. Y el aumento se dio a partir de 2016, curiosamente el año en que se firmó la paz con las farc. Y si bien en 2018 se inició otra vez la lucha contra los narcocultivos y se empezó a ver de nuevo reducción, para 2021 saltó hacia arriba, curiosamente ¿qué pasó en 2021?...
No es falsa, cuando más se erradicaron cultivos forzosamente, que se presentó durante el gobierno de Iván Duque, fue cuando más aumentaron, quien alcanzó cifras récord e históricas fue Duque y no Santos, pero como bien señala, empezaron a crecer durante el gobierno de Juan Manuel S.
El erradicar mas no significa que mas haya crecido el cultivo
Su falta de lógica se cae por su propio peso
Decir una mentira 1000 veces no lo hace verdad, salvo que ud crea en Joseph Goebbels
Ezehl7 escribió: ↑27 Sep 2025, 16:51
El pueblo colombiano votó a Petro y no está claro si Cabal, Vicky, o otro de esos grandes exponentes que tiene la derecha postrada de Colombia pueda ser capaz de ganar las presidenciales.
Petro tiene un punto valido, aunque duela, cuando más se erradicaron forzosamente cultivos ilícitos fue cuando más crecieron las hectáreas cultivadas. La lucha contra las drogas tiene que ser integral, Colombia debe ser independiente a la hora de formular su política antidroga y revisar sí está funcionando o no, no tiene por qué estar pensando si del norte lo van a descertificar o no. Más dinero le enviará el tesoro de los Estados Unidos a Argentina para salvar el desastre de Milei que lo enviado a Colombia en 8 años para lucha antinarcóticos.
No se puede ser aliado de un Estado que te convirtió un departamento en un "país independiente", más con todos los problemas que le ha ocasionado en el caribe, insólito.
Estados Unidos tiene que entenderse con Colombia y no sé cómo pretende hacerlo si empieza a vetar ventas al país, encima dañando el negocio de otro aliado como lo son los suecos.
Eh, no. Falsa su afirmación.
Esto ya lo discutimos hace poco y se demostró que eso que usted dice es mentira. Y el aumento se dio a partir de 2016, curiosamente el año en que se firmó la paz con las farc. Y si bien en 2018 se inició otra vez la lucha contra los narcocultivos y se empezó a ver de nuevo reducción, para 2021 saltó hacia arriba, curiosamente ¿qué pasó en 2021?...
No es falsa, cuando más se erradicaron cultivos forzosamente, que se presentó durante el gobierno de Iván Duque, fue cuando más aumentaron, quien alcanzó cifras récord e históricas fue Duque y no Santos, pero como bien señala, empezaron a crecer durante el gobierno de Juan Manuel S.
Cuando usted erradica, ¿cómo aumenta el cultivo? Es un contrasentido. Es más, Jorge compartió la gráfica y las tablas donde se ve que efectivamente sí baja el narcocultivo, llevándolas a niveles de lo que le entregó santos. Además, si es por crecimiento, Duque no tiene las cifras históricas, las tiene el actual gobierno y con ganas sí que las van a triplicar...
Usted sigue queriendo ignorar información contrastada que se publicó por todos los medios colombianos. Allá usted si sigue en esa.
Es que el pobre cree que el problema es la erradicación forzosa.
Lo que la gráfica muestra es que lo que realmente ha funcionado es la aspersión o fumigación aérea. El hecho de que durante el gobierno Duque la erradicación manual no haya resultado eficaz, simplemente lo confirma. El mismo petro, que tantas idioteces dice, lo ha mencionado: la erradicación manual forzosa pone en riesgo la vida de los uniformados.
Lo que se requiere es la aspersión.
En resumen: En el tiempo de Duque, la erradicación no fue efectiva, no por ser forzosa, sino por ser manual.
Y por tantas trabas que tuvo de la oposición, las farc, los campesinos cultivadores, etc.
Ya el que no quiera entender, si es muy berraco explicar maś.
Creen que los narco terroristas van a permitir que los campesinos se nieguen a cultivar coca por que van a cultivar cultivos lícitos, sin la fuerza publica controlando los territorios o se cultiva coca o se cultiva coca.
Los que mas hablan de soberanía y dignidad son los que aplauden que Petro dejo a miles de ciudadanos a manos de las guerrillas sometidos a sus leyes y destruyendo el ecosistema.
Jorge R escribió: ↑29 Sep 2025, 18:47
Es que el pobre cree que el problema es la erradicación forzosa.
Lo que la gráfica muestra es que lo que realmente ha funcionado es la aspersión o fumigación aérea. El hecho de que durante el gobierno Duque la erradicación manual no haya resultado eficaz, simplemente lo confirma. El mismo petro, que tantas idioteces dice, lo ha mencionado: la erradicación manual forzosa pone en riesgo la vida de los uniformados.
Lo que se requiere es la aspersión.
En resumen: En el tiempo de Duque, la erradicación no fue efectiva, no por ser forzosa, sino por ser manual.
Y por tantas trabas que tuvo de la oposición, las farc, los campesinos cultivadores, etc.
Ya el que no quiera entender, si es muy berraco explicar maś.
Bueno esa es su opinión y es respetable, no la comparto porque es la misma explicación que han utilizado los que fracasaron constantemente en el país para justificar sus malas políticas públicas en diferentes ámbitos.
Jorge R escribió: ↑29 Sep 2025, 18:47
Es que el pobre cree que el problema es la erradicación forzosa.
Lo que la gráfica muestra es que lo que realmente ha funcionado es la aspersión o fumigación aérea. El hecho de que durante el gobierno Duque la erradicación manual no haya resultado eficaz, simplemente lo confirma. El mismo petro, que tantas idioteces dice, lo ha mencionado: la erradicación manual forzosa pone en riesgo la vida de los uniformados.
Lo que se requiere es la aspersión.
En resumen: En el tiempo de Duque, la erradicación no fue efectiva, no por ser forzosa, sino por ser manual.
Y por tantas trabas que tuvo de la oposición, las farc, los campesinos cultivadores, etc.
Ya el que no quiera entender, si es muy berraco explicar maś.
Exacto. La aspersión aérea ha mostrado ser más eficaz que la erradicación manual y/o voluntaria. Pero en 2021 la Corte terminó de sepultar esa opción y además la izquierda hizo de todo para conseguir ese hundimiento, además que jodió y jodió con su cuento del falso "estallido social".
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Jorge R escribió: ↑29 Sep 2025, 18:47
Es que el pobre cree que el problema es la erradicación forzosa.
Lo que la gráfica muestra es que lo que realmente ha funcionado es la aspersión o fumigación aérea. El hecho de que durante el gobierno Duque la erradicación manual no haya resultado eficaz, simplemente lo confirma. El mismo petro, que tantas idioteces dice, lo ha mencionado: la erradicación manual forzosa pone en riesgo la vida de los uniformados.
Lo que se requiere es la aspersión.
En resumen: En el tiempo de Duque, la erradicación no fue efectiva, no por ser forzosa, sino por ser manual.
Y por tantas trabas que tuvo de la oposición, las farc, los campesinos cultivadores, etc.
Ya el que no quiera entender, si es muy berraco explicar maś.
Exacto. La aspersión aérea ha mostrado ser más eficaz que la erradicación manual y/o voluntaria. Pero en 2021 la Corte terminó de sepultar esa opción y además la izquierda hizo de todo para conseguir ese hundimiento, además que jodió y jodió con su cuento del falso "estallido social".
Realmente lo importante es la decisión de la corte, los partidos pueden decir lo que quieran sean de derecha o izquierda y pues normal, pero la corte como órgano independiente y de cierre marca legislación. Estoy descuerdo con que la aspercion es más viable. Efectiva y no pone es tan riesgosa.
Recuerden que el tema de los cultivos también es cultural, la cosa no va a cambiar si cierta parte de la población no cambia su forma de pensar y de actuar, pero este espacio es para la FAC así que solo diré eso.
El tema es que la corte sustentó su decisión en el documento espurio para cuya firma se prestó el entonces ministro de salud de santos, alejandro gaviria.
Yo les dije ya hace muchos meses que este tipo esa coima no se la deja quitar ni por el berraco, esa es su “jubilación”.
El ya como presidente queda jubilado, realmente me tiene sin cuidado si se gana la comisión o no, eso es algo que difícilmente se sabrá, solo especulaciones, para mi lo más importante es que la FAC va a quedar con un avión muy bueno y no perdemos la capacidad supersónica. Cómo que la no firma del contrato no es por el según se vio anoche en el consejo de ministros, ojalá se de rápido
El ministro dijo que se firmaba en octubre porque no estaba listo el tema de los offset "sociales". A Petro se le ocurren sus grandes ideas y quiere que todo mundo se las aplauda al instante.
Si se hubiera concentrado en compensaciones industriales y/o de seguridad y defensa, estoy seguro que en septiembre se firmaba eso, pero puso a los suecos a ver cómo pueden implementar sus caprichos..
Ni siquiera en Suecia tienen ellos plantas desalinizadoras...
Que dolor de huevos trabajar con ese señor, a ver si firman eso, la elección del Gripen es buena.
----------------
Carreta ideológica, nosotros si hacemos las cosas bien y los demás no. Se le subieron los colores al señor de la PoNal, que otras armas y vehículos pensará reemplazar este señor?.
----------------
Dice que en Brasil tiene el acero "fino" que necesitamos para nuestras armas, me imagino que ese será el exportador de los cañones para el fusil "Miranda".